Saltar a contenido

Te ofrecemos 24 newsletters temáticas para elegir

Te ofrecemos 24 newsletters temáticas para elegir Activar newsletters

Sixto Amaro. Foto: Nicolás Celaya (archivo, agosto de 2014)
Nacional

Luchas de antaño

ONAJPU y una “Concertación de jubilados” se disputan la representación de los pasivos en el BPS.
Jorge Basso, ministro de Salud Pública, durante la reunión de ministros de Salud del Mercosur y países invitados, ayer en el edificio Mercosur. Foto: Santiago Mazzarovich
Nacional

Más preguntas que respuestas

Gobiernos de la región coordinan acciones contra el zika; en Colombia existe la enfermedad pero no hay casos de microcefalia.
Daniel Scioli.Foto: Juan Mabromata, Afp (archivo, agosto de 2015)
Política internacional

Estrujados

Un bloque de 12 diputados de la bancada del Frente para la Victoria (FpV) anunció ayer que formará un grupo propio en el Parlamento. Este surgimiento tiene como fondo la división en el Partido Justicialista (PJ) con respecto a qué tipo de oposición se debe hacer al gobierno de Mauricio Macri. Esta misma división se ve reflejada en otro evento del PJ: las elecciones internas que debe realizar antes del 9 de mayo.
Política internacional

Mal perdedor

El precandidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, acusó ayer a uno de sus contendientes, el senador Ted Cruz, de haber cometido fraude para ganar las elecciones primarias de Iowa, y pidió una nueva votación en ese estado o la anulación de los votos de Cruz.
Cristina Banegas.Foto: Pablo Vignali
Cultura

Nada como tener un enemigo

Nos visitó en 2012 con el monólogo "Molly Bloom", versión escénica de un texto del "Ulises" de Joyce, y en 2015 con "Los caminos de Federico", un espectáculo creado por Alfredo Alcón. Vuelve a presentarse en Montevideo, del 5 al 21 de febrero en la sala Zavala Muniz, como directora de una versión rioplatense de "La señorita Julia", realizada por Alberto Ure y José Tcherkaski sobre el original de August Strindberg, con Belén Blanco, Susana Brussa y el uruguayo Gustavo Suárez. Banegas, que además es cantante, docente de teatro y escritora, habló del proceso de creación y del momento político que atraviesa su país.
Luis Suárez y Lionel Messi, de Barcelona, abandonan el campo de juego luego del partido
con Valencia, ayer en el Camp Nou, en Barcelona. Foto: Lluis Gene, Afp
Deporte

Los dueños de la pelota

Mientras se acerca el 25 de marzo, fecha marcada para el duelo que Uruguay jugará por las Eliminatorias ante Brasil en la ciudad de Recife, en el que Luis Suárez volverá a lucir la camiseta celeste, el goleador salteño sigue haciendo historia en Barcelona, que ayer aplastó 7-0 a Valencia en el Camp Nou, en el partido de ida correspondiente a las semifinales de la Copa del Rey. Suárez convirtió cuatro goles en la rotunda victoria.

Contenido de libre acceso

La mañana de la diaria

Lunes a viernes de 9 a 11 AM

Programa conducido por Martín Rodriguez. Con la producción periodística de Rosalía Alonso, Mariana Cianelli y Lucas Silva.

Exclusivo para suscriptores

Edición del día

Lunes a viernes a partir de las 6 AM

Una hora de las mejores notas publicadas por la diaria, leídas por nuestro equipo de locutores. Lo escuchás cuando quieras.

Apuntes del día

Un repaso de lo más importante del día

Conexión Ganadera

Nicolás Viera, el 19 de agosto, durante la sesión. · Foto: Gianni Schiaffarino
Parlamento

Senadores del FA solicitaron que se estudie la aplicación del artículo 115 a Da Silva

La bancada oficialista sostiene que “existen motivos suficientes” para ello porque el senador nacionalista “ha incurrido” en “desorden de conducta”; más temprano, el Senado había aprobado una moción en rechazo al desenlace de la interpelación a Fratti.
Representantes de los damnificados de Conexión Ganadera, el 14 de agosto, en la Comisión de Hacienda del Senado. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Damnificados de Conexión Ganadera denunciaron irregularidades y falta de controles en varios organismos del Estado

