Saltar a contenido
Daniel Scioli, gobernador de la provincia de Buenos Aires y candidato a la presidencia de Argentina, durante un partido, el 26 de setiembre, en la provincia de Buenos Aires. Foto: David Fernández, Efe
Política internacional

A un mes de las elecciones argentinas, Scioli reúne el apoyo de referentes políticos de la región

A un mes de las elecciones argentinas, el candidato oficialista a la presidencia, Daniel Scioli, latinoamericanizó la campaña. Visitó varios países de la región y fue recibiendo, de a uno, el apoyo de dirigentes como el presidente boliviano, Evo Morales, el ex presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva y el uruguayo José Mujica. Más al norte, en Cuba, Scioli encuentra una inspiración en Raúl Castro, el dirigente al que le tocó ocupar el lugar de Fidel y que marcó su propio rumbo.
Sebastian Sabini. Foto: Sandro Pereyra (archivo, febrero de 2015)
Nacional

Para la mejor arma

Bancada del FA acordará redistribuciones por consenso; PS propuso reasignar incrementos a ministerios de Defensa e Interior.
Nacional

Tarjeta roja

Álvaro Uribe, ex presidente colombiano, durante el Primer Encuentro de Colonias Centro Democrático. • Foto: Leonardo Muñoz, Efe
Política internacional

Justicias posibles

La guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) publicó ayer un comunicado en el que señala que el acuerdo sobre la justicia que se alcanzó en las negociaciones de La Habana ya está cerrado, y que su contenido sustantivo no puede ser modificado. El pronunciamiento llegó después de que algunos integrantes del Ejecutivo y del grupo de negociadores del gobierno dieran a entender, aunque no lo dijeran textualmente, que habría penas de prisión para quienes hayan cometido los crímenes más graves.
Lo que no te mata te hace más
fuerte (Millenium 4), de David
Lagercrantz. Ediciones Destino de
Editorial Planeta, 2015. 651 páginas
Cultura

Abarca más y aprieta menos

Para continuar la muy exitosa serie de novelas "Millenium", creada por el sueco Stieg Larsson, los herederos de éste contrataron a David Lagercrantz, y este libro, titulado "Lo que no te mata te hace más fuerte", es el resultado. Lejos de haber sido escrito por un fan, el nuevo libro es la prolija labor de alguien que sirve a los intereses de sus empleadores.
Martín Campaña durante el partido Defensor Sporting-Danubio, en Jardines
del Hipódromo. Foto: Pablo Vignali (archivo, setiembre de 2015)
Deporte

Éstos son

El cuerpo técnico de la selección uruguaya que encabeza Óscar Washington Tabárez dio a conocer ayer la nómina de jugadores citados para los partidos contra Bolivia y Colombia, que se jugarán los días 8 y 13 de octubre, respectivamente, y serán los primeros de las eliminatorias para el Mundial de Rusia. La principal novedad de la nómina es la presencia del arquero de Defensor Sporting, Martín Campaña.

Conexión Ganadera

Pablo Carrasco, cuando llegaba a declarar a la sede judicial, el 3 de abril. · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: fiscalía citó a declarar al gerente general del frigorífico Casa Blanca y a cuatro empleados del fondo ganadero

El fiscal Enrique Rodríguez informó a abogados que hay 30 personas y 30 empresas investigadas; también se analizan cuentas bancarias en Panamá, Estados Unidos, España, Brasil, Paraguay y Argentina
Pablo Carrasco llega a una audiencia de Conexión Ganadera, el 3 de abril, en el Juzgado de Concurso. · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: abogados de Carrasco buscan un acuerdo para evitar el concurso en su contra

Los acreedores reclaman el pago de 85.000 dólares por arrendamiento de campos utilizados por Hernandarias XIII
Enrique Rodríguez (archivo). · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: fiscal convocó a los abogados de los inversores damnificados para este viernes

La reunión informativa será una “puesta a punto” de la investigación que involucra a Pablo Carrasco y a la familia Basso
Maximiliano Rodríguez y el abogado Alejandro Balbi, el viernes 28 de marzo, cuando se retiraban de fiscalía. · Foto: Mara Quintero
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Maximiliano Rodríguez admitió haber recibido préstamos de Basso

