Saltar a contenido
Marcha por Presupuesto para la educación, ayer, desde la Universidad de la República
al Palacio Legislativo. Foto: Federico Gutiérrez
Nacional

Otro escenario

El movimiento estudiantil y el PIT-CNT convocaron a una marcha y posterior acto hasta el Palacio Legislativo, durante la votación de los incisos de la Ley de Presupuesto referidos a los organismos de la educación. Mientras la Cámara de Representantes llevaba adelante su largo debate, los gremios estudiantiles y la central sindical llevaron adelante la primera movilización grande después del episodio del desalojo del Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública.
Nacional

Justicia por mano propia

Oposición acusó al gobierno de violentar la separación de poderes y hacer una “vendetta presupuestal” al Poder Judicial.
Meteorito caído en San Carlos, Maldonado, junto a una pulgada cúbica de referencia. Foto: Facultad de Ciencias, Difusión
Nacional

Lo nuestro fue polvo de estrellas

Facultad de Ciencias presentó el primer meteorito uruguayo; según coleccionista, vale 5.000 dólares.
Política internacional

Para arrancar

Verónika Mendoza integra el Movimiento Sembrar, que forma parte del Frente Amplio (FA), una coalición de partidos de izquierda y organizaciones sociales que se formó en 2012. Fue electa candidata de esta coalición el fin de semana, al vencer (43% a 37%) a su principal rival, el ex sacerdote Marcos Arana.
Moriana Peyrou y Diego Barnabé. Foto: Federico Gutiérrez
Cultura

Atravesando tiempo y fronteras

Este año, el Festival Música de la Tierra desembarcará por primera vez en otro país, Argentina. En esto intervinieron dos factores: uno es el trabajo acumulado sobre los vínculos y las temáticas comunes en la región, y otro es la Fundación Itaú, que desde el comienzo es el patrocinador principal del encuentro. Esta primera edición se toma como una presentación del proyecto en el país vecino, una muestra de lo que es "Música de la tierra en su totalidad", y también una promoción del festival en Uruguay.
Deporte

El fútbol nuestro de cada día

Con el partido que jugarán mañana a las 20.30 Defensor Sporting y Wanderers en el estadio Luis Franzini, se pondrá en marcha la novena fecha del Torneo Apertura. El encuentro entre tuertos y bohemios será el primer televisado de la fecha y se adelantó en virtud de la participación internacional de los de Punta Carretas.

Conexión Ganadera

Maximiliano Rodríguez y el abogado Alejandro Balbi, el viernes 28 de marzo, cuando se retiraban de fiscalía. · Foto: Mara Quintero
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Maximiliano Rodríguez admitió haber recibido préstamos de Basso

Rodríguez no pudo explicar el faltante de 5.650 vacas
Audiencia por el caso de estafa de Conexión Ganadera, el 17 de febrero, en la sede de la Suprema Corte de Justicia. · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: cronología de una estafa

Un resumen de los eventos más relevantes sobre el caso que ha generado debate en Uruguay sobre la regulación de las inversiones en el sector agropecuario
(archivo, enero de 2025) · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Fiscalía determinó que Gustavo Basso murió como consecuencia de “una acción no accidental del conductor”

El fiscal Hermes Antúnez descartó que el fundador de Conexión Ganadera haya sido inducido al suicidio.
Martín Bartol asiste a Fiscalía el 19 de marzo. · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Martín Bartol admitió firmar unos 50 contratos al año

"Para mí fue toda una sorpresa", expresó ante el fiscal Enrique Rodríguez
Maximiliano Rodríguez y el abogado Alejandro Balbi, el viernes 28 de marzo, cuando se retiraban de fiscalía. · Foto: Mara Quintero
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Maximiliano Rodríguez admitió haber recibido préstamos de Basso

Rodríguez no pudo explicar el faltante de 5.650 vacas
Audiencia por el caso de estafa de Conexión Ganadera, el 17 de febrero, en la sede de la Suprema Corte de Justicia. · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: cronología de una estafa

