
Política internacional
Vivos retratos

Nacional
Sin indirectas

Política internacional
Debate sobre el debate
Apuntes del día
Un repaso de lo más importante del día
Conexión Ganadera
Narrativas sobre denuncias falsas
Una investigación sobre desinformación y violencia de género
Opinión
Colonia › Sociedad
Entre silencios: el cierre del hogar y las prioridades del pueblo
Posturas
Preámbulo presupuestal
Posturas
La era del plástico
¿Qué hará nuestro gobierno ante esta nueva situación, ante esta luz verde planetaria a la contaminación por plásticos? ¿Seguirá por la misma ruta iniciada hace 30 años?
Posturas
La “nueva” extrema derecha: viejas recetas en empaques novedosos
El neoliberalismo libertario tiene como objetivo destruir el bien común conceptualmente, normativamente y prácticamente, y el posfascismo libertario tiene como objetivo reprimir las ideas que no son afines a sus propuestas
Local
Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay
Colonia › Sociedad
Entre silencios: el cierre del hogar y las prioridades del pueblo

Colonia › Sociedad
Colonia Diversa inicia la celebración del Mes de la Diversidad el miércoles en el Bastión del Carmen
Habrá exposición de fotos, música en vivo y feria gastronómica; la novena edición de la marcha se desarrollará el sábado 20.

Maldonado › Política
Intendencia de Maldonado presentó su presupuesto 2026-2030 a cuenta de un ajuste en junio próximo
El secretario general, Álvaro Villegas, consideró que es un proyecto “realista” y con “disciplina fiscal”; se prevé ejecutar 360 millones de dólares al año.
Maldonado › Política
Sin aval del FA, Abella contraerá préstamo para gestionar la Intendencia de Maldonado hasta fin de año
La oposición afirma que el crédito de hasta 38 millones de dólares encubre un problema estructural generado por el "clientelismo" y la "mala gestión" del exintendente Antía.
Mundo

América
“Venezuela está enfrentando la más grande amenaza que se haya visto en nuestro continente en los últimos 100 años”, dijo Maduro tras el despliegue naval estadounidense
Los cancilleres de la Celac mantuvieron una reunión virtual en la que se abordó el tema

Medio Oriente
La principal asociación de académicos sobre genocidio declaró que las acciones de Israel en Gaza se ajustan a la definición legal del delito
Pese a la oposición del jefe del Ejército, Netanyahu insiste en seguir adelante con la invasión a la ciudad de Gaza

Argentina
Una nueva denuncia de sobreprecios y coimas y una derrota electoral en Corrientes sacuden al gobierno argentino
La estrategia de alianzas de Karina Milei y Lule Menem en la provincia es señalada como la principal causa del magro resultado

Asia
Más de 800 muertos tras un terremoto de magnitud 6,0 en Afganistán
Los principales daños y la mayor cantidad de víctimas se registraron en la provincia de Kunar, ubicada en la frontera con Pakistán.
Crucigramas

Horizontales
- 1. No es una bebida, sino un sistema para rociar líquido.
- 4. Reyes Magos, pero en el mundo real.
- 7. “No nos _____ calentar”, le advertimos al pasante cuando nos mandó esta palabra escrita al revés.
- 9. En las redes sociales hay casi tantos ______ de confirmación como usuarios. Y bueno, somos humanos, queremos que nos digan lo que ya sabemos. En fin. Esta fue la reflexión de hoy. Sigamos.
Verticales
- 2. ¿Por qué los pajaritos de mierda tienen que ponerse a ____ ni bien empieza a clarear? ¿No podrían meterse el sentido de la responsabilidad en sus diminutos culitos y dejarnos dormir un poco más?
- 3. Estaba muy solo el Día de la Madre, según cierta expresión popular.
- 5. Número patito.
- 6. Comida sin sal. Y no dejes que los defensores de la comida saludable te engañen. La comida sin sal podrá ser muy saludable, pero sigue siendo ____.
Ambiente

Debates ambientales
Aleida Azamar: “Los bonos de carbono lo único que están haciendo es transferir la contaminación a otros territorios”
La economista especializada en Economía Ecológica conversó con la diaria sobre por qué la energía es “multicolor”, cómo las tecnologías verdes corren el peligro de reproducir las mismas dinámicas que el extractivismo tradicional, los bonos de carbono y alternativas para pensar futuros posibles.

