Podría parecer que la Embajada de Alemania no es el lugar ideal para llevar a cabo una jornada sobre el bosque nativo uruguayo. Sin embargo, a medida que comienza el seminario “Recientes avances en investigación para la gestión y conservación del bosque nativo de Uruguay”, el asunto queda claro: se precisa de un extranjero –y su apoyo– para que podamos conocer un poco más sobre nuestros propios bosques. Pero principio tienen las cosas: tras una gira por Alemania, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre, logró en 2015 un convenio con el Ministerio de Agricultura de Alemania, representado en nuestro país por la consultora Unique, para financiar estudios sobre el tema. Luego, en 2016, la Dirección General Forestal (del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca), Unique y la Facultad de Ciencias firmaron un convenio marco “con el objetivo de coordinar actividades, complementar capacidades y recursos, capacitar personal técnico, compartir y sistematizar experiencias e implementar investigaciones conjuntas que contribuyan a mejorar la metodología para la rehabilitación, protección y uso sostenible del bosque nativo a nivel nacional”. La Facultad de Agronomía, donde se imparte la carrera de Ingeniero Agrónomo Forestal, no estuvo presente en ese convenio, algo que se notó en el seminario: de las muchas ponencias sobre las 27 investigaciones realizadas gracias a este acuerdo, pocas tuvieron a un agrónomo como disertador.

Somos pocos y no nos conocemos

Lejos de ser una figura acaparadora, la presencia del ecólogo Alejandro Brazeiro, del Grupo de Biodiversidad y Ecología de la Conservación del Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales de la Facultad de Ciencias, es recurrente en el seminario. Y eso tiene una buena explicación: es uno de los mayores expertos sobre el tema del país. Él lo explica con un poco más de humildad: “Con nuestro grupo en dos años nos convertimos en referentes del bosque nativo. Y eso no es porque seamos unos cracs, sino porque no se estaba investigando nada”, dice con su tono amable y una sonrisa que no se borra aunque en pleno siglo XXI sepamos tan poco de nuestros árboles. Pero vayamos primero a lo poco que sí sabemos.

Los bosques nativos ocupan entre 750.000 y 850.000 hectáreas, lo que vendría a ser entre 4,3% y 5,2% de la superficie de nuestro territorio. Los bosques ribereños son los más conocidos por la gente, pero también tenemos bosques serranos (en el sur y sureste), bosques parque, bosques parque de algarrobos (restringidos al oeste) y palmares (en la planicie de la Laguna Merín y en el litoral oeste). Pero en su disertación Brazeiro advierte: “hay muchos bosques que no están mapeados oficialmente”, al tiempo que denuncia que “no tenemos una clasificación sistemática de los tipos de bosque acorde a los estándares internacionales”. Esto quiere decir que todos esos nombres que les damos vendrían a ser lo que hacemos cuando nos referimos al Hydrochoerus hydrochaeris como carpincho. De hecho, le digo que uno creció con el concepto de “monte nativo” y pensaba que bosques eran los de Europa o Canadá. “En realidad, es un tema cultural”, contesta. Y agrega: “En ecología lo que tenemos acá se llama bosque. Si se quiere, llamarlos montes nativos es usar el nombre vulgar, de entre casa”. En estos tiempos que corren sabemos que el lenguaje es una herramienta poderosa para descalificar, y le pregunto si ese diminutivo, si ese referirse al bosque nativo como monte no es una especie de ninguneo. Asiente y va más allá: “Ese no apreciar el bosque que tenemos incluso ya estaba en la cabeza de los agrónomos cuando trajeron muchas de las especies exóticas invasoras para mejorar la calidad del monte nativo con árboles europeos que crecían más alto y más derechitos. El arce y muchas otras especies, que hoy son un gran problema, las introdujeron agrónomos con esa cabeza”.

La importancia de los bosques nativos es abrumadora: son grandes generadores de biomasa (los bosques ocupan 30% de la superficie global, pero representan 84% del área foliar y 52% del ingreso de energía a los ecosistemas), son sumideros importantes de carbono (lo que es relevante para mitigar el aumento del efecto invernadero), mejoran la calidad del agua, ya que retienen sedimentos y nutrientes que son arrastrados desde las áreas altas de la cuenca (se estima que reducen entre 60% y 90% del nitrógeno y fósforo que proviene de las laderas), regulan el régimen hídrico previniendo inundaciones y mitigando sequías, combaten la erosión de suelo, permiten el regocijo del contacto con la naturaleza y el turismo, e incluso nos dan productos como la leña, frutos, miel, medicinas, refugio y alimento para el ganado. Sin embargo, hay otro factor que hace de los bosques nativos un bien a proteger: son el hábitat fundamental para la biodiversidad del país, ya que entre sus ramas viven 61% de nuestras especies de aves, 91% de los mamíferos, 89% de los reptiles y 91% de las plantas leñosas.