Un resumen de los eventos más relevantes sobre el caso que ha generado debate en Uruguay sobre la regulación de las inversiones en el sector agropecuario
(archivo, enero de 2025) · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Fiscalía determinó que Gustavo Basso murió como consecuencia de “una acción no accidental del conductor”

El fiscal Hermes Antúnez descartó que el fundador de Conexión Ganadera haya sido inducido al suicidio.
Martín Bartol asiste a Fiscalía el 19 de marzo. · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Martín Bartol admitió firmar unos 50 contratos al año

"Para mí fue toda una sorpresa", expresó ante el fiscal Enrique Rodríguez

Opinión

Local

Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Presentación de Casa del Agricultor y su proyecto guardianes del tomate junto al anuncio de la fiesta del tomate 2026, el 14 de marzo,  en Maldonado . foto: Natalia Ayala
Maldonado › Gastronomía

Maldonado tendrá un Festival Internacional del Tomate y el primer banco vivo de semillas de variedades antiguas

Agricultores orgánicos y empresarios gastronómicos presentaron el proyecto Guardianes del Tomate, que promete ser una experiencia única en Uruguay
Laguna del Sauce. foto: natalia ayala (archivo, marzo de 2023)
Maldonado › Ambiente

Desacuerdos en la interna blanca dilatan la aprobación del Plan de Ordenamiento Territorial de Laguna del Sauce

Integrantes de la Comisión de Cuenca de Laguna del Sauce iniciarán una campaña de información pública sobre el proyecto de Plan de Ordenamiento Territorial de Laguna del Sauce que debe tratar la Junta Departamental de Maldonado.
Mesa de diálogo por extrabajadores de Yazaki, el 1° de abril, en el salón de actos de la Intendencia de Colonia. · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Trabajo

Se reunió la mesa de diálogo conformada tras cierre de Yazaki

El encuentro contó con la participación del ejecutivo de la Intendencia de Colonia, ediles y referentes sindicales.
Trabajadores de Calcar en la puerta de la planta industrial de Tarariras, este 2 de abril. · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Trabajo

Este jueves habrá paro en industria láctea por cierre de Calcar

En la jornada la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea hará una asamblea abierta en Tarariras.

Mundo

Donald Trump, el 31 de marzo, en la Oficina Oval de la Casa Blanca. · Foto: Saul Loeb, AFP
Gobernanza global

En el “Día de la Liberación”, Trump anunció un aumento de los aranceles para los productos de todos los países del mundo

El mandatario estadounidense informó, entre otras cosas, que todos los autos extranjeros pagarán impuestos del 25%
Centro de Confinamiento de Terroristas, en Tecoluca, El Salvador, el 26 de marzo. · Foto: Alex Brandon, pool, AFP
América

Estados Unidos envió a la megacárcel de Bukele a un migrante salvadoreño amenazado por las maras

El Servicio de Inmigración reconoció que hubo un error en la decisión, pero la situación no fue revertida
Benjamin Netanyahu, en una conferencia sobre la lucha contra el antisemitismo, con la asistencia de políticos de la extrema derecha europea, el 27 de marzo, en Jerusalén. · Foto: Menahen Kahana, AFP
Gobernanza global

La alianza entre el Likud y la ultraderecha internacional

A pesar de la orden de arresto de la CPI que pesa en su contra, Netanyahu viajó a Hungría
Diego Armando Maradona, dirigiendo Argentina, en el estadio Centenario. (archivo, octubre de 2009) · Foto: Sandro Pereyra
Argentina

Juicio por la muerte de Maradona: la autopsia no halló rastros de drogas, pero sí órganos “crónicamente dañados”

El exfutbolista presentaba lesiones compatibles con un cuadro de cirrosis, el corazón con un tamaño “fuera de lo normal” y un sistema renal con daño “de larga data”

