Saltar a contenido
Centro de Montevideo. · Foto: Martín Varela Umpiérrez
Gobiernos departamentales

Privatizar, diversificar la recolección y construir una planta de incineración: qué proponen los candidatos para la limpieza de Montevideo

Quienes compiten por el sillón de la comuna capitalina coinciden en que este tema es uno de los asuntos centrales de la campaña de cara a mayo
Caja de Profesionales. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Sociedad

La Caja de Profesionales registró en 2024 la peor relación entre activos y pasivos de los últimos cinco años

El organismo previsional tuvo un déficit de 2.245 millones de pesos el año pasado; hubo más de 100.000 declaraciones de no ejercicio.
Bancada de Senadores del Frente Amplio, en el Palacio Legislativo. · Foto: Gianni Schiaffarino
Gobierno nacional

Orsi recibe a las bancadas del Frente Amplio en Suárez y Reyes para una puesta a punto y avanzar en las prioridades legislativas

El objetivo del encuentro es definir cómo las bancadas pueden velar por el cumplimiento de las medidas anunciadas en la campaña electoral.
Rodrigo Arim en el Congreso de Intendentes. · Foto: Mara Quintero
Gobierno nacional

Director de la OPP: hay que estudiar “mecanismos de institucionalización” para los jornales solidarios

“Lo que es claro es que no puede ser una solución ad hoc permanente año a año”, planteó Rodrigo Arim, luego del reclamo de los intendentes
Obra del Sistema Público de Vivienda en el barrio Cordón (archivo, agosto de 2024). · Foto: Gianni Schiaffarino
Gobierno nacional

Poder Ejecutivo extendió por un año el régimen de promoción de inversiones para la construcción que instauró Lacalle Pou

En el decreto, que se firmó el día que se realizó el primer Consejo de Ministros, se sostiene que es "conveniente" prorrogar este régimen "mientras se evalúan los impactos del mismo"
Foto principal del artículo 'El Sunca se declaró “en alerta” ante los escasos avances en conflictos que afectan a trabajadores de la construcción' · Foto: Ernesto Ryan
Conflictos laborales

El Sunca se declaró “en alerta” ante los escasos avances en conflictos que afectan a trabajadores de la construcción

La organización llevará adelante concentraciones y asambleas no programadas en obras en desarrollo en distintos puntos del país
Foto principal del artículo 'Gráfico de la semana | Una década de bajo crecimiento en Uruguay'
Actividad económica

Gráfico de la semana | Una década de bajo crecimiento en Uruguay

Con el cierre de 2024, la década pasada cerró con un crecimiento del PIB anual promedio de 1,2%
Movilización por el Día Mundial del Agua, el 22 de marzo, en Montevideo. · Foto: Martín Hernández Müller
Debates ambientales

“No se puede vender el agua del acuífero Guaraní para hacer combustible para Europa”: cuestionan proyecto de e-metanol

Organizaciones indígenas y defensoras ambientales piden una reunión de la Comisión del Sistema Acuífero Guaraní en forma “urgente” y “presencial”; exigen que se cumpla con el derecho a la participación en asuntos ambientales establecido en la Constitución y el Acuerdo de Escazú.
Donald Trump en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, el 28 de marzo. · Foto: Saul Loeb, AFP
Gobernanza global

Trump dijo estar “muy enojado” con Putin por haber cuestionado la legitimidad del gobierno de Zelenski

El mandatario estadounidense amenazó con imponer nuevas sanciones al petróleo ruso y dijo que espera hablar con el líder del Kremlin esta semana.
Alejandra Trelles, María José Santacreu, Gisella Previtali y Débora Quiring. · Foto: Comunicación Cinemateca, sin datos de autor
Cine, TV, streaming

El Festival de Cinemateca exhibirá 209 películas entre el 8 y el 20 de abril

Habrá funciones en Montevideo y otros cuatro departamentos, además de la pantalla virtual de +Cinemateca.
Leandro Otormín, de Cerro Largo, y Rodrigo Pérez, de Peñarol, el 30 de marzo en el estadio Campeón del Siglo · Foto: Sandro Pereyra, Agencia Gamba
Fútbol

Apertura: perdieron los grandes, cayeron dos entrenadores y Liverpool sigue líder

Liverpool sigue bien arriba, mientras que Nacional y River Plate perdieron a sus entrenadores y Peñarol volvió a sucumbir ante Cerro Largo; la fecha se cierra el lunes con dos partidos.