Agua
Casupá: productores rurales piden más información, legisladores visitan el territorio y científicos llaman a proteger la cuenca
El alcalde pidió al Ministerio de Ambiente y OSE que informen a la población “preocupada”, Sebastián da Silva plantea que la situación se “resuelve con abogados”, y diputados del Frente Amplio transmiten “tranquilidad” de que se realizarán nuevos estudios para evaluar impactos.

Agua
Nueva normativa que reúne criterios para atender la calidad del agua superficial y subterránea está en consulta pública
La propuesta responde a debilidades como la ausencia de “normativas para abordar la contaminación difusa, especialmente la de origen agropecuario” y la “escasa consideración de las aguas subterráneas”; organizaciones consideran necesaria la actualización, pero cuestionan que no se las convocó.

Debates ambientales
La Red Nacional de Educación Ambiental festejó sus 20 años con desafíos, pero con más fuerza desde las bases
Integrante de la red destacó que la educación ambiental “es un espacio de acción” en el que se requiere “una mirada crítica y desafiante” ante prácticas de “contaminación y sobreexplotación de los bienes naturales” y destacó la necesidad de que permee en los espacios de toma de decisiones.
Economía

Sector público
La política fiscal de cara al próximo quinquenio
Sobre el punto de partida de las cuentas públicas, las proyecciones hacia 2019 y los principales cambios que se introducirán en el marco de la institucionalidad fiscal

Sector público
¿Cuál es la programación macroeconómica del presupuesto?
A pesar del “entorno complejo”, el MEF estimó que el crecimiento anual promedio del quinquenio se ubicaría en el entorno de 2,4%

Academia
En la COP30, el Sur global debe asumir el liderazgo climático
La agenda disruptiva de Estados Unidos y la vacilante determinación de Europa han creado una oportunidad para que el Sur global impulse una transición hacia energías limpias más equitativa e inclusiva. Para ello, estos países deben demostrar que los objetivos climáticos y de desarrollo no son mutuamente excluyentes

Sector público
El presupuesto del gobierno tiene como principios la “libertad” y la “igualdad”: ¿cuáles son las principales medidas?
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, entregó el proyecto de ley en el Parlamento
Justicia

Sistema judicial
Crean Fiscalía de Cibercrimen y una fiscalía en Ciudad del Plata
En el Poder Judicial se crearán dos juzgados especializados en violencia basada en género en el interior

Procesos judiciales
Fiscal inició indagatoria en la causa contra el intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra
El fiscal Diego Chaves llamó a declarar a ediles blancos, frenteamplistas y cabildantes del departamento.

Fuerzas de seguridad
Zonas de frontera, custodia perimetral de cárceles y políticas sociales para efectivos: las prioridades para el Ministerio de Defensa
También se habla de construir una “cultura de la defensa” y se crea el cargo de “particular confianza” de presidente del Instituto Antártico Uruguayo

Procesos judiciales
Empresario denunció incautación irregular de Aduanas
La dirección retuvo el cargamento por entender que era ropa con marca falsificada, pero el importador tiene las licencias de las marcas.
Trabajo

Conflictos laborales
Funcionarios registrales se declararon en conflicto y suspendieron la atención al público
El sindicato espera una reunión con representantes del Ministerio de Educación y Cultura para avanzar en sus planteos.
Empleo y producción
Aumentarán fiscalización en la construcción tras analizar los siniestros laborales desde 2023
La inspección del MTSS comunicó que intervendrá “en la organización del trabajo en el período prelicencia” y en las actividades en altura, dos entornos en los que se registran aumentos de la siniestralidad.

