
Deporte
Ponele la firma
El Chino Álvaro Recoba daba vueltas en la cancha junto a sus hijos, felices de la vida. Los papelitos de colores aún volaban, la hinchada coreaba “Dale campeón, dale campeón”, los jugadores saltaban en ronda con las medallas colgadas al pecho. Era el final de un partido que no tuvo final. El clásico lo ganaba 3 a 2 Nacional y fue suspendido a falta de siete minutos por los incidentes en la tribuna Ámsterdam. La Comisión Disciplinaria de la Asociación Uruguaya de Fútbol dará hoy como ganador a Nacional.

Nacional
Que no quede afuera
Nacional
Mira el marinero

Cultura
La noche canta sus canciones

Cultura
El hombre del siglo XXI

Deporte
La primera vale un ciento
Apuntes del día
Un repaso de lo más importante del día
Narrativas sobre denuncias falsas
Una investigación sobre desinformación y violencia de género
Conexión Ganadera
Opinión
Editorial
Desenfreno imperialista contra Brasil
Posturas
¿Para qué sirve una Biblioteca Nacional?
La Biblioteca Nacional no tiene entonces ninguna crisis de sentido, salvo que se entienda por ello y por “cambio de giro” el transformarla en lo que no es.
Sistema educativo
Hacerlo lo mejor posible o cómo la meritocracia arruina la escuela
Reflexiones al salir de una ceremonia de graduación, primera parte
Posturas
Literatura infantil: elogio de la memoria
La escritura aparece como herramienta para guardar memoria, para no olvidar, para organizar las ideas y las experiencias, y, para de algún modo, resistir al olvido.
Local
Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Maldonado › Política
Designación de dirigentes colorados en el gabinete de Abella profundiza fractura del partido en Maldonado
Los nuevos ediles de la lista 100 y el diputado Gabriel Gurméndez (lista 10), coinciden en que las designaciones de Fernando Álvez y Carlos Flores en la IDM son “un hecho nuevo” a ser considerado por la Comisión de Ética del partido.

Colonia › Política
Nuevo intendente de Colonia “tiene carta de crédito”, según ediles de la oposición
En el discurso que ofreció en la primera sesión de la Junta Departamental del nuevo período de gobierno, Guillermo Rodríguez resaltó que llevará adelante una administración "de puertas abiertas”

Maldonado › Política
Asumieron los ediles de Maldonado con la esperanza de recuperar las vías de diálogo con la Intendencia
El intendente Abella aseguró que los miembros de su gabinete estarán a la orden de las comisiones del legislativo; Verónica Robaina fue votada como presidenta para el período 2025-2026

Colonia › Política
Guillermo Rodríguez asumió como nuevo intendente de Colonia y aseguró que gobernará “con equidad y justicia”
El nuevo jefe comunal reconoció a su predecesor Carlos Moreira, quien dejó una administración “con un piso formidable”.
Mundo

Europa
“El trabajo doméstico, para el capitalismo, no crea valor, es considerado como improductivo”
Alizée Delpierre, socióloga que analizó las relaciones entre los que sirven y los que son servidos en casas de ultrarricos

América
Trump convierte el servicio antiinmigración en la mayor agencia de seguridad y usa la expulsión del país como amenaza contra sus rivales
Con la creación de “el Alcatraz de los caimanes”, el gobierno estadounidense avanza sus planes de utilizar los centros de detención más cuestionados para albergar a los extranjeros antes de su deportación

Brasil
Lula dijo que Bolsonaro envió a su hijo a pedirle a Trump que amenazara a Brasil para salvarlo de la Justicia
Los aranceles anunciados por Estados Unidos recibieron el rechazo de la mayor organización patronal de Brasil y de movimientos sociales

América
Perú: el Congreso aprobó una ley de amnistía para militares y policías acusados de violaciones a los DDHH durante el conflicto interno
La normativa generó polémica y ahora deberá ser promulgada por la presidenta Dina Boluarte
Crucigramas

