Gobierno nacional
Uruguay fue aceptado en el Tratado Transpacífico, el acuerdo comercial que reúne el 15% del PIB mundial
“Hemos abierto supercarreteras, ahora tenemos que recorrer con todos”, dijo Lubetkin, y adelantó que la próxima semana recibirá a una delegación de Vietnam, país que presidirá el acuerdo comercial durante 2026
Sociedad
Se inauguró el Congreso Nacional de Infancias y Adolescencias: “No sólo somos el futuro, sino también el presente vivo, activo y valioso”
La apertura de la instancia contó con la participación de varias autoridades del gobierno, quienes fueron consultadas sobre distintos aspectos de la realidad de las infancias y las adolescencias en Uruguay.
Maldonado › Ambiente
Ministerio de Ambiente detectó cianobacterias en laguna Garzón y emitió recomendaciones para prevenir riesgos
El diputado frenteamplista Joaquín Garlo reclamó la elaboración de un protocolo para la apertura artificial de la barra de la laguna, con participación ciudadana y de los tres niveles de gobierno.
Gobierno nacional
Expresidente de Colonización respondió a las críticas de Da Silva por subsidio: “La oposición está jugando muy sucio”
Eduardo Viera dijo que “sólo se hizo la consulta” y sostuvo que el objetivo del senador nacionalista “y otros de la oposición no es convencer, sino desgastar”.
Gobierno nacional
Mahía aseguró que “el gobierno como tal no tuvo injerencia alguna” en el fallo de la Jutep sobre Danza
El ministro de Educación y Cultura dijo que la interpelación que hará la oposición por este tema suena “mucho más a generar un hecho político que a reflexionar sobre la institucionalidad de la Jutep”.
Apuntes del día
Un repaso de lo más importante del día
Conexión Ganadera
Más destacados
Gobierno nacional
Álvaro Danza sobre auditorías en ASSE: “Pensamos que hubo desapego a las normas” y “se privilegió” al Círculo Católico y al Casmu
“Se pagaba más rápido al Círculo y al Casmu que a todos los demás prestadores”, dijo a la diaria el presidente del prestador público de salud, y agregó que buscan determinar “si se favoreció a Juan y a Pedro, pero, por encima de eso, cómo se usó el dinero de la gente y en detrimento de quién fue”.
Crimen organizado
Detuvieron en Argentina a Luis Fernández Albín por narcotráfico y lavado
Su esposa y otras tres personas fueron detenidas en Uruguay.
Conflictos laborales
Trabajador de la Fábrica Nacional de Cerveza sufrió accidente laboral
El funcionario está internado en el Banco de Seguros; la empresa anunció que colaborará con la investigación del hecho
Sistema educativo
El Observatorio del Derecho a la Educación presentó informe de 2024 e identifica aceleramiento en incidencia de privados en políticas educativas
El informe anual sobre el Derecho a la Educación en Uruguay que tiene como fin “aportar al debate público en torno a la efectivización del derecho a la educación con acento en la dimensión pedagógica”
Comunidad científica
Se creó el primer centro de estabilización de crías de franciscanas en Uruguay: qué hacer y qué evitar si ves una en la playa
El Grupo de Trabajo para la Conservación de Franciscanas, creado por docentes y estudiantes de Facultad de Veterinaria, inició un proyecto pionero que podría ayudar a conservar a este pequeño cetáceo emblemático del Río de la Plata, hoy bajo seria amenaza.
Afecciones y tratamientos
El MSP confirmó tres casos de sarampión en una localidad de Río Negro
Los afectados son tres de los cinco integrantes de una familia que viajó a Bolivia; la cartera activó el protocolo sanitario.