“No pedimos que el Estado se haga cargo de la deuda, pedimos que se haga cargo de sus errores”, expresaron.
Guillermo Tolosa (archivo, marzo de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Gobierno nacional

El Banco Central cambiará su carta orgánica para regular fondos como Conexión Ganadera

Las modificaciones legales apuntan a “que los inversores cuenten con la información necesaria para evaluar los riesgos a que se exponen”
Movilización de damnificados por la estafa de Conexión Ganadera (archivo, mayo de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: fiscal utilizará alerta plateada de Interpol para investigar lavado de activos en el exterior

En el caso de Grupo Larrarte, el fiscal aguarda por informe para determinar la existencia de lavado y cerrar la acusación contra el responsable de la empresa
Nicolás Viera, el 19 de agosto, durante la sesión. · Foto: Gianni Schiaffarino
Parlamento

Senadores del FA solicitaron que se estudie la aplicación del artículo 115 a Da Silva

La bancada oficialista sostiene que “existen motivos suficientes” para ello porque el senador nacionalista “ha incurrido” en “desorden de conducta”; más temprano, el Senado había aprobado una moción en rechazo al desenlace de la interpelación a Fratti.
Representantes de los damnificados de Conexión Ganadera, el 14 de agosto, en la Comisión de Hacienda del Senado. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Damnificados de Conexión Ganadera denunciaron irregularidades y falta de controles en varios organismos del Estado

“No pedimos que el Estado se haga cargo de la deuda, pedimos que se haga cargo de sus errores”, expresaron.
Guillermo Tolosa (archivo, marzo de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Gobierno nacional

El Banco Central cambiará su carta orgánica para regular fondos como Conexión Ganadera

Las modificaciones legales apuntan a “que los inversores cuenten con la información necesaria para evaluar los riesgos a que se exponen”
Movilización de damnificados por la estafa de Conexión Ganadera (archivo, mayo de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: fiscal utilizará alerta plateada de Interpol para investigar lavado de activos en el exterior

En el caso de Grupo Larrarte, el fiscal aguarda por informe para determinar la existencia de lavado y cerrar la acusación contra el responsable de la empresa

Narrativas sobre denuncias falsas

Una investigación sobre desinformación y violencia de género

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Ver más

Opinión

Local

Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Antiguo edificio de la Prefectura en Colonia del Sacramento. (archivo, abril de 2023) · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Sociedad

Exsede de Prefectura de Colonia del Sacramento, que pertenece a López Mena, se encuentra en estado “penoso”, según director de Patrimonio

Sin concretar ninguno de los anuncios de inversión para ese lugar, el propietario de Buquebus puso a la venta a ese viejo inmueble ubicado en el Barrio Histórico.
Archivo, agosto de 2023. · Foto: Gabriel Rousserie
Maldonado › Justicia

Un hombre asesinó a su hija de 13 años en una clínica de Maldonado y se suicidó

La adolescente falleció a causa de dos impactos de bala; el directorio del INAU viajó a Maldonado para apoyar al equipo y a niños del centro donde la víctima estaba institucionalizada.
Hugo Bai, el 19 de agosto, en Colonia · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Sociedad

Este martes comienza la mesa de diálogo social en Colonia del Sacramento, impulsada por la OPP

El encuentro, de cáracter abierto, se desarrollará en el Centro Cultural AFE.
Valentín Trujillo, Jorge Céspedes, Juan Carlos Tonna, Alfonso Di Paulo, Daniela González, Fernando Niggemeyer y Álvaro Villegas, durante el lanzamiento de Jazz en el Bosque. · Foto: Natalia Ayala
Maldonado › Cultura

Jazz en el Bosque tendrá un nuevo formato para celebrar la música y conectar con la naturaleza

La cuarta edición del festival nacido en Sauce de Portezuelo se desarrollará durante tres días, en diferentes locaciones, con músicos de la escena nacional e internacional.