Crucigramas

Crucigrama del Jueves 3 abr.
Horizontales
  • 1. En España, mentira de gran circulación. En Uruguay, lugar a donde se lleva a un amante, generalmente tras una mentira a la pareja formal.
  • 6. Parte de la casa que nos impide ver las estrellas mientras nos estamos quedando dormidos.
  • 7. Primera parte de la onomatopeya del sonido del tren.
  • 8. “Loco de ____”. Expresión que debería cambiarse por “loco de medicar”.
Verticales
  • 2. La palabra que se usa en lugar de “vos” durante la primera reunión con el suegro.
  • 3. Armar este crucigrama nos estaba resultando un _____, así que pusimos la palabra al revés y salió la criatura.
  • 4. Segunda parte de la onomatopeya del sonido del tren. “¡Es igual a la primera, ladrones!”, se quejará algún lector. “Los de afuera son de palo”, le recordaremos.
  • 5. “¡Esto es una _____!”, se queja la persona que es víctima de un trato absurdo e injusto. A pesar de lo que dice, no se ríe.

Cultura

Foto principal del artículo 'Quentin Tarantino y David Fincher juntos para filmar la continuación de Había una vez en Hollywood'
Cine, TV, streaming

Quentin Tarantino y David Fincher juntos para filmar la continuación de Había una vez en Hollywood

Brad Pitt será el protagonista del filme, que fue anunciado el Día de los Inocentes del norte
Val Kilmer en The Doors.
Cine, TV, streaming

Murió el actor Val Kilmer, que interpretó a Batman y a Jim Morrison

Tenía 65 años y hacía diez que luchaba con un cáncer de garganta
Foto principal del artículo 'La avalancha de imágenes al estilo Ghibli y sus consecuencias éticas, legales y hasta ambientales'
Medios

La avalancha de imágenes al estilo Ghibli y sus consecuencias éticas, legales y hasta ambientales

La última fiebre de las redes sociales, impulsada por OpenAi, tiene simpatizantes y detractores
Emiliano Brancciari durante un show de su proyecto EMI, en Montevideo (archivo, 2023) · Foto: Pablo Vignali
Música

“No sé ponerme en traje de banda y de solista”: Emiliano Brancciari y su disco La sombra en luz

El cantante de No Te Va Gustar recibió a los medios para hablar de su proceso creativo, de la banda que lidera desde hace 30 años y de lo que aprendió en el camino
Foto principal del artículo 'Código negro: una de espías con tensión en los escritorios y la mesa del comedor'
Cine, TV, streaming

Código negro: una de espías con tensión en los escritorios y la mesa del comedor

Steven Soderbergh cuenta una fría historia de secretos y mentiras
Ismael Serrano (archivo, octubre de 2023). · Foto: Camilo dos Santos
Música

Ismael Serrano vuelve a Montevideo y lo acompañará la Orquesta Juvenil del Sodre

El sábado, el cantante y compositor español repasará sus grandes éxitos con un espectáculo sinfónico

Ambiente

Alrededores de Tambores. Foto: Ramiro Barreiro, Diálogo Chino
Ambiente y producción

Ambiente planteó falta de información para evaluar el impacto de planta de e-metanol que pretende instalarse en Tambores

La cartera pidió explicaciones a la empresa sobre por qué realizó un “estudio de disponibilidad de agua (subterránea y superficial) para una demanda superior al consumo indicado” y señaló que los elementos faltantes “no permiten una total comprensión del proyecto y evaluación de los impactos asociados”
Movilización por el Día Mundial del Agua, el 22 de marzo, en Montevideo. · Foto: Martín Hernández Müller
Debates ambientales

“No se puede vender el agua del acuífero Guaraní para hacer combustible para Europa”: cuestionan proyecto de e-metanol

Organizaciones indígenas y defensoras ambientales piden una reunión de la Comisión del Sistema Acuífero Guaraní en forma “urgente” y “presencial”; exigen que se cumpla con el derecho a la participación en asuntos ambientales establecido en la Constitución y el Acuerdo de Escazú
Aguas Corrientes, Canelones. · Foto: Ernesto Ryan
Agua