Rodríguez no pudo explicar el faltante de 5.650 vacas
Pablo Carrasco, cuando llegaba a declarar a la sede judicial, el 3 de abril. · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: fiscalía citó a declarar al gerente general del frigorífico Casa Blanca y a cuatro empleados del fondo ganadero

El fiscal Enrique Rodríguez informó a abogados que hay 30 personas y 30 empresas investigadas; también se analizan cuentas bancarias en Panamá, Estados Unidos, España, Brasil, Paraguay y Argentina
Pablo Carrasco llega a una audiencia de Conexión Ganadera, el 3 de abril, en el Juzgado de Concurso. · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: abogados de Carrasco buscan un acuerdo para evitar el concurso en su contra

Los acreedores reclaman el pago de 85.000 dólares por arrendamiento de campos utilizados por Hernandarias XIII
Enrique Rodríguez (archivo). · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: fiscal convocó a los abogados de los inversores damnificados para este viernes

La reunión informativa será una “puesta a punto” de la investigación que involucra a Pablo Carrasco y a la familia Basso
Maximiliano Rodríguez y el abogado Alejandro Balbi, el viernes 28 de marzo, cuando se retiraban de fiscalía. · Foto: Mara Quintero
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Maximiliano Rodríguez admitió haber recibido préstamos de Basso

Rodríguez no pudo explicar el faltante de 5.650 vacas

Opinión

Local

Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Foto principal del artículo 'Maldonado y San Carlos serán sede de las XV Jornadas de Geohistoria Regional'
Maldonado › Cultura

Maldonado y San Carlos serán sede de las XV Jornadas de Geohistoria Regional

Este fin de semana habrán ponencias y presentaciones de libros en torno a la disciplina, que estudia la relación entre la geografía y la historia en una región determinada
Plenario Nacional de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea en la planta de Calcar, en Tarariras, el 3 de abril. · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Trabajo

En los últimos cuatro años se perdieron cerca de 2.000 puestos de trabajo en el sector industrial de Colonia

Este año cerraron la autopartista Yazaki y la industria láctea Calcar, acentuando un proceso de pérdida de puestos de trabajo en el sector industrial.
Gabriela Bouvier. Foto: IG de Gabriela Bouvier
Maldonado › Sociedad

La boxeadora oriunda de Aiguá, Gabriela Bouvier, pelea por su cuarto título mundial en Maldonado

La pelea será este domingo 6 de abril en el Campus, con entrada libre y gratuita, donde la tricampeona de peso gallo se enfrentará a la venezolana Bestalia Sánchez
Plenario Nacional de la Federacion de Trabajadores de la Industria Lactea en la planta de Calcar, en Tarariras. · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Trabajo

“Señores directivos de Calcar, ¿qué hicieron con la plata?”, cuestionaron los trabajadores

Decenas de personas participaron en la asamblea abierta en la cual la FTIL instó a “defender la fuente laboral” y cuestionaron qué pasó con el Fondo de Reconversión de la Industria Láctea que recibió la empresa

Mundo

El presidente y candidato presidencial de Ecuador, Daniel Noboa, durante un acto de campaña en Riobamba, centro de Ecuador. · Foto: Armando Prado, AFP
América

Presidente de Ecuador es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico

Documentos vinculan a Daniel Noboa con una offshore que es accionista de una firma involucrada en un esquema de tráfico de cocaína
Dilek Kaya Imamoğlu, esposa del arrestado alcalde de Estambul, Ekrem Imamoğlu, durante una manifestación convocada por el Partido Republicano del Pueblo en apoyo al dirigente en Maltepe, en las afueras de Estambul. · Foto: Kemal Aslan, AFP
Europa

La detención del alcalde de Estambul desató protestas y boicots comerciales en Turquía

