Saltar a contenido
la diaria

Cultura

Los exiliados románticos, dirigida
por Jonás Trueba. España, 2015.
Con Vito Sanz - Francesco Carril
y Luis E Parés.
Cultura

Ese bendito yo

En "Los exiliados románticos" todos los personajes son una especie de Werthers en una extraña versión que prescinde de lo trágico, y en la cual la musa queda en suspenso. Goethe sin ese dejo trágico parece un sinsentido, pero en toda la obra de Trueba los personajes parecen estar, tal como señala Milan Kundera en su libro "La inmortalidad" (1988), concentrados en "la idea del amor" más que en el amor mismo.
Cultura

Ensayo sobre el ensayo

Prolífico, proteico, perspicaz, profesor generoso y polemista implacable fue Carlos Real de Azúa en vida. Este año se celebra el centenario de su nacimiento, el 15 de marzo de 1916. En ocasión de esta celebración, se ha convocado a un concurso de “Reflexiones sobre el ensayo y sus transformaciones”, con un llamativo premio de 60.000 pesos, aportados por la Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura, y la publicación del trabajo.
Jorge Nasser. Foto: Pablo Vignali
Cultura

El camino de siempre

El miércoles 18 de mayo en el Auditorio del SODRE, Jorge Nasser -flamante ciudadano ilustre de Montevideo- seguirá con los festejos por sus 30 años de carrera. Promete un show hermano del que grabó el año pasado en el teatro Solís, que fue editado en un CD doble bajo el nombre 3.0, con canciones que muestran todas sus facetas sonoras.
Ian Curtis: En cuerpo y alma
(cancionero de Joy Division), de Ian
Curtis; presentado por Deborah
Curtis y Jon Savage. Editorial
Malpaso, Barcelona. 235 páginas
Cultura

Medios para un fin

Ian Curtis fue fue uno de los letristas más explícitamente literarios del rock, y sus textos abundan en referencias directas a la obra de escritores como JG Ballard, William Burroughs, Nikolai Gogol, Friedrich Nietzsche y Primo Levi. A ese trabajo como letrista está dedicado "Cuerpo y Alma", que recoge todas las letras conocidas de Curtis, incluyendo versiones alternativas y textos que no llegaron a ser musicalizados.
Miranda! Foto: Difusión, s/d de Autor
Cultura

Irnos de viaje y renovar nuestro vestuario

Un culo de perfil, erguido y enfundado en animal print variedad leopardo, nos mira desde la tapa del último disco de Miranda!, así, con signo de exclamación final. Son dos nalgas pero también, sumadas al sol de sabana que está en el fondo, son dos montañas que juegan con el título de "Safari", editado en 2014. La imagen de la portada guarda en sus curvas algunos de los ingredientes para la receta de una banda que se mueve con comodidad felina en lo alto del circuito argentino.