Conexión Ganadera

Audiencia por el caso de estafa de Conexión Ganadera, el 17 de febrero, en la sede de la Suprema Corte de Justicia. · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: cronología de una estafa

Un resumen de los eventos más relevantes sobre el caso que ha generado debate en Uruguay sobre la regulación de las inversiones en el sector agropecuario
Martín Bartol asiste a Fiscalía el 19 de marzo. · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Martín Bartol admitió firmar unos 50 contratos al año

"Para mí fue toda una sorpresa", expresó ante el fiscal Enrique Rodríguez
Enrique Rodríguez, fiscal del caso Conexión Ganadera (archivo, febrero de 2025). · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: declara como indagado Maximiliano Rodríguez

Los abogados denunciantes reclaman participar en las citaciones de Fiscalía a los indagados.
Martín Bartol se presenta, el 19 de marzo, en Fiscalía. · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Martín Bartol dijo ante la Fiscalía que tenía “poco contacto” con Gustavo Basso

El lunes declara como indagado Maximiliano Rodríguez responsable de la empresa administradora de ganado Pasfer SA.
Audiencia por el caso de estafa de Conexión Ganadera, el 17 de febrero, en la sede de la Suprema Corte de Justicia. · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: cronología de una estafa

Un resumen de los eventos más relevantes sobre el caso que ha generado debate en Uruguay sobre la regulación de las inversiones en el sector agropecuario
Martín Bartol asiste a Fiscalía el 19 de marzo. · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Martín Bartol admitió firmar unos 50 contratos al año

"Para mí fue toda una sorpresa", expresó ante el fiscal Enrique Rodríguez
Enrique Rodríguez, fiscal del caso Conexión Ganadera (archivo, febrero de 2025). · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: declara como indagado Maximiliano Rodríguez

Los abogados denunciantes reclaman participar en las citaciones de Fiscalía a los indagados.
Martín Bartol se presenta, el 19 de marzo, en Fiscalía. · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Martín Bartol dijo ante la Fiscalía que tenía “poco contacto” con Gustavo Basso

El lunes declara como indagado Maximiliano Rodríguez responsable de la empresa administradora de ganado Pasfer SA.

Más destacados

Protesta antigubernamental en exigencia de la liberación de los rehenes, el 29 de marzo, frente al Ministerio de Defensa israelí, en Tel Aviv. · Foto: Jack Guez, AFP
Medio Oriente

El gobierno de Netanyahu insiste en aumentar la presión militar sobre Hamas, mientras siguen las protestas masivas contra su gobierno

Los rehenes liberados y los familiares de quienes siguen secuestrados acusan al primer ministro de abandonarlos a su suerte
Luisa González, candidata presidencial ecuatoriana, durante un acto de campaña en Cutuglagua, Ecuador, el 26 de marzo. · Foto: Rodrigo Buendía, AFP
América

Luisa González lidera las encuestas sobre Daniel Noboa a dos semanas de las elecciones en Ecuador

El actual mandatario se reunió el sábado con Trump, donde hablaron sobre el apoyo de Estados Unidos en la lucha contra la violencia en el país
Camiones de carga con destino a Estados Unidos en el cruce comercial de Otay, en Tijuana, México, el 27 de marzo. · Foto: Guillermo Arias, AFP
Actividad económica

Estados Unidos se parece a una economía de mercado emergente en dificultades

Las perspectivas económicas con el segundo gobierno de Donald Trump son preocupantes a escala mundial
Luis Echeverría. · Foto: Mara Quintero
Conflictos laborales

Mesa Coordinadora del Pan presentará nueve nuevas denuncias por casos de abuso sexual y acoso laboral en panaderías artesanales

