
Política internacional
A un mes de las elecciones argentinas, Scioli reúne el apoyo de referentes políticos de la región
A un mes de las elecciones argentinas, el candidato oficialista a la presidencia, Daniel Scioli, latinoamericanizó la campaña. Visitó varios países de la región y fue recibiendo, de a uno, el apoyo de dirigentes como el presidente boliviano, Evo Morales, el ex presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva y el uruguayo José Mujica. Más al norte, en Cuba, Scioli encuentra una inspiración en Raúl Castro, el dirigente al que le tocó ocupar el lugar de Fidel y que marcó su propio rumbo.

Nacional
Para la mejor arma
Nacional
Tarjeta roja
Apuntes del día
Un repaso de lo más importante del día
Conexión Ganadera
Narrativas sobre denuncias falsas
Una investigación sobre desinformación y violencia de género
Opinión
Educación terciaria
Más evaluación, más apoyo, más inclusión
Posturas
Brechas con sostenibilidad histórica
Después de Brasil, Uruguay es el país con mayor brecha salarial entre hombres y mujeres en la región entre 18 países estudiados.
Posturas
Antes del Falkor (también) hay historia (demasiada)
A un par de meses de que se apruebe el presupuesto 2026-2030, tenemos una Dinara que heredó una plantilla de funcionarios sumamente reducida, muy por debajo de lo necesario para enfrentar los desafíos que tiene por delante.
Posturas
El empleo digno no es changa
Local
Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Colonia › Sociedad
Cooperativa designada por INAU para gestionar Centro CAFF de Nueva Palmira declinó antes de asumir
“Durante este tiempo fuimos muy dañados y hoy no contamos con la energía que estos proyectos necesitan”, aseguraron los integrantes de Arandú.
Colonia › Turismo
Prevén capacidad hotelera agotada en Colonia del Sacramento para concierto de La Renga
La popular banda argentina de rock se presentará el 27 de setiembre en el Estadio Supicci.

Maldonado › Ambiente
Ancap volvió a suspender operativa en la boya de José Ignacio tras detectar “mínimo” vertido de crudo
Las reparaciones efectuadas luego del derrame que se produjo durante una descarga del buque Eagle San Francisco requieren “ajustes adicionales” y se espera la asistencia de técnicos extranjeros, informó la empresa.
Maldonado › Cultura
Con pronóstico primaveral, Maldonado propone variadas actividades culturales de sur a norte
Entre las propuestas, desde este viernes al domingo, destacan la presentación de Lisandro Aristimuño en Punta del Este y la inauguración de una muestra de Juan de Andrés en el MACA.
Mundo

Medio Oriente
“Gaza está al borde del colapso”, según la directora del Programa Mundial de Alimentos, la organización humanitaria más grande del mundo
“Es urgente que se den las condiciones adecuadas para poder llegar a los más vulnerables y salvar vidas”, afirmó la estadounidense Cindy McCain

Argentina
La oposición a Milei reactivó la comisión investigadora sobre el caso $Libra en el Congreso
Se abre así otro frente para el oficialismo, que busca salir del escándalo de la Agencia Nacional de Discapacidad
Europa
Más de 20 personas fueron asesinadas y decenas fueron heridas en un ataque ruso sobre zonas densamente pobladas de Kiev
El bombardeo alcanzó las oficinas de la Unión Europea y del British Council.

Argentina
“Los kukas recurrieron otra vez a la violencia”, dijo Milei tras ser apedreado en una caravana proselitista
El mandatario también expresó que las acusaciones de corrupción contra su gobierno “son todas mentiras”
Crucigramas

