Saltar a contenido
Lucía Topolansky, Gustavo Leal y Juan Salgado durante la presentación del Plan de Tránsito y Transporte, ayer, en el club Valle Miñor. Foto: Federico Gutiérrez
Nacional

Gradual y solidario

Topolansky propuso reforma del transporte que incluye pacto social para rebaja progresiva del boleto.
Seminario internacional sobre explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes, ayer, en la sala Azul de la Intendencia de Montevideo. Foto: Sandro Pereyra
Nacional

Viejos zorros

Dificultades en abordajes territoriales de casos de explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes.
Nicholas Jose y Gail Jones. Foto: Mauricio Kühne
Cultura

De sur a sur

La sociedad australiana ha sufrido enormes cambios demográficos en las últimas décadas, y la narrativa actual de ese país pasa por una época de experimentación formal y temática que cuestiona y extiende modelos anteriores a medida que busca responder a las dudas y ansiedades de una sociedad en vías de recomponerse y redefinirse.
Malvín y Trouville, el viernes en el Palacio Peñarol. Foto: Mauricio Kühne
Deporte

Por el quiebre

Playeros y rojos se vuelven a ver. La serie final de la Liga Uruguaya de Básquetbol 2014-2015 está 1-1, y hoy a partir de las 21.15 en el Palacio Peñarol se jugará el tercer punto, que no es decisivo pero le permitirá al vencedor quedar más cerca del objetivo. Las entradas ya están a la venta y se espera nuevamente un gran marco de público.

Conexión Ganadera

Enrique Rodríguez, fiscal del caso Conexión Ganadera (archivo, febrero de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: declararon el asesor Felipe Caorsi y el gerente general del frigorífico Casa Blanca

Desde el frigorífico señalaron que la deuda de 27.7 millones de dólares con Conexión ganadera se fue generando de a poco.
Pablo Carrasco, cuando llegaba a declarar a la sede judicial, el 3 de abril. · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: fiscalía citó a declarar al gerente general del frigorífico Casa Blanca y a cuatro empleados del fondo ganadero

El fiscal Enrique Rodríguez informó a abogados que hay 30 personas y 30 empresas investigadas; también se analizan cuentas bancarias en Panamá, Estados Unidos, España, Brasil, Paraguay y Argentina
Pablo Carrasco llega a una audiencia de Conexión Ganadera, el 3 de abril, en el Juzgado de Concurso. · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: abogados de Carrasco buscan un acuerdo para evitar el concurso en su contra

Los acreedores reclaman el pago de 85.000 dólares por arrendamiento de campos utilizados por Hernandarias XIII
Enrique Rodríguez (archivo). · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: fiscal convocó a los abogados de los inversores damnificados para este viernes

La reunión informativa será una “puesta a punto” de la investigación que involucra a Pablo Carrasco y a la familia Basso
Enrique Rodríguez, fiscal del caso Conexión Ganadera (archivo, febrero de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: declararon el asesor Felipe Caorsi y el gerente general del frigorífico Casa Blanca

Desde el frigorífico señalaron que la deuda de 27.7 millones de dólares con Conexión ganadera se fue generando de a poco.
Pablo Carrasco, cuando llegaba a declarar a la sede judicial, el 3 de abril. · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: fiscalía citó a declarar al gerente general del frigorífico Casa Blanca y a cuatro empleados del fondo ganadero

El fiscal Enrique Rodríguez informó a abogados que hay 30 personas y 30 empresas investigadas; también se analizan cuentas bancarias en Panamá, Estados Unidos, España, Brasil, Paraguay y Argentina
Pablo Carrasco llega a una audiencia de Conexión Ganadera, el 3 de abril, en el Juzgado de Concurso. · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: abogados de Carrasco buscan un acuerdo para evitar el concurso en su contra

Los acreedores reclaman el pago de 85.000 dólares por arrendamiento de campos utilizados por Hernandarias XIII
Enrique Rodríguez (archivo). · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: fiscal convocó a los abogados de los inversores damnificados para este viernes

La reunión informativa será una “puesta a punto” de la investigación que involucra a Pablo Carrasco y a la familia Basso

Opinión

Posturas

Ocupaciones y el mito de Sísifo

Limitar el reconocimiento de las ocupaciones como huelga es una manifestación de una concepción ideológica que favorece la propiedad y los derechos individuales por encima de los derechos laborales colectivos.