Dirección Nacional de Aguas buscará medir la cantidad real de agua que se utiliza, aspecto que “preocupa” a la nueva administración

En un conversatorio donde investigadores alertaron la urgencia de la toma de acciones para salvaguardar los ecosistemas acuáticos, Teresa Sastre, la nueva directora Nacional de Aguas, señaló que hay que adecuar normativas para que estén “en consonancia con la evolución del conocimiento científico”.
Movilización por el Día Mundial del Agua y en rechazo al proyecto Neptuno-Arazatí, el 22 de marzo. · Foto: Martín Hernández Müller
Agua

“Los pueblos la defienden”: una multitud marchó por una de las principales avenidas de Montevideo en el Día Mundial del Agua

Organizaciones exigieron una gestión del agua “que ponga en el centro la vida y no el negocio” y “un modelo que respete los derechos de las generaciones presentes y futuras, que garantice la justicia hídrica y climática, que escuche y respete las voces de quienes defendemos los territorios”

Economía

Foto principal del artículo 'Gráfico de la semana | Una década de bajo crecimiento en Uruguay'
Actividad económica

Gráfico de la semana | Una década de bajo crecimiento en Uruguay

Con el cierre de 2024, la década pasada cerró con un crecimiento del PIB anual promedio de 1,2%
Camiones de carga con destino a Estados Unidos en el cruce comercial de Otay, en Tijuana, México, el 27 de marzo. · Foto: Guillermo Arias, AFP
Actividad económica

Estados Unidos se parece a una economía de mercado emergente en dificultades

Las perspectivas económicas con el segundo gobierno de Donald Trump son preocupantes a escala mundial
El subsecretario de Economía y Finanzas, Martín Vallcorba, y el ministro Gabriel Oddone durante un encuentro con la bancada del Frente Amplio, el 10 de marzo. · Foto: Alessandro Maradei
Sector público

El desafío de Oddone: apostar a un rápido crecimiento pese a las restricciones fiscales heredadas

Fuentes allegadas al gobierno consultadas por la diaria y diferentes economistas coincidieron en que el equipo económico recibió un “escenario fiscal desafiante”, que exigirá creatividad y eficiencia para gestionar recursos limitados
Foto principal del artículo 'Ganadores y perdedores: ¿cómo es el efecto distributivo de los impuestos en Uruguay?' · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Sector público

Ganadores y perdedores: ¿cómo es el efecto distributivo de los impuestos en Uruguay?

El último documento de trabajo del Instituto de Economía marca que “los impuestos que gravan los ingresos de los hogares muestran en conjunto un perfil levemente redistributivo”

Justicia

Martín Bartol asiste a Fiscalía el 19 de marzo. · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Martín Bartol admitió firmar unos 50 contratos al año

"Para mí fue toda una sorpresa", expresó ante el fiscal Enrique Rodríguez
Mario Layera (archivo, marzo de 2025). · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

La fiscal Silvia Porteiro archivó el caso que investigaba los traslados de González Valencia

En la causa eran investigados el subdirector de la Policía Nacional, Alfredo Clavijo, y el exdirector de la Policía Nacional Mario Layera.
Jairo Larrarte. · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Fiscalía pedirá la formalización de Jairo Larrarte por estafa, apropiación indebida y cheques sin fondo

El caso del fondo ganadero lo investiga el fiscal de Delitos Económicos, Alejandro Machado
Amenaza en la facultad de Medicina, el 28 de marzo. · Foto: Ernesto Ryan
Fuerzas de seguridad

Ministerio del Interior lanzó campaña por falsas alertas al 911: “Las amenazas no son una broma”

La cartera recordó que puede castigarse con "prisión, sanciones económicas y el bloqueo de llamadas al 911"

Trabajo

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Empleo y producción

Desde 2021, la brecha en el empleo aumentó hasta 17 puntos porcentuales entre hombres y mujeres, según subdirectora nacional de Empleo