A lo largo del seminario, distintos disertantes muestran las investigaciones que han realizado. Christine Lucas y Ludmila Profumo comparten el trabajo que han realizado con otros colegas sobre el crecimiento de los árboles nativos. Ese campo, el de la dendrocronología, que cuenta y mide los anillos de los árboles para evaluar su crecimiento y los cambios en el ambiente, no es nuevo en el mundo, pero en nuestro Uruguay forestal hubo que esperar al siglo XXI para que se empezara a desarrollar. Estudiando la coronilla (Scutia buxifolia) y el espinillo (Vachellia caven), Lucas y los suyos vieron que son árboles que crecen con lentitud, algo típico de las especies de larga vida. La coronilla presenta un crecimiento anual DAP (diámetro a la altura del pecho) de 2,95 mm, mientras que el espinillo mostró una relativa alta tasa de incremento diamétrico anual, registrándose 10,36 mm para el período de 2002 a 2015. Profumo y los suyos estudiaron al blanquillo (Sebastiania commersoniana) y a la aruera (Lithraea molleoides), y concluyeron que el blanquillo crece a una tasa promedio de 3,84 mm diametrales al año, mientras que la aruera lo hace también de forma lenta, creciendo unos 5 mm al año. Las investigadoras señalaron que un “programa de largo plazo de dendrocronología en el país brindará más información sobre la variabilidad de crecimiento anual bajo distintas condiciones ambientales y en diferentes ecoregiones”.

Le comento a Brazeiro que me cuesta creer que recién en la segunda década del siglo XXI estemos empezando a estudiar cuánto crecen especies nativas tan comunes como la coronilla o el espinillo. Respira hondo antes de contestar: “Le di manija a Christine, estudiante de posdoctorado norteamericana, porque la dendrocronología era una línea de trabajo que no teníamos en Uruguay. Le gustó, nos compramos unas lupas para trabajar con troncos de árboles y contar los anillos, y trajimos gente de Chile que nos entrenó. Hoy esa es otra línea que tiene dos o tres años. Estamos muy atrasados. En Argentina o Chile vienen investigando esto hace 30 o 40 años y saben bien cuánto crecen sus árboles”. Le pregunto por qué sabemos más sobre cuánto crece un eucalipto (Eucalyptus grandis) que un espinillo. Brazeiro, sin perder la calma, ensaya una respuesta: “Lo que pasó es que con la Ley Forestal y el desarrollo del sector un ingeniero agrónomo forestal tenía muchas más chances de conseguir trabajo en una empresa que trabaja con eucaliptos que si se dedicaba a estudiar el bosque nativo. Gran parte de los que estudiaban se fueron para ese lado y se dejó de estudiar el bosque nativo”.

La necesidad de saber más sobre nuestros bosques no parte sólo de la sed de conocimiento. Hoy, con nuestros cursos de agua altamente eutrofizados, el bosque nativo se maneja como una solución para generar zonas buffer que absorban el exceso antropogénico de nutrientes y se esbozan planes de reintroducción de la flora indígena. Pero para ello es importante saber cuánto les lleva crecer a nuestros árboles y cuáles son las condiciones necesarias para que la reforestación nativa sea exitosa. Por si esto fuera poco, los escasos bosques nativos están hoy seriamente amenazados, ya sea por la tala raza debido a la producción agrícola, ganadera y forestal, a las represas y a la urbanización, por la invasión biológica de especies exóticas (entre ellas, tenemos la amenaza seria del ligustro y la gleditsia), por la tala selectiva para leña y por el sobrepastoreo.

