Deporte
Ponele la firma
El Chino Álvaro Recoba daba vueltas en la cancha junto a sus hijos, felices de la vida. Los papelitos de colores aún volaban, la hinchada coreaba “Dale campeón, dale campeón”, los jugadores saltaban en ronda con las medallas colgadas al pecho. Era el final de un partido que no tuvo final. El clásico lo ganaba 3 a 2 Nacional y fue suspendido a falta de siete minutos por los incidentes en la tribuna Ámsterdam. La Comisión Disciplinaria de la Asociación Uruguaya de Fútbol dará hoy como ganador a Nacional.
Nacional
Que no quede afuera
Nacional
Mira el marinero
Cultura
La noche canta sus canciones
Cultura
El hombre del siglo XXI
Deporte
La primera vale un ciento
Apuntes del día
Un repaso de lo más importante del día
Conexión Ganadera
Narrativas sobre denuncias falsas
Una investigación sobre desinformación y violencia de género
Opinión
Editorial
Patrulleras con mar de fondo
Posturas
Entre la grieta y la perplejidad: anatomía del indeciso
El reto de la política sería entonces ofrecer alternativas reales y políticamente complejas, pero comunicadas de una manera directa que pueda resultar atractiva en el mundo digital de hoy.
Posturas
Donald Trump y el protofascismo en boga: vale todo
El rubio del norte de piel naranja está convencido de que vale todo y jamás reconocerá que sus políticas lo han convertido en un autócrata y en un ejemplo de esta especie de protofascismo en boga.
Posturas
Ante una posible visita papal a Uruguay
La figura del papa, por la trascendencia moral y simbólica que encarna, puede ser ocasión para que Uruguay se mire a sí mismo: cuán cerca estamos de los valores de solidaridad, equidad y humanidad que proclamamos.
Local
Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay
Maldonado › Sociedad
Vecinos de la costa atlántica de Maldonado presentaron firmas a la Junta Departamental para crear un municipio
Entienden que el Municipio de San Carlos, con jurisdicción en la zona, “está desbordado” y no resuelve las problemáticas que se registran al Este del Arroyo Maldonado
Maldonado › Educación
Liceo 1 de San Carlos pidió ayuda a la población para juntar fondos y reparar salones y mobiliario
Cientos de padres y madres de estudiantes asistieron a una reunión donde la directora y la APAL expusieron los motivos, mostraron imágenes del deterioro y reclamaron más compromiso social
Colonia › Justicia
Policía de Colonia aclaró millonario robo a establecimiento rural
Una pareja que trabaja en el establecimiento fue la responsable del hurto.
Colonia › Sociedad
Este sábado se realiza la Marcha de la Diversidad en Colonia del Sacramento
La artista coloniense Luana cerrará la jornada con una actuación en el escenario ubicado frente al Campus Municipal.
Mundo
Argentina
Elecciones legislativas en Argentina: economía, gobernabilidad y el tablero del “día después”
Para distintos analistas, el gobierno de Milei llega en el peor escenario a la votación del domingo
Gobernanza global
Dominique Pradalié: “La mayoría de los periodistas muertos en Gaza han sido objetivos deliberados de ataques”
Con la presidenta de la Federación Internacional de Periodistas
América
Estados Unidos sancionó a Petro y Trump lo acusó de ser un “líder del narcotráfico”
Militares estadounidenses atacaron esta semana dos embarcaciones en el Pacífico, cerca de aguas colombianas, y un hijo de Bolsonaro manifestó que le daba “envidia” que no hicieran lo mismo en Brasil
Medio Oriente
Hamas acordó traspasar el gobierno de la Franja de Gaza a una comisión de tecnócratas
Estados Unidos nombró a su embajador en Yemen como encargado de supervisar la aplicación del plan de Trump para ese territorio palestino
Crucigramas
Horizontales
- 1. Altiva, soberbia. Ojo que ser bajita no es impedimento para ser ________.
- 7. Cuando lograron dividirlo se armó tremendo quilombo. Fue allá por mediados del siglo XX.
- 8. Se usa para tapar un bache en un diente.
- 9. “Hace tiempo que no ____”. Así se decía antes en lugar de “Hace tiempo que no la pongo”. Como siempre, con el tiempo la cosa se volvió mucho más guarra.