En conversatorio sobre el empoderamiento económico de las mujeres, la directora nacional de Empleo dijo que las políticas que tengan foco en esto también “van a repercutir en niños, niñas y adolescentes”.
Danilo Dárdano (archivo, diciembre de 2024). · Foto: Gianni Schiaffarino
Empleo y producción

Dirigente sindical: “Si este gobierno junto a empresarios y trabajadores no busca una alternativa urgente, vamos a asistir a más cierres de fábricas”

Danilo Dárdano, de la CSI, participó de encuentro de sindicatos industriales en México donde se habló de la realidad del sector en la región y se brindó informe sobre la retirada de Yazaki de Uruguay.
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. · Foto: Mauricio Zina
Conflictos laborales

Ministerio de Trabajo intentará intervenir para que Paycueros extienda los seguros de paro y no despida a 50 trabajadores

Si el lunes no se presentan alternativas o una solución, el sindicato se declarará en conflicto

Salud

Álvaro Danza, Federico Martiarena y Cristina Lustemberg, este miércoles, en la asunción de autoridades de ASSE. · Foto: Ernesto Ryan
Atención de salud

Asumieron las autoridades de ASSE en medio de polémica por deuda que asciende a 280 millones de dólares

“Levantar la mira, mirar hacia adelante, empezar a trabajar en nuestros planes y no empantanarse en no poder mirar para adelante y resolver las cuestiones que necesita ASSE”, afirmó Álvaro Danza
Asamblea General. (archivo, marzo de 2025) · Foto: Ernesto Ryan
Políticas de salud

La Asamblea General aprobó la creación de una comisión bicameral de seguimiento de la salud mental

El senador suplente del Frente Amplio Daniel Borbonet justificó la necesidad de crear el ámbito legislativo en que “hoy la salud mental en Uruguay constituye una verdadera emergencia nacional”
Pedro Bordaberry y Patricia Kramer, el 1º de abril, durante la sesión de la Cámara de Senadores. · Foto: Ernesto Ryan
Políticas de salud

El Parlamento sancionó el nuevo proyecto de ley sobre el Casmu, con algunas críticas de la oposición

Los artículos sobre los interventores y el fondo de garantía fueron votados como los envió el Poder Ejecutivo, mientras que los últimos dos, referidos al concurso y a la liquidación de las mutualistas, fueron sustituidos
Leonel Briozzo y Cristina Lustemberg, el 2 de abril, en la Comisión de Salud Pública y Asistencia Social de Diputados. · Foto: Alessandro Maradei
Políticas de salud

Casmu: Lustemberg dijo en el Parlamento que la ley aprobada “refuerza el rol del MSP como rectoría” ante una “situación de riesgo”

Por su parte, el diputado y exsubsecretario José Luis Satdjian manifestó que la normativa demostró que las acciones de la administración anterior fueron las correctas

Educación

Imagen renderizada de la nueva Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
Educación terciaria

Se firmó el contrato para iniciar las obras del nuevo local de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Saceem, empresa que ganó la licitación para la obra, estima que la primera etapa, que consiste en 4.300 metros cuadrados, estará lista a fines de 2026
Manuel Oroño asume, este miércoles, la dirección de Secundaria. · Foto: Mara Quintero
Educación media

Autoridades de Secundaria asumieron en el IAVA: “el viento cambió” y el quinquenio será de “mucha escucha” y “participación”, afirmaron

Manuel Oroño y Sandra Peña asumieron la dirección y subdirección, respectivamente, de Secundaria; Oroño esgrimió que “la apuesta grande es democratizar efectivamente la educación” así como también “fortalecer la profesión docente, que ha sido tan atacada en el último período”
Julián Mazzoni (archivo, diciembre de 2024) · Foto: Gianni Schiaffarino
Sistema educativo

Julián Mazzoni votó nombramiento de nuevas autoridades en subsistemas de ANEP, pero cuestionó procedimiento de designación

El representante de los docentes en el Codicen manifestó su disconformidad por no haber sido consultado en las propuestas, pero consideró importante que jerarcas comiencen a trabajar lo antes posible
Virginia Verderese, novel directora general de UTU, y el subdirector general Wilson Netto, este martes, en la toma de posesión de las nuevas autoridades de la UTU. · Foto: Gianni Schiaffarino
Educación media