Mundo

Incendio forestal en San Vicente de Leira, el 19 de agosto, en la provincia de Ourense, al noroeste de España. · Foto: Miguel Riopa, AFP
Europa

Verano catastrófico en España: 2025 es ya el peor año de incendios del siglo XXI y registra los fuegos más voraces de la historia

Los datos provisionales indican que los fuegos de Zamora-León y Ourense son los mayores del registro y revelan un hecho crucial: los 52 grandes incendios han quemado de media 7.000 hectáreas, 3.000 más que la media de los peores incendios en años anteriores
Centro de aislamiento para personas con cólera en los campos de refugiados, el 12 de agosto, en la ciudad de Tawila, Darfur, en Sudán. · Foto: AFP
Otras regiones

Al menos 40 muertes en una semana por brote de cólera en Sudán

El cólera está causando estragos en el país africano, con una tasa de mortalidad en aumento. La guerra civil en curso dificulta cada vez más el acceso al agua potable
América

Bolivia: cierre del ciclo del MAS y giro al centro político

Mientras los candidatos a la presidencia en Bolivia Tuto Quiroga y Samuel Doria se desgastaban, Rodrigo Paz estuvo fuera de la disputa y logró desplegar su prédica electoral sin mayores problemas ni turbulencias.
Residencia del embajador francés en Washington DC, el 18 de agosto, mientras Emmanuel Macron se reunía con el presidente estadounidense, Donald Trump, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y otros líderes europeos en la Casa Blanca. · Foto: Yves Herman, pool, AFP
Gobernanza global

La cancillería rusa descartó que el encuentro entre Putin y Zelenski se celebre a corto plazo

“Los preparativos para las cumbres de alto nivel llevan tiempo”, expresó el jefe de la diplomacia de Moscú, Serguéi Lavrov

Crucigramas

Crucigrama del Miércoles 20 ago.
Horizontales
  • 1. Sinónimo de pelota que se puede usar tanto en los deportes como en una conversación sobre alguien a quien no le prestan atención.
  • 3. La persona que se ______ cuando no saca la primera definición del crucigrama tiene problemas de autoestima. Generalmente. En este caso, la primera definición es muy fácil, así que está bien sentirse poca cosa si uno no la descubre.
  • 6. Son muy importantes para que los bebés que se mueren puedan entrar al cielo y no se queden en el limbo. Es lo que tiene el catolicismo, es la religión del amor.
  • 9. Nombre que debería pasar a tener el partido político boliviano que acaba de perder el poder.
Verticales
  • 1. Bocho, zabiola. Es un juego también. Un juego bastante difícil, opinamos por acá. Hay que estar medio mal del ______ para dedicarle más de 20 minutos diarios.
  • 2. Hombre que sale los días de luna llena, y no precisamente para tomar una y divertirse con sus amigos.
  • 4. Goma de mascar es su nombre técnico. Suena feo. Con razón nadie lo usa.
  • 5. “¡Me trajeron a una _____!”, se sigue quejando el cliente de la 23 horizontal, en este caso porque la casa que le muestran es muy pero muy precaria.

Cultura

Necesidades de una viajera.
Cine, TV, streaming

Las rimas visuales de Necesidades de una viajera

Sensibilidad y variaciones en la nueva entrega del surcoreano Hong Sang-soo
Ruben Rada. · Foto: Ernesto Ryan
Políticas culturales

Rada en el Bicentenario: el cantante grabó un concierto que emitirán la cancillería y Canal 5

“Me encantaría que los que están afuera pudieran votar desde sus lugares de residencia”, dijo el músico tras su encuentro con el presidente Orsi
Miguel Casalás. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Políticas culturales

El caricaturista Miguel Casalás y su nuevo rol político en la intendencia de Durazno

“Muchos se quedan en la militancia, pero yo quería hacer cosas”, dice el dibujante de El País, que será coordinador de Cultura en la administración del nacionalista Felipe Algorta
Foto principal del artículo 'Melodías animadas de ayer y hoy: Canciones para Liliana Porter, de Sylvia Meyer'
Música

Melodías animadas de ayer y hoy: Canciones para Liliana Porter, de Sylvia Meyer

El nuevo disco de la cantante y pianista uruguaya es una selección de sus bandas sonoras compuestas para las obras de la artista visual argentina

Ambiente

Escuela agraria de Guichón, en Paysandú.
Ambiente y producción

MGAP detectó la presencia del herbicida glifosato en patio de escuela agraria donde denunciaron fumigaciones en Paysandú