Verticales
- 1. “Me extraña, _____”. Expresión que solamente se explica por cuestiones de sonoridad.
- 2. Perteneciente o relativo a lo que te agujerean para hacerte una traqueotomía.
- 3. Señor empresario, _____ todos los impuestos que pueda ahora, porque capaz que al final terminan habilitando el levantamiento del secreto bancario sin orden judicial.
- 4. Como siempre decimos por acá, las versiones que sugieren la existencia de contactos sexuales de Tarzán con su mona Chita son infundadas y maledicentes, pero convengamos en que eso de andar todo el día gritando ____ no ayuda a clarificar la situación.
Cultura
Música
Mario Carrero: “Una cosa es que mi abuela me haya contado del lobisón y otra es que el mercado me imponga Halloween”
El inseparable dúo Larbanois & Carrero estrena canciones este sábado en el Teatro de Verano
Cine, TV, streaming
Limpia, el drama sobre la lucha de clases en Chile
Cine, TV, streaming
La paz a los tiros: segunda temporada de Peacemaker, con John Cena
Ambiente
Ambiente y producción
Ministerio de Ambiente constató que empresas forestales llevan adelante actividades sin autorización en cuenca de la laguna Merín
Las plantaciones fueron detectadas tras denuncias de vecinos de Puntas del Parao y la Asamblea Hue Mirī; integrantes de la organización cuestionan que en los informes no se proponen medidas de restauración de los ecosistemas y describen las dificultades que tuvieron que afrontar durante el proceso
Ecosistemas
“La playa ha desaparecido casi por completo”: informe del Ministerio de Ambiente propone pensar “plan integral” para Aguas Dulces
El documento de la cartera, que oficia de respuesta a la INDDHH y formula propuestas para comenzar el debate, describe que el balneario sufre una “tendencia sostenida de retroceso costero” con “tasas medias superiores a un metro por año de pérdida de playa”, valor que es “considerablemente alto”
Agua
Organización pide información a autoridades sobre recursos que destinarán para la protección de la cuenca del río Santa Lucía
La Comisión Nacional en Defensa del Agua y la Vida busca saber las “medidas concretas” que llevará adelante el Ministerio de Ambiente para proteger la cuenca –por ejemplo, en materia de controles de actividades contaminantes–, “más allá de la construcción de infraestructuras”
Territorio
Informe advierte que planta industrial denunciada por vecinos podría generar riesgos ambientales y sanitarios en Canelones
El documento elaborado por la Facultad de Ciencias describe que el establecimiento de BioTerra se ubica en una zona “estratégica” para la producción de agua potable, con “alta densidad de población rural" y productores "orientados a la producción de alimentos”; el equipo hace recomendaciones.
Economía
Precios
Gráfico de la semana | La dinámica de los precios al interior de la canasta
¿Cuáles son los precios que más subieron y más bajaron el último año?
Sector público
Martín Vallcorba advierte que el déficit heredado enfrenta al gobierno al “peor” inicio fiscal en 20 años
El déficit fiscal de 2025 tendrá una diferencia de 1.000 millones de dólares con respecto a lo proyectado por el gobierno anterior, según alertó el subsecretario de Economía en diálogo con la diaria. Ante esta situación, Vallcorba sostuvo que un gobierno de izquierda también debe preocuparse por la eficiencia del gasto público
Actividad económica
Actualización de indicadores macroeconómicos
Una breve síntesis de los últimos indicadores difundidos para la economía uruguaya
Actividad económica
Cepal: el principal desafío de Uruguay es “fortalecer la innovación empresarial”
Nicolo Gligo, de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la Cepal, destacó, en diálogo con la diaria, que el nuevo gobierno realizó un “buen diagnóstico” sobre la situación del país, pero se preguntó cómo se va a ejecutar la implementación.
Justicia
Crimen organizado
Exsocio de Sebastián Marset acusa al narcotraficante por el secuestro de su expareja en Bolivia
Ivar García, quien fue su testaferro, denunció que el uruguayo está en la zona de Urubo, en Santa Cruz
Crimen organizado
Sebastián Marset reapareció en un video y amenazó a uno de sus exsocios más cercanos
Un jerarca paraguayo dijo que “reaparece cuando se siente amenazado”; antes del video, Gustavo Petro aseguró que “lava los dólares en Colombia” con espectáculos y una iglesia
Procesos judiciales
Justicia imputó a estudiante que amenazó a una docente de UTU de Malvín Norte
Se dispuso como medida cautelar la prisión preventiva por 180 días.