Serán presentadas ante la Inspección General del Trabajo y la Seguridad Social, que luego deberá resolver si amerita elevar los casos ante la Fiscalía para que la Justicia investigue.
Mauricio Zunino. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Gobiernos departamentales

Mauricio Zunino defendió designación de Ana Inés Martínez como asesora de la Intendencia de Montevideo

El intendente de Montevideo manifestó que se trata de “un cargo de particular confianza” y reconoció que la decisión de la contratación fue suya
Martín Lasarte, el 30 de marzo, en el Gran Parque Central. · Foto: Alessandro Maradei
Fútbol

Martín Lasarte no seguirá en Nacional

Martín Ligüera viajaría a Colombia para el debut ante Atlético Nacional en Copa Libertadores, mientras se define el sustituto.
Agustín Zuvich de Aguada. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Básquetbol

Liga Uruguaya: el lunes se define el tercer puesto rumbo a los playoffs

Por los play-in Biguá eliminó a Ferro Carril de Salto y en el adelanto de la última fecha Aguada derrotó a Defensor Sporting 83-75.
Eva Pardo · Foto: Alessandro Maradei
Fútbol

Eva Pardo, la fotografía y Maradona: “Nos aprendimos a querer”

Eva tiene tatuada esa frase porque Diego Armando Maradona se la dijo una vez cuando era el director técnico de Gimnasia y ella la fotógrafa del club como desde hace 11 años. La última fotógrafa en captar a Diego Armando Maradona de manera diaria en su estadía en el lobo platense habló con la diaria del oficio, los sueños y los tiempos con el astro
Selección sub 17. Foto: AUF.
Fútbol

Sudamericano sub 17: Ecuador goleó 4-0 a Uruguay

La celeste sumó su primera derrota en un primer tiempo para el olvido.
Nicolás Bertochi, de Cerro Largo (c),  tras convertir el primer gol a Peñarol, el 30 de marzo, en el Campeón del Siglo. · Foto: Sandro Pereyra, Agencia Gamba
Fútbol

Cerro Largo derrotó a Peñarol como visitante

Un gol de Nicolás Bertocchi, que es figura en el arachán, y otro de Leandro Otormín le dieron al equipo de Danielo Núñez una trascendental victoria antes de su debut en la Copa Sudamericana. El Peñarol de Diego Aguirre y una nueva derrota que preocupa.
José María Giménez en El Alto, Bolivia, el 25 de marzo. · Foto: Aizar Raldes, AFP
Fútbol

Matemáticamente tenemos chances

Con cuatro partidos para terminar las Eliminatorias Sudamericanas, la probabilidad indica que Uruguay tiene más de 99% de chances de ir al próximo Mundial
Foto principal del artículo 'Mono' · Ilustración: Ramiro Alonso
Literarias de deporte

Mono

Dedicado a Rómulo Martínez Chenlo

Opinión

Local

Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Nicolás Viera (archivo, marzo de 2024). · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Política

Referentes de gobierno nacional concurrirán a cena organizada por Nicolás Viera

En ese evento se recaudarán fondos para la campaña a intendente de Colonia que lleva adelante el actual senador del Frente Amplio
Foto: Daniela Hernández (archivo).
Colonia › Sociedad

Colectivo coloniense La Voz de las Madres acompaña a madres de niños y adolescentes que sufrieron abuso sexual

Este viernes se desarrollará un taller de formación a cargo de Andrea Tuana, organizado por el grupo de mujeres
Punta Ballena. · Foto: Ernesto Ryan
Maldonado › Ambiente

Comisión asesora sobre el futuro de Punta Ballena sesionó por primera vez

Delegados de las organizaciones sociales que se movilizaron por la protección de la zona se sumarán a los equipos de trabajo en próximas reuniones, adelantó el presidente de este órgano, Álvaro Villegas
Foto: cerema.uy
Maldonado › Sociedad

Cerema desarrollará un plan piloto de atención a lesiones de la médula espinal en Latinoamérica

El centro de rehabilitación fernandino fue seleccionado junto a una institución brasileña para actualizar el protocolo de atención a nivel internacional.