Empleo y producción
Hospital del BSE obtuvo reacreditación internacional que lo reconoce como uno de los mejores centros de rehabilitación a nivel mundial
La institución renueva su acreditación de la Comisión de Acreditación de Centros de Rehabilitación por tres años para sus programas de Rehabilitación en Dolor, Internación y Ocupacional.

Conflictos laborales
La empresa estadounidense Verizon se retiró de Uruguay y 265 trabajadores fueron despedidos
La compañía de comunicaciones resolvió cerrar su servicio de atención al cliente que funcionaba en forma tercerizada en Aguada Park.
Salud

Políticas de salud
Las prioridades del MSP y ASSE en el presupuesto: atención de salud mental y adicciones, recursos humanos y el Hospital de la Costa
Se incluyeron partidas para el funcionamiento de programas ya establecidos, la mejora del trabajo médico en el interior del país, así como nuevos proyectos de infraestructura, equipamiento y recursos tecnológicos

Investigación en salud
Historias de la locura en Uruguay: el libro de la psicóloga y activista Cecilia Baroni que reunió el activismo que precedió la Ley de Salud Mental
La recopilación histórica, sin precedentes, recorre la militancia de colectivos como Radio Vilardevoz y su aporte a avances fundamentales, tanto normativos como sociales.

Políticas de salud
La comisión bicameral de seguimiento de la salud mental convocó a los ministros de Interior, Salud Pública y Defensa para conocer sus líneas de trabajo
Tras el caso de la funcionaria policial de 28 años que se quitó la vida hace unos días y de los suicidios de policías, el senador colorado Andrés Ojeda añadió en la convocatoria al Sindicato Único de Policías del Uruguay.

Atención de salud
Operación Milagro: BPS retomó beneficio de transporte gratuito para jubilados y médicos que viajan al interior a realizar pesquisas oftalmológicas
El convenio con el Ministerio de Transporte, vigente desde 2008, se pausó en 2020.
Educación

Educación media
ANEP dejó sin efecto componente de reconocimiento facial de plan de registro automático de asistencia
El plan piloto continuará con el testeo del registro de asistencia a través de la conexión de wifi y de una aplicación para celulares

Educación media
Gremios de Secundaria del Área Metropolitana se declararon en “estado de alerta” y se movilizaron por “presupuesto digno”
Los y las estudiantes decidieron parar desde las 10.30 y a las 12.30 concentrar en la puerta del liceo Miranda, en reclamo del 6+1% de presupuesto para la educación, ante la falta de “condiciones necesarias para que los gurises vayan a estudiar”
Educación media
El alcohol y las bebidas energizantes son las sustancias más consumidas por adolescentes, según encuesta
La Junta Nacional de Drogas estudió los consumos de jóvenes de entre 13 y 17 años; el presidente de la ANEP resaltó la necesidad de abordar “la percepción de riesgo” sobre el alcohol y las bebidas energizantes

Sistema educativo
Presupuesto para ANEP y Udelar: lejos de las aspiraciones de autoridades y sindicatos
Los fondos para la ANEP están “bastante” alejados del 6% solicitado para el final del período, según fuentes del organismo, pero proponen un incremento de becas para educación media, de los salarios del funcionariado de la ANEP, y universalizan el apoyo del bono escolar
Feminismos
Políticas de género
Presupuesto para violencia de género: creación de dos juzgados especializados, una fiscalía más y un nuevo delito en el Registro de Violadores
La iniciativa contempla además la compra de 1.000 tobilleras electrónicas para el final del período y recursos para ampliar la cobertura de los servicios de Inmujeres para violencia y trata.

Niñez y adolescencia
Cuatro de cada diez niñas, niños y adolescentes uruguayos fueron sometidos a prácticas de disciplina violentas en el hogar
El dato se desprende de una encuesta de Unicef y Mides, que también revela que la agresión psicológica es la forma más frecuente y da cuenta de los impactos de la violencia hacia las mujeres cuidadoras en las infancias y adolescencias que viven en esos entornos.

