Los trabajadores afiliados al sindicato de Pilsen iniciaron la huelga, en principio por tiempo indeterminado, en las puertas de las instalaciones de Fábricas Nacionales de Cerveza (FNC) este viernes a las 13.00. En esta jornada se define también cómo se cubren determinadas guardias gremiales, ya que hay áreas de la planta que no pueden quedar sin la presencia de empleados.

Ante cientos de trabajadores que portaban algunas banderas, el presidente de la Federación de Obreros y Empleados de la Bebida (FOEB), Fernando Ferreira, dio un discurso, acompañado por varios dirigentes sindicales, entre ellos, el presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala. En un tramo de su oratoria, Ferreira manifestó que el martes 21 hay una reunión en la que participará FNC. “No sabemos qué va a ofrecer el Ministerio de Industria, y no sabemos qué es suficiente para esta empresa, para decir que se sentará a revisar su decisión de dejar sin efecto el cierre de la planta de Minas”, dijo al respecto.

Agregó que “debemos saber que esa decisión de levantar [la huelga] no va a ser igual que como hacemos hoy”. “Es decir, la lucha va a continuar adelante. Nada nos garantiza que volvamos todos, ni en Lavalleja ni acá [Montevideo]. Nada garantiza que las condiciones de trabajo que tenemos hoy sean las mismas, ni antes ni después”, señaló.

“Además, el Ministerio de Trabajo, ayer jueves, dejó entrever en la reunión que si tenemos convenios colectivos y demás, tiene que haber disposición de parte de los trabajadores de bajarse el sueldo. El salario no se toca. Y los beneficios tampoco”, sostuvo, en medio de bocinas, gritos y aplausos.

Daverede: “Hay voluntad de lograr soluciones”

Por su parte, el director nacional de Trabajo, Federico Daverede, dijo a la diaria que “la reunión del día martes servirá para tener un primer intercambio entre las partes y comenzar a ver por cuál camino pueden ir las soluciones”. El jerarca hizo hincapié en que “es una primera reunión” y aclaró que será necesaria otra instancia “para acordar la realización de todos los estudios técnicos que deban hacerse”.

Consultado sobre las propuestas que el gobierno podría presentar la próxima semana, dijo que esas iniciativas “vendrán por parte del Ministerio de Economía y Finanzas y por Industria, Energía y Minería [MIEM]”, que, según sostuvo, son los “actores preponderantes”.

En referencia al balance que hace de la instancia de diálogo del jueves con representantes de FNC e integrantes de la FOEB, señaló que “hay voluntad de lograr soluciones de las dos partes y que todos quieren tener la planta abierta. Observamos muy buena disposición de todos para encaminar el tema”.

Sin embargo, precisó que “habrá que ver cómo sigue todo cuando ingresemos en el fondo de algunos temas, pues en la reunión del jueves eso no se hizo”. En tanto, acerca de cuándo podría estar desarrollándose la primera reunión de la mesa de negociación que estará vinculada al Ministerio de Trabajo, dijo que “seguramente el jueves 23”, porque ya se contará con información y detalles de lo que suceda en la instancia del martes 21.

Verri dijo que “hay voluntad de las tres partes: trabajadores, empresa y gobierno”

Por su parte, el subsecretario del MIEM, Walter Verri comentó a la diaria que “todo lo que tiene que ver con la industria, los costos, la producción y demás lo veremos el próximo martes 21 con la empresa”.

Recordó que “la medida de cierre de la planta, por parte de la empresa, es recién a partir del 1° de julio, por lo que aún hay tiempo de sentarse a dialogar y negociar en la mesa”, y destacó que “en esto lo importante es que hay voluntad de las tres partes: los trabajadores, la empresa y el gobierno”.

El jerarca dijo que, al día de la fecha, “es demasiado prematuro” decir que la decisión de cierre de la planta y el conflicto de los trabajadores “se va a arreglar o no se va a arreglar”, y reiteró que “acá hay que esperar a sentarse a conversar”. Consultado sobre la medida de iniciar una huelga por parte de los trabajadores, se limitó a decir que “están en todo su derecho de tomar las medidas que entienden pertinentes”.

Sobre si el ministerio ya tiene diagramada alguna propuesta o planteo específico para presentar en la reunión de la próxima semana, dijo que “tenemos algunos elementos como para poner sobre la mesa y discutir”, y agregó que “se está dialogando y analizando junto a UTE, el Ministerio de Economía y el Ministerio de Ambiente”.

La reunión del martes 21 será la primera instancia de diálogo, la cual corresponde a la mesa de negociación que días atrás acordó instalar el gobierno para abordar el tema. Allí estarán presentes las autoridades del MIEM, el Ministerio de Economía, el Ministerio de Ambiente, UTE y representantes de FNC. La cita entre las partes será a las 17.00 en las oficinas del MIEM.

El martes habrá una movilización

Fernando Ferreira, presidente de la Federación de Obreros y Empleados de la Bebida (FOEB), dijo a la diaria que la huelga como medida “quedó instalada, pero irá siendo revisada mientras se vaya desarrollando las mesas de negociación que instalará el gobierno, en lo laboral y en lo industrial”.

Comentó que si con el transcurso de los días no se registran avances, el sindicato de Pilsen y la FOEB analizarán si a la huelga se suman otros sectores de la fábrica en Montevideo.

Por su parte, para el miércoles 22, habrá una movilización que partirá desde la Plaza del Entrevero hasta la Torre Ejecutiva, y desde ahí al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS). “En caso de que el conflicto se profundice, el PIT-CNT también tiene prevista una medida como apoyo, la cual será votada según lo que suceda con el conflicto”, concluyó.