Mundo

Donald Trump en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, el 28 de marzo. · Foto: Saul Loeb, AFP
Gobernanza global

Trump dijo estar “muy enojado” con Putin por haber cuestionado la legitimidad del gobierno de Zelenski

El mandatario estadounidense amenazó con imponer nuevas sanciones al petróleo ruso y dijo que espera hablar con el líder del Kremlin esta semana
Luisa González, candidata presidencial ecuatoriana, durante un acto de campaña en Cutuglagua, Ecuador, el 26 de marzo. · Foto: Rodrigo Buendía, AFP
América

Luisa González lidera las encuestas sobre Daniel Noboa a dos semanas de las elecciones en Ecuador

El actual mandatario se reunió el sábado con Trump, donde hablaron sobre el apoyo de Estados Unidos en la lucha contra la violencia en el país
Protesta antigubernamental en exigencia de la liberación de los rehenes, el 29 de marzo, frente al Ministerio de Defensa israelí, en Tel Aviv. · Foto: Jack Guez, AFP
Medio Oriente

El gobierno de Netanyahu insiste en aumentar la presión militar sobre Hamas, mientras siguen las protestas masivas contra su gobierno

Los rehenes liberados y los familiares de quienes siguen secuestrados acusan al primer ministro de abandonarlos a su suerte

Crucigramas

Crucigrama del Lunes 31 mar.
Horizontales
  • 1. Plumífero que se va mandando cagadas a medida que avanza.
  • 4. Queride lectore, le damos un consejo. No ______ alcohólicos a su fiesta. No porque vayan a armar relajo, sino porque se van a tomar todo y nadie más, aparte de ellos, va a armar relajo, lo cual es un embole.
  • 7. Religión que tiene la culpa de todos los males del universo, según Occidente.
  • 8. Volcán siciliano que hace tiempo no entra en erupción. Seguramente la mafia lo tiene amenazado.
Verticales
  • 1. Lo que se les pide a los impíos, sin éxito; si no, ya no serían impíos.
  • 2. Antónimo de sinónimo de desacierto. Perdón por este desatino.
  • 3. Bicha plantígrada.
  • 4. Número que siempre viene antes o después de un par. Quisimos complicarla un poco para que no fuera tan fácil, pero seguramente no lo logramos.

Cultura

Alejandra Trelles, María José Santacreu, Gisella Previtali y Débora Quiring. · Foto: Comunicación Cinemateca, sin datos de autor
Cine, TV, streaming

El Festival de Cinemateca exhibirá 209 películas entre el 8 y el 20 de abril

Habrá funciones en Montevideo y otros cuatro departamentos, además de la pantalla virtual de +Cinemateca
Gastón Carbajal. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Medios

“Uruguay está lleno de personajes como Waldemar”: Gastón Carbajal y el desafío de una nueva temporada de La aldea

El comunicador y comediante habla de su debut en carnaval con La Nueva Milonga, de las raíces políticas de su familia y de su obsesión por la radio
Foto: s/d de autor, difusión.
Teatro y danza

Performance política con 22 mujeres, única función (en Montevideo)

Ficción o desaparecer, de Marianella Morena, en la explanada del Solís y luego en San Pablo y Europa
Foto principal del artículo 'Hemoglobina, muerte y superhéroes: tercera temporada de Invencible'
Cine, TV, streaming

Hemoglobina, muerte y superhéroes: tercera temporada de Invencible

Ocho episodios de aproximadamente 50 minutos, en Amazon Prime
Foto: Mara Quintero (archivo).
Infantiles

El 2 de abril se celebra el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil

Fernando González, Laura Lobov y Virginia Mórtola recomiendan títulos

Ambiente

Alrededores de Tambores. Foto: Ramiro Barreiro, Diálogo Chino
Ambiente y producción

Ambiente planteó falta de información para evaluar el impacto de planta de e-metanol que pretende instalarse en Tambores