Local

Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Junta Departamental de Maldonado (archivo). · Foto: Ernesto Ryan
Maldonado › Educación

Junta Departamental de Maldonado votó a favor del comodato de tierra para ampliar la escuela 102 del balneario Buenos Aires

Se otorgarán 10 terrenos de dominio departamental, en un comodato a 30 años, para responder al pedido de familias y vecinos del balneario
Shakespeare x 3. Foto: Reinaldo Altamirano, difusión.
Colonia › Cultura

Cuarta edición del Festival de Teatro Calderón, desde el miércoles 16 al domingo 20

Las obras se presentarán en los teatros Bastión del Carmen de Colonia del Sacramento y en el Uamá de Carmelo.
Papeleta por el Partido Nacional para la localidad de Florencio Sánchez.
Colonia › Política

Exconcejala condenada con prisión y expulsada por el Senado será candidata a alcaldesa de Florencio Sánchez por el PN

Luján Sánchez es hija del hombre de las mil gauchadas, y cuenta con los apoyos del candidato a intendente Guillermo Rodríguez y del exjefe comunal Walter Zimmer
Punta del Este (archivo, enero de 2025). · Foto: Ernesto Ryan
Maldonado › Gastronomía

La gastronomía esteña cierra una temporada de verano con saldo positivo

Según un informe presentado por la Corporación Gastronómica de Punta del Este, el sector cerró el verano con buenos números, más empleo y mayor rentabilidad.

Mundo

Partidarias del presidente y candidato presidencial de Ecuador, Daniel Noboa, tras conocerse los primeros resultados de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, el 13 de abril, en Quito. · Foto: Rodrigo Buendía, AFP
América

Daniel Noboa derrotó a la izquierdista Luisa González, que no reconoció los resultados

La oposición denunció irregularidades en el conteo de los votos que le dieron la reelección al actual mandatario
Personas abandonan Rafah tras las órdenes de evacuación israelíes, en el sur de la Franja de Gaza, el 31 de marzo. · Foto: Eyad Baba, AFP
Medio Oriente

Limpieza étnica en Rafah y protestas de reservistas en Israel

Puesta a punto de la guerra en la Franja de Gaza
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, durante una ceremonia en conmemoración del 50º aniversario de la muerte del presidente argentino Juan Domingo Perón, en San Vicente, provincia de Buenos Aires, el 1º de julio de 2024. · Foto: Tomás Cuesta, AFP
Argentina

Argentina inicia un largo camino electoral que pone en juego el liderazgo de Cristina Fernández y Mauricio Macri

Los comicios legislativos locales en la capital, la provincia de Buenos Aires y otros distritos adquieren una importancia inédita como antesala de las elecciones de octubre
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el 9 de abril en la Casa Blanca. · Foto: Saul Loeb, AFP
Gobernanza global

La guerra comercial enfrenta a Trump con sus propios aliados

Desde Elon Musk hasta la organización conservadora New Civil Liberties Alliance cuestionan la política de aranceles, y diputados republicanos apoyan proyectos de ley para frenar al presidente

Crucigramas

Crucigrama del Lunes 14 abr.
Horizontales
  • 2. Tumulto, alboroto, bulla. En resumidas cuentas, un relajo.
  • 6. No diga “decidí dejar el _____”, porque suena poco serio. Mejor diga “voy a dejar de fumar”.
  • 7. Iniciales del mejor comediante de _Decalegrón_, con todo el respeto del mundo por Almada y el resto.
  • 8. “Estoy harto de que en todos los asados comamos solamente carne. ¿Por qué la próxima vez no metemos un par de _________ de cerdo?”.
Verticales
  • 1. En las biografías de celebridades precede a la inevitable caída.
  • 2. Cositos que hay que tirar en cierto juego muy popular en las películas gringas pero que en Uruguay no pegó demasiado, salvo un par de casos aislados en el Centro y en algún que otro shopping.
  • 3. ¡Se dice “traduje”!
  • 4. Meteoro luminoso consistente en un cerco de colores pálidos que suele aparecer alrededor de los discos del sol y la luna. A quienes creen que escribir esta definición nos otorga un ____ de docta sabiduría, les confesamos que la copiamos y pegamos.