La cartera informó que los privados, entre ellos un político influyente de la zona, incumplieron el decreto que establece que toda aplicación debe realizarse sin que se produzca deriva; el Ministerio de Salud Pública y el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial evalúan la situación
Área Protegida Laguna Blanca, en Santa Lucía del Este, Canelones. · Foto: Alessandro Maradei
Ambiente y producción

¿Una rambla desde Ciudad Vieja hasta Jaureguiberry?: advierten que propuesta podría generar graves problemas socioambientales

Francisco Legnani, intendente de Canelones, planteó la idea durante su asunción; sin embargo, más de 100 organizaciones manifestaron su rechazo y esperan que un informe elaborado por académicos defensores de la costa sea tenido en cuenta durante la discusión.
Yamilia Olivera. · Foto: Alessandro Maradei
Ambiente y producción

Yamilia Olivera, directora de recursos acuáticos: “Es fundamental citar a todos los actores para empezar a trabajar para mejorar la pesca”

La titular de la Dinara dijo que están trabajando en un Plan Nacional de Desarrollo Pesquero y Acuícola para consolidar una política de Estado de gestión de los recursos hidrobiológicos del país
Arroyo Solís Chico, en Las Vegas (archivo, junio de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Ambiente y producción

Organizaciones proponen crear el Parque Lineal Yasyry para defender humedales frente al avance inmobiliario en Canelones

Tras una larga historia de protección ambiental del territorio, al enterarse de que un barrio privado pretendía instalarse en predios cercanos a la desembocadura del arroyo Solís Chico, la comunidad decidió proponer una alternativa

Economía

Campo de refugiados de Khurasan, a las afueras de Peshawar en Afganistán, el 10 de agosto. · Foto: Abdul Majeed, AFP
Academia

El mundo necesita una nueva economía del agua

Los crecientes riesgos para el suministro de agua y los ciclos hidrológicos que sustentan la civilización humana exigen un nuevo marco económico. En los meses que le quedan de presidencia del G20, Sudáfrica puede ejercer el liderazgo global que esta crisis exige con urgencia
Alejandro Sánchez, Daniel Caggiani, Carolina Cosse, Fernando Pereira y Mariano Tucci, durante el encuentro de la Agrupación Nacional de Gobierno, el 16 de agosto, en La Huella de Seregni. · Foto: Gianni Schiaffarino
Sector público

El Frente Amplio alinea filas de cara al presupuesto y marca prioridades en desarrollo, seguridad, inclusión e infraestructura

El proyecto priorizará la movilidad en el área metropolitana y la construcción de la represa de Casupá
Álvaro Perrone (archivo, agosto de 2024). · Foto: Ernesto Ryan
Sector público

Álvaro Perrone: “Sería una muy mala señal política dejar a un gobierno sin su presupuesto”

El diputado cabildante dijo que en el único escenario en el que no apoyarían la votación en general del proyecto de presupuesto es si viene “muy, muy mal armado”, pero acotó que no cree “que eso pase” y destacó que Oddone está “en sintonía”
Foto principal del artículo 'Las deudas son un tabú para los uruguayos: el 66% no quiere hablar del tema' · Ilustración: Luciana Peinado
Desigualdad y pobreza

Las deudas son un tabú para los uruguayos: el 66% no quiere hablar del tema

Según un estudio realizado por el grupo de trabajo Endeudamiento ¡Uy!, más de un tercio de quienes tienen relación con el crédito presentan dificultades para pagar y casi la mitad declara sentir miedo y preocupación por sus deudas

Justicia

Representantes de los damnificados de Conexión Ganadera, el 14 de agosto, en la Comisión de Hacienda del Senado. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Damnificados de Conexión Ganadera denunciaron irregularidades y falta de controles en varios organismos del Estado

“No pedimos que el Estado se haga cargo de la deuda, pedimos que se haga cargo de sus errores”, expresaron.
Movilización del Suntma en Torre Ejecutiva (archivo, octubre de 2024). · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Empresas pesqueras demandaron al sindicato por 27 millones de dólares

En el escrito que presentaron ante la Justicia, señalan que las medidas tomadas en el conflicto exceden el derecho de huelga y afectaron la libertad de empresa.
Foto principal del artículo 'El presidente de la Juventud del Partido Nacional en Salto fue condenado por contrabando de huevos' · Foto: x
Procesos judiciales

El presidente de la Juventud del Partido Nacional en Salto fue condenado por contrabando de huevos

El edil Lucas Trindade aceptó un proceso abreviado por reiterados delitos de receptación agravados y deberá cumplir con 12 meses de libertad a prueba
Archivo, julio de 2025. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Procesos judiciales

¿Qué dijo el joven acusado de entregar a las víctimas del triple homicidio en Colón?