La cartera pidió explicaciones a la empresa sobre por qué realizó un “estudio de disponibilidad de agua (subterránea y superficial) para una demanda superior al consumo indicado” y señaló que los elementos faltantes “no permiten una total comprensión del proyecto y evaluación de los impactos asociados”
Movilización por el Día Mundial del Agua, el 22 de marzo, en Montevideo. · Foto: Martín Hernández Müller
Debates ambientales

“No se puede vender el agua del acuífero Guaraní para hacer combustible para Europa”: cuestionan proyecto de e-metanol

Organizaciones indígenas y defensoras ambientales piden una reunión de la Comisión del Sistema Acuífero Guaraní en forma “urgente” y “presencial”; exigen que se cumpla con el derecho a la participación en asuntos ambientales establecido en la Constitución y el Acuerdo de Escazú
Movilización por el Día Mundial del Agua y en rechazo al proyecto Neptuno-Arazatí, el 22 de marzo. · Foto: Martín Hernández Müller
Agua

“Los pueblos la defienden”: una multitud marchó por una de las principales avenidas de Montevideo en el Día Mundial del Agua

Organizaciones exigieron una gestión del agua “que ponga en el centro la vida y no el negocio” y “un modelo que respete los derechos de las generaciones presentes y futuras, que garantice la justicia hídrica y climática, que escuche y respete las voces de quienes defendemos los territorios”
Suprema Corte de Justicia, en Montevideo (archivo). · Foto: Federico Gutiérrez
Ambiente y producción

Tribunal de Apelaciones determinó que el Estado brindó la información ambiental del acuerdo con HIF Global solicitada en primera instancia

También dispuso que la sanción económica por incumplimiento sea revocada

Economía

Foto principal del artículo 'Gráfico de la semana | Una década de bajo crecimiento en Uruguay'
Actividad económica

Gráfico de la semana | Una década de bajo crecimiento en Uruguay

Con el cierre de 2024, la década pasada cerró con un crecimiento del PIB anual promedio de 1,2%
Camiones de carga con destino a Estados Unidos en el cruce comercial de Otay, en Tijuana, México, el 27 de marzo. · Foto: Guillermo Arias, AFP
Actividad económica

Estados Unidos se parece a una economía de mercado emergente en dificultades

Las perspectivas económicas con el segundo gobierno de Donald Trump son preocupantes a escala mundial
El subsecretario de Economía y Finanzas, Martín Vallcorba, y el ministro Gabriel Oddone durante un encuentro con la bancada del Frente Amplio, el 10 de marzo. · Foto: Alessandro Maradei
Sector público

El desafío de Oddone: apostar a un rápido crecimiento pese a las restricciones fiscales heredadas

Fuentes allegadas al gobierno consultadas por la diaria y diferentes economistas coincidieron en que el equipo económico recibió un “escenario fiscal desafiante”, que exigirá creatividad y eficiencia para gestionar recursos limitados
Foto principal del artículo 'Ganadores y perdedores: ¿cómo es el efecto distributivo de los impuestos en Uruguay?' · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Sector público

Ganadores y perdedores: ¿cómo es el efecto distributivo de los impuestos en Uruguay?

El último documento de trabajo del Instituto de Economía marca que “los impuestos que gravan los ingresos de los hogares muestran en conjunto un perfil levemente redistributivo”

Justicia

Martín Bartol asiste a Fiscalía el 19 de marzo. · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Martín Bartol admitió firmar unos 50 contratos al año

"Para mí fue toda una sorpresa", expresó ante el fiscal Enrique Rodríguez
Foto principal del artículo 'Un hombre fue condenado con prisión preventiva por hackear sitios web estatales y de empresas' · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Un hombre fue condenado con prisión preventiva por hackear sitios web estatales y de empresas

Además, se imputó a un tercer implicado en las amenazas de bomba de la última semana
Facultad de Medicina, el 28 de marzo. · Foto: Ernesto Ryan
Delitos