Cultura

Mario Vargas Llosa, el 11 de abril de 2023, en el Instituto Cervantes, en Madrid. · Foto: Oscar González, NurPhoto, AFP
Letras

A los 89 años, falleció en Lima Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura 2010

Autor de más de 20 novelas, ensayos e innumerables columnas y artículos periodísticos, el escritor peruano fue uno de los más premiados y obtuvo, además del Nobel, los premios Cervantes, Príncipe de Asturias y Rómulo Gallegos, entre otros
Foto principal del artículo 'The White Lotus: tres temporadas de turismo de lujo y muertes violentas'
Cine, TV, streaming

The White Lotus: tres temporadas de turismo de lujo y muertes violentas

La creación de Mike White ya pasó por Hawái, Sicilia y Tailandia
Cristóbal Tapia de Veer, ganador de un premio por _The White Lotus_, durante los Creative Arts Emmys 2022, en Los Ángeles. · Foto: Amy Sussman, AFP
Cine, TV, streaming

Cristóbal Tapia de Veer y la música salvaje que ya no volveremos a escuchar

El encargado de la banda sonora de The White Lotus abandonó la serie
Foto principal del artículo 'Derrumbe de una pareja en cámara lenta'
Cine, TV, streaming

Derrumbe de una pareja en cámara lenta

La película danesa Una historia de amor en Copenhague
Martín Buscaglia. · Foto: Mara Quintero
Música

Dos festivales gratuitos para Semana de Turismo en Parque del Plata y Treinta y Tres

Paralamas, Vela Puerca, Laura Canoura, Peyote Asesino, Francis Andreu y decenas de artistas más
The Fuzztones, durante un concierto en Barcelona (archivo, 2008). Foto: bajo licencia Creative Commons
Música

The Fuzztones llegan a Montevideo con el uruguayo Pablo Rodas como bajista

La banda que preserva el patrimonio del garage rock toca este domingo en Live Era

Ambiente

Isla San Francisco en Paysandú, río Uruguay (archivo, febrero de 2023). · Foto: Iván Franco
Ambiente y producción

Recogerán firmas en Paysandú para declarar reserva departamental padrones donde busca instalarse planta de combustibles sintéticos

La iniciativa busca salvaguardar las islas San Francisco y otros dos padrones e impedir “cualquier construcción con fines industriales” en el territorio en el que pretende instalarse la planta de combustibles de HIF Global
Cartel colocado en la Bajada de los Pescadores, Punta del Diablo, el 11 de abril. · Foto: Colectivo Ambiente Punta del Diablo
Territorio

Vecinos de Punta del Diablo lograron que intendencia deba tener autorización de Ambiente para continuar obra en faja costera

La Institución de Derechos Humanos señaló que la construcción es “regresiva” en “protección de derechos humanos y espacio costero”; el exintendente Alejo Umpiérrez colocará una polémica cartelería para evitar que “se responsabilice al gobierno departamental” por la detención de las obras
Javier Palummo. · Foto: Ernesto Ryan
Debates ambientales

Javier Palummo: “La transición energética para ser justa tiene que ir de la mano de la justicia social”

El relator especial sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos estuvo en Uruguay y conversó con la diaria sobre su plan de trabajo, las crisis democráticas, la necesidad de dar nuevos debates y cómo imagina una transición energética justa
Aguas Corrientes, Canelones. · Foto: Ernesto Ryan
Agua

Dirección Nacional de Aguas buscará medir la cantidad real de agua que se utiliza, aspecto que “preocupa” a la nueva administración

En un conversatorio donde investigadores alertaron la urgencia de la toma de acciones para salvaguardar los ecosistemas acuáticos, Teresa Sastre, la nueva directora Nacional de Aguas, señaló que hay que adecuar normativas para que estén “en consonancia con la evolución del conocimiento científico”.

Economía

Foto principal del artículo 'Gráfico de la semana | Pesimismo récord en la principal economía del mundo'
Comercio y sector externo

Gráfico de la semana | Pesimismo récord en la principal economía del mundo

Las expectativas de corto plazo muestran un deterioro mayor al observado durante la crisis de 2008 y la pandemia
Banco Central del Uruguay, en Montevideo. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Precios

Apuntes de política monetaria

El contexto y los fundamentos detrás del incremento de la tasa de interés y el pasaje hacia la instancia contractiva de política monetaria
Grabado de Aristóteles, año 1550. Ilustración: anónimo, Museo Metropolitano de Arte.
Academia

Aristóteles puede salvarnos

Al examinar qué constituye la buena vida, Aristóteles ofreció un marco de notable relevancia para nuestra era actual de confusión moral y fragmentación cívica. Habría visto que, subyacente a todas nuestras aparentes diferencias, aparece un anhelo compartido de propósito, pertenencia y dignidad
Valeria Csukasi. · Foto: Mara Quintero
Comercio y sector externo