El joven de 18 años no pudo explicar cómo se produjo la emboscada en la que murieron tres adolescentes y dijo que antes había sido víctima de un ataque en el barrio Los Dominicanos

Trabajo

Archivo, 2024. · Foto: Ernesto Ryan
Conflictos laborales

Paro general parcial del Sunca este viernes por muerte de trabajador en accidente en Soriano

Desde el 1° de enero a agosto de 2025 se registraron 31 accidentes laborales con resultado fatal
El ministro de trabajo y seguridad social, Juan Castillo y la presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas, Laura Rivero durante el acto en la sede del ministerio. · Foto: Alessandro Maradei
Empleo y producción

Laura Rivero, del SUTD: “Se sigue sin respetar a las trabajadoras domésticas, y seguimos ingresando a trabajar a las casas en condiciones de explotación”

En el Día de las Trabajadoras Domésticas, la presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas dijo que “no puede ser que se les diga a trabajadoras que no tienen derecho al aguilando, salario vacacional ni a la licencia porque no están registradas ante la seguridad social”.
Hugo Barreto durante la charla sobre Plataformas Digitales. · Foto: Gianni Schiaffarino
Empleo y producción

Reglamentación de ley de plataformas digitales aporta criterios “para asegurar que la protección laboral se apliquen con efectividad”, aseguró el subsecretario del MTSS

Hugo Barretto encabezó una actividad de difusión del decreto que regula el trabajo en las plataformas digitales y destacó la importancia de difundir y acercar a la ciudadanía el conocimiento normativo
Foto: Ernesto Ryan.
Conflictos laborales

Conaprole adelantó cierre de la planta 14 de Rivera para este miércoles

La cooperativa había anunciado meses atrás que el cierre sería el 31 de octubre

Salud

Archivo, junio de 2025. · Foto: Gianni Schiaffarino
Políticas de salud

MSP respaldó al presidente de ASSE: informe jurídico estableció que puede continuar con su trabajo en otros prestadores de salud

La cartera concluyó que lo incompatible sería que Álvaro Danza asumiera un cargo que dependiera directa o indirectamente de ASSE, algo que no abarca la atención de pacientes en otros centros asistenciales
Cristina Lustemberg (archivo, febrero de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Políticas de salud

Blancos llamarán a Lustemberg al Parlamento por situación de Danza y el FA ve “un ataque” en respuesta a auditorías sobre ASSE

El nacionalista Niffouri dijo que pidieron más informes jurídicos sobre el tema; para el diputado oficialista Preve, los blancos no tienen “cómo defenderse” de que los gastos de ASSE en el Círculo Católico “fueron dramáticamente exponenciales en el quinquenio pasado”.
Andrés Ojeda (archivo). · Foto: Mara Quintero
Políticas de salud

El Partido Colorado resolvió apoyar el proyecto de eutanasia: es “de raigambre netamente batllista”, afirmó Ojeda

En tanto, la Iglesia Católica publicó un video en el que reitera sus críticas a la iniciativa: “Causar la muerte de un enfermo es éticamente inaceptable”.
Andrés Ojeda y Felipe Schipani, en La Huella de Seregni (archivo, julio de 2025). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Políticas de salud

Declaración de Ojeda sobre el respaldo partidario a la eutanasia volvió a marcar diferencias en la interna colorada

Desde Vamos Uruguay aclararon que el PC “en su ámbito orgánico no ha adoptado resolución alguna en apoyo ni en rechazo al mencionado proyecto de ley”

Educación

Walter Fernández Val y Freddy Espadas, el 18 de agosto, en la Torre de las Telecomunicaciones. · Foto: Alessandro Maradei
Educación terciaria

CFE desarrolla su política de movilidad académica con miras a la UNED y lanza convocatoria a intercambios estudiantiles