Amenazas de bomba: allanamientos, dos imputados, un detenido y una nueva llamada

El hombre detenido fue condenado a seis meses de libertad a prueba y la mujer negó haber cometido un delito y deberá estar en prisión domiciliaria por 45 días con tobillera.
Charles Carrera. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Procesos judiciales

Charles Carrera denunció a Asuntos Internos del Ministerio del Interior por su accionar en la causa del Hospital Policial

El exsenador sostuvo que la dirección brindó información “incompleta y falsa” a Fiscalía con el objetivo de perjudicarlo

Trabajo

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Empleo y producción

Desde 2021, la brecha en el empleo aumentó hasta 17 puntos porcentuales entre hombres y mujeres, según subdirectora nacional de Empleo

En conversatorio sobre el empoderamiento económico de las mujeres, la directora nacional de Empleo dijo que las políticas que tengan foco en esto también “van a repercutir en niños, niñas y adolescentes”.
Luis Echeverría. · Foto: Mara Quintero
Conflictos laborales

Mesa Coordinadora del Pan presentará nueve nuevas denuncias por casos de abuso sexual y acoso laboral en panaderías artesanales

Serán presentadas ante la Inspección General del Trabajo y la Seguridad Social, que luego deberá resolver si amerita elevar los casos ante la Fiscalía para que la Justicia investigue.
Foto principal del artículo 'El Sunca se declaró “en alerta” ante los escasos avances en conflictos que afectan a trabajadores de la construcción' · Foto: Ernesto Ryan
Conflictos laborales

El Sunca se declaró “en alerta” ante los escasos avances en conflictos que afectan a trabajadores de la construcción

La organización llevará adelante concentraciones y asambleas no programadas en obras en desarrollo en distintos puntos del país
José Lorenzo López (archivo, marzo 2024) · Foto: Ernesto Ryan
Conflictos laborales

Sindicato de Inau e Inisa pedirá ingreso de personal y mejores condiciones de trabajo para el próximo Presupuesto Nacional

Temas salariales, salud ocupacional y una mejor calidad de atención a niñas, niños y adolescentes, están entre las reivindicaciones de Suinau

Salud

Cristina Lustemberg (archivo). · Foto: Camilo dos Santos
Afecciones y tratamientos

Los casos de tuberculosis continúan en aumento: en 2024 se notificaron 103 más que en 2023

Más de la mitad de los 1.454 casos reportados están concentrados en Montevideo, principalmente en los barrios periféricos; preocupa la prevalencia de la enfermedad en menores de 15 años
Foto principal del artículo 'Mientras el gobierno anuncia soluciones para el Casmu, trabajadores no médicos denuncian una “política de terror” de la empresa y fijan paro' · Foto: Ernesto Ryan
Atención de salud

Mientras el gobierno anuncia soluciones para el Casmu, trabajadores no médicos denuncian una “política de terror” de la empresa y fijan paro

Después del último paro realizado por la Asociación de Funcionarios el 20 de febrero, señalan que desde la institución “se cortó el diálogo”
Foto: Gianni Schiaffarino (archivo).
Políticas de salud

El Poder Ejecutivo envió al Senado un nuevo proyecto de ley sobre el Casmu

Entre otras cosas, el documento propone extender la intervención un año más y que los interventores puedan “observar” las acciones de las autoridades
Hospital de Clínicas (archivo, junio de 2024). · Foto: Alessandro Maradei
Atención de salud

ASSE y el Hospital de Clínicas presentarán una propuesta al MSP para incorporar el centro de salud al SNIS

Álvaro Villar explicó que el objetivo es que se le reconozca al hospital universitario su rol en el aumento de productividad y, a su vez, contribuir a solucionar problemas de atención como el acceso a medicamentos

Educación

Foto: Ernesto Ryan (archivo).
Educación media

Profesores de Educación Física cuestionan bases de concurso en el que hijos de subdirectora de Secundaria quedaron en los primeros lugares

Los cuestionamientos, planteados a Fenapes, tienen que ver con el peso del ítem de posgrados en el puntaje que otorgaron las bases
Juan Gabito, Pablo Caggiani, José Carlos Mahía, Elbia Pereira y Carolina Pallas, nuevas autoridades del Consejo Directivo Central. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Sistema educativo

