Conflicto sindical
Estas viendo todos los artículos con la etiqueta "Conflicto sindical".
Anterior
<Page 2 of 9>
Siguiente
No hubo acuerdo ayer en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social entre la Asociación de Funcionarios de Núñez y Cynsa y esta empresa, respecto del descuento de 50% de los sueldos de los trabajadores por su negativa a realizar encomiendas. Juan Arellano, dirigente del área interdepartamental de la Unión Nacional de Obreros y Trabajadores del Transporte (UNOTT), dijo que conversará con toda la interdepartamental de la UNOTT para enfrentar el conflicto.
La no incorporación de una trabajadora sindicalizada en la localidad de José Pedro Varela, departamento de Lavalleja, podría derivar en un conflicto del transporte interdepartamental a nivel nacional. La que pagó las consencuencias de este creciente conflicto sindical fue la empresa Núñez, cuya flota no pudo salir de Tres Cruces hasta ayer a las 18.00, cuando los trabajadores sindicalizados de esta compañía bloquearon la salida de la terminal.
SUPRA convocará a paro de 24 horas exigiendo a grupo Schandy pagar por laudo de portuarios, y no como madereros.
Trabajadores de free shops DFA levantaron medidas por despidos y esperan convocatoria al diálogo.
Los trabajadores de la multinacional francesa JCDecaux permanecen ocupando desde el viernes los talleres de esa empresa, ubicada en la calle Isidoro de María 1583. La medida fue adoptada por el Sindicato de Artes Gráficas (SAG) en respuesta al despido del delegado sindical Artigas González y en rechazo a la rebaja salarial impuesta por la empresa al resto de los trabajadores.
El Ministerio de Industria, Energía y Minería se comprometió a solicitar una reunión a Petrobras para revisar algunos aspectos de su gestión.
El Sindicato Único del Transporte de Carga y Ramas Afines (SUTCRA) levantó el paro de 24 horas que había convocado para el día de ayer.
La reunión del Secretariado Ejecutivo de la Unión Nacional de Obreros y Trabajadores del Transporte (UNOTT), que se iba a realizar ayer y en la que se podía haber decidido un paro general de 24 horas del transporte a nivel nacional, fue postergada para mañana miércoles, ya que varios integrantes de ese organismo debieron viajar a la ciudad de Melo, departamento de Cerro Largo, debido a un conflicto que se desató en la empresa Núñez y Viajes Cynsa Sociedad Anónima.
Sigue el conflicto en la fábrica de helados Crufi, tras una instancia de negociación en la Dirección Nacional de Trabajo (Dinatra), el miércoles, que no llegó a acuerdos. Hace dos semanas, la empresa anunció el envío a seguro de paro por dos meses de 85 de los 200 operarios de la planta, y el sindicato decidió acampar frente a la fábrica y “no dejar que entre ni salga nada”, informó al portal del PIT-CNT el dirigente sindical Leonardo Ferreira.
La Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas se declaró en preconflicto. Denuncian que las autoridades de Alur dejaron afuera a 92 trabajadores de la zafra de la caña de azúcar en Bella Unión que comienza entre el 3 y el 5 de mayo; la empresa lo niega. Alur aseguró a los trabajadores que reubicará en otras tareas a los que quedaron afuera, pero el sindicato sostiene que eso es incierto y que, en el mejor de los casos, la reubicación demorará por lo menos un mes. “Y mientras tanto, ¿qué hace esa gente?”, cuestionó el secretario general del gremio, Sergio Pintado.
Hoy a las 11.00 representantes del Sindicato Único Portuario y Ramas Afines y de la empresa Katoen Natie, concesionaria de la Terminal Cuenca del Plata, tendrán una reunión en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
El sindicato del gas está a la espera de una definición del Poder Ejecutivo respecto de la “grave crisis” que atraviesa la distribución de gas natural por cañería en el país, especialmente de la empresa MontevideoGas, gestionada desde 2006 por la brasileña Petrobras. Los trabajadores exigen el retiro de la concesionaria por “incumplimiento” en las negociaciones salariales, deudas impagas al Estado y por haber llevado a cabo una “muy mala gestión”.
Sindicato gastronómico y hotelero se manifestó otra vez en Salto
por “estancamiento” en negociaciones colectivas.
Los operadores carcelarios agremiados en la Organización de Funcionarios Civiles Penitenciarios (Ofucipe) -sindicato con un año y tres meses de antigüedad, integrado a la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE)- se declararon en conflicto debido a las precarias condiciones de trabajo que existen en los diferentes centros de reclusión del país.