Saltar a contenido

Te ofrecemos 24 newsletters temáticas para elegir

Te ofrecemos 24 newsletters temáticas para elegir Activar newsletters

Acto de cierre de campaña del Frente Amplio, ayer, en el parque Batlle. Foto: Nicolás Celaya
Nacional

Lo que viene

Fórmulas presidenciales cerraron anoche sus campañas antes del balotaje
Nacional

Los rosados y los otros

Investigación analiza cómo votaron los partidos y los sectores el plebiscito contra la caducidad en 2009.
Gustavo Cordera. Foto: Nicolás Celaya
Cultura

Sin la bolsa

Con Gustavo Cordera, antes de su presentación en La Trastienda.
Nacional

Bajo presión

El inspector mayor retirado Erode Ruiz, jefe de Policía de Canelones, fue denunciado por acoso sexual y laboral por una agente de segunda. Las autoridades del Ministerio del Interior decidieron trasladar a la funcionaria presuntamente acosada y a su esposo, también policía, como medida precautoria hasta tanto culmine la investigación de la Dirección de Asuntos Internos.
Domingo Díaz del Peral. Foto: Santiago Mazzarovich
Nacional

Chaleco de cambio

Domingo Díaz del Peral, médico psiquiatra español, visitó Uruguay por tercera vez desde 2011 por intermedio de la Cooperación Española, para promover un cambio de paradigma en el actual modelo asistencial, cambio que tiene como pilar la abolición de los hospitales o colonias psiquiátricas. Esto es demandado cada vez con mayor visibilidad desde la sociedad civil por medio de la Asamblea Instituyente por Salud Mental, Desmanicomialización y Vida Digna, conformada por académicos, trabajadores, usuarios y familiares.

Contenido de libre acceso

La mañana de la diaria

Lunes a viernes de 9 a 11 AM

Programa conducido por Martín Rodriguez. Con la producción periodística de Rosalía Alonso, Mariana Cianelli y Lucas Silva.

Exclusivo para suscriptores

Edición del día

Lunes a viernes a partir de las 6 AM

Una hora de las mejores notas publicadas por la diaria, leídas por nuestro equipo de locutores. Lo escuchás cuando quieras.

Apuntes del día

Un repaso de lo más importante del día

Conexión Ganadera

Nicolás Viera, el 19 de agosto, durante la sesión. · Foto: Gianni Schiaffarino
Parlamento

Senadores del FA solicitaron que se estudie la aplicación del artículo 115 a Da Silva

La bancada oficialista sostiene que “existen motivos suficientes” para ello porque el senador nacionalista “ha incurrido” en “desorden de conducta”; más temprano, el Senado había aprobado una moción en rechazo al desenlace de la interpelación a Fratti.
Representantes de los damnificados de Conexión Ganadera, el 14 de agosto, en la Comisión de Hacienda del Senado. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Damnificados de Conexión Ganadera denunciaron irregularidades y falta de controles en varios organismos del Estado

“No pedimos que el Estado se haga cargo de la deuda, pedimos que se haga cargo de sus errores”, expresaron.
Guillermo Tolosa (archivo, marzo de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Gobierno nacional

El Banco Central cambiará su carta orgánica para regular fondos como Conexión Ganadera

Las modificaciones legales apuntan a “que los inversores cuenten con la información necesaria para evaluar los riesgos a que se exponen”
Movilización de damnificados por la estafa de Conexión Ganadera (archivo, mayo de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: fiscal utilizará alerta plateada de Interpol para investigar lavado de activos en el exterior

En el caso de Grupo Larrarte, el fiscal aguarda por informe para determinar la existencia de lavado y cerrar la acusación contra el responsable de la empresa
Nicolás Viera, el 19 de agosto, durante la sesión. · Foto: Gianni Schiaffarino
Parlamento

Senadores del FA solicitaron que se estudie la aplicación del artículo 115 a Da Silva

La bancada oficialista sostiene que “existen motivos suficientes” para ello porque el senador nacionalista “ha incurrido” en “desorden de conducta”; más temprano, el Senado había aprobado una moción en rechazo al desenlace de la interpelación a Fratti.
Representantes de los damnificados de Conexión Ganadera, el 14 de agosto, en la Comisión de Hacienda del Senado. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Damnificados de Conexión Ganadera denunciaron irregularidades y falta de controles en varios organismos del Estado

“No pedimos que el Estado se haga cargo de la deuda, pedimos que se haga cargo de sus errores”, expresaron.
Guillermo Tolosa (archivo, marzo de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Gobierno nacional

El Banco Central cambiará su carta orgánica para regular fondos como Conexión Ganadera

Las modificaciones legales apuntan a “que los inversores cuenten con la información necesaria para evaluar los riesgos a que se exponen”
Movilización de damnificados por la estafa de Conexión Ganadera (archivo, mayo de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: fiscal utilizará alerta plateada de Interpol para investigar lavado de activos en el exterior

En el caso de Grupo Larrarte, el fiscal aguarda por informe para determinar la existencia de lavado y cerrar la acusación contra el responsable de la empresa

Narrativas sobre denuncias falsas

Una investigación sobre desinformación y violencia de género

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Ver más

Opinión

Posturas

Palacio de oro

Parece ser inexpugnable la sentencia de que toda obra grande es polémica en un país chico. Hace 100 años, el Palacio Legislativo; y también los tremendos cuestionamientos al proyecto de la rambla Sur.
Posturas

Día del Comité: un Frente en movimiento

Nuestro país tiene una larga tradición democrática y fortaleza institucional, construida a lo largo del proceso iniciado desde la independencia. Sin embargo, no escapa a las disputas y contradicciones de nuestro tiempo.

Local

Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Archivo, marzo de 2024. · Foto: Ernesto Ryan
Educación media

Plan piloto de ANEP de sistema automático de pasaje de lista en liceo de Piriápolis causa polémica por reconocimiento facial

Desde el organismo buscan llegar a información en tiempo real sobre la asistencia para combatir ausentismo crónico, pero algunas de las alternativas manejadas despertaron rechazo de docentes y colectivos como Fenapes
Luis Puig (archivo, julio de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Colonia › Política

Charla en Colonia sobre propuesta de crear impuesto para 1% de la población más rica

El encuentro se desarrollará el martes 26 y contará con la intervención de actores políticos y académicos.
Foto: Ignacio Dotti (archivo).
Colonia › Sociedad

Noche de la Nostalgia en Colonia: una espirometría positiva y un siniestro de tránsito

Policía, Prefectura y la comuna coloniense desplegaron un operativo de control y prevención en distintos puntos del territorio.
Operativo Noche de la Nostalgia (archivo). · Foto: Camilo dos Santos
Maldonado › Sociedad

Operativo Noche de la Nostalgia en Maldonado: 61 vehículos quedaron retenidos y se aplicaron 139 multas

La Intendencia de Maldonado informó que fueron inspeccionados 1593 autos y 221 motos y que solo se registró un siniestro vial.

Mundo

Simon Sandoval-Moshenberg, abogado del migrante salvadoreño, en una oficina local del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, el 25 de agosto, en Maryland. · Foto: Roberto Schmidt, AFP
América

Por desafiar la política migratoria de Trump, el salvadoreño Kilmar Ábrego puede ser deportado a Uganda

Una jueza ordenó que se detenga el traslado al país africano mientras se impugna la decisión
Karina Milei, Diego Spagnuolo y Javier Milei. · Foto: x
Argentina

El gobierno argentino intenta contener el escándalo que involucra a Karina Milei

El presidente y su hermana evitaron dar explicaciones sobre el supuesto esquema de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad
Barrio de Saftawi, al oeste de Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza, el 25 de agosto. · Foto: Bashar Taleb, AFP
Medio Oriente

Indignación internacional por un doble ataque israelí contra un hospital de Gaza que mató al menos a 20 personas, entre ellas cinco periodistas

Naciones Unidas, Reino Unido, Francia y Alemania pidieron una investigación imparcial del episodio y un cese del fuego
Franja de Gaza, el 24 de agosto. · Foto: Bashar Taleb, AFP
Medio Oriente

Entre la hambruna y el desplazamiento, sigue la operación israelí sobre la ciudad de Gaza

Paralelamente, Israel bombardeó la capital de Yemen en respuesta a un ataque de los hutíes

Crucigramas

Crucigrama del Martes 26 ago.
Horizontales
  • 1. Los marineros que acaban de ______ están zarpados. Arrancamos con una fácil para ir calentando.
  • 5. “¡No entendiste nada!”, se queja el tipo que pidió que le preparen un _____ y le dieron unos rollitos de arroz crudo rellenos de pescado cocido.
  • 7. Y dijo Dios a los uruguayos que construyeron casas en terrenos fiscales frente a la costa: “Habéis desafiado las ordenanzas municipales. Ahora _______ todas vuestras ventanas, bisagras, cerraduras y cualquier otro objeto exterior de hierro”.
  • 8. Gas que se utiliza para hacer unas luces que eran extremadamente populares pero están cediendo terreno ante las pantallas led.
Verticales
  • 1. Hombre que practica la zoofilia. No nos hagan decir qué es la zoofilia, por favor, que nos da asquete.
  • 2. Estado en el que se encuentran el Partenón de Atenas, debido a la decadencia de la civilización helénica, el Coliseo de Roma, debido a la decadencia de la civilización romana, y el puente de los acceso a Montevideo, debido a la decadencia de la civilización uruguaya.
  • 3. Si vas de safari y se te apersona un león, no te pongas a cantar. Eso de que la música ______ a las fieras no debe ser literal.
  • 4. “Qué te importa, cuchillito que no tiene ____”, dice la persona adepta al habla técnica pero no a las rimas.

Cultura

Foto: Rodrigo Viera Amaral.
Medios

Debate sobre TV Ciudad y los medios públicos

Autoridades y académicos discutirán a partir de una investigación sobre la inclusión y la pluralidad en el canal departamental
Felipe Pigna, el 22 de agosto, en la diaria Radio.
Libros › Novedades

El historiador argentino Felipe Pigna, su primera novela histórica y las “locuras increíbles” que la inspiraron

Conspiración en Londres como excusa para hablar de un pasado rioplatense alternativo y del acuciante presente argentino
Foto principal del artículo 'Homo argentum: un compendio de sombras argentinas'
Cine, TV, streaming

Homo argentum: un compendio de sombras argentinas

Guillermo Francella construye un universo en donde si no jodés, te joden
Ino Guridi. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Música

Ino Guridi sólo quiere divertirse y ¿quemar este maldito pueblo?

La cantante y compositora lanzó su segundo disco, Vigilia
Foto: Gianni Schiaffarino.
Música

Fiestas para todos los gustos este domingo de Noche de la Nostalgia

Oldies, cumbia, rock, megaeventos y encuentros secretos
Foto: s/d de autor, difusión.
Música

El festival TacuaNoise, originario de Tacuarembó, por primera vez en Montevideo

El evento que celebra el rock independiente de Uruguay y Argentina llega el domingo a Sala Rincón

Ambiente

Foto: Leonardo Colistro, Ministerio de Ambiente.
Debates ambientales

La Red Nacional de Educación Ambiental festejó sus 20 años con desafíos, pero con más fuerza desde las bases

Integrante de la red destacó que la educación ambiental “es un espacio de acción” en el que se requiere “una mirada crítica y desafiante” ante prácticas de “contaminación y sobreexplotación de los bienes naturales” y destacó la necesidad de que permee en los espacios de toma de decisiones.
Foto: Gentileza Aleida Azamar.
Debates ambientales

Aleida Azamar: “Los bonos de carbono lo único que están haciendo es transferir la contaminación a otros territorios”

La economista especializada en Economía Ecológica conversó con la diaria sobre por qué la energía es “multicolor”, cómo las tecnologías verdes corren el peligro de reproducir las mismas dinámicas que el extractivismo tradicional, los bonos de carbono y alternativas para pensar futuros posibles.
Área Protegida Laguna Blanca, en Santa Lucía del Este, Canelones. · Foto: Alessandro Maradei
Ambiente y producción