Asumieron las nuevas autoridades del Codicen y plantearon la necesidad de “valorar y respaldar” a los docentes

Pablo Caggiani, Elbia Pereira y Carolina Pallas son las nuevas autoridades de la ANEP; el presidente del ente dijo que se buscará llegar a grandes acuerdos y se diseñarán políticas para los más “desfavorecidos”
Imagen renderizada de la nueva Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
Educación terciaria

Se firmó el contrato para iniciar las obras del nuevo local de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Saceem, empresa que ganó la licitación para la obra, estima que la primera etapa, que consiste en 4.300 metros cuadrados, estará lista a fines de 2026
Selva Pérez, José Carlos Mahía, Pablo Caggiani, Gabriela Salsamendi y Olga de las Heras, durante el acto en que asumieron las autoridades de educación primaria. · Foto: Mara Quintero
Educación primaria

“La inclusión y la equidad”: los dos lineamientos que guiarán la gestión del nuevo equipo de Primaria

Salsamendi subrayó que se buscará “promover la inclusión de todos los niños de tres años”, implementar “la extensión del tiempo pedagógico” y atacar el ausentismo escolar

Feminismos

Cristina Prego (archivo, noviembre de 2021). · Foto: Federico Gutiérrez
Feminismos › Desigualdades

Lanzaron programa para la autonomía económica de trabajadoras sexuales y mujeres en proceso de salida de la violencia de género

Impulsado por El Paso y la consultora Efecta en alianza con Inefop, se implementará en Montevideo y Cerro Largo e incluirá además una instancia de formación en género para mujeres líderes de empresas y referentes en áreas de recursos humanos.
Mauricio Zunino y María Noel Avas, durante la rendición de cuentas sobre las políticas de género del período. · Foto: Ernesto Ryan
Políticas de género

Intendencia de Montevideo rindió cuentas sobre las políticas de género del período e hizo recomendaciones a la próxima administración

La responsable de la Asesoría para la Igualdad de Género dijo que es importante que el futuro gobierno departamental tenga un gabinete paritario y que continúe fortaleciendo las políticas de cuidados, así como la respuesta a la violencia hacia mujeres, niñas, niños y adolescentes.
Alerta feminista, el 24 de marzo, por la avenida 18 de Julio de Montevideo. · Foto: Mara Quintero
Movimientos feministas

Alerta feminista por tres femicidios en lo que va de marzo

La Coordinadora de Feminismos volvió a convocar a la “acción feminista ante la violencia machista” en una nueva movilización por el Centro de Montevideo
Valentina Perrotta, directora de Cuidados del Mides. · Foto: Gianni Schiaffarino
Políticas de género

Valentina Perrotta: “Los servicios de cuidados tienen que adecuarse a las necesidades de las familias”

La directora de Cuidados detalló los principales ejes que tendrá su gestión, ante un sistema que encontró “muy debilitado”

Ciencia

Paso Severino (archivo, julio de 2022). · Foto: Ernesto Ryan
Comunidad científica

Gestión del agua potable en Uruguay: impulsores, frenos y oportunidades para un cambio impostergable (parte II)

Las crisis en el suministro de agua potable pueden ser ventanas de oportunidad para mejorar la gestión. Tras analizar los capitales y capacidades, aquí se abordan las restantes dos dimensiones claves de los ciclos de cambios de sistema socio-ecológico: conectividad y resiliencia.
Foto principal del artículo 'Menos soledad, pero más preocupaciones: impactos de la internet por fibra óptica en el bienestar de jóvenes y adolescentes' · Foto: Gianni Schiaffarino
Investigación científica

Menos soledad, pero más preocupaciones: impactos de la internet por fibra óptica en el bienestar de jóvenes y adolescentes

Investigación que observó cómo entre 2013 y 2018 el despliegue de la fibra óptica impactó en la salud mental de adolescentes y jóvenes de 15 a 24 años muestra que, si bien alivió la sensación de soledad en cinco puntos porcentuales, aumentó la preocupación en la misma magnitud
Lecho del río Santa Lucía, en Paso Severino, Florida (archivo, julio de 2023). · Foto: Alessandro Maradei
Comunidad científica