Nuevas autoridades de UTU asumieron sus cargos con la preocupación de mejorar asistencia y aprendizajes de estudiantes

La directora general, Virginia Verderese, es secundada por Wilson Netto y anunció que se “retomarán los principios” del plan anterior de FPB, orientado a estudiantes con mayor vulnerabilidad

Feminismos

Florencia Coronel.y Analía Corti, Gabriela Valverde, Fernanda Cardona, Mónica Xavier y Marina Morelli. · Foto: Alessandro Maradei
Feminismos › Desigualdades

Las mujeres ocupan 42% de los cargos jerárquicos del Estado, pese a que representan 55% de la fuerza laboral pública

Así lo revela un nuevo informe de la Oficina Nacional del Servicio Civil que analiza las brechas de género en los puestos de decisión dentro de las instituciones estatales a junio de 2024.
Mariela Solari (archivo, 2023). · Foto: Ernesto Ryan
Políticas de género

Fiscalía presentó orientaciones para que operadores garanticen el derecho de personas LGBTI+, infancias y migrantes a recibir un “trato digno”

Los materiales sugieren buenas prácticas adaptadas a cada población para “mejorar” su acceso a la Justicia; si bien están dirigidos a integrantes del sistema judicial, la idea es que también “se los apropie la ciudadanía”, aseguró la directora de la Unidad de Víctimas y Testigos.
Cristina Prego (archivo, noviembre de 2021). · Foto: Federico Gutiérrez
Feminismos › Desigualdades

Lanzaron programa para la autonomía económica de trabajadoras sexuales y mujeres en proceso de salida de la violencia de género

Impulsado por El Paso y la consultora Efecta en alianza con Inefop, se implementará en Montevideo y Cerro Largo e incluirá además una instancia de formación en género para mujeres líderes de empresas y referentes en áreas de recursos humanos.
Mauricio Zunino y María Noel Avas, durante la rendición de cuentas sobre las políticas de género del período. · Foto: Ernesto Ryan
Políticas de género

Intendencia de Montevideo rindió cuentas sobre las políticas de género del período e hizo recomendaciones a la próxima administración

La responsable de la Asesoría para la Igualdad de Género dijo que es importante que el futuro gobierno departamental tenga un gabinete paritario y que continúe fortaleciendo las políticas de cuidados, así como la respuesta a la violencia hacia mujeres, niñas, niños y adolescentes.

Ciencia

Paso Severino (archivo, julio de 2022). · Foto: Ernesto Ryan
Comunidad científica

Gestión del agua potable en Uruguay: impulsores, frenos y oportunidades para un cambio impostergable (parte II)

Las crisis en el suministro de agua potable pueden ser ventanas de oportunidad para mejorar la gestión. Tras analizar los capitales y capacidades, aquí se abordan las restantes dos dimensiones claves de los ciclos de cambios de sistema socio-ecológico: conectividad y resiliencia.
Foto principal del artículo 'Menos soledad, pero más preocupaciones: impactos de la internet por fibra óptica en el bienestar de jóvenes y adolescentes' · Foto: Gianni Schiaffarino
Investigación científica

Menos soledad, pero más preocupaciones: impactos de la internet por fibra óptica en el bienestar de jóvenes y adolescentes

Investigación que observó cómo entre 2013 y 2018 el despliegue de la fibra óptica impactó en la salud mental de adolescentes y jóvenes de 15 a 24 años muestra que, si bien alivió la sensación de soledad en cinco puntos porcentuales, aumentó la preocupación en la misma magnitud
Lecho del río Santa Lucía, en Paso Severino, Florida (archivo, julio de 2023). · Foto: Alessandro Maradei
Comunidad científica

Gestión del agua potable en Uruguay: impulsores, frenos y oportunidades para un cambio impostergable (parte I)