Para la cancillería, el escenario tras los aranceles de Trump es “más complicado que otra cosa”, y si aparecen ganancias serán “ultralimitadas”

El ministerio hará a fines de abril una presentación a la interna del Ejecutivo sobre los impactos de las medidas y luego el gobierno evaluará si negocia con su par estadounidense y si resuelve algún apoyo para la producción afectada

Justicia

Edificio Miraflores Corp. en el barrio de Carrasco. · Foto: Gianni Schiaffarino
Delitos

Una nueva denuncia por estafa se suma a la investigación contra el exrugbier Gonzalo Campomar

Cuatro personas vinculadas al mundo de las criptomonedas reclaman deudas impagas que superan el millón de dólares; la causa la lleva adelante la fiscal Silvia Porteiro
Enrique Rodríguez, fiscal del caso Conexión Ganadera (archivo, febrero de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: declararon el asesor Felipe Caorsi y el gerente general del frigorífico Casa Blanca

Desde el frigorífico señalaron que la deuda de 27.7 millones de dólares con Conexión ganadera se fue generando de a poco.
Enrique Möller y Jairo Larrarte en el juzgado de la calle Juan Carlos Gómez, el 9 de abril, en Montevideo. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

La Justicia imputó con prisión a Jairo Larrarte por estafa, apropiación indebida y libramiento de cheques sin fondos

La jueza Marcela Vargas dispuso prisión preventiva por 120 días como medida cautelar
Jairo Larrarte, el 9 de abril, en el juzgado de la calle Juan Carlos Gómez. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Los detalles de la maniobra por la que fue imputado Jairo Larrarte y cómo utilizaba el dinero de los inversores

El fiscal adscripto Franco López informó que se descubrió un faltante de 13.445 cabezas de ganado.

Trabajo

Foto principal del artículo 'Cerró empresa hormigonera y dejó más de 90 trabajadores sin fuente laboral' · Foto: Ernesto Ryan
Conflictos laborales

Cerró empresa hormigonera y dejó más de 90 trabajadores sin fuente laboral

Ramyan SA, con plantas en Canelones y Maldonado, informó que no está en condiciones de reabrir y que no tiene fondos para el pago de los créditos laborales.
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. · Foto: Gianni Schiaffarino
Empleo y producción

Río Negro y Treinta y Tres fueron los departamentos con mayor desempleo entre diciembre de 2024 y febrero de 2025

A nivel nacional, entre esos meses, el desempleo llegó a 7,8%
Sindicato de la Industria del Medicamento y Afines. · Foto: Alessandro Maradei
Conflictos laborales

Sindicato del Medicamento acusa al laboratorio Caillon & Hamonet de negociar con “mala fe” e incumplir acuerdos

El gremio anunció que se mantendrá en “estado de alerta” y exhorta a la empresa a cumplir con sus compromisos y obligaciones
Carolina Arcuri, presidenta de la Afgap (archivo, julio de 2024). · Foto: Mara Quintero
Conflictos laborales

Sindicato de trabajadores del MGAP reclama ante falta de personal y desigualdad salarial debido a “prácticas clientelares” del anterior gobierno

Los trabajadores se reunieron con las autoridades y plantearon la necesidad de evitar la reestructura del ministerio decretada en la pasada administración

Salud

Christoph Benn. · Foto: Ernesto Ryan
Investigación en salud

El gobierno define entre sus prioridades programáticas el desarrollo soberano y equitativo de biotecnologías y recibe apoyo de destacada institución internacional

“Vemos a Uruguay como un país que está muy interesado en la investigación y en el desarrollo, y este nuevo gobierno tiene un enfoque particular para desarrollarse como un país que esté en el centro de la biotecnología y la innovación, y esto está exactamente en sintonía con nuestra filosofía”, afirman autoridades del centro
Gustavo Giachetto, el 8 de abril, durante la asunción de autoridades en el Hospital Pereira Rosell. · Foto: Mara Quintero
Políticas de salud

Director del Pereira Rossell asumió con la intención de que el hospital sea “referencia nacional” en atención a infancias y adolescencias

En su discurso, Gustavo Giachetto enumeró una serie de problemas que enfrenta el centro, que son sobre todo, financieros
Hospital Maciel (archivo, agosto de 2023). · Foto: Ernesto Ryan
Políticas de salud

“Procurar achicar la brecha de inequidad en el acceso a la salud”, señaló como compromiso el nuevo director del Hospital Maciel