¿Una rambla desde Ciudad Vieja hasta Jaureguiberry?: advierten que propuesta podría generar graves problemas socioambientales

Francisco Legnani, intendente de Canelones, planteó la idea durante su asunción; sin embargo, más de 100 organizaciones manifestaron su rechazo y esperan que un informe elaborado por académicos defensores de la costa sea tenido en cuenta durante la discusión.
Escuela agraria de Guichón, en Paysandú.
Ambiente y producción

MGAP detectó la presencia del herbicida glifosato en patio de escuela agraria donde denunciaron fumigaciones en Paysandú

La cartera informó que los privados, entre ellos un político influyente de la zona, incumplieron el decreto que establece que toda aplicación debe realizarse sin que se produzca deriva; el Ministerio de Salud Pública y el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial evalúan la situación

Economía

Edificio en playa Mansa de Punta del Este. · Foto: Camilo dos Santos
Desigualdad y pobreza

Un juicio público a la imposición a la riqueza

Un contrapunto de alegatos sobre la conveniencia de modificar la imposición al patrimonio en el marco de las circunstancias actuales
Movilización, el 10 de julio, en San Pablo. · Foto: Miguel Schincariol / AFP
Comercio y sector externo

Un objetivo oculto de los aranceles de Trump a Brasil

El agobiante arancel del 50% impuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump, a Brasil no sólo busca doblegar el Poder Judicial de un país soberano a su voluntad, sino también contrarrestar un desafío al orden financiero liderado por Estados Unidos. Pix, el sistema de pagos respaldado por el gobierno brasileño, es un paso hacia la creación de un nuevo tipo de sistema monetario libre de la hegemonía del dólar
Foto principal del artículo 'Las normas de género en el uso del tiempo afectan el bolsillo de muchos hogares uruguayos' · Ilustración: Luciana Peinado
Desigualdad y pobreza

Las normas de género en el uso del tiempo afectan el bolsillo de muchos hogares uruguayos

Una investigación del Instituto de Economía de la Udelar demuestra que las normas de género pesan más que la racionalidad económica en muchos hogares uruguayos. La economista Maira Colacce, una de las investigadoras a cargo del estudio, abordó el fenómeno en diálogo con la diaria
Dirección General Impositiva, en Montevideo. · Foto: Mariana Greif
Sector público

Cambios en el impuesto sobre las rentas de capital en el exterior: ¿de qué estamos hablando?

No hay posibilidades de desarrollo productivo sustentable si no logramos mejorar la calidad y la cantidad de los ahorros que realiza un porcentaje importante de nuestra población

Justicia

La fiscal Alicia Ghione luego de la audiencia de formalización de Gustavo Penadés, el 19 de diciembre de 2023. · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Los casos mediáticos, el poder político y las salidas de fiscales en pleno proceso

La abogada Soledad Suárez dijo que en los casos Penadés y Operación Océano las fiscales “fueron afectadas en su imagen y expuestas a desprestigios constantes en el ámbito público sin tener el respaldo y fuerza institucional”
Ciudad de Melo (archivo, 2023) · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

¿Cómo funcionaba la maniobra que terminó con la imputación del alcalde de Noblía, en Cerro Largo?

Los interesados pagaban hasta 15.000 pesos y salían con la libreta aprobada.
Archivo, julio de 2025. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Procesos judiciales

¿Qué dijo el joven acusado de entregar a las víctimas del triple homicidio en Colón?

El joven de 18 años no pudo explicar cómo se produjo la emboscada en la que murieron tres adolescentes y dijo que antes había sido víctima de un ataque en el barrio Los Dominicanos
Foto: Policía de Montenegro.
Procesos judiciales

Extraditaron al montenegrino que cayó con 500 kilos de cocaína en Pajas Blancas en 2023

En la operación Virtus también habían sido detenidas otras nueve personas; ingresaban la droga desde Argentina y pretendían contaminar buques de altamar

Trabajo

El ministro de trabajo y seguridad social, Juan Castillo y la presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas, Laura Rivero durante el acto en la sede del ministerio. · Foto: Alessandro Maradei
Empleo y producción

Laura Rivero, del SUTD: “Se sigue sin respetar a las trabajadoras domésticas, y seguimos ingresando a trabajar a las casas en condiciones de explotación”

En el Día de las Trabajadoras Domésticas, la presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas dijo que “no puede ser que se les diga a trabajadoras que no tienen derecho al aguilando, salario vacacional ni a la licencia porque no están registradas ante la seguridad social”.
Alejandra Pereira, Joselo López, Marcelo Abdala y Carolina Spilman (archivo, junio de 2025). · Foto: Mara Quintero
Conflictos laborales

PIT-CNT rechazó el cierre de la planta de Conaprole en Rivera, “una unidad productiva que daba ganancias”

La central sindical sostuvo que la empresa del sector lácteo “pretende culpabilizar a los trabajadores por el cierre de la planta”.
Foto principal del artículo 'Asociación de productores de leche denuncia desabastecimiento de productos lácteos por medidas sindicales tras cierre de planta de Rivera' · Foto: Ernesto Ryan
Conflictos laborales

Asociación de productores de leche denuncia desabastecimiento de productos lácteos por medidas sindicales tras cierre de planta de Rivera

El sindicato de la empresa y la federación láctea rechazaron el cierre y mantendrán medida de trabajo a reglamento
Archivo, marzo de 2020. · Foto: Ernesto Ryan
Conflictos laborales

Trabajadores de Devoto reclaman para que los funcionarios de nuevos supermercados adquiridos tengan igualdad de condiciones

El Grupo Calleja, accionista mayoritario de Disco, Devoto y Geant, adquirió Súper Vital y Mercadito Rivera, pero se niega a igualar los beneficios de los trabajadores que allí se desempeñan desde antes de la compra.

Salud

Cristina Lustemberg (archivo, febrero de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Políticas de salud

Blancos llamarán a Lustemberg al Parlamento por situación de Danza y el FA ve “un ataque” en respuesta a auditorías sobre ASSE

El nacionalista Niffouri dijo que pidieron más informes jurídicos sobre el tema; para el diputado oficialista Preve, los blancos no tienen “cómo defenderse” de que los gastos de ASSE en el Círculo Católico “fueron dramáticamente exponenciales en el quinquenio pasado”.
Álvaro Danza, en la sede de ASSE (archivo, abril de 2025). · Foto: Ernesto Ryan
Políticas de salud

Jutep analizará si es incompatible que Álvaro Danza sea presidente de ASSE y atienda en otros prestadores de salud

Este viernes “podremos ver el tipo de consulta, quién la formuló y qué vamos a hacer sobre el tema”, adelantó a la diaria el vicepresidente del organismo
Archivo, junio de 2025. · Foto: Gianni Schiaffarino
Políticas de salud

MSP respaldó al presidente de ASSE: informe jurídico estableció que puede continuar con su trabajo en otros prestadores de salud

La cartera concluyó que lo incompatible sería que Álvaro Danza asumiera un cargo que dependiera directa o indirectamente de ASSE, algo que no abarca la atención de pacientes en otros centros asistenciales
Ariel Ferrari durante la conferencia de prensa, el 22 de agosto, en la sede del Banco de Previsión Social. · Foto: Gianni Schiaffarino
Atención de salud

Operación Milagro: BPS retomó beneficio de transporte gratuito para jubilados y médicos que viajan al interior a realizar pesquisas oftalmológicas

El convenio con el Ministerio de Transporte, vigente desde 2008, se pausó en 2020.

Educación

Denise Hernández y Adriana Suárez, el 20 de agosto, en la Escuela 157. · Foto: Gianni Schiaffarino
Educación primaria

Colectivo docente impulsa que escuela 157 de Villa García lleve el nombre de José Pedro Martínez Matonte

Junto con vecinos y exalumnos juntan firmas para que quien fuera director y referente barrial durante más de 20 años sea reconocido y, a su vez, se reconozca la identidad del centro educativo.
Foto: Ernesto Ryan (archivo).
Sistema educativo

Estudio muestra mayor desvinculación de alumnos con discapacidad, que empeora cuando pasan a un nuevo ciclo educativo

Ineed y Unicef destacan que, “salvo excepciones, los docentes adaptan algunos contenidos o utilizan algunas metodologías que intentan acercarse a las aulas inclusivas”, pero “queda mucho trabajo por hacer.
Archivo, marzo de 2024. · Foto: Ernesto Ryan
Educación media

Plan piloto de ANEP de sistema automático de pasaje de lista en liceo de Piriápolis causa polémica por reconocimiento facial

Desde el organismo buscan llegar a información en tiempo real sobre la asistencia para combatir ausentismo crónico, pero algunas de las alternativas manejadas despertaron rechazo de docentes y colectivos como Fenapes
David Edwards. · Foto: Alessandro Maradei
Sistema educativo

Secretario general de la IE consideró que revocación de sanción a docentes de San José fue una “señal” para Uruguay y el resto del mundo

David Edwards, de la Internacional de la Educación, habló sobre los desafíos de la educación en Uruguay y sobre la realidad regional de las libertades sindicales y de cátedra

Feminismos

Susana Muñiz y Mónica Xavier. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Políticas de género

La agenda de cuidados: las prioridades del gobierno para el quinquenio y qué tan lejos estamos de dar el salto hacia una sociedad del cuidado

En un contexto regional marcado por algunos hitos recientes, y a pocos días de que ingrese el Presupuesto al Parlamento, la secretaria de Cuidados y Discapacidad y la directora de Inmujeres analizaron con la diaria avances, compromisos y desafíos.
Foto: Agustina Saubeber (archivo).
Políticas de género

Acoso sexual callejero: 20% de las mujeres uruguayas atravesaron su primera situación antes de los 12 años

Así lo revela una nueva encuesta de la Usina de Percepción Ciudadana y L’Oréal Groupe, que también muestra que seis de cada diez personas desconocen de qué forma realizar una denuncia formal ante un episodio.
Durante el evento, el 8 de agosto, en el Espacio Colabora. · Foto: Guillermo Legaria
Violencias

Imprescriptibilidad de delitos sexuales y tipificación del suicidio femicida: dos proyectos de ley que ubican a las víctimas en el centro

Sobrevivientes de violencia sexual, especialistas y representantes del Estado intercambiaron sobre la importancia de que las iniciativas se aprueben en este período; hay que “generar una solución urgente para quienes siguen esperando, porque esto se está pagando con la vida de muchas”, dijo la senadora Bettiana Díaz.
Incorporación de Uruguay a Alianza Global por los Cuidados. Foto: MIDES
Políticas de género

Uruguay se incorporó a la Alianza Global por los Cuidados

La plataforma, creada en 2021, es una articulación entre gobiernos, sociedad civil, asociaciones gremiales, organismos internacionales y la academia con el objetivo de implementar la agenda de cuidados “desde el nivel local hasta el global”.

Ciencia

Un inmenso buitre del trueno carroñea a un toxodonte junto a un buitre de cabeza roja. Recreación especulativa que mezcla fotomontaje e IA.
Investigación científica

Con ustedes, el buitre del trueno: en Uruguay vivió un megabuitre, similar al de cabeza roja, pero tan colosal como un cóndor

Un pequeño fósil encontrado en Canelones muestra que en el Pleistoceno, hace entre 30 y 10.000 años, vivió aquí un colosal buitre con características similares al actual de cabeza roja, pero que habría superado en el tamaño de sus alas al cóndor andino, hoy el ave voladora más inmensa de América
Ciervos axis en Anchorena. · Foto: Alexandra Cravino
Investigación científica

Ciervos axis: donde mayor es el grado de invasión, como en Anchorena, hay menor diversidad de mamíferos nativos y más patógenos

Robo del 60% de las cámaras colocadas por científicos en parque presidencial de Anchorena para monitorear la población de ciervos axis y sus patógenos dejó en suspenso la etapa final del proyecto, pero no impidió concluir que una mayor biodiversidad nos protege de la infección de patógenos.
Pulpo de cristal observado por SuBastian en Argentina .Fotograma: Schmidt Ocean Institute
Comunidad científica

Mientras Milei desfinancia la ciencia, la excursión del Schmidt Ocean Institute se vuelve un fenómeno en Argentina

A días de comenzar la misión Uruguay Sub200, el fenómeno mediático suscitado en Argentina deja la vara muy alta. Desde la vecina orilla, Laura Marajofsky analiza lo acontecido en un país que tiene un público fervoroso tanto para los Rolling Stones o AC DC como para la investigación científica submarina.
Falkor (too), en el puerto de Montevideo. · Foto: Ernesto Ryan
Comunidad científica

La expedición Uruguay Sub200 se suspendió momentáneamente

El equipo informó que volverán al “puerto para resolver fallas técnicas”.

Deporte

Ignacio Sosa, de Peñarol, el 24 de agosto, en el partido ante River Plate en el estadio Campeón del Siglo. · Foto: Gianni Schiaffarino
Fútbol

Peñarol hoy: día clave para la continuidad de Ignacio Sosa

El carbonero no quiere la salida del jugador, que renovó contrato hace poco más de diez días, pero los brasileños podrían abonar la cláusula de recesión.
Hinchas de Río Negro en el estadio Casto Martínez Laguarda de San José (archivo, julio de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Fútbol

Copa AUF Uruguay: semana de debut para Nacional y Peñarol

Los dieciseisavos de final del torneo copero se disputarán entre martes y jueves, y luego se sabrán todos los cruces para octavos.
Gerardo Jauri durante un minuto de tiempo. · Foto: Fiba Americup
Básquetbol

Americup: Uruguay-Bahamas por la clasificación

En la tardecita del martes la selección celeste irá por meterse entre los ocho mejores del torneo.
Gerardo Jauri, durante el partido ante Estados Unidos. Foto: FIBA
Básquetbol

Gerardo Jauri: “La cancha no miente”

El entrenador de la selección uruguaya de básquetbol habló en conferencia de prensa luego del histórico triunfo de Uruguay sobre Estados Unidos.
Pedro Gallese, arquero de Orlando City, y Fafa Picault, de Inter Miami, durante un partido por la MLS, el 10 de agosto, en Orlando, Florida. · Foto: Alex Menéndez, Getty Images, AFP
Fútbol

Perú, rival de Uruguay por Eliminatorias, confirmó sus convocados

La selección incaica se juega sus últimas chances de meterse en el repechaje.
Tatiana Magallanes, de Peñarol, tras converir el gol a Liverpool, el 17 de agosto en el estadio Cr. José Pedro Damiani · Foto: Alessandro Maradei
Fútbol femenino

Fútbol femenino: triunfos de Peñarol y Nacional

Se jugó una nueva fecha del fútbol femenino con resultados lógicos en primera y segunda división.
Gigantes

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes

Humor

Humor

Según los científicos, el subsuelo marino uruguayo es algo monótono, pero se destaca por el buen nivel de convivencia entre las especies

“Cuando un cangrejo se quiere comer a un pez, lo hace en forma educada y sobria, sin grandes estridencias”, explicó un integrante del proyecto Sub200
Humor

Yamandú Orsi invitará a Putin y Zelenski a comer un asado en Suárez para terminar con la guerra en Ucrania

El mandatario espera generar “un clima propicio para firmar la paz” gracias al uso de ropa informal y la ingesta de vacío y chorizo

Foto destacada

Walter Cervini y Edgardo Ortuño, durante su interpelación en la Cámara de Diputados.
Walter Cervini y Edgardo Ortuño, durante su interpelación en la Cámara de Diputados.

19 de agosto de 2025 a las 10:20

Foto: Alessandro Maradei