Horizontales
- 1. Señor lector, señora lectora, si se tranca en el crucigrama y lo tira a la mierda o cierra la app en el celu, le pedimos por favor que se tome una pausa, respire hondo y lo _______. Nos costó mucho trabajo y no es justo que lo desprecie de esa manera. ¿No entienden que nosotros también sufrimos? ¿Les parece justo tratarnos así? ¡¿Es que acaso no tienen sentimientos?! La cortamos por acá antes de ponernos a llorar.
- 4. La persona que ____ una fiesta rebajando el vino con H2O debería ser penada con el exilio.
- 7. Cadena de televisión internacional en donde se le da más importancia que en otras a la situación en Medio Oriente. ¿Por qué? Porque es de Medio Oriente. Toda una lección de vida.
- 8. Hombres, en inglés. ¿Por qué no termina como las palabras en plural del español? Muy sencillo. Porque es en inglés, no en español.
Verticales
- 1. Bicho que no existe en Uruguay, pero aun así aparece en miles de representaciones durante la temporada navideña. Qué la parió, somos cada vez más pelotudos.
- 2. La persona que tiene una jerarquía en el Estado y ________ a algún inútil para que ascienda debería bajar dos cambios mediante un dispositivo idóneo.
- 3. Siempre está muy bajo o muy alto. La economía es una ciencia muy misteriosa.
- 5. Los que tienen guita siempre _____, no importa si el mencionado en la definición anterior está muy bajo, muy alto, muy en el medio o muy lo que sea.
Cultura
Medios
Vivir y morir como espectáculo: el fallecimiento en vivo del streamer Jean Pormanove
El deceso del creador de contenidos francés puso en evidencia una trama de abusos, desentendimientos judiciales, beneficios económicos y complicidad pública
Ambiente

Debates ambientales
Aleida Azamar: “Los bonos de carbono lo único que están haciendo es transferir la contaminación a otros territorios”
La economista especializada en Economía Ecológica conversó con la diaria sobre por qué la energía es “multicolor”, cómo las tecnologías verdes corren el peligro de reproducir las mismas dinámicas que el extractivismo tradicional, los bonos de carbono y alternativas para pensar futuros posibles.

Agua
Casupá: productores rurales piden más información, legisladores visitan el territorio y científicos llaman a proteger la cuenca
El alcalde pidió al Ministerio de Ambiente y OSE que informen a la población “preocupada”, Sebastián da Silva plantea que la situación se “resuelve con abogados”, y diputados del Frente Amplio transmiten “tranquilidad” de que se realizarán nuevos estudios para evaluar impactos.

Debates ambientales
La Red Nacional de Educación Ambiental festejó sus 20 años con desafíos, pero con más fuerza desde las bases
Integrante de la red destacó que la educación ambiental “es un espacio de acción” en el que se requiere “una mirada crítica y desafiante” ante prácticas de “contaminación y sobreexplotación de los bienes naturales” y destacó la necesidad de que permee en los espacios de toma de decisiones.

Ambiente y producción
Organizaciones proponen crear el Parque Lineal Yasyry para defender humedales frente al avance inmobiliario en Canelones
Tras una larga historia de protección ambiental del territorio, al enterarse de que un barrio privado pretendía instalarse en predios cercanos a la desembocadura del arroyo Solís Chico, la comunidad decidió proponer una alternativa
Economía
Desigualdad y pobreza
Un juicio público a la imposición a la riqueza
Un contrapunto de alegatos sobre la conveniencia de modificar la imposición al patrimonio en el marco de las circunstancias actuales

Sector público
El impuesto sobre los depósitos en el exterior no pondría en riesgo la seguridad jurídica del país, aseguran expertos
Especialistas consultados por la diaria señalaron que la propuesta del Poder Ejecutivo de gravar los depósitos de residentes en el exterior no impactará negativamente en la imagen del país. Sin embargo, presentaron diferencias sobre el efecto que podría tener en la recaudación y el clima de negocios

Comercio y sector externo
Un objetivo oculto de los aranceles de Trump a Brasil
El agobiante arancel del 50% impuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump, a Brasil no sólo busca doblegar el Poder Judicial de un país soberano a su voluntad, sino también contrarrestar un desafío al orden financiero liderado por Estados Unidos. Pix, el sistema de pagos respaldado por el gobierno brasileño, es un paso hacia la creación de un nuevo tipo de sistema monetario libre de la hegemonía del dólar

Sector público
Insumos adicionales para la discusión sobre el impuesto a la riqueza
El debate sobre un eventual impuesto a la riqueza debe considerar no sólo su justificación política o distributiva, sino también su viabilidad recaudatoria
Justicia

Procesos judiciales
Los casos mediáticos, el poder político y las salidas de fiscales en pleno proceso
La abogada Soledad Suárez dijo que en los casos Penadés y Operación Océano las fiscales “fueron afectadas en su imagen y expuestas a desprestigios constantes en el ámbito público sin tener el respaldo y fuerza institucional”