Delitos
El Ministerio del Interior anunció una nueva aplicación digital para víctimas de violencia de género llamada “Élida 360”
Funcionará como alternativa a la tobillera y servirá para dar respuesta rápida y de protección
Trabajo
Empleo y producción
Luis Puig dijo que el MTSS y el BSE trabajan en “mejorar los registros” de los accidentes laborales para contar con cifras más precisas
Con los cambios en la forma de registrar, “podemos hablar perfectamente de una muerte por semana”, agregó el titular de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social.
Conflictos laborales
Asamblea general de la Federación Uruguaya de Salud expulsó a Jorge Bermúdez
De comprobarse que faltaron fondos en el período del exsecretario general, se dará cuenta a la Justicia
Empleo y producción
“Nos une un método de trabajo, la pluralidad, la democracia y la transparencia”, dijo Milton Castellano en un acto de las corrientes del PIT-CNT Articulación y En Lucha
La lista 4198, bajo el lema “Construyendo unidad”, presentó algunos de los lineamientos que rigen la alianza, entre los que está fortalecer más al PIT-CNT
Conflictos laborales
Bancos privados cambiarán el horario de atención al público de 10.00 a 14.00
Desde AEBU aseguran que esta decisión fue “unilateral e inconsulta” y buscarán negociar
Salud
Políticas de salud
Eutanasia: la libertad de decidir sobre el final de la vida atravesó la extensa discusión del proyecto
“La libertad debe llegar hasta el momento de la muerte, que es parte de la vida”, dijo Ope Pasquet, uno de los principales impulsores de la propuesta que se aprobó definitivamente en el Senado con 20 votos en 31
Políticas de salud
Orsi sobre la ley de eutanasia: “Es un tema que tiene un perfil más filosófico y de trasfondo religioso que partidario”
La Iglesia Católica de Uruguay expresó que es una ley que promueve la “cultura de la muerte”
Atención de salud
Se inauguró tomógrafo en el Hospital de Colonia del Sacramento
Autoridades de ASSE y Ministerio de Salud Pública destacaron “la acumulación positiva” que signifca la puesta en marcha de ese servicio
Políticas de salud
Danza dijo que lo tienen “totalmente sin cuidado” los pedidos de renuncia de la oposición
Sobre el señalamiento de que hace actividades virtuales de docencia al mismo tiempo que trabaja para ASSE, el presidente del organismo afirmó: “Mientras voy de Montevideo a Tacuarembó hago 400.000 cosas: Zoom, videollamada y hablo por teléfono; así que eso está absolutamente validado en facultad y en todos lados”
Educación
Sistema educativo
Sindicatos de la educación paran la semana que viene en reclamo del 6% del PIB para la educación y 1% para investigación
El miércoles se movilizarán en la explanada de la Udelar ante la convocatoria del PIT-CNT y pararán durante 24 horas; ADES Montevideo y ADUR lo harán por 48 horas y Sintep se sumará al paro-parcial del PIT-CNT
Educación terciaria
Propuesta de nuevos prorrectores de la Udelar tiene visto bueno de los órdenes y pasa a su etapa final de aprobación
Héctor Cancela propuso a Pablo Martinis en Enseñanza, Miguel Olivetti en Extensión, Celia Quijano en Investigación y Laura González en Gestión
Sistema educativo
Desde dificultades de las familias para marcar límites a una “baja valoración” de la educación: Unicef estudió factores que influyen en el ausentismo
En un seminario conjunto con la ANEP se abordaron causas de las inasistencias planteadas por familias, estudiantes y docentes y se presentaron acciones que realizan algunos centros educativos para revertirlas
Sistema educativo
Senadores del FA están “rastrillando” el presupuesto en busca de obtener más incrementos para la educación, una de las prioridades
La senadora Bettiana Díaz apeló a “la confianza” de anteriores gobiernos del FA para plantear el “compromiso” de cumplir con promesas presupuestales
Feminismos
Niñez y adolescencia
Violencia contra las infancias: oficialismo analiza proyecto que contempla modificar la ley de tenencia compartida y tipificar el filicidio
La iniciativa, que la bancada de diputados del Frente Amplio empezó a estudiar este martes, también propone incorporar la violencia vicaria y la violencia digital a la Ley 19.580, entre otras cosas
Violencias
Varones se manifestaron en Montevideo contra la violencia de género: “Es momento de dar una respuesta colectiva”
Los colectivos convocantes invitaron a “sumarse al movimiento” a todos los hombres que quieran “repensarse” y “construir formas de existencia más humanas, menos salvajes y que no afecten a mujeres y disidencias”; anunciaron que la idea es reeditar la convocatoria todos los años
Violencias
“Nos hacemos cargo”: colectivos de varones convocan a manifestarse en distintos puntos de Uruguay contra la violencia de género
En Montevideo, la convocatoria es a concentrarse a las 19.00 en la plaza Cagancha, donde se leerá una proclama que buscará entablar un diálogo con otros varones para, entre otras cosas, “humanizar el sistema de convivencia actual”.