Políticas de salud
Lustemberg desde la 11ª Conferencia del Convenio Marco para el Control del Tabaco: “Estamos retomando la trayectoria de fortalecimiento de la política pública”
Por su parte, el director general de la OMS reconoció el legado de Tabaré Vázquez en la lucha antitabaco: “No puedo citar a un líder cuyo compromiso se asemeje”, expresó
América
Trump ordenó la eliminación de los aranceles del 40% sobre el café, la carne y otros productos brasileños
La decisión de la Casa Blanca se dio tras semanas de intensas negociaciones entre altos funcionarios de los gobiernos de Washington y Brasilia
América
El presidente de Ecuador cambió los titulares de seis ministerios después de su derrota en el referéndum del domingo
Noboa fue cuestionado por elegir como ministro de Gobierno al conductor de un programa de radio y por remover al ministro de Salud en medio de una crisis de los hospitales públicos
Libros › Entrevistas
Hervé Le Tellier: “La creatividad es diferente a la originalidad”
El ganador del premio Goncourt habla de Borges, del pasado reciente en Francia, de su best seller premeditado La anomalía y del grupo Oulipo.
Libros › Reseñas
Novela de Hugo Burel sobre la muerte de Baltasar Brum
La calle del sacrificio trae al fantasma del expresidente que combatió la dictadura de Terra
Conocimiento
Médico uruguayo recibe premio de la OEA por su aporte a la ciencia, tecnología e innovación
El reconocido gastroenterólogo Henry Cohen fue homenajeado en Cancillería tras recibir de la OEA un premio que destaca su trayectoria académica, su liderazgo en el GACH durante la pandemia y su impulso al proyecto ECHO para mejorar el acceso a la salud en todo el país.
Narrativas sobre denuncias falsas
Una investigación sobre desinformación y violencia de género
Opinión
Posturas
El paradigma de la convivialidad: una oportunidad para el gobierno
Más allá de las críticas, el gobierno de Orsi ya ha dado múltiples señales de apostar a los espacios de participación, diálogo y consulta como parte de su forma de gobernar.
Posturas
El laberinto técnico de la medición del homicidio
No se trata de “obsesionarse” con el narcotráfico, sino de reconocer que, sin una comprensión realista de su peso en la violencia urbana, cualquier estrategia de seguridad está condenada al fracaso.
Posturas
Bielsa tenía razón sobre el tema de la vivienda (titular parcialmente mentiroso)
Aún sin lograr ingresar plenamente a la agenda mediática o política, se está generando un denso discurso alternativo sobre la vivienda, el hábitat y la ciudad entre la academia y la sociedad civil organizada
Ideas
El futuro de la educación pública: tres sentidos, cuatro desafíos y un compromiso nacional
La política educativa tiene que articularse virtuosamente tanto con una estrategia nacional de infancia y adolescencia como con una política de desarrollo nacional sustentable.
Local
Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay
Colonia › Justicia
Suprema Corte de Justicia resolverá sobre demanda millonaria presentada por operadores inmobiliarios contra Intendencia de Colonia
Tribunal de Apelaciones revocó fallo de primera instancia que condenó a la comuna a abonar esa cifra a impulsores de fraccionamiento Los Algodones.
Colonia › Justicia
28 personas condenadas por narcotráfico y lavados de activos en el departamento de Colonia
Poco tiempo atrás, el jefe de Policía de Colonia había advertido sobre maniobras de lavado de dinero en ese departamento, lo cual despertó reacciones contrarias por parte de dirigentes nacionalistas.
Maldonado › Política
Edil blanco sobre Plan de Educación Sexual para las infancias: “No quiero que un aparato burocrático imponga una ideología”
Andrés Rodríguez considera que el plan de la ANEP, a implementarse en educación inicial en 2026, “naturalizará que el padre use pollera o que la madre se afeite frente al espejo después de la hormonización".
Maldonado › Política
Junta de Maldonado reafirmó su compromiso con la búsqueda de verdad y justicia sobre violaciones de derechos humanos durante el terrorismo de Estado
La declaración unánime se produjo tras un discurso del edil blanco y exmilitar Gaspar Barrabino que justificó la actuación de los procesados por delitos de lesa humanidad.
