Educación Ingresá
Educación

Gabriela Salsamendi (archivo, julio de 2025).

Foto: Rodrigo Viera Amaral

Este miércoles vuelven las clases en la escuela 123, donde días atrás se registró una grave agresión

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Autoridades de Primaria se reunieron con maestras de la escuela y evaluaron las condiciones para el retorno de niñas y niños.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

En la mañana del martes, las autoridades de la Dirección General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP), junto con la inspección, el equipo de Escuelas Disfrutables y el Ministerio del Interior, se reunieron con las maestras de la escuela 123, en donde la semana pasada tuvo lugar un episodio múltiple de violencia.

Si bien este martes todas las escuelas del país retomaron las clases luego de que la filial montevideana de la Asociación de Maestras del Uruguay (Ademu) decidiera levantar la medida de paro, no fue el caso de la escuela en cuestión.

Gabriela Salsamendi, directora general de Educación Inicial y Primaria, explicó en rueda de prensa que en la reunión estaban presentes “todas las institucionalidades” para “acompañar” y delinear con las maestras “las estrategias de aquí en adelante, sobre todo para garantizar lo que el colectivo pide, que son las condiciones de seguridad para ellas y también para los niños y niñas que asisten a esa escuela en particular”.

Salsamendi explicó que desde el Ministerio del Interior aseguraron que desplegaron en el territorio distintos dispositivos de patrullaje, a través de Comunidad Segura y con Policías Comunitarios para la Resolución de Problemas, además de que las directoras de la escuela ya tienen “un teléfono de contacto directo”.

En la reunión con las maestras, dijo que están “muy preocupadas” por los días que los niños y niñas han perdido clase, pero también por lograr tener las “condiciones de seguridad” para que las clases se retomen. Por otra parte, en la tarde dijo que tendrán otra reunión con las maestras de la escuela 55, que es la que funciona a contraturno en el mismo edificio, para intercambiar sobre los mismos puntos.

Durante buena parte del día, las autoridades, en conjunto con las maestras de la escuela y Ademu, estuvieron valorando distintos escenarios para la vuelta a clases en el centro educativo, lo que finalmente se concretará este miércoles. Según dijo en conferencia de prensa la secretaria general de Ademu Montevideo, Paola López, estará presente el equipo de Escuelas Disfrutables de Primaria y ya comenzará a funcionar el servicio de portería que las autoridades se comprometieron a instalar.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la educación?
Suscribite y recibí la newsletter de Educación en tu email.
Suscribite
¿Te interesa la educación?
Recibí la newsletter de Educación en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura