
Nacional
¿Me trajiste a la nena?
Unas 1.000 personas pagaron 300 pesos para despedir el año en la fiesta de la Lista 71, al ritmo de Sonora Borinquen, en el Hipódromo de Maroñas, y compartir una noche con los líderes del Partido Nacional. Mujeres de todas las edades, muchas de ellas vestidas de azul o celeste, sonrientes, mirándose en el reflejo de los vidrios de la puerta de la entrada, arreglándose el maquillaje. Dentro, carteles celestes que rezaban “Somos vos, somos tu voz”.
Nacional
World hostel
Nacional
En la amarga espera

Nacional
A meter mano

Política internacional
A la vista
Apuntes del día
Un repaso de lo más importante del día
Conexión Ganadera
Narrativas sobre denuncias falsas
Una investigación sobre desinformación y violencia de género
Opinión
Ideas
¿Por qué preocuparnos por la desigualdad y no sólo por la pobreza?
La desigualdad tiene un efecto independiente distinto al de la pobreza sobre todos los individuos, de distintas clases sociales, y sobre las sociedades como colectivo.
Posturas
Entre el consultorio y el Estado: conflictos de interés en la salud uruguaya
En ciertos cargos de la función pública, la ética y la ausencia de conflicto de intereses exige exclusividad en el desempeño del cargo. En un medio como el nuestro, las lealtades deben estar claras y ser únicas.
Posturas
Se avecina un nuevo mapa mundial
Todo parece indicar que podríamos presenciar –quizás antes de lo imaginado– cuatro grandes potencias con territorios ampliados: Rusia, Israel, China y Estados Unidos.
Editorial
Del programa al presupuesto
Local
Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Maldonado › Educación
Comunidad educativa del liceo de Piriápolis reclama la desactivación total del plan piloto de la ANEP para controlar asistencias
El colectivo de padres apoya un “paro activo” resuelto por los estudiantes para el próximo lunes; el sindicato docente se mantiene en conflicto y tendrá una asamblea este sábado 30 para "resolver los pasos a seguir”.

Maldonado › Sociedad
Maldonado avanza en la coordinación de políticas sociales con el gobierno nacional
La intendencia y el Consejo Nacional de Políticas Sociales comenzaron a articular acciones en primera infancia, salud mental y personas en situación de calle

Colonia › Cultura
Buitres se presenta este sábado en Colonia del Sacramento
El concierto se realizará en la Plaza de Toros y no se suspende por mal tiempo

Colonia › Sociedad
Cooperativa designada por el INAU para gestionar Centro CAFF de Nueva Palmira declinó antes de asumir
“Durante este tiempo fuimos muy dañados y hoy no contamos con la energía que estos proyectos necesitan”, aseguraron los integrantes de Arandú
Mundo

Brasil
Empieza la última fase del juicio penal a Jair Bolsonaro: ¿cuáles son los pasos del proceso?
Se prevé que la decisión final se conozca el 12 de setiembre

Gobernanza global
El presidente chino lideró una cumbre de países de Asia y Europa con la intención de promover “un orden mundial multipolar”
Xi Jinping tuvo reuniones bilaterales con Vladimir Putin y Narendra Modi

Argentina
El caso Spagnuolo y la interrogante sobre su efecto en las legislativas argentinas
Politólogos y otros analistas prevén un aumento en la decepción en los votantes

Argentina
A las sospechas de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad argentina se agregaron nuevos casos
La Justicia volvió a allanar el viernes esa dependencia, mientras Spagnuolo evalúa si se atiene a la figura del colaborador
Crucigramas

Horizontales
- 2. Monosílabo que usa el Correcaminos para pijotear al Coyote, escrito como suena.
- 4. Exfiscal y diputado que está bastante tranquilo últimamente. Debe estar tramando alguna ley para que las supuestas víctimas de violencia de género no puedan engañar tan fácilmente a los jueces.
- 6. Seguro que está recibiendo miles de pedidos de personas que quieren aprovechar para comprar antes de que empiece a regir el IVA.
- 7. Insulto que obviamente no es literal, porque no hay nada más normal que cometer barrabasadas irracionales.
Verticales
- 1. Artefacto prehistórico que se usaba para ver la hora antes de que existieran los celulares.
- 2. Monosílabo completamente innecesario, porque si se te aparece un fantasma no es necesario que te diga nada para asustarte.
- 3. Número de cuatro cifras que más te vale recordar o no vas a poder pagar la cuenta y te vas a tener que quedar lavando los platos.
- 4. “El _______ siempre va a defender a los gobernantes chorros, a los tupamaros asesinos y a las feminazis”, diría Milei si fuera uruguayo.
Cultura
Cine, TV, streaming
Pobrezas transitorias y riquezas permanentes en un documental-retrato dirigido por Jorge Fierro
Señor, si usted existe, por qué no me saca de este infierno sigue durante años a una persona en situación de calle

Cine, TV, streaming
La noche siempre llega: 24 horas desesperadas

Cine, TV, streaming
Las Guerreras K-Pop toman Netflix por asalto

Cine, TV, streaming
Despelote: la última noche de un perro alzado de la mano de Genndy Tartakovsky
Ambiente

Debates ambientales
Aleida Azamar: “Los bonos de carbono lo único que están haciendo es transferir la contaminación a otros territorios”
La economista especializada en Economía Ecológica conversó con la diaria sobre por qué la energía es “multicolor”, cómo las tecnologías verdes corren el peligro de reproducir las mismas dinámicas que el extractivismo tradicional, los bonos de carbono y alternativas para pensar futuros posibles.

Agua
Casupá: productores rurales piden más información, legisladores visitan el territorio y científicos llaman a proteger la cuenca
El alcalde pidió al Ministerio de Ambiente y OSE que informen a la población “preocupada”, Sebastián da Silva plantea que la situación se “resuelve con abogados”, y diputados del Frente Amplio transmiten “tranquilidad” de que se realizarán nuevos estudios para evaluar impactos.

Debates ambientales
La Red Nacional de Educación Ambiental festejó sus 20 años con desafíos, pero con más fuerza desde las bases
Integrante de la red destacó que la educación ambiental “es un espacio de acción” en el que se requiere “una mirada crítica y desafiante” ante prácticas de “contaminación y sobreexplotación de los bienes naturales” y destacó la necesidad de que permee en los espacios de toma de decisiones.

Ambiente y producción
Organizaciones proponen crear el Parque Lineal Yasyry para defender humedales frente al avance inmobiliario en Canelones
Tras una larga historia de protección ambiental del territorio, al enterarse de que un barrio privado pretendía instalarse en predios cercanos a la desembocadura del arroyo Solís Chico, la comunidad decidió proponer una alternativa
Economía

Sector público
La política fiscal de cara al próximo quinquenio
Sobre el punto de partida de las cuentas públicas, las proyecciones hacia 2019 y los principales cambios que se introducirán en el marco de la institucionalidad fiscal

Sector público
¿Cuál es la programación macroeconómica del presupuesto?
A pesar del “entorno complejo”, el MEF estimó que el crecimiento anual promedio del quinquenio se ubicaría en el entorno de 2,4%

Academia
En la COP30, el Sur global debe asumir el liderazgo climático
La agenda disruptiva de Estados Unidos y la vacilante determinación de Europa han creado una oportunidad para que el Sur global impulse una transición hacia energías limpias más equitativa e inclusiva. Para ello, estos países deben demostrar que los objetivos climáticos y de desarrollo no son mutuamente excluyentes

Sector público
El presupuesto del gobierno tiene como principios la “libertad” y la “igualdad”: ¿cuáles son las principales medidas?
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, entregó el proyecto de ley en el Parlamento
Justicia

Sistema judicial
Crean Fiscalía de Cibercrimen y una fiscalía en Ciudad del Plata
En el Poder Judicial se crearán dos juzgados especializados en violencia basada en género en el interior

Fuerzas de seguridad
Zonas de frontera, custodia perimetral de cárceles y políticas sociales para efectivos: las prioridades para el Ministerio de Defensa
También se habla de construir una “cultura de la defensa” y se crea el cargo de “particular confianza” de presidente del Instituto Antártico Uruguayo

Cárceles
Crean 1.000 cargos para el Instituto Nacional de Rehabilitación
El proyecto de presupuesto quinquenal deroga una disposición de la LUC que puso bajo la órbita de la Dirección Nacional de Investigaciones al equipo especializado en violaciones a los derechos humanos durante la dictadura y pone excepciones a la reserva dispuesta por la dictadura sobre los datos de la Dirección Nacional de Identificación Civil
Cárceles
Crean en el Inisa programa para facilitar la contratación de adolescentes privados de libertad
Las empresas que decidan contratar a los jóvenes fuera del programa serán exoneradas de aportes patronales
Trabajo

Conflictos laborales
El Poder Ejecutivo y COFE alcanzaron un acuerdo de dos años sin pérdida salarial
José Lorenzo López afirmó que el planteo “es mucho más” que lo que había propuesto el gobierno en primera instancia, pero advirtió que en 2028 el gremio “irá sí o sí por un incremento en el salario real”

Empleo y producción
El desempleo se ubicó en julio en 6,9%, una cifra que no se alcanzaba desde diciembre de 2017
Por su parte, la tasa de actividad se situó en 64,2% y la de empleo en 59,8%.

Conflictos laborales
Cámara Pesquera denunció hechos de violencia en el Puerto: aseguran que son provocados por tripulantes ingresados por el sindicato
El gremio indicó que ya reclamó a la ANP “para que se deje de permitir”, y aseguró que no es posible trabajar con la actual dirigencia del Suntma, dado que “la confianza está absolutamente quebrada”

Empleo y producción
Marfrig y Minerva marcan posturas opuestas sobre la vigencia del contrato para la adquisición de tres plantas en Uruguay
Marfrig entiende que, al haberse cumplido el plazo de 24 meses desde la fecha de la firma, el acuerdo “se rescindió de pleno derecho, sin que las partes estén obligadas a concluir la operación”.
Salud

Políticas de salud
La comisión bicameral de seguimiento de la salud mental convocó a los ministros de Interior, Salud Pública y Defensa para conocer sus líneas de trabajo
Tras el caso de la funcionaria policial de 28 años que se quitó la vida hace unos días y de los suicidios de policías, el senador colorado Andrés Ojeda añadió en la convocatoria al Sindicato Único de Policías del Uruguay.

Políticas de salud
Las prioridades del MSP y ASSE en el presupuesto: atención de salud mental y adicciones, recursos humanos y el Hospital de la Costa
Se incluyeron partidas para el funcionamiento de programas ya establecidos, la mejora del trabajo médico en el interior del país, así como nuevos proyectos de infraestructura, equipamiento y recursos tecnológicos

Atención de salud
Operación Milagro: BPS retomó beneficio de transporte gratuito para jubilados y médicos que viajan al interior a realizar pesquisas oftalmológicas
El convenio con el Ministerio de Transporte, vigente desde 2008, se pausó en 2020.

Políticas de salud
Blancos llamarán a Lustemberg al Parlamento por situación de Danza y el FA ve “un ataque” en respuesta a auditorías sobre ASSE
El nacionalista Niffouri dijo que pidieron más informes jurídicos sobre el tema; para el diputado oficialista Preve, los blancos no tienen “cómo defenderse” de que los gastos de ASSE en el Círculo Católico “fueron dramáticamente exponenciales en el quinquenio pasado”.
Educación

Educación media
ANEP dejó sin efecto componente de reconocimiento facial de plan de registro automático de asistencia
El plan piloto continuará con el testeo del registro de asistencia a través de la conexión de wifi y de una aplicación para celulares

Sistema educativo
Presupuesto para ANEP y Udelar: lejos de las aspiraciones de autoridades y sindicatos
Los fondos para la ANEP están “bastante” alejados del 6% solicitado para el final del período, según fuentes del organismo, pero proponen un incremento de becas para educación media, de los salarios del funcionariado de la ANEP, y universalizan el apoyo del bono escolar

Sistema educativo
ANEP y su pedido presupuestal: duplicación del tiempo extendido, más alimentación y becas diferenciadas en la educación media
Pablo Caggiani, titular del organismo, planteó que tiene en mente generar políticas para la profesionalización docente y respondió qué hará ante planteos curriculares de las ATD

Sistema educativo
Sindicatos de la ANEP firmaron preacuerdo salarial de dos años con el gobierno
El convenio, que deberá ser ratificado por cada sindicato, incluye incrementos por la inflación y el aumento salarial de 0,6% para todos los funcionarios del organismo
Feminismos

Niñez y adolescencia
Cuatro de cada diez niñas, niños y adolescentes uruguayos fueron sometidos a prácticas de disciplina violentas en el hogar
El dato se desprende de una encuesta de Unicef y Mides, que también revela que la agresión psicológica es la forma más frecuente y da cuenta de los impactos de la violencia hacia las mujeres cuidadoras en las infancias y adolescencias que viven en esos entornos.