Procesos judiciales
Familiares de Penadés enviaron una carta al decano de la Facultad de Derecho cuestionando al consultorio jurídico
Acusan al servicio de “imponer y fomentar un linchamiento mediático” contra la familia

Procesos judiciales
La Justicia decretó medidas cautelares para la pareja de Jairo Larrarte y el contador del grupo
Marcos Ledesma y Rafael Vinzia no podrán salir del país por un plazo de 180 días
Procesos judiciales
Caso Penadés: la fiscalía dará acceso a los celulares de Romina Celeste y Paula Díaz a la defensa del exsenador
Además, la jueza Marcela Vargas amplió la formalización de Penadés por un delito de violencia privada ocurrido en 2014.
Trabajo
Empleo y producción
Informe del Cuesta Duarte señala que en 2024 disminuyó la proporción de trabajadores con salarios sumergidos en comparación con 2023
El año pasado, aproximadamente 503.000 ocupados percibieron ingresos líquidos inferiores a 25.000 pesos mensuales por 40 horas de trabajo semanales
Conflictos laborales
Sindicato de Devoto analizará medidas por trabajadores de supermercados adquiridos que no tienen los mismos derechos
El 3 de setiembre se reunirán con la coordinadora del sector supermercados a nivel nacional, y discutirán un plan de acciones si la situación continúa incambiada.

Empleo y producción
El desempleo se ubicó en julio en 6,9%, una cifra que no se alcanzaba desde diciembre de 2017
Por su parte, la tasa de actividad se situó en 64,2% y la de empleo en 59,8%.
Salud

Políticas de salud
La comisión bicameral de seguimiento de la salud mental convocó a los ministros de Interior, Salud Pública y Defensa para conocer sus líneas de trabajo
Tras el caso de la funcionaria policial de 28 años que se quitó la vida hace unos días y de los suicidios de policías, el senador colorado Andrés Ojeda añadió en la convocatoria al Sindicato Único de Policías del Uruguay.

Atención de salud
Operación Milagro: BPS retomó beneficio de transporte gratuito para jubilados y médicos que viajan al interior a realizar pesquisas oftalmológicas
El convenio con el Ministerio de Transporte, vigente desde 2008, se pausó en 2020.

Políticas de salud
Blancos llamarán a Lustemberg al Parlamento por situación de Danza y el FA ve “un ataque” en respuesta a auditorías sobre ASSE
El nacionalista Niffouri dijo que pidieron más informes jurídicos sobre el tema; para el diputado oficialista Preve, los blancos no tienen “cómo defenderse” de que los gastos de ASSE en el Círculo Católico “fueron dramáticamente exponenciales en el quinquenio pasado”.

Políticas de salud
Jutep analizará si es incompatible que Álvaro Danza sea presidente de ASSE y atienda en otros prestadores de salud
Este viernes “podremos ver el tipo de consulta, quién la formuló y qué vamos a hacer sobre el tema”, adelantó a la diaria el vicepresidente del organismo
Educación

Educación media
ANEP dejó sin efecto componente de reconocimiento facial de plan de registro automático de asistencia
El plan piloto continuará con el testeo del registro de asistencia a través de la conexión de wifi y de una aplicación para celulares

Sistema educativo
A partir del caso del piloto en Piriápolis, consejeros docentes cuestionaron actual funcionamiento del Codicen
Julián Mazzoni y Daysi Iglesias reclamaron que ese y otros temas deberían pasar por el consejo y reclaman saber quién aprobó la instalación de cámaras de reconocimiento facial
Sistema educativo
María Hernández fue elegida docente uruguaya del año por sus talleres de Educación Sexual Integral en escuela de Ciudad del Plata
La fundación ReachingU premió a la maestra de la escuela 123, donde realiza talleres con estudiantes, docentes y familias para cosechar “derechos y vínculos respetuosos desde una perspectiva de derechos humanos y equidad de género”

Sistema educativo
Presidente de ANEP: “Tengo expectativas de que podamos acordar” a nivel salarial en educación
En los últimos días de negociación presupuestal con el MEF, desde Fenapes también aseguraron que aún no hay un acuerdo de presupuesto para incrementar la masa salarial, pero que esperan que “en las próximas horas se comience a destrabar”
Feminismos

Niñez y adolescencia
Comisión del Senado aprobó un proyecto de ley para aumentar la edad mínima del matrimonio a los 18 años
La iniciativa establece como excepción los casos de adolescentes mayores de 16 años que cuenten con autorización judicial

Derechos sexuales y reproductivos
Mónica Roa López: “La narrativa de la interconexión es un antídoto al individualismo”
Las Bravas | Con la abogada y defensora de los derechos sexuales y reproductivos, reconocida por su trabajo por la despenalización del aborto en Colombia y América Latina.