Mundo
América
Trump ordenó la eliminación de los aranceles del 40% sobre el café, la carne y otros productos brasileños
La decisión de la Casa Blanca se dio tras semanas de intensas negociaciones entre altos funcionarios de los gobiernos de Washington y Brasilia
América
El presidente de Ecuador cambió los titulares de seis ministerios después de su derrota en el referéndum del domingo
Noboa fue cuestionado por elegir como ministro de Gobierno al conductor de un programa de radio y por remover al ministro de Salud en medio de una crisis de los hospitales públicos
Gobernanza global
Moscú y Washington definen detalles para terminar con la guerra en Ucrania, con un armisticio con duras condiciones para Kiev
Zelenski recibió el plan elaborado por la Casa Blanca y en los próximos días hablará con Donald Trump.
Argentina
Una comisión investigadora de Diputados concluyó que Milei brindó una “colaboración imprescindible” para la estafa de $Libra
La hermana del presidente argentino aparece vinculada a este caso y al de supuestas coimas en la Andis, por las que Spagnuolo declaró este miércoles ante la Justicia
Crucigramas
Horizontales
- 1. “Llegó la hora de abandonar la visión cortoplacista y poner las _____ largas”, dice el político que usa este tipo de lugares comunes porque no tiene muchas de estas, ni largas ni cortas. De posición, como mucho.
- 3. El último alimento que deberías ingerir si querés chiflar mientras comés.
- 7. Es como la parca, pero para los autos. No, momento, es demasiado melodramática esta definición. Lo único que hace esta supuesta parca automotriz es llevárselos a pasar la noche en la comisaría.
- 8. Multinacional dedicada al software de gestión de recursos humanos que cerró su filial en Uruguay sin previo aviso y dejó a cientos de personas en la calle. Unos fenómenos de la gestión.
Verticales
- 1. Las masónicas son varias. No sabemos exactamente cuántas porque esa gente es muy de los secretitos.
- 2. Carga que se lleva con mucho esfuerzo y sufrimiento. Pero no te quejes, por lo menos no te van a clavar en ella.
- 3. Chistes, pero no como los que hacemos acá, sino visuales. Son más divertidos. Pero ojo, tampoco tanto. No amerita para que dejen este crucigrama y se pongan a ver shorts de Mr Bean en Instagram.
- 4. Cantidad de goles que se comió Uruguay el martes. Lo ponemos en inglés porque fueron de Estados Unidos.
Cultura
Libros › Entrevistas
Hervé Le Tellier: “La creatividad es diferente a la originalidad”
El ganador del premio Goncourt habla de Borges, del pasado reciente en Francia, de su best seller premeditado La anomalía y del grupo Oulipo.
Libros › Reseñas
Novela de Hugo Burel sobre la muerte de Baltasar Brum
Miradas
El eclipse del dolor
Ambiente
Debates ambientales
68% de las personas perciben frecuentemente que productos que compran están “excesivamente” empaquetados en plásticos evitables
Mientras la contaminación causada por el contaminante avanza en el mundo, una nueva encuesta analiza la percepción y conocimiento uruguayo sobre los plásticos de un solo uso; en paralelo, una iniciativa parlamentaria, cuyo tratamiento será “prioridad”, intenta abordar una parte de la problemática
Ambiente y producción
Entre el funeral de combustibles fósiles y llamado a fortalecer el financiamiento climático: comenzó la segunda semana de la COP30
Edgardo Ortuño, ministro de Ambiente, participó en el evento y destacó que “la acción climática debe avanzar de la mano de la reducción de la pobreza, la equidad de género, intergeneracional, étnico-racial, la participación plena de las comunidades locales y las poblaciones vulnerables, rurales”.