La tradicional beca Paulo Freire que se implementa en conjunto con la OEI permanece abierta hasta el 8 de setiembre para estudiantes de tercer año
Valeria Larnaudie. · Foto: Alessandro Maradei
Educación terciaria

La UTEC pide 72% de incremento presupuestal y apuesta por aumentar carreras y sedes en el interior

Valeria Larnaudie, rectora de la universidad, planteó que es partidaria de reinstalar el cogobierno y que creará comisiones de carrera con participación docente y estudiantil
Movilización por la calle 18 de Julio, el 14 de agosto. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Sistema educativo

“La educación pública no puede esperar más”: con reclamos presupuestales en el centro se realizó marcha en recuerdo a mártires estudiantiles

El movimiento estudiantil aseguró que “se tienen que cumplir las promesas de campaña”; tanto GSM como la FEUU reclamaron al gobierno que llame “al genocidio por su nombre”
Archivo, setiembre de 2023. · Foto: Alessandro Maradei
Educación terciaria

Affur se declaró en preconflicto luego de reunión tripartita con el Poder Ejecutivo por salarios en la Udelar

La Intergremial Universitaria y una delegación de la Udelar tuvieron la primera instancia de negociación con el gobierno por temas presupuestales; desde Affur aseguraron que “hay un gran descontento”.

Feminismos

Maira Colacce. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Feminismos › Desigualdades

Las brechas de género en los cuidados se redujeron en 15 años, pero las mujeres siguen dedicando el doble de tiempo

Así lo señala un nuevo estudio de la Udelar que compara los datos de la última Encuesta de Uso del Tiempo con las anteriores (2007 y 2013), y que también revela que hubo un descenso en el cuidado infantil y un aumento de la participación de varones mayores en tareas de cuidados.
Durante el evento, el 8 de agosto, en el Espacio Colabora. · Foto: Guillermo Legaria
Violencias

Imprescriptibilidad de delitos sexuales y tipificación del suicidio femicida: dos proyectos de ley que ubican a las víctimas en el centro

Sobrevivientes de violencia sexual, especialistas y representantes del Estado intercambiaron sobre la importancia de que las iniciativas se aprueben en este período; hay que “generar una solución urgente para quienes siguen esperando, porque esto se está pagando con la vida de muchas”, dijo la senadora Bettiana Díaz.
Foto principal del artículo 'Sonia Correa: Uruguay es “la excepción” que tiene la “tarea” de “mantener viva la agenda de defensa de la democracia”' · Foto: Ernesto Ryan
Movimientos feministas

Sonia Correa: Uruguay es “la excepción” que tiene la “tarea” de “mantener viva la agenda de defensa de la democracia”

La activista e investigadora brasileña dialogó con la diaria sobre el avance de las ultraderechas, el lugar de los feminismos y los horizontes posibles en un marco de “resistencia”.
Autoridades durante la transmisión en vivo. Foto: Ministerio de Desarrollo Social Institucional.
Políticas de género

La Corte Interamericana de Derechos Humanos reconoció por primera vez que el cuidado es un derecho humano autónomo

El tribunal estableció que todas las personas tenemos derecho a ser cuidadas, a cuidar y al autocuidado, y exigió a los estados tomar medidas; en Uruguay “es momento de bajar a tierra estos contenidos a la política pública”, dijo la directora de Cuidados del Mides.

Ciencia

Puntas de obsidiana del Río Negro medio - Foto gentileza de Rafael Suárez
Investigación científica

Récord continental de transporte de obsidiana: indígenas de Uruguay atesoraban puntas traídas de la Patagonia argentina, a 1.600 km

Investigación arroja que puntas de obsidiana de miles de años, encontradas en el río Negro, proceden de canteras de Neuquén y Chubut; se trata del récord de transporte de obsidiana en el hemisferio sur y evidencia que los distintos grupos del continente estaban conectados y tenían un fluido intercambio
El buque de investigación Falkor (too). · Foto: Schmidt Ocean Institute
Comunidad científica

Uruguay Sub200: diez consejos y piques para seguir la aventura submarina del barco del Schmidt Ocean Institute y su robot SuBastian