Centenares de personas fueron arrestadas por participar en las manifestaciones masivas o promover la jornada de “cero compras” del miércoles
Gonzalo Winter, en los pasillos de la Cámara de Diputados, en Valparaíso (archivo, junio de 2018). · Foto: Raúl Zamora, Aton Chile, Photosport, AFP
América

El Frente Amplio de Chile eligió a Gonzalo Winter como su precandidato a la presidencia

El diputado deberá competir en primarias con postulantes de otros partidos que integran la coalición de gobierno
Vehículos para exportación en el puerto de Yantai en la provincia de Shandong, este de China. · Foto: Stinger, Afp
Gobernanza global

China impondrá aranceles del 34% a los productos de Estados Unidos desde el 10 de abril

La medida es una respuesta a los gravámenes que aplicó Trump, que fueron criticados incluso por dirigentes del Partido Republicano

Crucigramas

Crucigrama del Viernes 4 abr.
Horizontales
  • 1. Sigla de organismo multilateral que está siendo fustigado por verdaderos paladines de la democracia y la justicia como Benjamin Netanyahu, Victor Orbán y Donald Trump.
  • 3. Canal argentino de noticias que ya no tiene la relevancia de hace una década debido al declive de la televisión por cable. Aclaramos que estamos hablando de relevancia en el universo bizarro.
  • 9. “Yo siempre fui un ________. Nunca me rendí. Por eso hoy en día soy millonario”. Frase motivacional. Y, generalmente, profundamente engañosa.
  • 10. Animal que aparentemente es muy veleta, a juzgar por su representación en el objeto mencionado en esta misma definición.
Verticales
  • 2. Pulpo clarividente que seguramente terminó en una olla tras equivocarse en algunos resultados.
  • 4. Departamento cuyos balnearios deben estar medio vacíos por esta fecha. O sea, lindísimos.
  • 5. Estar en esta situación no es ideal, pero peor es estar procesado y, mucho peor, condenado.
  • 6. No confíes en estos días fríos. Si dejás la leche fuera de la heladera, seguramente se te va a ______.

Cultura

Con Justita en Cuba, en un paseo por Sierra Maestra. Foto: archivo familiar.
Banco de imagen, Museo Agustín Araujo, Intendencia de Treinta y Tres
Música

Un ídolo sin escenario: cien años de Rubén Lena

La historia del hombre que forjó el cancionero popular uruguayo
_En la alcoba del sultán_.
Cine, TV, streaming

Recomendaciones para el Festival de Cine de Uruguay

Comentaristas de la diaria hacen sus apuestas para el evento que comienza el martes en Cinemateca y varias salas más
Richard Riveiro. · Foto: Mara Quintero
Infantiles

L’Arcaza vuelve a La Experimental con Una pindó

La compañía celebra su 30º aniversario y se presenta sábado y domingo a las 16.00
Néstor Ganduglia. · Foto: Difusión
Medios

Néstor Ganduglia, narrador de leyendas urbanas, falleció a los 66 años

Se hizo popular gracias a su dilatada participación en Voces anónimas
_Todos los domingos pienso en renunciar_. · Foto: S/d de autor, difusión
Teatro y danza

Tragicomedia en el call center: Todos los domingos pienso en renunciar

La obra tiene toques de las series The Office y Severance
Pedro Dalton (archivo). · Foto: Alessandro Maradei
Música

Chillan las Bestias presenta su nuevo disco este sábado

La banda de Pedro Dalton y Lo oscuro queda claro

Ambiente

Alrededores de Tambores. Foto: Ramiro Barreiro, Diálogo Chino
Ambiente y producción

Ambiente planteó falta de información para evaluar el impacto de planta de e-metanol que pretende instalarse en Tambores

La cartera pidió explicaciones a la empresa sobre por qué realizó un “estudio de disponibilidad de agua (subterránea y superficial) para una demanda superior al consumo indicado” y señaló que los elementos faltantes “no permiten una total comprensión del proyecto y evaluación de los impactos asociados”
Movilización por el Día Mundial del Agua, el 22 de marzo, en Montevideo. · Foto: Martín Hernández Müller
Debates ambientales

