De su propia medicina
Estas viendo todos los artículos con la etiqueta "Politica". <Page 1 of 193> Siguiente
Terrorismo, mitos y política
Tal vez no sea el mejor momento (VII)
Con la mexicana y boliviana Raquel Gutiérrez Aguilar.
César González, cineasta, escritor y ex pibe chorro, habla de cultura y política.
Estamos en un momento en el que el desánimo, el sinsentido, la crispación y la atomización tiñen la práctica y el pensamiento. La cultura y la política en Uruguay están siendo notoriamente negligentes en sus funciones de producir ánimo, sentido, comunidad y crítica. La izquierda, especialmente, sufre entre la deriva conservadora de su gobierno, el agotamiento de sus agendas, el estancamiento de su pensamiento y el derrumbe de sus compañeras latinoamericanas.
Se llama Entre y lo formaron Gabriel Delacoste, Valeria España, Lucía Naser, Diego León Pérez, Santiago Pérez Castillo y Gabriela Sánchez (varios de ellos colaboradores habituales de la diaria). Busca ser “un espacio para la discusión, la investigación, la formación, la creación, la acción, la divulgación y el encuentro entre mundos como el arte, la técnica, la academia y la militancia, para poner en común y en fricción sus lógicas, potenciándose mutuamente”.
Recibimos y publicamos.
Estudiantes de Formación en Educación eligen hoy su representante en el consejo.
Columna de opinión.
Ayer, a la entrada de un encuentro con los jóvenes de su sector político en la discoteca El Barzón, el legislador nacionalista y líder de Alianza Nacional tuvo tiempo de profundizar en qué es lo que necesita la oposición para prepararse para gobernar: reafirmó una vez más la idea de que el arco opositor al Frente Amplio (FA) debe comenzar a trabajar en una serie de acuerdos programáticos comunes de cara al balotaje de 2019, aunque dejó en claro que esto no necesariamente significa que deba hacerse un acuerdo electoral.
Esta semana vencen dos plazos en el marco de negociaciones que está teniendo la Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (Fenapes) con autoridades de la enseñanza.
La Federación de Funcionarios de OSE (FFOSE) se concentró ayer a las 10.00 en la explanada del edificio Cordón, en Carlos Roxlo y Constituyente, con el objetivo de visibilizar su “discrepancia” con el directorio.
Ante fallo de la SCJ, PIT-CNT rechazó cuestionamiento al monopolio de Antel y se declaró en alerta.
Identificaron en Asunción los restos de una mujer italiana que desapareció en Montevideo en 1977.
SUNCA reunirá a 10.000 trabajadores para definir su plataforma de cara a los Consejos de Salarios.