El pelotón entró con los principales líderes a la cabeza por la ruta 26. En el último repecho el primero de todos era Matías Presa. A cada cuadra que pasaba, más gente poblaba las veredas en el ingreso a la ciudad. La expectativa era alta y un casco azul adelante alimentaba el ánimo del pueblo melense. El último repecho fue el filtro. El Piojo no consiguió la proeza de un día atrás, el grupo le dio caza cuando restaban menos de tres kilómetros y la carrera se remató en un embalaje.

Leonel Rodríguez y Pablo Anchieri parecían disputarse el primer lugar, pero desde atrás y con la potencia del deseo en sus piernas Roderyck Asconeguy los remachó a los dos y se quedó con los 10 segundos de bonificación que el ganador de la etapa resta a su tiempo en la general.

“Esto es parecido a la Fórmula 1. Uno viene en los últimos 100 metros y activa el DRS. Ahí pasás como un cañón. Son 50 o 100 metros y milésimas de segundo para pensar y reaccionar. Hay que estar muy atento y atender muchos factores que pueden cambiar un resultado”, dijo el ganador al recordar esa recta final.

El pelotón de la Vuelta Ciclista por la ruta 26, rumbo a Melo.

El pelotón de la Vuelta Ciclista por la ruta 26, rumbo a Melo.

Foto: Alessandro Maradei

Ganar la etapa era en ese momento el único resultado posible para ser líder este jueves. Luego de conseguir bonificar dos segundos en el primer embalaje del día, Asconeguy se mantuvo a rueda de sus compañeros y aguantó el sufrimiento en la etapa más dura de esta Vuelta. A diferencia del miércoles, cuando el ataque de Presa lo llevó hasta meta y Asconeguy se quedó sin bonificaciones detrás de Rodríguez y Anchieri, esta vez la cosa se dio a su favor.

“Me controlé, no me desesperé como ayer y esperé a los últimos metros para intentar pasarlos. Por suerte dieron las fuerzas para levantar los brazos”, dijo sobre lo hecho en los últimos metros.

Para Asconeguy, hijo de José, quien ganó tres veces la Vuelta, vestirse de amarillo por primera vez fue un sueño. “Que el apellido de Asconeguy quede nuevamente como líder de la Vuelta es algo hermoso para mí y para mi padre también. Es un gran homenaje que le quiero hacer a él”, señaló.

Séptima etapa de la Vuelta Ciclista por la ruta 26.

Séptima etapa de la Vuelta Ciclista por la ruta 26.

Foto: Alessandro Maradei

Villa Teresa tiene en sus filas a nombres como el de Agustín Alonso, último ganador de esta competencia; a Ivo Weickert, líder de la clasificación sub 23 de punta a punta hasta el momento; y a Mariano de Fino, “el cerebro de este equipo”, según lo valoró el nuevo líder, por toda la experiencia que tiene.

“Estoy confiado con el equipo que tenemos; un gran conjunto de compañeros y de amigos también”, resaltó Roderyck.

En momentos difíciles, con los rivales directos en la disputa, la confianza en sus compañeros “tranquiliza la cosa y uno entra en una zona de paz que es difícil encontrar”, expresó. El malla oro está, según sus palabras, totalmente cobijado por los compañeros y eso le da una confianza terrible al momento de definir.

“Desde el año pasado que corremos juntos, corremos para el equipo”, afirmó Alonso, recordando el trabajo hecho cuando defendieron al Ciudad del Plata. “Sea quien sea al que le queden las chances, trabajamos para eso. Esta vez le quedó a Roderyck, me sentía en debe con él por lo que había hecho por mí el año pasado, dejando sus opciones de lado. Se la estoy devolviendo este año”, valoró.

“Corremos para que gane el equipo, y a la vista está el esfuerzo que hace cada uno”, coincidió Asconeguy. También a la vista están los resultados, al menos los parciales.

Llegada de la séptima etapa de la Vuelta Ciclista a la ciudad de Melo.