“No se puede vender el agua del acuífero Guaraní para hacer combustible para Europa”: cuestionan proyecto de e-metanol

Organizaciones indígenas y defensoras ambientales piden una reunión de la Comisión del Sistema Acuífero Guaraní en forma “urgente” y “presencial”; exigen que se cumpla con el derecho a la participación en asuntos ambientales establecido en la Constitución y el Acuerdo de Escazú
Aguas Corrientes, Canelones. · Foto: Ernesto Ryan
Agua

Dirección Nacional de Aguas buscará medir la cantidad real de agua que se utiliza, aspecto que “preocupa” a la nueva administración

En un conversatorio donde investigadores alertaron la urgencia de la toma de acciones para salvaguardar los ecosistemas acuáticos, Teresa Sastre, la nueva directora Nacional de Aguas, señaló que hay que adecuar normativas para que estén “en consonancia con la evolución del conocimiento científico”.
Movilización por el Día Mundial del Agua y en rechazo al proyecto Neptuno-Arazatí, el 22 de marzo. · Foto: Martín Hernández Müller
Agua

“Los pueblos la defienden”: una multitud marchó por una de las principales avenidas de Montevideo en el Día Mundial del Agua

Organizaciones exigieron una gestión del agua “que ponga en el centro la vida y no el negocio” y “un modelo que respete los derechos de las generaciones presentes y futuras, que garantice la justicia hídrica y climática, que escuche y respete las voces de quienes defendemos los territorios”

Economía

Embarque de ganado vacuno (archivo, mayo de 2022). · Foto: Ernesto Ryan
Comercio y sector externo

El intercambio comercial de Uruguay con Estados Unidos en tiempos de “aranceles recíprocos”

Con una balanza comercial favorable del país que preside Donald Trump, el principal producto que exporta Uruguay es carne bovina, mientras que lo que más importa son combustibles
Foto principal del artículo 'Gráfico de la semana | Una década de bajo crecimiento en Uruguay'
Actividad económica

Gráfico de la semana | Una década de bajo crecimiento en Uruguay

Con el cierre de 2024, la década pasada cerró con un crecimiento del PIB anual promedio de 1,2%
Foto principal del artículo 'En debate la construcción de una estrategia nacional de desarrollo' · Ilustración: Luciana Peinado
Academia

En debate la construcción de una estrategia nacional de desarrollo

La lista 1001 reunió a representantes del Ejecutivo, la academia, legisladores y sindicalistas para debatir estrategias que garanticen un crecimiento sostenible, diversifiquen la matriz productiva y potencien la ciencia y la innovación como motores del desarrollo
Camiones de carga con destino a Estados Unidos en el cruce comercial de Otay, en Tijuana, México, el 27 de marzo. · Foto: Guillermo Arias, AFP
Actividad económica

Estados Unidos se parece a una economía de mercado emergente en dificultades

Las perspectivas económicas con el segundo gobierno de Donald Trump son preocupantes a escala mundial

Justicia

Pablo Carrasco, cuando llegaba a declarar a la sede judicial, el 3 de abril. · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: fiscalía citó a declarar al gerente general del frigorífico Casa Blanca y a cuatro empleados del fondo ganadero

El fiscal Enrique Rodríguez informó a abogados que hay 30 personas y 30 empresas investigadas; también se analizan cuentas bancarias en Panamá, Estados Unidos, España, Brasil, Paraguay y Argentina
Trabajos de la minera Aratirí, en la cuenca del arroyo Valentines y cerro Isabel, al noreste de Florida (archivo, noviembre de 2010). · Foto: Victoria Rodríguez
Procesos judiciales

La Corte de Casación francesa aceptó el recurso de Uruguay en el litigio iniciado por Aratirí

La decisión descartó la legitimación activa de los demandantes como representantes de la empresa india en su reclamo de 3.500 millones de dólares contra el Estado
Pablo Carrasco llega a una audiencia de Conexión Ganadera, el 3 de abril, en el Juzgado de Concurso. · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: abogados de Carrasco buscan un acuerdo para evitar el concurso en su contra

Los acreedores reclaman el pago de 85.000 dólares por arrendamiento de campos utilizados por Hernandarias XIII
Tercera Corte de Asís de Roma, presidida por la jueza Antonella Capri. · Foto: Nadia Angelucci
Procesos judiciales

Operación Cóndor: Jorge Tróccoli admitió haber interrogado a Rafaela Filipazzi y negó su participación en la desaparición de Elena Quinteros

El exmarino declaró este jueves en la causa por la que fue condenado a cadena perpetua en 2021

Trabajo

Planta industrial de Calcar en Carmelo (archivo, enero de 2023). · Foto: Ignacio Dotti
Empleo y producción

Cierra industria láctea Calcar, en el departamento de Colonia

La cooperativa láctea emplea a más de 100 trabajadores en la planta industrial que funciona en Tarariras.
Ricardo de Izaguirre, en rueda de prensa, el 4 de abril, en la sede del Inale, en el Prado de Montevideo. · Foto: Mara Quintero
Conflictos laborales

Gobierno busca fórmulas, pero aún no tiene soluciones para evitar el cierre de Calcar

El presidente del Instituto Nacional de la Leche reconoció que la situación “es muy difícil”
Gabriel Molina (archivo, marzo de 2025). · Foto: Ernesto Ryan
Conflictos laborales

Gabriel Molina: “En Sutel abrazamos la resolución del gobierno de suspender la aplicación de la Ley de Medios”

El titular del sindicato de trabajadores de Antel se manifestó a favor de la resolución del Poder Ejecutivo
Martín Cardozo (archivo, febrero de 2025). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Conflictos laborales

Hay cerca de 2.000 trabajadores en seguro de paro en la industria frigorífica

El presidente de la Foica consideró que "el gobierno debe tener una mirada más quirúrgica en la situación, con el intercambio y participación de todos los actores de la cadena"

Salud

Álvaro Danza, Federico Martiarena y Cristina Lustemberg, el 2 de abril, en la asunción de autoridades de ASSE. · Foto: Ernesto Ryan
Atención de salud

Asumieron las autoridades de ASSE en medio de polémica por deuda que asciende a 280 millones de dólares

“Levantar la mira, mirar hacia adelante, empezar a trabajar en nuestros planes y no empantanarse en no poder mirar para adelante y resolver las cuestiones que necesita ASSE”, afirmó Álvaro Danza
Asamblea General (archivo, marzo de 2025). · Foto: Ernesto Ryan
Políticas de salud

La Asamblea General aprobó la creación de una comisión bicameral de seguimiento de la salud mental

El senador suplente del Frente Amplio Daniel Borbonet justificó la necesidad de crear el ámbito legislativo en que “hoy la salud mental en Uruguay constituye una verdadera emergencia nacional”
Pedro Bordaberry y Patricia Kramer, el 1º de abril, durante la sesión de la Cámara de Senadores. · Foto: Ernesto Ryan
Políticas de salud

El Parlamento sancionó el nuevo proyecto de ley sobre el Casmu, con algunas críticas de la oposición

Los artículos sobre los interventores y el fondo de garantía fueron votados como los envió el Poder Ejecutivo, mientras que los últimos dos, referidos al concurso y a la liquidación de las mutualistas, fueron sustituidos
Leonel Briozzo y Cristina Lustemberg, el 2 de abril, en la Comisión de Salud Pública y Asistencia Social de Diputados. · Foto: Alessandro Maradei
Políticas de salud

Casmu: Lustemberg dijo en el Parlamento que la ley aprobada “refuerza el rol del MSP como rectoría” ante una “situación de riesgo”

Por su parte, el diputado y exsubsecretario José Luis Satdjian manifestó que la normativa demostró que las acciones de la administración anterior fueron las correctas

Educación

Manuel Oroño asume, el 2 de abril, la dirección de Secundaria. · Foto: Mara Quintero
Educación media

Autoridades de Secundaria asumieron en el IAVA: “el viento cambió” y el quinquenio será de “mucha escucha” y “participación”, afirmaron