Las crisis en el suministro de agua que hemos sufrido en Uruguay en las últimas décadas están vinculadas tanto a factores climáticos como a la administración del recurso. Como todas las crisis, pueden ser ventanas de oportunidad para mejorar la gestión.
Bernardo Zabaleta muestreando en gran tajamar de la cuenca del Santa Lucía. Foto: gentileza IECA.
Investigación científica

Ojo con el Plan de Riego: reportan que tajamares y embalses son la fuente de cianobacterias que afectan a OSE en Aguas Corrientes

Investigación que buscó el origen de las floraciones de cianobacterias que llegan a Aguas Corrientes, de donde OSE toma agua para potabilizar, señala que se producen en los tajamares agrícolas y ganaderos de la cuenca del Santa Lucía, desde donde se “exportan” al río tras lluvias intensas

Deporte

Claudio Baeza, de Vélez Sarsfield, y Leonardo Fernández, de Peñarol, el 2 de abril, en el estadio José Amalfitani de Buenos Aires. · Foto: Juan Mabromata,  AFP
Fútbol

Peñarol cayó 2-1 ante Vélez en su estreno en la Libertadores

Los aurinegros jugaron un buen partido hasta que se cayeron en el último cuarto de hora
Danielo Núñez (archivo). · Foto: Ernesto Ryan
Fútbol

Copa Sudamericana: Cerro Largo disputa por primera vez la fase de grupos

Este jueves, en el histórico estadio Centenario, enfrentará a Defensa y Justicia desde las 21.30.
Diego Armando Maradona, dirigiendo Argentina, en el estadio Centenario. (archivo, octubre de 2009) · Foto: Sandro Pereyra
Fútbol

Juicio por la muerte de Maradona: la autopsia no halló rastros de drogas, pero sí órganos “crónicamente dañados”

El exfutbolista presentaba lesiones compatibles con un cuadro de cirrosis, el corazón con un tamaño “fuera de lo normal” y un sistema renal con daño “de larga data”.
(archivo, abril de 2022) · Foto: Ernesto Ryan
Básquetbol

Liga Uruguaya: Hebraica le ganó el pico a Urupan en dos alargues

Con este resultado el pandense deberá jugar un desempate por el descenso ante Welcome, que ya había bajado el 18 de marzo y revivió con la quita de puntos a los de Canelones.
Luis Martínez, de Guaraní, y Agustín Amado, de Boston River, en el estadio Centenario. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Fútbol

Copa Sudamericana: Nacional de Potosí sorprendió a Independiente

En la primera jornada de fase de grupos también ganaron Unión de Santa Fe, Fluminense y Caracas, mientras que fue empate entre Cienciano y Atlético Mineiro.
Gastón Martirena, de Racing, y Leandro Martínez, de Fortaleza, en el estadio Arena Castelao de Fortaleza. · Foto: Thiago Gadelha, AFP
Fútbol

Arrancó la Copa Libertadores con seis partidos

Racing de Avellaneda dio la nota al vencer 3-0 a Fortaleza en Brasil.
Gigantes

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes

Humor

Humor

Zunino había contratado a Ana Inés Martínez para que la campaña por las municipales se volviera más interesante

El jefe comunal aseguró que la falta de competencia “no es buena para la democracia”, y no descarta tomar en el futuro otras decisiones destinadas a ponerle “pimienta” a la carrera por el sillón municipal
Humor

Denuncian que hackeos permanentes impiden que las webs estatales reciban amenazas de bomba

“En estos momentos solamente estamos pudiendo hacer amenazas por teléfono, lo que nos complica bastante”, se quejó un terrorista

Foto destacada

Luis Alberto Lacalle Herrera, Yamandú Orsi, Julio María Sanguintti y José Mujica en el acto por los 40 años de democracia, en la Casa del Partido Colorado.
Luis Alberto Lacalle Herrera, Yamandú Orsi, Julio María Sanguintti y José Mujica en el acto por los 40 años de democracia, en la Casa del Partido Colorado.

27 de marzo de 2025 a las 20:42

Foto: Rodrigo Viera Amaral