Feminismos › Desigualdades
Economía feminista en América Latina: desde las teorías de la reproducción social al rol del endeudamiento en los hogares
Académicas de toda la región participaron en un primer encuentro sobre economía política feminista en Brasil, donde debatieron en torno al marco teórico y a la construcción de un pensamiento crítico desde el Sur Global.

Derechos sexuales y reproductivos
Mónica Roa López: “La narrativa de la interconexión es un antídoto al individualismo”
Las Bravas | Con la abogada y defensora de los derechos sexuales y reproductivos, reconocida por su trabajo por la despenalización del aborto en Colombia y América Latina.
Ciencia

Investigación científica
¿Cómo afecta la agricultura la diversidad de hongos y bacterias y la salud de los suelos de Uruguay?
La agricultura que aplica fertilizantes y pesticidas en donde antes había pastizal afecta la diversidad de hongos y bacterias del suelo y altera su capacidad de generar materia orgánica y disponibilizar nutrientes; un trabajo llama a pensar prácticas que promuevan suelos más saludables

Investigación científica
Ranking de cuidados paliativos: Uruguay está primero en América y es el único país del continente en estar en el top 10 mundial
Un trabajo que analiza el estado de los cuidados paliativos en el mundo destaca la presencia de Uruguay, Tailandia, Chile y Costa Rica entre el 12% de los países con más avances en su implementación, lo que muestra que “es posible lograr un progreso significativo a pesar de recursos limitados”

Investigación científica
Con ustedes, el buitre del trueno: en Uruguay vivió un megabuitre, similar al de cabeza roja, pero tan colosal como un cóndor
Un pequeño fósil encontrado en Canelones muestra que en el Pleistoceno, hace entre 30 y 10.000 años, vivió aquí un colosal buitre con características similares al actual de cabeza roja, pero que habría superado en el tamaño de sus alas al cóndor andino, hoy el ave voladora más inmensa de América
Investigación científica
Ciervos axis: donde mayor es el grado de invasión, como en Anchorena, hay menor diversidad de mamíferos nativos y más patógenos
Robo del 60% de las cámaras colocadas por científicos en parque presidencial de Anchorena para monitorear la población de ciervos axis y sus patógenos dejó en suspenso la etapa final del proyecto, pero no impidió concluir que una mayor biodiversidad nos protege de la infección de patógenos.
Deporte
Fútbol
Eliminatorias: Uruguay-Perú se verá por televisión abierta
La celeste entrena pensando en la última doble fecha de Eliminatorias, en la que tendrá tres ausencias por suspensión en el primer encuentro; se vislumbra un equipo probable.
-
Bajo tutela
Federica Pérez
-
Las niñas contra Goliat
Nadia Angelucci
-
Tiempo de artistas
Laura Petrecca
-
Una infancia árabe
Sarah Boxer
-
La calesita
Agustín Paullier
-
Piedra vibrante
Tamara Silva Bernaschina
-
La pelota busca a la jugadora
Sofía Pinto Román
-
Generación de cristal
Ricardo Hernández

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes
Humor
Humor
Preocupante: cada vez menos escolares sueñan con morir en un campo de batalla atravesados por la bayoneta de un soldado español
Un legislador nacionalista consideró que la escuela debería dedicar más tiempo a inculcar valores patrióticos y menos a enseñar informática, porque esto último “no sirve para nada desde el punto de vista de la guerra moderna”
Humor
Oposición acusa al Frente Amplio de haber engañado a los siete votantes que leyeron el programa de gobierno
“Si me preguntan a mí, creo que la Corte Electoral debería descontarle esos siete votos al Frente”, opinó un legislador nacionalista
Foto destacada
Carolina Cosse y Yamandú Orsi durantedurante la conmemoración de los 100 años del Palacio Legislativo.
25 de agosto de 2025 a las 00:00
Foto: Gianni Schiaffarino