Y aquí es necesario detenerse un momento. Brazeiro y quienes estudian los bosques nativos no son enemigos del ganado. Y no porque sientan la necesidad de que el país productivo y el país natural convivan, sino porque han estudiado el tema. “La relación entre el ganado y el bosque no es simple ni sencilla”, confiesa. No es que la vaca se coma toda esperanza de que el bosque nativo recupere su esplendor. “Nosotros vimos que en zonas de bosque serrano, en lugares donde hay ganado, el bosque igual se ha ido expandiendo, aunque lo haya hecho a una tasa menor que en zonas de exclusión de ganado”, dice, y luego explica: “Siempre hay una competencia entre el pasto y la plántula del árbol. Si el pasto crece mucho, compite, y el árbol nunca va a crecer. Normalmente gana el pasto, pero se ha visto en algunos otros países, y nosotros lo vimos en Uruguay, que en algunos lugares esa lucha la están ganando los bosques”. Son buenas noticias, pero son mejores aun porque están acompañadas de evidencia: “lo que notamos es que la vaca genera áreas de roquedales que quedan expuestas, y que luego constituyen islas en las que el bosque puede avanzar”, cuenta. Y es en esos roquedales expuestos donde dice que “aparecen algunos arbustos medio espinosos y otros que no se los comen las vacas, y entonces a la sombra de esos, que se llaman plantas nodrizas, crecen otros arbolitos”.

En la investigación que Brazeiro y su equipo realizaron en el Parque Nacional San Miguel vieron que esas rocas que afloran debido a que el ganado pastorea “constituyen células de bosque, y ahora queremos estudiar si el bosque crece mediante esas células que avanzan, si va colonizando la pradera y va creciendo en lote. Si es así, eso lo propicia la vaca”. Pero como si eso no fuera suficiente, el especialista en ecología y los suyos notaron que en el bosque nativo regenerado en áreas sin protección contra el ganado las especies que reconquistaban la pradera eran más, o sea, encontraron más biodiversidad. “Es que el ganado no es malo en sí, a veces también es generador de biodiversidad”, acota y luego se explaya: “Una pradera con un pastoreo intermedio alcanza más diversidad de especies que una pradera en la que no hay pastoreo. Suena raro pero es así. La pradera que nunca se pastorea tiene un pasto de 50 cm de altura. Las especies más competitivas crecen y crecen, y al final tenés casi un monocultivo de unas pocas pasturas que desplazan a las menos competitivas. Con la herbivoría se mantiene un poco a raya a las pasturas que más explotan, y entonces todas pueden persistir”. Cabe recordar que Brazeiro es doctor en Ecología, lo que se nota cuando me mira y dice: “Hay que pensar que las praderas siempre permitieron que evolucionara algún tipo de herbívoro. Siempre hay un bicho que come el pasto. El problema es que en estas zonas se extinguieron los grandes herbívoros, como el venado de campo, y entonces la vaca está ocupando ese espacio del herbívoro nativo”. Queda claro que no es un enemigo de la producción ganadera, pero cuando habla de proteger la biodiversidad, aclara: “El pastoreo a veces puede favorecerla, el problema es el sobrepastoreo”.

El bosque nativo espera allí paciente para que sepamos más sobre él. Para Brazeiro, hay seis áreas prioritarias para direccionar la investigación: realizar una caracterización básica que permita la clasificación y determinación de tipos de los ecosistemas boscosos, así como su mapeo; ahondar en el funcionamiento ecológico para saber cuánto crece el bosque, la tasa de regeneración, las interacciones planta-animal y los patrones de diversidad; evaluar los bienes y servicios ecosistémicos que brindan; determinar los factores que afectan al bosque nativo, desde el grado de invasión de especies exóticas hasta la tasa de deforestación, fragmentación, extracción de leña y el riesgo de colapso de los ecosistemas boscosos; evaluar científicamente medidas de manejo y los aportes del bosque nativo al silvopastoreo; y por último, investigar sobre estrategias y métodos de restauración ante la tala y la invasión de exóticas. Hay mucho por hacer.

El convenio con el Ministerio de Agricultura de Alemania finaliza en marzo y no hay indicios sobre una posible renovación. Tal vez la instalación de una tercera pastera ayude a entender la necesidad de saber sobre nuestro bosque nativo y a comprender que un país que apuesta al modelo forestal no puede permitirse que el conocimiento de sus bosques recaiga en un puñado de unos diez científicos y científicas que, con presupuestos de investigación mínimos y esporádicos, hacen lo que pueden a fuerza de entrega, dedicación y fascinación por los ecosistemas de un país que se quiere vender como natural.

Bosque, dulce bosque

El bosque nativo es el hogar de la mayor parte de la biodiversidad del país. En él viven: 210 especies de aves | 61% de las especies del país | 67 especies de mamíferos | 91% de los mamíferos del país | 58 especies de reptiles | 89% de los reptiles del país | 18 especies de anfibios | 38% de los anfibios del país | 287 especies de plantas leñosas | 91% de las plantas leñosas del país.