Ambiente y producción
Agrupación de Maldonado presentó firmas para suspender exploración y prevenir posible explotación petrolera en nuestro mar
Tras una semana agitada en el debate sobre la búsqueda de hidrocarburos y una posible convocatoria a Ortuño para que brinde más información ante el Parlamento, Amigos del Océano presentó más de 1.800 firmas en la Torre Ejecutiva y destaca impactos ambientales que podría generar la actividad
Ambiente y producción
“¿Quién controla la contaminación?”: Comisión de cuenca sesionó en territorio donde empresas forestales plantaron sin autorización
El espacio de participación enfocado en la cuenca del río Tacuarí sesionó por primera vez en Puntas del Parao y los vecinos continúan pidiendo acciones; en paralelo, nuevos informes del Ministerio de Ambiente establecen multas para las compañías y muestran diferencias con la gestión anterior del MGAP
Economía
Actividad económica
El problema de la inversión en los países emergentes y en desarrollo
Según alerta el Banco Mundial, este conjunto de países enfrenta actualmente un déficit de inversión de “proporciones históricas” que impide revertir el rezago creciente observado en lo que va de este siglo
Academia
Experta internacional consideró que el sistema de cuidados es una inversión estatal y planteó los desafíos que enfrenta Uruguay
Juliana Martínez Franzoni, catedrática en la Universidad de Costa Rica y galardonada con el Premio Georg Forster, dijo a la diaria que Uruguay ha sido “un gran promotor en políticas de cuidado y de familia”, pero enfrenta el desafío central de “dar una verdadera vuelta de tuerca en la reorganización social del cuidado de la población adulta mayor”
Academia
Lo que Bill Gates olvida sobre el cambio climático
Bill Gates argumentó recientemente que deberíamos restar importancia a la amenaza existencial que supone el cambio climático para “poner el bienestar humano en el centro de nuestras estrategias climáticas”. Pero ¿cuánta tolerancia deberíamos tener ante el riesgo de crear un clima desastroso para el bienestar humano durante los siglos venideros?
Desigualdad y pobreza
Gráfico de la semana | La persistencia de la pobreza en América Latina
Sobre la incidencia de la pobreza al interior del mundo laboral y el rol que desempeñan las políticas de transferencias
Justicia
Crimen organizado
Gancho ciego, drop on y método parásito: las formas que utiliza el narcotráfico para mover cocaína en el transporte marítimo
Un informe de Ceres advirtió sobre las operaciones que se han realizado en mar uruguayo para contaminar los barcos que se dirigen a Europa
Delitos
Dispararon contra la sede del INR y dejaron una carta con una amenaza
El hecho ocurrió a las 2.15 del domingo; los atacantes iban en moto.
Crimen organizado
Detuvieron en Argentina a Luis Fernández Albín por narcotráfico y lavado
Su esposa y otras tres personas fueron detenidas en Uruguay.
Procesos judiciales
Conexión Ganadera: Maximiliano Rodríguez reiteró su intención de resarcir a damnificados
El responsable de la administradora de ganado Pasfer dijo estar dispuesto a pagar la totalidad de las deudas con los 60 contratos firmados
Trabajo
Empleo y producción
Con la mirada puesta en los emprendimientos terciarios, se realiza una nueva Semana Emprendedora Global
Juan Ignacio Dorrego, presidente de ANDE, consideró que hay que "apostar por el despegue" en materia productiva; para Ana Laura Trías, coordinadora de la Red Uruguay Emprendedor, existen múltiples fortalezas que el país debe "poder empezar a mostrar".
Empleo y producción
Consejos de Salarios: sindicato portuario lamentó que no hubo avances en negociaciones
La organización sindical planteó que terminó ajustándose a los lineamientos del Poder Ejecutivo.
Conflictos laborales
Coordinadora de Sindicatos de Supermercados realiza movilizaciones por falta de avances en Consejos de Salarios
Los trabajadores presentaron una serie de solicitudes que el Ministerio de Trabajo trasladará al sector empresarial; en los últimos 12 días se llevaron adelante medidas en Géant y en el local de Ta-Ta en el Cerro.