Fernando Ramos señaló como objetivos mejorar la lista de espera en atención, el acceso a medicamentos y trabajar en un abordaje “integral” de la salud mental
Luis Gallo (archivo). · Foto: Federico Gutiérrez
Políticas de salud

La Comisión de Salud de Diputados comenzó a tratar el proyecto de eutanasia y acordó recibir a seis delegaciones

Según el diputado frenteamplista Luis Gallo, la idea es escuchar las distintas visiones, estudiar el articulado y aprobar el proyecto antes de que el Parlamento comience a tratar la Ley de Presupuesto

Educación

Comisión de Educación del Senado, el 7 de abril. · Foto: Ernesto Ryan
Educación terciaria

Sindicato rechaza que Universidad de la Educación sea negociada “entre cúpulas partidarias” y mantiene reclamo de autonomía y cogobierno

El Sidfe entiende que es necesario generar un “debate nacional” sobre el tema y que los parlamentarios argumenten por qué votarían una universidad con o sin autonomía
Leonardo Ruidíaz, el 11 de abril, en el liceo IAVA. · Foto: Gianni Schiaffarino
Educación media

“Defender estudiantes no es insubordinación”, reclamó la comunidad educativa del IAVA a dos años del sumario al exdirector del liceo

Ruidíaz reivindicó el “derecho a participar” como una “sana obligación” y aseguró: “Lo voy a hacer acá, en el IAVA, en el liceo donde esté, en el rol que me toque estar, como director, como profesor, es indiferente”
Manuel Oroño. · Foto: Alessandro Maradei
Educación media

Manuel Oroño apunta a dejar atrás “fiscalización excesiva” y el miedo a la sanción para que docentes puedan enfocarse en procesos pedagógicos

El director de Secundaria afirma que la administración anterior consideraba la educación como “un servicio” y ahora se apuntará a mirarla “como derecho”, lo que implica contar con mecanismos de participación
Álvaro Mombrú, el 9 de abril, luego de la reunión de la Comisión de Educación y Cultura. · Foto: Gianni Schiaffarino
Educación terciaria

Udelar planteó a parlamentarios que aumento de matrícula estudiantil debe ser atendido en el próximo presupuesto quinquenal

Las autoridades de la universidad fueron convocadas para dar respuesta sobre la situación en Facultad de Psicología, donde este año la matrícula aumentó en 1.000 estudiantes

Feminismos

Pedro Jisdonian y María Eugenia Roselló, con delegados de trabajadores sexuales frente al Palacio Legislativo (archivo, julio de 2024). · Foto: Mara Quintero
Políticas de género

Nuevo proyecto de ley sobre trabajo sexual propone crear el registro nacional en la órbita del Ministerio de Trabajo

La iniciativa fue presentada por los diputados Jisdonian y Roselló, que introdujeron modificaciones respecto de la impulsada en 2024, en base a demandas de organizaciones de trabajadoras sexuales.
Nicolás Martinelli (archivo, 2020). · Foto: Federico Gutiérrez
Movimientos feministas

El Paso alertó que sanción de Martinelli a Tuana “envía un mensaje intimidatorio a la sociedad” y pidió “no dar lugar al abuso de poder”

La asociación civil aseguró que la medida del exministro del Interior se enmarca en “una serie de sucesos más amplios” sustentados en el “ataque sistemático” a activistas y profesionales que trabajan en la prevención de la violencia de género y generaciones.
Alerta Feminista Anticarcelaria, el 10 de abril en la plaza Libertad. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Movimientos feministas

Alerta feminista anticarcelaria en Montevideo: “¿Cuántas muertes bajo custodia estatal se necesitan para actuar?”

La Coordinadora de Feminismos y otros colectivos lideraron movilización convocada tras el suicidio de una mujer privada de libertad en la Unidad 5.
Andrea Tuana. · Foto: Ernesto Ryan
Movimientos feministas

Organizaciones denuncian “silenciamiento” de defensoras de derechos humanos tras sanción de Martinelli a Andrea Tuana

La activista y trabajadora social fue suspendida del Hospital Policial por seis meses, sin goce de sueldo, a raíz de declaraciones que hizo a la prensa sobre el impacto del narcotráfico en niñas, niños y adolescentes.

Ciencia

Recinto de gato montés en la ECFA durante el estudio.  Foto gentileza de Marcia Lauria · Foto: Marcia Lauria
Investigación científica

Estudio de gato montés en cautiverio plantea la necesidad de repensar los zoológicos uruguayos

Evaluación del recinto donde residía un gato montés realizada por etólogas de la Facultad de Ciencias encontró deficiencias graves en el 79% de los indicadores estudiados y propuso un nuevo diseño que tenga en cuenta las necesidades de la especie.
Gabriel Mordecki. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Investigación científica

¿Qué son los clickbaits y cómo un uruguayo entrenó una inteligencia artificial para detectarlos y, tal vez, espoilearlos?