Gestión del agua potable en Uruguay: impulsores, frenos y oportunidades para un cambio impostergable (parte I)

Las crisis en el suministro de agua que hemos sufrido en Uruguay en las últimas décadas están vinculadas tanto a factores climáticos como a la administración del recurso. Como todas las crisis, pueden ser ventanas de oportunidad para mejorar la gestión.
Bernardo Zabaleta muestreando en gran tajamar de la cuenca del Santa Lucía. Foto: gentileza IECA.
Investigación científica

Ojo con el Plan de Riego: reportan que tajamares y embalses son la fuente de cianobacterias que afectan a OSE en Aguas Corrientes

Investigación que buscó el origen de las floraciones de cianobacterias que llegan a Aguas Corrientes, de donde OSE toma agua para potabilizar, señala que se producen en los tajamares agrícolas y ganaderos de la cuenca del Santa Lucía, desde donde se “exportan” al río tras lluvias intensas

Deporte

Abel Hernández (archivo, febrero de 2025) · Foto: Gianni Schiaffarino
Fútbol

Enorme triunfo de Liverpool en Florida: 1-0 sobre Boston River

Fue un partidazo en el que los de Belvedere aseguraron la punta del Apertura por una semana más
Federico Barrandeguy, de Juventud, y Gonzalo Petit, de Nacional, el 30 de marzo, en el Gran Parque Central. · Foto: Alessandro Maradei
Fútbol

Juventud derrotó 2-1 a Nacional en los descuentos

El gol del artiguense Rodrigo Chagas a préstamo de los tricolores en los pedrenses significó la destitución de Martín Lasarte como técnico de los bolsos.
Nicolás Bertochi, de Cerro Largo (c),  tras convertir el primer gol a Peñarol, el 30 de marzo, en el Campeón del Siglo. · Foto: Sandro Pereyra, Agencia Gamba
Fútbol

Cerro Largo derrotó a Peñarol como visitante

Un gol de Nicolás Bertocchi, que es figura en el arachán, y otro de Leandro Otormín le dieron al equipo de Danielo Núñez una trascendental victoria antes de su debut en la Copa Sudamericana. El Peñarol de Diego Aguirre y una nueva derrota que preocupa.
Martín Lasarte, el 30 de marzo, en el Gran Parque Central. · Foto: Alessandro Maradei
Fútbol

Martín Lasarte no seguirá en Nacional

Martín Ligüera viajaría a Colombia para el debut ante Atlético Nacional en Copa Libertadores, mientras se define el sustituto.
Leandro Otormín, de Cerro Largo, y Rodrigo Pérez, de Peñarol, el 30 de marzo en el estadio Campeón del Siglo · Foto: Sandro Pereyra, Agencia Gamba
Fútbol

Apertura: perdieron los grandes, cayeron dos entrenadores y Liverpool sigue líder

Liverpool sigue bien arriba, mientras que Nacional y River Plate perdieron a sus entrenadores y Peñarol volvió a sucumbir ante Cerro Largo; la fecha se cierra el lunes con dos partidos.
José María Giménez en El Alto, Bolivia, el 25 de marzo. · Foto: Aizar Raldes, AFP
Fútbol

Matemáticamente tenemos chances

Con cuatro partidos para terminar las Eliminatorias Sudamericanas, la probabilidad indica que Uruguay tiene más de 99% de chances de ir al próximo Mundial.
Gigantes

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes

Foto destacada

Luis Alberto Lacalle Herrera, Yamandú Orsi, Julio María Sanguintti y José Mujica en el acto por los 40 años de democracia, en la Casa del Partido Colorado.
Luis Alberto Lacalle Herrera, Yamandú Orsi, Julio María Sanguintti y José Mujica en el acto por los 40 años de democracia, en la Casa del Partido Colorado.

27 de marzo de 2025 a las 20:42

Foto: Rodrigo Viera Amaral