Gurí Pescador - No se va a acabar el amor

Tantas canciones inspiradas en un solo disco deberían valer los puntos necesarios para ganar un título sellado de maestro mayor de obra. Matías Piedra Cueva (Gurí Pescador) relata historias de amor y afines talladas modélicamente, envueltas en arreglos aprendidos de los mejores y sin una sola pretensión.

Tórax -  En vivo en El Clash.

Tórax - En vivo en El Clash.

Tórax - En vivo en el Clash

Dueños de un sonido autodefinido como “súper lija”, en este registro de una noche de actuación en el inefable antro céntrico, los Tórax dejan sus marcas en el suelo y se distinguen sin problemas su oscuridad de Gang of Four, su oficio de buena banda de krautkorc y la programación de las baterías puestas al servicio de unos sobretodos que, aunque lejos de época y lugar, se sacuden a temblores en roperos de viejos góticos.

William Arista - Basquade.

William Arista - Basquade.

William Arista - Basquade

Podría ser demasiado, una avalancha de sonidos y elementos rítmicos de diversa procedencia. Sin embargo, el pulso de Arista lleva al oyente justo al borde de los rieles en un viaje de “tecno cinematográfico” intensísimo y adictivo. Inspirado en los bosques del Amazonas, los salvajes incendios y la inminente extinción, esta es una hora de música y estimulación sonora sin respiros.

Keep -  El dolor de lo ef í mero / Tan real que perdura en mí.

Keep - El dolor de lo ef í mero / Tan real que perdura en mí.

Keep - El dolor de lo efímero / Tan real que perdura en mí

La última joya del sello canario Chape Records. Joaquín, Mateo y Mateo ahora, y seguramente sólo por un rato, inventaron Keep. Lo que grabaron suena como una amarga despedida, con el sol de la madrugada, con todo resuelto educada y serenamente, con lo no dicho envuelto en resoluciones para cargar al hombro rumbo hacia otra parte. Voces, guitarra, bajo, batería todo el día, sin otra cosa para hacer.

JP y  los Marcianos Galácticos -  Yellow Envelopes / The Come up

JP y los Marcianos Galácticos - Yellow Envelopes / The Come up

JP y los Marcianos Galácticos - Yellow Envelopes / The Come up

Si vas rápido, puede que no se note ninguna ausencia, parecen decir los Galácticos uruguayos. Especial para amantes de Sonic Youth y los waffles baratos importados de Brasil.

Nico Selves -  Las cosas sin presente.

Nico Selves - Las cosas sin presente.

Nico Selves - Las cosas sin presente

El nuevo disco de Selves es íntimo y delicado. Hay bossa nova y recuerdos de El Príncipe y Eduardo Mateo. Diríase que en Uruguay no existen los paisajes retratados por el artista y notable cantante, o resulta difícil encontrarlos entre tanta niebla urbana: un medio del campo de apariencia mansa y canciones como llaves.

José Arenas / Jorge Portillo -  Teoría de la milonga

José Arenas / Jorge Portillo - Teoría de la milonga

José Arenas / Jorge Portillo - Teoría de la milonga

Una realidad-ficción de Darnauchans 2023. Portillo le pone música a la poesía de Arenas. Dos raros pasados de moda se encuentran en el sueño de otro. Un regocijo de porcelanas guardado por años para una ocasión tan especial y mágica como esta.

Vhs - Subnormal

Vhs - Subnormal

Vhs - Subnormal

De las bandas más ruidosas de la escena local, los Vhs son la única que tuvo la buena idea de dedicarle una canción al actor y comediante estadounidense Billy Cristal. Hijos de los Melvins y Nirvana, no temen a los efectos especiales, ni a las baladas planas del día después. A la hora del caos, pueden ser todavía más desprolijos de lo conveniente.

Ino Guridi - Pasará

Ino Guridi - Pasará

Ino Guridi - Pasará

El mejor disco del año debería haber sido editado alrededor de 2005, como una continuación de las sonoridades de Jaime Roos y Estela Magnone y al impulso de la apertura musical que hizo célebres a los suecos Little Dragon. Las confituras de Ino también se huelen en la belleza triste de Marguerite Duras. Música para bailar con movimientos mínimos, para dibujar una ventana y un paisaje fuera de alcance.

Patricia Turnes - El disco de las plantas.

Patricia Turnes - El disco de las plantas.

Patricia Turnes - El disco de las plantas

Nadie sabe a qué lugar va a ir a parar la carrera musical de Turnes, salvo ella misma. La sola inquietud puede asustar si se escucha todo lo que pasó desde su disco Lentes oscuros (2017) y se prestó atención a cada estado de ánimo retratado. La uruguaya y su manantial de ideas despiertan simpatías y amores. En El disco de las plantas, el más personal de sus trabajos, su pesadilla muta en sus habituales problemas domésticos y, novedad, se confiesa dentro de una pesadilla más grande.