Horizontales
- 1. Tuerto de la mitología griega.
- 3. Esto y un televisor con acceso a Netflix es todo lo que necesita una persona para descansar después del trabajo.
- 6. El motivo por el cual algunas personas ven una vaca y lloran.
- 8. “Me voy una semana a ___”. Frase que, escuchada en invierno, despierta una envidia rayana al odio liso y llano. En verano también, pero no tanto, porque de última la rambla de Montevideo durante esa estación no tiene taaaanto que envidiarle a la de esa ciudad.
Verticales
- 1. Accidente geográfico y club de fútbol cuya trayectoria se volvió más bien accidentada en los últimos años.
- 2. Antónimo de pos. No estamos hablando de formas de pago, así que no pongas “caja registradora”. Hablamos de lenguaje.
- 3. Canal que, tal como comprobamos hace unos años, detiene el comercio mundial si se bloquea.
- 4. De todas las marcas de automóviles italianas, la única que podría llegar a comprar un pelagatos como vos. Las otras son para mega híper ultra recontra multimillonarios.
Cultura
Música
Casanova, Dalton y Supervielle cierran el “ciclo de consolidación” de Suma Camerata
Doble fecha del proyecto orquestal este fin de semana en la Sala Zitarrosa

Cine, TV, streaming
El salvavidas emocional de Un mejor papá

Cine, TV, streaming
Tortazos franceses: K.O. en Netflix
Ambiente

Ambiente y producción
El costo ambiental del hidrógeno verde y el combustible sintético: HIF deforestará 33 hectáreas de bosque nativo de Paysandú
La compañía, tras negociaciones, consiguió la aprobación del Ministerio de Ambiente para la recategorización de padrones ubicados frente al río Uruguay e islas del Queguay; en su proyecto inicial la empresa preveía talar 110 hectáreas de monte nativo, cantidad que ahora se redujo a 33.
Agua
La renegociación del proyecto Neptuno “debe concluir en la nulidad del contrato”, solicitó la Comisión en Defensa del Agua y la Vida
La CNDAV reafirmó la inconstitucionalidad del proyecto; el plazo de renegociación acordado entre el gobierno y el consorcio impulsor finaliza este viernes

Ecosistemas
Laguna Blanca: historia del área protegida que contagió a otros balnearios canarios y espera la aprobación de su plan de manejo
Tras el daño de una duna en Santa Lucía del Este, vecinos y académicos se unieron para ingresar el territorio al Sistema Departamental de Áreas de Protección Ambiental y sueñan con crear un corredor biológico costero; técnico de la comuna cuenta que la iniciativa contagió a otros balnearios

Ambiente y producción
Vecinos de la cuenca de la laguna Merín denuncian avance forestal “silencioso” que contamina y no respeta a las comunidades
Asamblea Hue Mirī denuncia proyectos que intervinieron el territorio “sin haber realizado ningún tipo de consulta previa a la población local”; entre los daños está la “destrucción de bosque nativo”, “uso de agrotóxicos”, “plantaciones a escasos metros del arroyo Parao, viviendas y una escuela rural”
Economía

Academia
Una victoria tributaria de las multinacionales sobre la gente
Una vez más, los gobiernos del G7 han decidido poner los intereses de las multinacionales por delante de los intereses de los países en desarrollo, las pequeñas y medianas empresas y sus propios ciudadanos, esta vez eximiendo a las multinacionales estadounidenses del impuesto corporativo mínimo global acordado en 2021. No se debe permitir que Estados Unidos dicte la política global

Actividad económica
Uruguay tiene una “oportunidad clave” para potenciar su economía con inteligencia artificial
El programa Uruguay Innova, impulsado por el gobierno, cuenta con una alta aprobación por parte de empresas tecnológicas, cámaras empresariales y sectores productivos, que, consultados por la diaria, expusieron sobre los desafíos y fortalezas del país ante la irrupción de la inteligencia artificial

Actividad económica
Desarrollo y distribución: una agenda para Uruguay
El estancamiento de la economía no se explica únicamente como consecuencia de una gestión malograda, sino que debe ser entendida como el resultado de la incapacidad de nuestra matriz productiva y de inserción internacional de sobrellevar una etapa sin impulsos de los commodities

Seguridad social
Gráfico de la semana | ¿Quiénes pagan la reforma de la Caja de Profesionales?
Un repaso por los derroteros de la discusión y las visiones encontradas sobre el proyecto finalmente aprobado
Justicia

Sistema judicial
Exministra de Justicia de España: “En un mundo ya digitalizado, necesitamos una justicia 5.0”
Pilar Llop habló de las competencias de una cartera especializada en esta materia y aseguró que la “independencia del Poder Judicial ya está asegurada”

Víctimas
Las hinchadas, el crimen organizado y los clubes: algunas claves sobre la violencia en el deporte
Los abogados Pablo Casas y Rodrigo Rey, el fiscal Fernando Romano y el sociólogo Leonardo Mendiondo reflexionaron sobre la violencia en el fútbol, tras los incidentes del clásico
Derechos humanos
Cancillería llamó en consulta a embajadores de Francia y Alemania ante problemas con pasaporte uruguayo
Desde Cancillería señalaron que en el caso de Francia no hubo una limitante sobre el pasaporte, sino una revisión de procedimientos. Desde el gobierno señalaron que el nuevo documento, que no indican el lugar de nacimiento, responde “a las normas internacionales de Derechos Humanos”.