Manuel Oroño y Sandra Peña asumieron la dirección y subdirección, respectivamente, de Secundaria; Oroño esgrimió que “la apuesta grande es democratizar efectivamente la educación” así como también “fortalecer la profesión docente, que ha sido tan atacada en el último período”
Presentación de la Banda Sinfónica y el proyecto musical Villazul en la apertura del programa Música en la Escuela, en el Teatro Solís. · Foto: Alessandro Maradei
Educación primaria

La Banda Sinfónica y la Orquesta Filarmónica de Montevideo realizarán 40 actuaciones en escuelas públicas este año

En acuerdo con la ANEP, la Intendencia de Montevideo lanzó la tercera edición del programa Música en la Escuela, que se propone “derribar prejuicios elitistas”
Liceo 26, Líber Falco, en Montevideo (archivo). · Foto: Federico Gutiérrez
Educación media

Hay más de 17.000 horas sin tomar en Secundaria y nuevos llamados para cubrirlas

Desde Fenapes señalaron que siete asignaturas no habían sido convocadas por la DGES desde febrero: Biología, Educación Física, Geografía, Idioma Español, Literatura, Filosofía y Matemática
Walter Fernandez Val. · Foto: Alessandro Maradei
Educación terciaria

Con énfasis en la “restitución de la estructura universitaria” y “la participación democrática”, asumieron nuevas autoridades del CFE

Los nuevos consejeros anunciaron que derogarán el mecanismo de elección de horas definido por la anterior administración y que impulsarán la Licenciatura en Psicopedagogía

Feminismos

Graciela Bianchi (archivo, abril de 2025). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Violencias

A un mes y medio de estrenada la legislatura, ya ingresaron al Senado dos proyectos para modificar la ley de violencia de género

A la propuesta de Zubía, Ojeda y Silva se sumó el pedido de desarchivo de la iniciativa que presentó en 2024 el Poder Ejecutivo liderado por Luis Lacalle Pou.
Mónica Xavier (archivo, marzo de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Políticas de género

Los “compromisos iniciales” de este gobierno con la igualdad de género, ministerio por ministerio

Los organismos dejaron plasmadas en un único documento las acciones que priorizarán en estos cinco años para promover la equidad de género en sus respectivos planes estratégicos.
Ministerio de Salud Pública, en Montevideo. · Foto: Martín Varela Umpiérrez
LGBTI+

Ante reclamo de madres lesbianas, MSP exhortó a centros de salud a incluir datos de ambas progenitoras en el certificado de nacido vivo

El colectivo Dos Mamás denunció casos en los que el personal de salud colocaba la información de la madre no gestante en la categoría “padre” o directamente se “negaba” a incluirla, lo que es “discriminatorio” y “no permite el acceso a derechos”.
Florencia Coronel.y Analía Corti, Gabriela Valverde, Fernanda Cardona, Mónica Xavier y Marina Morelli. · Foto: Alessandro Maradei
Feminismos › Desigualdades

Las mujeres ocupan 42% de los cargos jerárquicos del Estado, pese a que representan 55% de la fuerza laboral pública

Así lo revela un nuevo informe de la Oficina Nacional del Servicio Civil que analiza las brechas de género en los puestos de decisión dentro de las instituciones estatales a junio de 2024.

Ciencia

Tortuga verde afectada por plásticos en muestreo de la ONG Karumbé, La Coronilla. · Foto: Leo Lagos
Investigación científica

Uruguay registró cantidades récord de plástico en tortugas verdes del Atlántico Suroccidental

Investigación revela que las aguas uruguayas son un “epicentro de ingesta de plástico” para las tortugas verdes en la región, situación que podría comprometer la viabilidad de la subpoblación de esta especie en el Atlántico Sur.
Enrique González y Maryam Raslan. · Foto: Mara Quintero
Investigación científica

Las lechuzas de campanario nos están ayudando a encontrar algunas de las especies de mamíferos más raras y esquivas del país