Llegada de la séptima etapa de la Vuelta Ciclista a la ciudad de Melo.

Foto: Alessandro Maradei

Volver a intentar

“¡Vamo el Cerro Largo, vamo!”, exclamó un hincha al que le siguieron los aplausos y otras voces. El grito fue de rebeldía y de respaldo, porque el equipo arachán, local en la etapa de este jueves, se quedó corto en la lucha por sus objetivos. “Mañana va a ser nuestro día, ¿ya te estás entregando?”, le dijo un veterano a otro que caminaba, radio en mano, lamentándose.

En la carpa donde los pedalistas comenzaron su recuperación tras la llegada, nadie festejó. No hubo razones. Las miradas lucieron preocupadas, como la del director deportivo del equipo, Yuri Corbo, o exhaustas, como la de Giacinti.

“Los objetivos eran intentar arrebatarle la malla al brasileño y sacarnos a Roderyck de arriba”, explicó Corbo en referencia a la lucha por la general. “Se hizo todo lo que estaba a nuestro alcance, se dio hasta lo último. Las carreras son carreras, a veces se te dan, a veces no. Nada que reprochar a los muchachos. Hicieron todo lo que había para hacer”.

El responsable de las decisiones tácticas valoró los ataques de sus ciclistas y también ponderó y analizó a los buenos equipos a los que enfrentan. “Se vio en la ruta que los brasileños estaban vulnerables. Quedó el malla con un solo compañero. Está más fuerte y más consolidado el Villa Teresa”, opinó al respecto del poderío del equipo del líder y del Unifunvic.

Corbo reconoció que la ejecución de los rivales rompió un poco los esquemas del Cerro Largo, pero no se amilana. “No está muerto quien pelea. Queda una etapa muy dura como la de mañana”, aclaró.

Este viernes el pelotón recorrerá 161 kilómetros de Mariscala a Rocha, subiendo en el trayecto la ruta 39 que lleva al Cerro Catedral. La Vuelta Ciclista está entrando en su definición y las diferencias entre los tres primeros son mínimas. Todavía quedan emociones por delante en las rutas del este del país.

Clasificaciones de la 78ª Vuelta Ciclista del Uruguay

Etapa 7 / Melo - Melo

Pos Ciclista Club
1 Roderyck Asconeguy Villa Teresa
2 Leonel Rodríguez Cerro Largo
3 Pablo Anchieri Náutico Boca del Cufré
4 Fernando Méndez San Antonio de Florida
5 André Gohr Unifunvic (Bra)

General individual

Pos Ciclista Club Diferencia
1 Roderyck Asconeguy Villa Teresa
2 André Gohr Unifunvic (Bra) 0.02
3 Agustín Moreira CC Cerro Largo 0.15
4 Jorge Giacinti CC Cerro Largo 0.18
5 Matías Presa CC Cerro Largo 0.46
6 Pablo Troncoso CC Fénix 1.09
7 Ignacio Maldonado Unión 33 Vergara 1.18
8 Fernando Méndez San Antonio Florida 1.30
9 Pablo Anchieri Náutico Boca del Cufré 1.41
10 Juan Caorsi Armonía Cycles 1.59

General por equipos

Pos Club Diferencia
1 CC Cerro Largo
2 Villa Teresa 3.26
3 Unión 33 de Vergara 6.52

Premio Sprinter

Pos Ciclista Club Puntos
1 Sebastián Rodríguez San Antonio Florida 12
2 Juan Cruz Sosa 33 de San José 8
3 Enrique Peculio Paysandú LIL 8
4 Lucas Piano Paysandú LIL 8

Premio Cima

Pos Ciclista Club Puntos
1 Enrique Peculio Paysandú Lil 18
2 Nicolás Méndez Barrio Artigas 15
3 Roderyck Asconeguy Villa Teresa 5

General sub 23

Pos Ciclista Club Diferencia
1 Ivo Weickert Villa Teresa
2 Pablo Bonilla Unión 33 Vergara 0.48
3 Sebastián Caraballo Audax de Flores 0.56