Fuerzas de seguridad
Diputado blanco convocará a Carlos Negro a la Comisión de Deporte por los incidentes en el clásico
Pedro Jisdonian dijo que no están “dispuestos a aguantar que el ministro diga que fue un procedimiento exitoso cuando hay un policía que está en el CTI”
Trabajo

Empleo y producción
Gobierno ratificó los lineamientos salariales en la segunda reunión del Consejo Superior Tripartito
El subsecretario de Trabajo afirmó que se mantendrán las franjas según los niveles de ingresos y que las “heterogeneidades” de los sectores de actividad señaladas por los empresarios serán “contempladas en la propia negociación”

Empleo y producción
Presidente de Conaprole sobre el sector lácteo: “El mercado local está muy amenazado y con mucha competencia”
Gabriel Fernández confirmó que el cierre de la planta de Rivera “está decidido” porque el volumen de leche que maneja “no justifica” mantenerla en funcionamiento

Empleo y producción
“Es muy prematuro manifestar disconformidad”, afirmó el empresario Alejandro Ruibal sobre las pautas salariales del gobierno
El presidente de la Cámara de la Construcción dijo que la gremial “está muy comprometida con la línea del gobierno de tratar de que el país tenga una inflación muy baja”

Conflictos laborales
Trabajadores portuarios se movilizaron por política de dragado en favor de operadores privados
“En el puerto hay tres dragas de gran porte, y una de ellas que hace dos años no sale al mar por decisión de gestión del gobierno anterior, y por el actual”, dijo Gustavo Demarco, dirigente sindical.
Salud

Políticas de salud
Directorio de ASSE calificó de “falsos” los datos de la oposición y aseguró que reestructura permitirá ahorrar 125 millones de pesos
Sin embargo, el presidente del prestador público, Álvaro Danza, dejó en “suspenso” 14 aumentos salariales que serán analizados teniendo en cuenta insumos vertidos por la oposición, integrantes del gobierno y sindicatos.
Políticas de salud
Versiones encontradas entre blancos y el gobierno sobre reestructura en ASSE: citan de urgencia al directorio al Parlamento
Diputados nacionalistas denuncian que se crearon “52 cargos nuevos” y que hubo “44 aumentos de sueldo a nivel gerencial", mientras que desde el gobierno sostienen que se crearon “39 nuevas funciones”, de las que “sólo 13 generan costo” y, además, “se suprimieron 15 funciones”

Políticas de salud
Familias de personas con discapacidad severa redactaron un proyecto de ley que plantea la jubilación anticipada para cuidadores
La propuesta está dirigida a las mujeres, porque son quienes, por la dedicación total que requiere el cuidado, abandonan sus estudios, el trabajo e incluso su vida social.

Atención de salud
30.000 usuarios de ASSE esperan para acceder a la atención en salud mental
El MSP presentó una estrategia integral para reducir los de tiempos de espera y mejorar el acceso a estudios paraclínicos.
Educación
Sistema educativo
“Brigadas pedagógicas” de Sintep apuntan a acercarse a las necesidades populares y disputar con el discurso “del fascismo y la ultraderecha”
El sindicato de la educación genera distintas propuestas en territorio, en las que se apuesta por visualizar los problemas sociales como colectivos antes que individuales

Educación terciaria
El MEC proyecta presentar nuevo decreto para universidades privadas a fin de año
Una delegación de la cartera asistió a la Comisión de Educación y Cultura del Senado para fundamentar la derogación del decreto de la pasada administración y especificar las intenciones del nuevo

Sistema educativo
Mario Carretero: el desarrollo del pensamiento histórico, los recursos digitales y la importancia de abordar en clase el pasado reciente
Entrevistado por la diaria, el reconocido académico habló sobre su último libro, enfocado en la enseñanza de la historia

Sistema educativo
El “deporte como un derecho”: ANEP y la Secretaría Nacional del Deporte definen hoja de ruta para profundizar su acceso en el ámbito educativo
Desarrollo de la educación física en el medio rural, actividades acuáticas para escolares, deportes en la extensión del tiempo pedagógico, poner "en valor" al estudiantado deportista y capacitaciones para los docentes son algunas de las acciones previstas
Feminismos

Violencias
Presentarán proyecto de ley para tipificar y sancionar la inducción al suicidio femicida en Uruguay
El colectivo Proyecto Ikove, que impulsa la iniciativa, asegura que la ausencia de una tipificación específica actualmente “genera un vacío normativo que impide una adecuada respuesta penal y la visibilización de estas muertes como consecuencia directa de la violencia de género”.