Una investigación sobre la diversidad de micromamíferos en cuatro localidades de Uruguay, basada en los bolos de regurgitación de las lechuzas de campanario, muestra el rol de esta ave en el equilibrio de los ecosistemas y su talento para capturar especies consideradas muy raras en el país
Foto principal del artículo 'Menos soledad, pero más preocupaciones: impactos de la internet por fibra óptica en el bienestar de jóvenes y adolescentes' · Foto: Gianni Schiaffarino
Investigación científica

Menos soledad, pero más preocupaciones: impactos de la internet por fibra óptica en el bienestar de jóvenes y adolescentes

Investigación que observó cómo entre 2013 y 2018 el despliegue de la fibra óptica impactó en la salud mental de adolescentes y jóvenes de 15 a 24 años muestra que, si bien alivió la sensación de soledad en cinco puntos porcentuales, aumentó la preocupación en la misma magnitud
Paso Severino (archivo, julio de 2022). · Foto: Ernesto Ryan
Comunidad científica

Gestión del agua potable en Uruguay: impulsores, frenos y oportunidades para un cambio impostergable (parte II)

Las crisis en el suministro de agua potable pueden ser ventanas de oportunidad para mejorar la gestión. Tras analizar los capitales y capacidades, aquí se abordan las restantes dos dimensiones claves de los ciclos de cambios de sistema socio-ecológico: conectividad y resiliencia.

Deporte

Pablo Peirano, dirigiendo a Independiente Santa Fe de Colombia, en el estadio Metropolitano de Techo de Bogotá (archivo, febrero de 2025). · Foto: Luis Acosta, AFP
Fútbol

Pablo Peirano es el nuevo entrenador de Nacional

El entrenador ya estuvo en los tricolores en 2014 y llega de dirigir al Independiente Santa Fe de Bogotá
Nicolás Rebollo, y Daniel Martínez, de San José, y Marcelo Martínez, de Lavalleja, durante una final de la 18ª Copa Nacional de Selecciones, en el Estadio Casto Martínez Laguarda (archivo, 2022). · Foto: Fernando Morán
Fútbol

Lo glorioso: Lavalleja y San José juegan la primera final del interior

Serranos y maragatos reeditan la final de 2022, una de las más épicas de la historia.
Diego Polenta (archivo). · Foto: Alessandro Maradei
Fútbol

El prematuro retiro de Diego Polenta

El futbolista de Nacional, que se fue a Italia con tan sólo 15 años, deja las canchas a los 33.
Martín Ligüera dirigiendo a Nacional (archivo). · Foto: Federico Gutiérrez
Fútbol

Nacional hoy: no hay avances en la búsqueda de director técnico

Alexander Medina, quien este jueves dejó de ser el DT de Talleres de Córdoba, “agradeció” el interés del Albo, pero no será el nuevo entrenador.
Danubio y Peñarol, el 16 de octubre de 2024, en el María Mincheff de Lazaroff. · Foto: Alessandro Maradei
Fútbol

Algunos detalles técnicos para la fecha 10 del Apertura

Nacional sigue sin entrenador definido, mientras que River y Defensor estrenarán DT.
Joaquín Piquerez, de Palmeiras, festeja su gol a Sporting Cristal, el 3 de abril en Lima, Perú. · Foto: Ernesto Benavides, AFP
Fútbol

Presencia uruguaya en la Libertadores y en la Sudamericana

El árbitro Leodán González no cobró un penal que pareció claro.
Gigantes

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes

Humor

Humor

La oposición fustiga a la bancada del MPP: “Nos quieren dejar sin trabajo”

“Se están arrogando el derecho de hacer una oposición feroz al gobierno, algo que claramente nos corresponde a nosotros”, se quejó un legislador nacionalista

Foto destacada

Luis Alberto Lacalle Herrera, Yamandú Orsi, Julio María Sanguintti y José Mujica en el acto por los 40 años de democracia, en la Casa del Partido Colorado.
Luis Alberto Lacalle Herrera, Yamandú Orsi, Julio María Sanguintti y José Mujica en el acto por los 40 años de democracia, en la Casa del Partido Colorado.

27 de marzo de 2025 a las 20:42

Foto: Rodrigo Viera Amaral