Deporte Ingresá
Deporte

Belén Aquino, celebra su gol ante Perú, el 18 de julio, en el estadio IDV de Quito.

Foto: Rodrigo Buendía, AFP

Uruguay y su primera victoria en la Copa América Femenina: 1-0 frente a Perú

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Las celestes, que en la próxima fecha tienen libre, definen la semana que viene ante Chile con posibilidades de pelear la clasificación a los Panamericanos.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Las muchachas uruguayas consiguieron la victoria en el estadio de Independiente del Valle, a media hora de Quito, con gol de la figura del partido, Belén Aquino, tras habilitación de otra de las mejores futbolistas celestes, Esperanza Pizarro. Aquino falló un penal que podría haber liquidado el encuentro antes de tiempo, pero su remate reventó el travesaño.

Finalmente, la selección uruguaya femenina le ganó a Perú 1-0, en su tercer partido de la fase de grupos por el Grupo A. Uruguay tenía la necesidad de ganar para seguir con chances de avanzar a la definición del certamen. Para eso también deberá derrotar a Chile luego de su fecha libre en la cuarta jornada y esperar cómo se resuelven los otros partidos que involucran a argentinas y ecuatorianas.

El primer aviso fue de la selección celeste que dirige Ariel Longo. La celeste presionó a una selección peruana que venía de perder sus dos primeros encuentros en la Copa América, frente a Chile y frente a Ecuador. Aquino, que fue nuevamente figura en las celestes, probó desde afuera del área, pero Savannah Madden brindó seguridad, se quedó con el intento de la futbolista del Inter de Porto Alegre.

Cuando Aquino se juntó con Pizarro, apareció lo más claro de las criollas. Madden, sin embargo, engrandeció su figura. En Nora Vilcape, que hizo el único gol de las bicolores frente a Ecuador, estuvo lo más creativo. Una referencia constante en los pies de la delantera Pierina Nuñez y el empuje de la experiencia desde el fondo con Fabiola Herrera, la defensora de Universitario de Perú que es la capitana bicolor. La misma Herrera conectó un centro luego de una jugada de pizarrón. En dos tiempos, la arquera uruguaya Agustina Sánchez se quedó con el grito de las peruanas, ya que en el rebote Xioczana Canales, también de la U, tuvo la apertura del score.

Pizarro y Aquino tiraron paredes. La segunda terminó con un fuerte choque entre Pizarro y la arquera peruana. Uruguay no daba el brazo a torcer, pero las peruanas jugaban por el honor. Las dirigidas por Ariel Longo empataron 2-2 con Ecuador en el debut y en la segunda fecha cayeron 1-0 con Argentina, por lo que necesitaban sumar de a tres para soñar con la próxima fase. Ximena Velazco lo supo, por eso probó de afuera. Canales, activa en las peruanas, se encargó de responder y exigió a la arquera uruguaya.

Para el segundo tiempo, de manera sorpresiva, la selección peruana cambió de arquera. La nacida en Estados Unidos estaba siendo figura. En su lugar ingresó Maryory Sánchez, del Millonarios colombiano, quien en su primera acción se quedó con el grito celeste. Pamela González habilitó a Aquino, que definió cruzado al palo más lejano de Sánchez, que reaccionó a tiempo. La misma González convirtió minutos después en un offside muy fino, digno de un VAR ausente en la Copa América Femenina. Podría haber sido la apertura.

Pero el gol uruguayo llegó tras un error en la salida de Mía León. Pizarro consiguió el balón y habilitó a la mejor jugadora del partido, Aquino, quien definió de manera impecable y se entregó a un festejo esperado. La misma Aquino, minutos después, pudo liquidarlo de penal, pero su remate reventó el travesaño. Luego fue sustituida por Sindy Ramírez, la futbolista de Racing de Avellaneda, que junto a Yamila Dornelles le dio la chispa necesaria desde el banco.

Pizarro dio un pelotazo de treinta metros que era el cierre soñado. Luego se lo perdió de cabeza en un anticipo. Uruguay ganó, hizo los deberes, tendrá fecha libre en la cuarta etapa de la Copa América y enfrentará a Chile en la última. Buscan la clasificación a la definición del torneo, ya sea a las semifinales, porque pasan exclusivamente las dos primeras de cada serie, o al partido por el quinto puesto que da el pase a los Juegos Panamericanos de Lima de 2027.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email la newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí la newsletter de deporte en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura