Saltar a contenido

Te ofrecemos 24 newsletters temáticas para elegir

Te ofrecemos 24 newsletters temáticas para elegir Activar newsletters

Luis Alberto Lacalle, ayer, en la despedida de año de la lista 71 en el Hipódromo de Maroñas. Foto: Nicolás Celaya.
Nacional

¿Me trajiste a la nena?

Unas 1.000 personas pagaron 300 pesos para despedir el año en la fiesta de la Lista 71, al ritmo de Sonora Borinquen, en el Hipódromo de Maroñas, y compartir una noche con los líderes del Partido Nacional. Mujeres de todas las edades, muchas de ellas vestidas de azul o celeste, sonrientes, mirándose en el reflejo de los vidrios de la puerta de la entrada, arreglándose el maquillaje. Dentro, carteles celestes que rezaban “Somos vos, somos tu voz”.
Nacional

World hostel

Ex presos de Guantánamo se alojarán en un hogar del PIT-CNT.
Nacional

En la amarga espera

Informe de Serpaj advierte sobre “estado fáctico de impunidad” respecto de las violaciones a los DDHH en dictadura.
Gustavo de Armas, ayer en Torre Ejecutiva.
Nacional

A meter mano

Fernando Filgueira, recientemente designado subsecretario de Educación y Cultura por el presidente electo Tabaré Vázquez, dio ayer su primer discurso en público después de su nombramiento. Consideró que la educación sexual se inscribe en un conjunto de políticas impulsadas en los últimos diez años, que colocaron el tema de los derechos sexuales y reproductivos “en el centro” y permitieron generar herramientas concretas para su ejercicio. El futuro jerarca sostuvo que es necesario “revisar y fortalecer” los modelos de abordaje de educación sexual en todos los niveles.
La senadora demócrata por California y presidenta del Comité de Inteligencia del Senado, Dianne Feinstein, en rueda de prensa, ayer, en la sede del Senado en Washington, Estados Unidos. Foto: Jim Lo Scalzo, Efe
Política internacional

A la vista

En el marco del programa especial de detención e interrogatorio que George W Bush aprobó para la CIA en 2002, esta agencia de inteligencia aplicó torturas incluso “más brutales y mucho peores” que las que le habían permitido y mintió al respecto a la Casa Blanca, al Consejo de Seguridad Nacional y al Departamento de Justicia, entre otros. Éstas son algunas de las conclusiones de un informe del Comité de Inteligencia del Senado que fue presentado ayer.

Contenido de libre acceso

La mañana de la diaria

Lunes a viernes de 9 a 11 AM

Programa conducido por Martín Rodriguez. Con la producción periodística de Rosalía Alonso, Mariana Cianelli y Lucas Silva.

Exclusivo para suscriptores

Edición del día

Lunes a viernes a partir de las 6 AM

Una hora de las mejores notas publicadas por la diaria, leídas por nuestro equipo de locutores. Lo escuchás cuando quieras.

Apuntes del día

Un repaso de lo más importante del día

Conexión Ganadera

Representantes de los damnificados de Conexión Ganadera, el 14 de agosto, en la Comisión de Hacienda del Senado. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Damnificados de Conexión Ganadera denunciaron irregularidades y falta de controles en varios organismos del Estado

“No pedimos que el Estado se haga cargo de la deuda, pedimos que se haga cargo de sus errores”, expresaron.
Guillermo Tolosa (archivo, marzo de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Gobierno nacional

El Banco Central cambiará su carta orgánica para regular fondos como Conexión Ganadera

Las modificaciones legales apuntan a “que los inversores cuenten con la información necesaria para evaluar los riesgos a que se exponen”
Movilización de damnificados por la estafa de Conexión Ganadera (archivo, mayo de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: fiscal utilizará alerta plateada de Interpol para investigar lavado de activos en el exterior

En el caso de Grupo Larrarte, el fiscal aguarda por informe para determinar la existencia de lavado y cerrar la acusación contra el responsable de la empresa
Foto: Ignacio Dotti (archivo).
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: el pasivo supera los 300 millones de dólares

La herencia de Basso supera los 6,5 millones de dólares en bienes inmuebles y vehículos.
Representantes de los damnificados de Conexión Ganadera, el 14 de agosto, en la Comisión de Hacienda del Senado. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Damnificados de Conexión Ganadera denunciaron irregularidades y falta de controles en varios organismos del Estado

“No pedimos que el Estado se haga cargo de la deuda, pedimos que se haga cargo de sus errores”, expresaron.
Guillermo Tolosa (archivo, marzo de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Gobierno nacional

El Banco Central cambiará su carta orgánica para regular fondos como Conexión Ganadera

Las modificaciones legales apuntan a “que los inversores cuenten con la información necesaria para evaluar los riesgos a que se exponen”
Movilización de damnificados por la estafa de Conexión Ganadera (archivo, mayo de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: fiscal utilizará alerta plateada de Interpol para investigar lavado de activos en el exterior

En el caso de Grupo Larrarte, el fiscal aguarda por informe para determinar la existencia de lavado y cerrar la acusación contra el responsable de la empresa
Foto: Ignacio Dotti (archivo).
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: el pasivo supera los 300 millones de dólares

La herencia de Basso supera los 6,5 millones de dólares en bienes inmuebles y vehículos.

Narrativas sobre denuncias falsas

Una investigación sobre desinformación y violencia de género

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Ver más

Opinión

Local

Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Durante la asamblea de padres, el 28 de agosto, frente al liceo de Piriápolis. · Foto: Pablo Serrón
Maldonado › Educación

Comunidad educativa del liceo de Piriápolis reclama la desactivación total del plan piloto de la ANEP para controlar asistencias

El colectivo de padres apoya un “paro activo” resuelto por los estudiantes para el próximo lunes; el sindicato docente se mantiene en conflicto y tendrá una asamblea este sábado 30 para "resolver los pasos a seguir”.
Foto: Mara Quintero (archivo).
Maldonado › Sociedad

Maldonado avanza en la coordinación de políticas sociales con el gobierno nacional

La intendencia y el Consejo Nacional de Políticas Sociales comenzaron a articular acciones en primera infancia, salud mental y personas en situación de calle
Buitres (archivo, mayo de 2025). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Colonia › Cultura

Buitres se presenta este sábado en Colonia del Sacramento

El concierto se realizará en la Plaza de Toros y no se suspende por mal tiempo
Centro de Acogimiento y Fortalecimiento Familiar de Nueva Palmira. · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Sociedad

Cooperativa designada por el INAU para gestionar Centro CAFF de Nueva Palmira declinó antes de asumir

“Durante este tiempo fuimos muy dañados y hoy no contamos con la energía que estos proyectos necesitan”, aseguraron los integrantes de Arandú

Mundo

Jair Bolsonaro, el 6 de julio de 2024, en Camboriú. · Foto: Evaristo Sa, AFP
Brasil

Empieza la última fase del juicio penal a Jair Bolsonaro: ¿cuáles son los pasos del proceso?

Se prevé que la decisión final se conozca el 12 de setiembre
Vladimir Putin, Xi Jinping y su esposa, Peng Liyuan, durante la ceremonia de bienvenida de la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái, el 31 de agosto, en Tianjin. · Foto: Alexander Kazakov, pool, AFP
Gobernanza global

El presidente chino lideró una cumbre de países de Asia y Europa con la intención de promover “un orden mundial multipolar”

Xi Jinping tuvo reuniones bilaterales con Vladimir Putin y Narendra Modi
El presidente Javier Milei y su hermana, Karina Milei, encabezan una caravana previo a las elecciones legislativas provinciales en Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires. · Foto: Juan Mabromata,  AFP
Argentina

El caso Spagnuolo y la interrogante sobre su efecto en las legislativas argentinas

Politólogos y otros analistas prevén un aumento en la decepción en los votantes
Esquina en Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires. · Foto: Juan Mabromata,  AFP
Argentina

A las sospechas de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad argentina se agregaron nuevos casos

La Justicia volvió a allanar el viernes esa dependencia, mientras Spagnuolo evalúa si se atiene a la figura del colaborador

Crucigramas

Crucigrama del Lunes 1 sep.
Horizontales
  • 2. Monosílabo que usa el Correcaminos para pijotear al Coyote, escrito como suena.
  • 4. Exfiscal y diputado que está bastante tranquilo últimamente. Debe estar tramando alguna ley para que las supuestas víctimas de violencia de género no puedan engañar tan fácilmente a los jueces.
  • 6. Seguro que está recibiendo miles de pedidos de personas que quieren aprovechar para comprar antes de que empiece a regir el IVA.
  • 7. Insulto que obviamente no es literal, porque no hay nada más normal que cometer barrabasadas irracionales.
Verticales
  • 1. Artefacto prehistórico que se usaba para ver la hora antes de que existieran los celulares.
  • 2. Monosílabo completamente innecesario, porque si se te aparece un fantasma no es necesario que te diga nada para asustarte.
  • 3. Número de cuatro cifras que más te vale recordar o no vas a poder pagar la cuenta y te vas a tener que quedar lavando los platos.
  • 4. “El _______ siempre va a defender a los gobernantes chorros, a los tupamaros asesinos y a las feminazis”, diría Milei si fuera uruguayo.

Cultura

_Señor, si usted existe, por qué no me saca de este infierno_.
Cine, TV, streaming

Pobrezas transitorias y riquezas permanentes en un documental-retrato dirigido por Jorge Fierro

Señor, si usted existe, por qué no me saca de este infierno sigue durante años a una persona en situación de calle
Meme del Real. · Foto: Difusión
Música

“Es extremadamente excitante como para renunciar a ello”: la incipiente carrera solista de Meme del Real, de Café Tacvba

El cantante, productor y compositor mexicano habló de sus nuevas canciones y recordó su primer concierto en Uruguay
_La noche siempre llega_.
Cine, TV, streaming

La noche siempre llega: 24 horas desesperadas

Intenso thriller social con una soberbia Vanesa Kirby
_Las Guerreras K-Pop_.
Cine, TV, streaming

Las Guerreras K-Pop toman Netflix por asalto

El inesperado éxito animado tiene todo lo que hay que tener
_Despelote_.
Cine, TV, streaming

Despelote: la última noche de un perro alzado de la mano de Genndy Tartakovsky

El creador de El laboratorio de Dexter abraza el humor adolescente en una película animada
Julián Kartun, durante el show de El Kuelgue en el Cosquín Rock 2025, en Montevideo. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Música

De heavy metal, cómics y videojuegos se alimenta “la boludina” de El Kuelgue, que regresa a Montevideo este sábado

La banda argentina de rock fusión actuará nuevamente en el Velódromo

Ambiente

Foto: Gentileza Aleida Azamar.
Debates ambientales

Aleida Azamar: “Los bonos de carbono lo único que están haciendo es transferir la contaminación a otros territorios”

La economista especializada en Economía Ecológica conversó con la diaria sobre por qué la energía es “multicolor”, cómo las tecnologías verdes corren el peligro de reproducir las mismas dinámicas que el extractivismo tradicional, los bonos de carbono y alternativas para pensar futuros posibles.
Arroyo Casupá, en Florida. · Foto: Alessandro Maradei
Agua

Casupá: productores rurales piden más información, legisladores visitan el territorio y científicos llaman a proteger la cuenca

El alcalde pidió al Ministerio de Ambiente y OSE que informen a la población “preocupada”, Sebastián da Silva plantea que la situación se “resuelve con abogados”, y diputados del Frente Amplio transmiten “tranquilidad” de que se realizarán nuevos estudios para evaluar impactos.
Foto: Leonardo Colistro, Ministerio de Ambiente.
Debates ambientales

La Red Nacional de Educación Ambiental festejó sus 20 años con desafíos, pero con más fuerza desde las bases

Integrante de la red destacó que la educación ambiental “es un espacio de acción” en el que se requiere “una mirada crítica y desafiante” ante prácticas de “contaminación y sobreexplotación de los bienes naturales” y destacó la necesidad de que permee en los espacios de toma de decisiones.
Arroyo Solís Chico, en Las Vegas (archivo, junio de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Ambiente y producción

Organizaciones proponen crear el Parque Lineal Yasyry para defender humedales frente al avance inmobiliario en Canelones

Tras una larga historia de protección ambiental del territorio, al enterarse de que un barrio privado pretendía instalarse en predios cercanos a la desembocadura del arroyo Solís Chico, la comunidad decidió proponer una alternativa

Economía

Carolina Cosse, Gabriel Oddone, Adriana Arosteguiberry, el 31 de agosto , en el Parlamento. · Foto: Alessandro Maradei
Sector público

La política fiscal de cara al próximo quinquenio

Sobre el punto de partida de las cuentas públicas, las proyecciones hacia 2019 y los principales cambios que se introducirán en el marco de la institucionalidad fiscal
Archivo, marzo de 2025. · Foto: Ernesto Ryan
Sector público

¿Cuál es la programación macroeconómica del presupuesto?

A pesar del “entorno complejo”, el MEF estimó que el crecimiento anual promedio del quinquenio se ubicaría en el entorno de 2,4%
Belén, en el estado de Pará, Brasil, lugar donde se realizará la COP30 en noviembre. · Foto: Anderson Coelho, AFP
Academia

En la COP30, el Sur global debe asumir el liderazgo climático

La agenda disruptiva de Estados Unidos y la vacilante determinación de Europa han creado una oportunidad para que el Sur global impulse una transición hacia energías limpias más equitativa e inclusiva. Para ello, estos países deben demostrar que los objetivos climáticos y de desarrollo no son mutuamente excluyentes
Sebastián Valdomir, Carolina Cosse y Gabriel Oddone, el 31 de agosto, en el Parlamento. · Foto: Alessandro Maradei
Sector público

El presupuesto del gobierno tiene como principios la “libertad” y la “igualdad”: ¿cuáles son las principales medidas?

El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, entregó el proyecto de ley en el Parlamento

Justicia

Archivo · Foto: Ernesto Ryan
Sistema judicial

Crean Fiscalía de Cibercrimen y una fiscalía en Ciudad del Plata

En el Poder Judicial se crearán dos juzgados especializados en violencia basada en género en el interior
Archivo, 2023. · Foto: Ernesto Ryan
Fuerzas de seguridad

Zonas de frontera, custodia perimetral de cárceles y políticas sociales para efectivos: las prioridades para el Ministerio de Defensa

También se habla de construir una “cultura de la defensa” y se crea el cargo de “particular confianza” de presidente del Instituto Antártico Uruguayo
Archivo, 2022 · Foto: Alessandro Maradei
Cárceles

Crean 1.000 cargos para el Instituto Nacional de Rehabilitación

El proyecto de presupuesto quinquenal deroga una disposición de la LUC que puso bajo la órbita de la Dirección Nacional de Investigaciones al equipo especializado en violaciones a los derechos humanos durante la dictadura y pone excepciones a la reserva dispuesta por la dictadura sobre los datos de la Dirección Nacional de Identificación Civil
Sitio de memoria La Tablada. (archivo, 2022) · Foto: Camilo dos Santos
Cárceles

Crean en el Inisa programa para facilitar la contratación de adolescentes privados de libertad

Las empresas que decidan contratar a los jóvenes fuera del programa serán exoneradas de aportes patronales

Trabajo

José Lorenzo López (archivo, 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Conflictos laborales

El Poder Ejecutivo y COFE alcanzaron un acuerdo de dos años sin pérdida salarial

José Lorenzo López afirmó que el planteo “es mucho más” que lo que había propuesto el gobierno en primera instancia, pero advirtió que en 2028 el gremio “irá sí o sí por un incremento en el salario real”
Cierre de la planta de Lactalis en Cardona. · Foto: Ignacio Dotti
Empleo y producción

El desempleo se ubicó en julio en 6,9%, una cifra que no se alcanzaba desde diciembre de 2017

Por su parte, la tasa de actividad se situó en 64,2% y la de empleo en 59,8%.
Movilización de la Organización de Trabajadores de la Industria Pesquera del Uruguay frente a Torre Ejecutiva (archivo, agosto de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Conflictos laborales

Cámara Pesquera denunció hechos de violencia en el Puerto: aseguran que son provocados por tripulantes ingresados por el sindicato

El gremio indicó que ya reclamó a la ANP “para que se deje de permitir”, y aseguró que no es posible trabajar con la actual dirigencia del Suntma, dado que “la confianza está absolutamente quebrada”
Acceso al Establecimiento Colonia, frigorífico del Grupo Marfrig (archivo, febrero de 2025). · Foto: Ignacio Dotti
Empleo y producción

Marfrig y Minerva marcan posturas opuestas sobre la vigencia del contrato para la adquisición de tres plantas en Uruguay

Marfrig entiende que, al haberse cumplido el plazo de 24 meses desde la fecha de la firma, el acuerdo “se rescindió de pleno derecho, sin que las partes estén obligadas a concluir la operación”.

Salud

Archivo, mayo de 2025 · Foto: Ernesto Ryan
Políticas de salud

La comisión bicameral de seguimiento de la salud mental convocó a los ministros de Interior, Salud Pública y Defensa para conocer sus líneas de trabajo

Tras el caso de la funcionaria policial de 28 años que se quitó la vida hace unos días y de los suicidios de policías, el senador colorado Andrés Ojeda añadió en la convocatoria al Sindicato Único de Policías del Uruguay.
Archivo, junio de 2022. · Foto: Ernesto Ryan
Políticas de salud

Las prioridades del MSP y ASSE en el presupuesto: atención de salud mental y adicciones, recursos humanos y el Hospital de la Costa

Se incluyeron partidas para el funcionamiento de programas ya establecidos, la mejora del trabajo médico en el interior del país, así como nuevos proyectos de infraestructura, equipamiento y recursos tecnológicos
Ariel Ferrari durante la conferencia de prensa, el 22 de agosto, en la sede del Banco de Previsión Social. · Foto: Gianni Schiaffarino
Atención de salud

Operación Milagro: BPS retomó beneficio de transporte gratuito para jubilados y médicos que viajan al interior a realizar pesquisas oftalmológicas

El convenio con el Ministerio de Transporte, vigente desde 2008, se pausó en 2020.
Cristina Lustemberg (archivo, febrero de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Políticas de salud

Blancos llamarán a Lustemberg al Parlamento por situación de Danza y el FA ve “un ataque” en respuesta a auditorías sobre ASSE

El nacionalista Niffouri dijo que pidieron más informes jurídicos sobre el tema; para el diputado oficialista Preve, los blancos no tienen “cómo defenderse” de que los gastos de ASSE en el Círculo Católico “fueron dramáticamente exponenciales en el quinquenio pasado”.

Educación

Liceo José Luis Invernizzi, el 26 de agosto, en Piriápolis. · Foto: Pablo Serrón
Educación media

ANEP dejó sin efecto componente de reconocimiento facial de plan de registro automático de asistencia

El plan piloto continuará con el testeo del registro de asistencia a través de la conexión de wifi y de una aplicación para celulares
Liceo Miranda (archivo, agosto de 2023). · Foto: Ernesto Ryan
Sistema educativo

Presupuesto para ANEP y Udelar: lejos de las aspiraciones de autoridades y sindicatos

Los fondos para la ANEP están “bastante” alejados del 6% solicitado para el final del período, según fuentes del organismo, pero proponen un incremento de becas para educación media, de los salarios del funcionariado de la ANEP, y universalizan el apoyo del bono escolar
Pablo Caggiani. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Sistema educativo

ANEP y su pedido presupuestal: duplicación del tiempo extendido, más alimentación y becas diferenciadas en la educación media

Pablo Caggiani, titular del organismo, planteó que tiene en mente generar políticas para la profesionalización docente y respondió qué hará ante planteos curriculares de las ATD
Foto: Federico Gutiérrez (archivo).
Sistema educativo

Sindicatos de la ANEP firmaron preacuerdo salarial de dos años con el gobierno

El convenio, que deberá ser ratificado por cada sindicato, incluye incrementos por la inflación y el aumento salarial de 0,6% para todos los funcionarios del organismo

Feminismos

Evento Encuesta sobre Prevalencia del Uso de Disciplina Violenta y la Exposición a la Violencia contra las Mujeres en la Infancia y la Adolescencia, el 28 de agosto, en el anexo de la Torre Ejecutiva. Foto: Florencia Carvalho, Mides
Niñez y adolescencia

Cuatro de cada diez niñas, niños y adolescentes uruguayos fueron sometidos a prácticas de disciplina violentas en el hogar

El dato se desprende de una encuesta de Unicef y Mides, que también revela que la agresión psicológica es la forma más frecuente y da cuenta de los impactos de la violencia hacia las mujeres cuidadoras en las infancias y adolescencias que viven en esos entornos.
Mónica Roa López. Foto: cortesía de la entrevistada.
Derechos sexuales y reproductivos

Mónica Roa López: “La narrativa de la interconexión es un antídoto al individualismo”

Las Bravas | Con la abogada y defensora de los derechos sexuales y reproductivos, reconocida por su trabajo por la despenalización del aborto en Colombia y América Latina.
Constanza Moreira, el 26 de agosto, en la Comisión de Derechos Humanos del Senado. · Foto: Gianni Schiaffarino
Niñez y adolescencia

Comisión del Senado aprobó un proyecto de ley para aumentar la edad mínima del matrimonio a los 18 años

La iniciativa establece como excepción los casos de adolescentes mayores de 16 años que cuenten con autorización judicial
Foto: Martín Varela Umpiérrez (archivo).
Violencias

Por Luna y por todas: colectivos denuncian omisiones del Estado ante el femicidio y filicidio de la adolescente en Maldonado

Entre otras cosas, exigen a las autoridades que esclarezcan por qué se habilitó un proceso de revinculación de la víctima con su padre, a quien había denunciado por violencia, y qué valoración de riesgo llevó a que se levantaran las medidas de protección que tenía impuestas.

Ciencia

Predio muestreado con cultivo de colza. Foto Matías Giménez.
Investigación científica

¿Cómo afecta la agricultura la diversidad de hongos y bacterias y la salud de los suelos de Uruguay?

La agricultura que aplica fertilizantes y pesticidas en donde antes había pastizal afecta la diversidad de hongos y bacterias del suelo y altera su capacidad de generar materia orgánica y disponibilizar nutrientes; un trabajo llama a pensar prácticas que promuevan suelos más saludables
Facultad de Ciencias (archivo, 2024) · Foto: Martín Varela Umpiérrez
Política de ciencia

Presupuesto crea la Secretaría de Ciencia y Valorización de conocimiento

Se crea el cargo de secretario de Ciencia y Valorización de Conocimiento, que tendrá voz pero no voto en el Consejo Estratégico Ministerial del Programa Uruguay Innova, y se crea también un consejo asesor honorario de ciencia
Archivo · Foto: Ernesto Ryan
Investigación científica

Ranking de cuidados paliativos: Uruguay está primero en América y es el único país del continente en estar en el top 10 mundial

Un trabajo que analiza el estado de los cuidados paliativos en el mundo destaca la presencia de Uruguay, Tailandia, Chile y Costa Rica entre el 12% de los países con más avances en su implementación, lo que muestra que “es posible lograr un progreso significativo a pesar de recursos limitados”
Un inmenso buitre del trueno carroñea a un toxodonte junto a un buitre de cabeza roja. Recreación especulativa que mezcla fotomontaje e IA.
Investigación científica

Con ustedes, el buitre del trueno: en Uruguay vivió un megabuitre, similar al de cabeza roja, pero tan colosal como un cóndor

Un pequeño fósil encontrado en Canelones muestra que en el Pleistoceno, hace entre 30 y 10.000 años, vivió aquí un colosal buitre con características similares al actual de cabeza roja, pero que habría superado en el tamaño de sus alas al cóndor andino, hoy el ave voladora más inmensa de América

Deporte

Durante el festejo del gol convertido por Javier Méndez, el 31 de agosto, en el estadio Alfredo Víctor Viera. · Foto: Sandro Pereyra, Agencia Gamba
Fútbol

Peñarol ganó y es líder del Clausura

El carbonero venció 4-1 a Racing con goles de Javier Méndez, Ignacio Sosa, Maximiliano Silvera y Diego García; esperará que pierda puntos Cerro Largo para terminar la fecha como único puntero
Estadio Ubilla, en Melo (archivo, 2023) · Foto: Ernesto Ryan
Fútbol

Este lunes se cierra la 5ª fecha del Clausura: puede cambiar el puntero

La fecha, que terminará en Melo, está siendo de las más goleadas en lo que va del campeonato.
Archivo, junio de 2025. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Fútbol

Uruguay: llegaron los primeros convocados por Marcelo Bielsa para las Eliminatorias

Con cuatro jugadores del exterior y uno del medio local comenzaron los entrenamientos de la celeste para la última doble fecha, en la que Perú y Chile serán los rivales.
Marcelo Bielsa durante una conferencia de prensa (archivo). · Foto: Camilo dos Santos
Fútbol

Marcelo Bielsa dijo que “los medios de comunicación estafan”

Antes de los últimos partidos de Eliminatorias, el técnico de la selección uruguaya habló de todo.
Foto principal del artículo 'Brasil se consagró campeón de la Americup' · Foto: Fiba Americup
Básquetbol

Brasil se consagró campeón de la Americup

Los norteños le ganaron la final a Argentina; el saldo para Uruguay es positivo y con buena proyección a futuro.
Foto principal del artículo 'Varias medallas para Uruguay en el Panamericano y Sudamericano de canotaje' · Foto: Secretaría Nacional de Deporte
Otros deportes

Varias medallas para Uruguay en el Panamericano y Sudamericano de canotaje

El gran destacado de la celeste fue Matías Otero, que ganó cinco medallas de oro.
Gigantes

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes

Foto destacada

Carolina Cosse y Yamandú Orsi durantedurante la conmemoración de los 100 años del Palacio Legislativo.
Carolina Cosse y Yamandú Orsi durantedurante la conmemoración de los 100 años del Palacio Legislativo.

25 de agosto de 2025 a las 00:00

Foto: Gianni Schiaffarino