Conflictos laborales
Trabajador de la Fábrica Nacional de Cerveza sufrió accidente laboral
El funcionario está internado en el Banco de Seguros; la empresa anunció que colaborará con la investigación del hecho
Salud
Políticas de salud
Acción País por la Salud Mental: el MSP destinará fondos para iniciativas que abordan “temáticas prioritarias” identificadas por la comunidad
La cartera anunció que, además, se destinarán otras dos partidas para fortalecer la articulación y cooperación entre actores dentro de redes regionales e interinstitucionales, y promover propuestas que integren la salud mental en espacios culturales, deportivos y educativos
Políticas de salud
La FFSP realiza paro de 24 horas por “un presupuesto digno para la salud pública”
Los trabajadores también paran por “condiciones laborales justas y el reconocimiento del trabajo”; la medida incluyó una movilización que terminó en Torre Ejecutiva, donde dejaron una nota dirigida al gobierno
Políticas de salud
Lustemberg desde la 11ª Conferencia del Convenio Marco para el Control del Tabaco: “Estamos retomando la trayectoria de fortalecimiento de la política pública”
Por su parte, el director general de la OMS reconoció el legado de Tabaré Vázquez en la lucha antitabaco: “No puedo citar a un líder cuyo compromiso se asemeje”, expresó
Atención de salud
El MSP presentó el primer asistente virtual para dejar de fumar
La herramienta consiste en un chat al que se accede a través de WhatsApp y brinda asesoría personalizada, estrategias comportamentales, planes y materiales descargables
Educación
Educación terciaria
La Udelar asistió al Senado por el presupuesto quinquenal y desde el FA confirmaron que habrá nuevo incremento
Constanza Moreira afirmó que “sí habrá reasignaciones para la Udelar y en dirección de lo que la Universidad está pidiendo”; Cancela manifestó que “probablemente sea un monto menor que las reasignaciones de Diputados”
Sistema educativo
El Observatorio del Derecho a la Educación presentó informe de 2024 e identifica aceleramiento en incidencia de privados en políticas educativas
El informe anual sobre el Derecho a la Educación en Uruguay que tiene como fin “aportar al debate público en torno a la efectivización del derecho a la educación con acento en la dimensión pedagógica”
Educación terciaria
Sidfe comunicó detalles del acuerdo final con el CFE, con “más de 160 grupos y decenas de cursos recuperados”
Si bien el sindicato celebró que el acuerdo implicará que “miles de estudiantes” puedan seguir sus carreras, algunos gremios estudiantiles mantienen ocupaciones y advierten que “se recortó menos, pero se recortó igual”.
Educación primaria
Integrante del secretariado de Ademu Montevideo y de la FUM-TEP fue desvinculada de lista 100 y seguirá en sus cargos de forma independiente
Desde la lista 100, que durante años fue liderada por Daysi Iglesias, entendieron que Alejandra Ostria dejó de informar y coordinar con los integrantes del colectivo, algo que la maestra desvinculada desmiente
Feminismos
Violencias
La “alienación parental”: una modalidad de violencia hacia mujeres e infancias que avanza en América Latina y se afianza en Uruguay
En un conversatorio que contó con la presencia de la vicepresidenta de la República, expertas advirtieron sobre los objetivos de esta estrategia, quiénes la impulsan, cuáles son sus impactos en las víctimas y las distintas formas que adopta en la región.
Movimientos feministas
Flávia Biroli: los feminismos latinoamericanos son una “fuerza democratizante con efectos sobre los estados y los procesos políticos”
En el marco del Congreso Latinoamericano de Estudios Feministas del Sur, en Montevideo, la politóloga brasileña advirtió que el movimiento hoy enfrenta un orden sociopolítico que se caracteriza por el “uso deliberado del poder estatal para prevenir o revertir conquistas institucionales feministas”.