Políticas de género
El Ministerio del Interior anunció una nueva aplicación digital para víctimas de violencia de género llamada “Élida 360”
Funcionará como alternativa a la tobillera y servirá para dar respuesta rápida y de protección
Ciencia
Investigación científica
Para 2037 Uruguay perderá 13% de sus pastizales naturales, que pasarán a ocupar apenas 46% de la superficie del país
De mayoría absoluta a mayoría relativa: estudio revela que si la producción agroforestal se sigue expandiendo al ritmo de las últimas décadas, para 2037 los pastizales naturales cubrirán sólo 46% de nuestro territorio (eran el 80% en 1990) y se perderán valiosos servicios ecosistémicos.
Investigación científica
El asesino invisible de aves: por primera vez un trabajo indaga en impactos contra ventanas en nuestra región
El primer esfuerzo regional de recopilación de datos de colisiones de aves contra ventanas, con participación uruguaya, revela cuáles son las especies más afectadas así como la necesidad de promover ciudades más amigables con las aves, que mitiguen este serio problema de conservación.
Comunidad científica
Con Stanislas Dehaene, honoris causa de la Udelar: “Hoy en día conocerse a uno mismo significa saber cómo funciona el cerebro”
El investigador francés recibió el reconocimiento de la Universidad de la República y dio una charla magistral sin desperdicio sobre lenguajes, símbolos y otras singularidades de la mente humana de gran relevancia para conocer nuestro cerebro y para aplicar en la educación.
Investigación científica
Vienen por nuestros hijos: el marketing de ultraprocesados en redes está provocando consumos poco saludables en adolescentes
Investigación muestra que la alta exposición de liceales a avisos de ultraprocesados en redes se relaciona con su alto consumo; Instagram, Youtube y Tik Tok son las redes donde más los atomizan con avisos y los anuncios que más recuerdan haber visto son de comida rápida, refrescos y snacks.
Deporte
Fútbol
Título, anual, descensos y copas: todo puede definirse en esta fecha del Clausura
La antepenúltima etapa del torneo puede ser clave a la hora de las definiciones
-
Un mundo sin hijos
Agustina Ramos
-
Mi tía la cantora
Maby Sosa
-
El futuro tras las rejas
Carmela Colominas, Estefanía Reboledo, Janina Tiscornia, Verónica Severi
-
Familia sobre ruedas
Roberto López Belloso
-
Otro país de vascos
Facundo Verdún
-
No quiero ser lo mismo
Daniela Rea
-
Dos hermanos en el Cebollatí
Martín Otheguy
-
En el nombre de mi abuela
Salvador Neves
Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes
Humor
Humor
Cardama demuestra que estaba más que capacitado para construir barcos para la Armada uruguaya
En la cúpula de la fuerza consideran que hubiera sido “imposible” entenderse con una empresa que obrara con transparencia y respeto por las normas legales
Foto destacada
Manifestaciones contra el presidente interino José Jerí, en Lima, Perú.
15 de octubre de 2025 a las 00:00
Foto: Connie France, AFP