Políticas de género
Diputados aprobó acuerdo que permite la ejecución de medidas de protección para víctimas de violencia de género entre países del Mercosur
La iniciativa, que fue remitida por el Poder Ejecutivo del gobierno pasado, sólo contó con los votos negativos de los diputados de Cabildo Abierto, Identidad Soberana y dos legisladores de los partidos Colorado y Nacional; la sanción definitiva depende ahora del Senado.

Movimientos feministas
Trabajadoras sexuales reclamaron legislación que “garantice derechos laborales” y políticas que les permitan “salir del círculo de la pobreza”
En el marco del Día Nacional de la Trabajadora Sexual, que se conmemora cada 4 de julio, distintas organizaciones convocaron a movilizarse en la plaza Libertad bajo la consigna “Resistimos sin retroceder”.

Violencias
Adolescentes y autoridades de Uruguay hicieron aportes para una ley modelo contra la violencia de género digital que impulsa la OEA
Hubo consenso en la importancia de promover la educación en el uso de plataformas como herramienta fundamental para la prevención; la vicepresidenta Cosse se “comprometió” a “dar todo” para “seguir profundizando en el estudio de estos temas” en el Parlamento.
Ciencia

Investigación científica
No sólo las parejas se separan: cómo una ruptura puede explicar el origen de un cometa
La lluvia de meteoros Alfa-Capricórnidas, que puede verse entre julio y agosto, se origina en la fragmentación de un cometa; astrónomos del CURE calculan que el proceso habría tenido lugar hace 1.995 años y habría generado también otro cometa.

Investigación científica
Los perros fueron mucho más compañeros de nuestros antepasados de lo que se pensaba
Investigación argentino-uruguaya que analiza restos de carnívoros en sitios arqueológicos de cazadores-recolectores de la Cuenca del Plata muestra una presencia generalizada de perros domésticos y propone que si bien podrían haber mascotizado a los zorros, la evidencia aún no es concluyente

Investigación científica
La ciencia tras el increíble regalo que Orsi y Cosse recibieron del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable
Al visitar al instituto en el Día del Investigador, Yamandú Orsi y Carolina Cosse recibieron de regalo una foto de Clemente Estable guardada en ADN; el fascinante obsequio implica ciencia de frontera que apunta a almacenar información en la milenaria molécula que forma nuestros genes

Investigación científica
Una odisea marítima: revelan el lejano origen y una extraña conducta sexual de las tortugas oliváceas que visitan nuestras aguas
Investigación brasileña con participación local arroja información sobre una de las especies de tortugas marinas más raras de ver en Uruguay, rastrea su periplo por el Atlántico Sur, establece responsabilidades compartidas para su conservación y muestra una “proeza” sexual que se pensaba imposible.
Deporte
Fútbol femenino
Copa América femenina: Uruguay empató 2-2 con Ecuador en el debut
Belén Aquino convirtió el primer gol de la Copa América de Ecuador 2025 que determina las selecciones clasificadas para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y para los Panamericanos de Lima 2027. Partidazo para abrir el certamen entre celestes y locales, aunque las uruguayas estuvieron arriba en el marcador por dos a cero

Fútbol femenino
Comenzó la Copa América femenina
-
¿Yo es otro?
Patricio Nusshold
-
Santos márgenes
Alessio Paduano
-
Donde el mapa no alcanza
Franca Levin
-
El costo de la felicidad
Agustín Paullier
-
Los orígenes de la violencia
Ilan Pappé
-
Grande por dentro
Gabriela Escobar
-
La gallinita ciega
Tamara Silva Bernaschina
-
Una necesidad de lo real
Ángeles Blanco

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes
Humor
Humor
De más y de menos
Humor
¿Qué son las pateras, las embarcaciones que permitirán a todos los uruguayos llegar a Alemania?
Un viaje desde Marruecos a España y de ahí a Francia servirá para que los viajeros puedan ingresar al país europeo “casi sin contratiempos”
Foto destacada
Soldado recién arribado desde el Congo.
4 de julio de 2025 a las 09:31
Foto: Alessandro Maradei