Violencias
Por Luna y por todas: colectivos denuncian omisiones del Estado ante el femicidio y filicidio de la adolescente en Maldonado
Entre otras cosas, exigen a las autoridades que esclarezcan por qué se habilitó un proceso de revinculación de la víctima con su padre, a quien había denunciado por violencia, y qué valoración de riesgo llevó a que se levantaran las medidas de protección que tenía impuestas.
Políticas de género
La agenda de cuidados: las prioridades del gobierno para el quinquenio y qué tan lejos estamos de dar el salto hacia una sociedad del cuidado
En un contexto regional marcado por algunos hitos recientes, y a pocos días de que ingrese el Presupuesto al Parlamento, la secretaria de Cuidados y Discapacidad y la directora de Inmujeres analizaron con la diaria avances, compromisos y desafíos.
Ciencia

Investigación científica
Ranking de cuidados paliativos: Uruguay está primero en América y es el único país del continente en estar en el top 10 mundial
Un trabajo que analiza el estado de los cuidados paliativos en el mundo destaca la presencia de Uruguay, Tailandia, Chile y Costa Rica entre el 12% de los países con más avances en su implementación, lo que muestra que “es posible lograr un progreso significativo a pesar de recursos limitados”

Investigación científica
Con ustedes, el buitre del trueno: en Uruguay vivió un megabuitre, similar al de cabeza roja, pero tan colosal como un cóndor
Un pequeño fósil encontrado en Canelones muestra que en el Pleistoceno, hace entre 30 y 10.000 años, vivió aquí un colosal buitre con características similares al actual de cabeza roja, pero que habría superado en el tamaño de sus alas al cóndor andino, hoy el ave voladora más inmensa de América
Investigación científica
Ciervos axis: donde mayor es el grado de invasión, como en Anchorena, hay menor diversidad de mamíferos nativos y más patógenos
Robo del 60% de las cámaras colocadas por científicos en parque presidencial de Anchorena para monitorear la población de ciervos axis y sus patógenos dejó en suspenso la etapa final del proyecto, pero no impidió concluir que una mayor biodiversidad nos protege de la infección de patógenos.

Comunidad científica
Mientras Milei desfinancia la ciencia, la excursión del Schmidt Ocean Institute se vuelve un fenómeno en Argentina
A días de comenzar la misión Uruguay Sub200, el fenómeno mediático suscitado en Argentina deja la vara muy alta. Desde la vecina orilla, Laura Marajofsky analiza lo acontecido en un país que tiene un público fervoroso tanto para los Rolling Stones o AC DC como para la investigación científica submarina.
Deporte
Fútbol
Así se juega la fecha 5 del Clausura
El último torneo de la temporada llega a su tercio, donde hay buenos partidos que pueden cambiar las tablas
-
Bajo tutela
Federica Pérez
-
Las niñas contra Goliat
Nadia Angelucci
-
Tiempo de artistas
Laura Petrecca
-
Una infancia árabe
Sarah Boxer
-
La calesita
Agustín Paullier
-
Piedra vibrante
Tamara Silva Bernaschina
-
La pelota busca a la jugadora
Sofía Pinto Román
-
Generación de cristal
Ricardo Hernández

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes
Humor
Humor
“Luis no quería que yo figurase, no quería que le hiciera sombra”; las polémicas frases en la autobiografía de Álvaro Delgado
“Yo supongo que se debe a que es medio petiso. Creo que si yo midiese cinco centímetros menos no hubiera habido tantas tensiones entre nosotros”, arriesgó el número dos del exmandatario
Humor
Tras confirmarse impuesto a Temu, cámaras empresariales reclaman que se elimine el resto de los impuestos
Los empresarios también reclamaron una “política clara” de subsidios, consistente en subsidiar solamente a los “generadores de empleo”
Foto destacada
Carolina Cosse y Yamandú Orsi durantedurante la conmemoración de los 100 años del Palacio Legislativo.
25 de agosto de 2025 a las 00:00
Foto: Gianni Schiaffarino