Derechos sexuales y reproductivos
Mónica Roa López: “La narrativa de la interconexión es un antídoto al individualismo”
Las Bravas | Con la abogada y defensora de los derechos sexuales y reproductivos, reconocida por su trabajo por la despenalización del aborto en Colombia y América Latina.

Niñez y adolescencia
Comisión del Senado aprobó un proyecto de ley para aumentar la edad mínima del matrimonio a los 18 años
La iniciativa establece como excepción los casos de adolescentes mayores de 16 años que cuenten con autorización judicial

Violencias
Por Luna y por todas: colectivos denuncian omisiones del Estado ante el femicidio y filicidio de la adolescente en Maldonado
Entre otras cosas, exigen a las autoridades que esclarezcan por qué se habilitó un proceso de revinculación de la víctima con su padre, a quien había denunciado por violencia, y qué valoración de riesgo llevó a que se levantaran las medidas de protección que tenía impuestas.
Ciencia

Investigación científica
¿Cómo afecta la agricultura la diversidad de hongos y bacterias y la salud de los suelos de Uruguay?
La agricultura que aplica fertilizantes y pesticidas en donde antes había pastizal afecta la diversidad de hongos y bacterias del suelo y altera su capacidad de generar materia orgánica y disponibilizar nutrientes; un trabajo llama a pensar prácticas que promuevan suelos más saludables

Política de ciencia
Presupuesto crea la Secretaría de Ciencia y Valorización de conocimiento
Se crea el cargo de secretario de Ciencia y Valorización de Conocimiento, que tendrá voz pero no voto en el Consejo Estratégico Ministerial del Programa Uruguay Innova, y se crea también un consejo asesor honorario de ciencia

Investigación científica
Ranking de cuidados paliativos: Uruguay está primero en América y es el único país del continente en estar en el top 10 mundial
Un trabajo que analiza el estado de los cuidados paliativos en el mundo destaca la presencia de Uruguay, Tailandia, Chile y Costa Rica entre el 12% de los países con más avances en su implementación, lo que muestra que “es posible lograr un progreso significativo a pesar de recursos limitados”

Investigación científica
Con ustedes, el buitre del trueno: en Uruguay vivió un megabuitre, similar al de cabeza roja, pero tan colosal como un cóndor
Un pequeño fósil encontrado en Canelones muestra que en el Pleistoceno, hace entre 30 y 10.000 años, vivió aquí un colosal buitre con características similares al actual de cabeza roja, pero que habría superado en el tamaño de sus alas al cóndor andino, hoy el ave voladora más inmensa de América
Deporte
Fútbol
Peñarol ganó y es líder del Clausura
El carbonero venció 4-1 a Racing con goles de Javier Méndez, Ignacio Sosa, Maximiliano Silvera y Diego García; esperará que pierda puntos Cerro Largo para terminar la fecha como único puntero

Básquetbol
Brasil se consagró campeón de la Americup
-
Bajo tutela
Federica Pérez
-
Las niñas contra Goliat
Nadia Angelucci
-
Tiempo de artistas
Laura Petrecca
-
Una infancia árabe
Sarah Boxer
-
La calesita
Agustín Paullier
-
Piedra vibrante
Tamara Silva Bernaschina
-
La pelota busca a la jugadora
Sofía Pinto Román
-
Generación de cristal
Ricardo Hernández

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes
Humor
Humor
Oposición acusa al Frente Amplio de haber engañado a los siete votantes que leyeron el programa de gobierno
“Si me preguntan a mí, creo que la Corte Electoral debería descontarle esos siete votos al Frente”, opinó un legislador nacionalista
Foto destacada
Carolina Cosse y Yamandú Orsi durantedurante la conmemoración de los 100 años del Palacio Legislativo.
25 de agosto de 2025 a las 00:00
Foto: Gianni Schiaffarino