Niñez y adolescencia
Uruguay podría ser el primer país no europeo en implementar el modelo Barnahus de atención a víctimas de abuso sexual infantil, aseguró su creador
El experto islandés estuvo en Montevideo para compartir la experiencia y participar en un seminario en el que autoridades, representantes de la sociedad civil y especialistas analizaron cuáles son las posibilidades de adaptar el dispositivo a la realidad nacional.
Derechos sexuales y reproductivos
MSP lanzó estrategia intersectorial para la eliminación del embarazo en niñas y la prevención en adolescentes
La iniciativa constituye una segunda fase de la estrategia implementada en el período 2016-2020; esta vez, pone foco en la erradicación del embarazo infantil y suma, entre otras cosas, la participación de Fiscalía, Ministerio del Interior, Suprema Corte de Justicia y la Institución Nacional de Derechos Humanos.
Ciencia
Comunidad científica
Se creó el primer centro de estabilización de crías de franciscanas en Uruguay: qué hacer y qué evitar si ves una en la playa
El Grupo de Trabajo para la Conservación de Franciscanas, creado por docentes y estudiantes de Facultad de Veterinaria, inició un proyecto pionero que podría ayudar a conservar a este pequeño cetáceo emblemático del Río de la Plata, hoy bajo seria amenaza.
Política de ciencia
2023 e inversión en I+D: mientras privados declaran incremento, la inversión estatal sigue lejos del 1% del PIB
Reporte de ANII sobre inversión en I+D en 2023 mantiene criterios que suscitaron polémica en informe de 2022 y muestra que, aunque si se toma en cuenta cambio de criterio de UTE podría ser de 0,54% del PIB, la inversión del Estado sigue estando muy por debajo del 1% trazado como meta.
Investigación científica
Comer carne roja a diario no implica riesgos cardiovasculares ni de colesterol... siempre y cuando se le quite la grasa visible
Estudio realizado en más de 1.000 personas arroja que el consumo diario de carne roja no implica un aumento de la presión, colesterol u otros riesgos cardiovasculares o metabólicos; comerla con la grasa visible sí y eso se manifiesta en un aumento de la cintura y en una baja del colesterol bueno
Deporte
Fútbol
Nadie renuncia los miércoles: otras respuestas, anécdotas y convicciones de Marcelo Bielsa
Bielsa reflexiona sobre los reclamos públicos, la convivencia en la selección y el impacto de la emoción en el rendimiento de los jugadores. Sus reflexiones revelan una mirada profunda sobre el rol del entrenador y la importancia del diálogo interno en el equipo.
-
Película secreta
Álvaro Bisama
-
Onironautas
Agustina Ramos
-
Tango, whisky y café concert
Roberto López Belloso
-
Caos y sentido
Roberto Saviano
-
La noche de las otras personas
Tüssi Dematteis
-
Las caras de la luna son dos
Ricardo Robins
-
La fauna desvelada
Salvador Neves
-
Y con esto y un bizcocho
Sofía Pinto Román
Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes
Humor
Humor
Aumento de pagos al Casmu durante el gobierno anterior habría sido obra de los masones
Desde el Ministerio de Salud Pública temen que las negociaciones entre ASSE y la mutualista permanezcan tan ocultas como el tesoro de las Masilotti
Humor
Estiman que es “muy difícil” que haya funcionarios del gobierno pasado en la estafa de Cardama: “Ya tendría que haber aparecido algún chat”
En el actual gobierno opinan que la administración de Luis Lacalle Pou tenía una fuerte tendencia a las maniobras turbias, pero también grandes dificultades para mantenerlas en secreto
Foto destacada
Paola López y Pablo Caggiani, durante la concentración de ADEMU, el lunes 10 de noviembre, frente a Torre Ejecutiva.
10 de noviembre de 2025 a las 12:39
Foto: Gianni Schiaffarino