Cargado de intensidad y liberado de presiones, el partido por el tercer puesto se resolvió en los primeros 45 minutos en materia de goles, aunque tuvo situaciones de peligro para ambos equipos de principio a fin. Para completar el podio que se definirá mañana con la final entre Francia y Argentina, Croacia enfrentó a Marruecos y se quedó con el bronce.

Croacia ganó su segundo partido en el Mundial de Qatar 2022, ya que, increíblemente, llegó hasta el séptimo partido con su victoria a Canadá en fase de grupos, dos empates en el grupo F, dos empates en fases eliminatorias y la derrota ante Francia por semifinales.

El Khalifa International Stadium fue testigo de un reconocimiento de despedida para Luka Modric en su último partido en un Mundial. Este Mundial significó el cierre de una generación de grandes jugadores que aportaron mucho al deporte en sus clubes y selecciones. Modric pudo participar en los mundiales que dejaron a Croacia en el podio tanto en Rusia 2018 como en la presente edición. En Francia 1998, la selección europea se había quedado también con el tercer lugar.

Selim Amallah, de Marruecos y  Luka Modric, de Croacia, el 17 de diciembre, en el estadio Khalifa.

Selim Amallah, de Marruecos y Luka Modric, de Croacia, el 17 de diciembre, en el estadio Khalifa.

Foto: Jewel Samad, AFP

Primera parte

El duelo por el tercer puesto tuvo gran cantidad de situaciones, emoción, y no se pareció en nada al insulso 0-0 de la fase de grupos.

Croacia se puso arriba en el marcador de forma tempranera, gracias a una jugada de balón parado, en la que Modric amagó con sacar, Majer es quien finalmente envió al área, cabeceó Perisic y Gvardiol se lanzó en palomita para ponerla arriba, cerca del ángulo. Golazo en apenas seis minutos.

Marruecos no desistió y no se dejó avasallar por la selección europea, dos minutos después igualó todo con un gol que nació en un centro llovido de un tiro libre. Muy mala marca croata que, en un fallido despeje de Majer, dejó solo al defensa marroquí Dari, que se encargó de cambiarlo por gol.

Carga física

Con la seguidilla de partidos, el cansancio afectó a los jugadores en general y muchos se vieron afectados físicamente. En materia de lesiones, Marruecos y Croacia fueron perdiendo protagonistas conforme el partido se fue desarrollando: El Yamiq, Kramaric y Dari abandonaron el terreno de juego por distintas afecciones físicas.

Para el cierre del primer tiempo, los datos arrojaban que Croacia mantuvo la posesión del balón y que realizó ocho disparos, cuatro a puerta. También cometió seis faltas contra una selección marroquí más limpia en la marca, que sólo tuvo tres infracciones y, además, disparó cuatro veces y una sola al arco.

El segundo gol es merecedor de detalle. En minutos en los que Croacia fue a buscar la ventaja y generó un gran número de situaciones que no lograban resolverse de buena manera, un despeje poco preciso de la defensa marroquí desencadenó la acción definitoria del encuentro. Recuperó Kovacic, se la pasó a Orsic, quien definió con rosca contra el segundo palo superando a Bounou, que la llegó a acariciar, pero no pudo modificar su trayectoria. Golazo, de los mejores de Qatar 2022, y tercer puesto.

Los jugdores de Croacia festejan, luego de obtener el tercer puesto al vencer a Marruecos, el 17 de diciembre, en el estadio Khalifa.

Los jugdores de Croacia festejan, luego de obtener el tercer puesto al vencer a Marruecos, el 17 de diciembre, en el estadio Khalifa.

Foto: Odd Andersen, AFP

Los otros 45

En el segundo tiempo ambos equipos acordaron ir a por un poco más. La defensa croata se puso a prueba con los intentos de Marruecos. Los zagueros probaron su condición de implacables en la marca y el despeje, mientras que los dirigidos por Regragui intentaron incesantemente con jugadas ofensivas que no lograban su cometido.

Un duelo que nos permitió disfrutar este partido fue Perisic con En-Nesyri. Se mandaron un partidazo y el carrilero croata tuvo que esforzarse para defender y pasar al ataque cuando tuvo la oportunidad.

En la medida en que fueron avanzando los minutos, la selección africana presionó más arriba, mientras que los croatas cerraban todas las líneas de pase cerca de su área e imposibilitaban el empate.

Destacados

Hubo varios jugadores con desempeño valorable en este partido y se pueden apreciar en la siguiente infografía:

Frente en alto

Para Marruecos, este resultado significó el mejor de su historia, por lo que es un cuarto puesto muy celebrado por los magrebíes que representaron exitosamente a su continente, situando a una selección africana por primera vez en una instancia definitoria del Mundial.

.