Investigación sobre estas noticias formuladas para obtener clics las definió de una forma novedosa y logró entrenar una inteligencia artificial capaz de detectarlas; en breve un modelo automatizado podrá espoilearlos, es decir, redactar una respuesta con la información que ocultan a propósito
Cecilia Fernández, Rafael Radi, Daniel Salinas, Álvaro Mombrú, Rodrigo Arim, Carlos Batthyány y Gabriela Méndez, el 8 de abril, en el Paraninfo de la Universidad de la República. · Foto: Gianni Schiaffarino
Comunidad científica

De la incertidumbre al orgullo: la comunidad académica recordó los cinco años de la llegada de la covid-19 en el Paraninfo

El evento homenajeó a los trabajadores y trabajadoras de la ciencia, la academia y la salud que contribuyeron a que el impacto de la pandemia en nuestro país, si bien doloroso, no haya sido todo lo grave que hubiera podido llegar a ser
Lechuza de campanario (_Tyto furcata_). · Foto: Enrique M González
Investigación científica

Las lechuzas de campanario nos están ayudando a encontrar algunas de las especies de mamíferos más raras y esquivas del país

Una investigación sobre la diversidad de micromamíferos en cuatro localidades de Uruguay, basada en los bolos de regurgitación de las lechuzas de campanario, muestra el rol de esta ave en el equilibrio de los ecosistemas y su talento para capturar especies consideradas muy raras en el país

Deporte

San José campeón de la 21ª Copa Nacional de Selecciones tras imponerse a Lavalleja, el 12 de abril, en el Estadio Casto Martínez Laguarda, San José. · Foto: Fernando Morán, Agencia Gamba
Fútbol

San José campeón del interior

En la final, que terminó en un desastre de corridas y peleas, los josefinos derrotaron por 2-0 a Lavalleja
Bruno Páez, de San José, y Jonathan Pérez, de Lavalleja, durante el partido final de la Copa Nacional de Selecciones, el 12 de abril, en el Estadio Casto Martínez Laguarda, en San José. · Foto: Fernando Morán, Agencia Gamba
Fútbol

La hora de las preguntas: sobre la violencia en la final del interior

La responsabilidad de preguntarse qué está pasando.
Jeremía Recoba, de Nacional, tras el primer gol a Danubio, junto con Lucas Villalba y Christian Oliva, el 13 de abril, en el Gran Parque Central. · Foto: Guillermo Legaria, Agencia Gamba
Fútbol

Nacional venció 2-0 a Danubio y se prende en la lucha por la definición del Apertura

Jeremía Recoba y Nicolás López anotaron en el triunfo tricolor, que fue el primero de la era Pablo Peirano.
Anthony Sosa, de Miramar Misiones, y Leonardo Fernández, de Peñarol, durante el partido por la 11° fecha del Torneo Apertura, el 12 de abril, en el Estadio Campeón del Siglo. · Foto: Sandro Pereyra, Agencia Gamba
Fútbol

Peñarol le ganó 4-2 a Miramar en el Campeón del Siglo

El manya sumó su segunda victoria en fila en el Apertura.
Sam DeSouza, de Welcome, y Jamil Wilson, de Aguada, en la cancha de Aguada, el 4 de marzo, por la Liga Uruguaya de Básquetbol 2024/2025. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Básquetbol

Liga Uruguaya: Aguada es el primer semifinalista

Además, Hebraica y Macabi sorteó el play-in ante Remeros y jugará en cuartos de final contra Nacional; el domingo habrá una hermosa doble jornada.
Jaime Báez, de Peñarol, tras convertir el tercer gol a Miramar Misiones, el 12 de abril, en el Campeón del Siglo. · Foto: Sandro Pereyra, Agencia Gamba
Fútbol

Apertura: lo que dejó el fin de semana

La fecha se cerrará este lunes con dos partidazos, con destaque para el enfrentamiento entre Racing y Liverpool.
Gigantes

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes

Foto destacada

Pablo Carrasco, al retirarse del juzgado de Concurso, en Montevideo.
Pablo Carrasco, al retirarse del juzgado de Concurso, en Montevideo.

3 de abril de 2025 a las 00:00

Foto: Ernesto Ryan