Del 22 de agosto al 19 de setiembre personal del Museo Nacional de Historia Natural, la Facultad de Ciencias, el CURE y el IIBCE explorará el fondo de nuestro océano a bordo de un barco extranjero lleno de tecnología; como la llegada a la Luna, este viaje a lo nunca antes visto podrá seguirse en vivo.
Comadreja mora, ahora _Didelphis poecilotis_, en Salto. · Foto: Enríque González
Investigación científica

Una vieja y nueva conocida: la comadreja de Uruguay, cada vez más avistada en Montevideo, pasa a ser una nueva especie

Trabajo de investigadores argentinos concluye que la especie de comadreja mora que habita en parte del Cono Sur, incluyendo nuestro país, no es la que creíamos hasta ahora y la reconoce, por lo tanto, como una especie nueva para la ciencia.
Archivo, marzo de 2021 · Foto: Ernesto Ryan
Comunidad científica

Inteligencia artificial y derechos humanos: grupo de investigación desarrolla y aplica IA para analizar archivos de la dictadura

El proyecto Cruzar, impulsado por investigadores e investigadoras de varias facultades y del Centro Interdisciplinario en Ciencia de Datos y Aprendizaje Automático de la Udelar, viene logrando avances al exprimir los archivos del pasado reciente mediante IA

Deporte

Santiago Solari, de Racing, e Ignacio Sosa, de Peñarol, el 19 de agosto, en el estadio Juan Domingo Perón. · Foto: Luis Robayo, AFP
Fútbol

Peñarol eliminado de la Libertadores

En Avellaneda, Racing le ganó en el final 3-1 y avanzó a cuartos de final
Los presidentes Daniel Noboa y Yamandú Orsi durante su encuentro en la Torre Ejecutiva. · Foto: Camilo dos Santos, Presidencia de la República
Fútbol

De presidente a presidente: Orsi le regaló a Noboa un recuerdo de Spencer

Además, el mandatario uruguayo le obsequió al ecuatoriano una réplica de la pelota del Mundial de 1930.
Alejandro Apud, en el estadio Alfredo Víctor Viera. (archivo, junio de 2025) · Foto: Ernesto Ryan
Fútbol

Hoy hay que ganar: la enorme volatilidad de los técnicos en el fútbol uruguayo

El torneo local marca un cambio incesante de entrenadores: sólo seis mantienen el cargo.
Las Cimarronas durante el partido ante Estados Unidos. Foto: Santiago Faux, Comité Olímpico Uruguayo
Otros deportes

Panamericanos júnior: Chile le ganó el bronce a Uruguay en hockey femenino

Las Cimarronas hicieron un buen partido pero no pudieron convertir en el tiempo reglamentario; en los penales fueron mejores las trasandinas.
David Terans, de Peñarol, y Nazareno Colombo, de Racing, el 12 de agosto, en el estadio Campeón del Siglo. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Fútbol

Racing-Peñarol en Avellaneda bajo agua y bajo presión

Se definen los octavos de final de la Libertadores con los aurinegros en ventaja.
Gustavo Costas en el estadio Campeón del Siglo, el 12 de setiembre. · Foto: Eitan Abramovich, AFP
Fútbol

Libertadores: Racing se promete darlo vuelta

El entrenador Gustavo Costas hará algún retoque; pronóstico de tormenta grande: ¿permitirá jugar?
Gigantes

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes

Humor

Humor

Círculo Militar propone que disco duro con posible información sobre desaparecidos sea investigado por Gabriela Fossati

Los militares retirados reclaman que esta información sea tratada con “seriedad, rigurosidad e imparcialidad”, y consideran que la exfiscal es la persona ideal para ello
Humor

Varios jerarcas y exjerarcas del Frente Amplio reconocen que son muy malos gestionando las finanzas de su hogar

“Es la típica: priorizás los gastos del día a día, como la leche, el arroz y la carne, y cuando te querés acordar ya se te fueron tus 300.000 pesos”, explicó una mujer que hasta hace unos meses ocupaba un alto cargo en el gobierno

Foto destacada

Alfredo Fratti, durante la interpelación en la Cámara de Senadores.
Alfredo Fratti, durante la interpelación en la Cámara de Senadores.

13 de agosto de 2025 a las 19:54

Foto: Rodrigo Viera Amaral