En sesión extraordinaria de este viernes se llevó adelante el cambio de autoridades en la Junta Departamental de Maldonado (JDM) como es habitual cada noviembre. El edil por el Partido Nacional (PN), del sector Unión y Cambio, Darwin Correa dejó la presidencia para que su correligionario Alexandro Infante asuma el rol, en representación de Movimiento Maldonado (MM), agrupación que lidera.

Luego de la ceremonia protocolar, en la que se votó su asunción por unanimidad, Infante destacó en rueda de prensa la “alegría y la responsabilidad” que le genera haber sido apoyado con votos afirmativos tanto del oficialismo como de la oposición, que ha dado “un voto de confianza”.

El edil también se refirió a que su gestión en 2024 coincidirá con el año electoral: “Hay que construir, hay mucho material humano y experiencia en las bancadas y tengo buena relación con todos. Vamos a conversar para cómo trabajar en la JDM en un año electoral, tenemos que ponernos de acuerdo en la gestión”.

En su discurso, destacó algunos puntos importantes hacia donde apunta el trabajo para el próximo año, con una “mayor apertura” de la JDM, que ya “inició Darwin [Correa]”, y con “énfasis” en el rol de la mujer y la formación de los ediles.

Con referencia a estos temas, adelantó que la legislatura de Porto Alegre, por ejemplo, cuenta con un teatro abierto a toda la comunidad, una idea “interesante” para fomentar “la apertura” del legislativo departamental.

Además, propuso la creación de una mesa extrapartidaria de mujeres políticas que puedan “reunirse y utilizar la herramienta de la JDM para sacar adelante proyectos”.

Asimismo, reiteró que es necesario poner el foco en la formación de los ediles para que el trabajo de este escalón político sea cada vez mejor, y en el buen debate “limar asperezas” para que el intercambio en el plenario sea positivo y no haya “discusiones que a la gente no le interesan”.

El senador Jorge Gandini, líder del sector Por la Patria (PLP), que impulsa su pecandidatura a nivel nacional y que cuenta con el apoyo de MM, se hizo presente en la noche del cambio de mando. “Es un honor que en nuestro equipo de PLP y MM sea Infante el designado”, dijo en rueda de prensa.

Indicó que su sector viene a “competir” con Unión y Cambio y Todos por Maldonado, dos agrupaciones que ya se han consolidado en el departamento y tienen “mucha fuerza”. “Pero lo nuevo tiene lo suyo, MM tiene un fuerte arraigo popular”, expresó, y agregó que “ahora hay que salir a convencer y hacer mas grande al partido, somos todos compañeros”, en alusión a Unión y Cambio, que apoya la candidatura de Laura Raffo, y Todos por Maldonado, que respalda a Álvaro Delgado.

El intendente de Maldonado, Enrique Antía, también estuvo presente y le dedicó algunas palabras a Infante en rueda de prensa: “Un espacio de responsabilidad. Por el nivel de votación de su lista, le correspondía este año de presidencia, estamos cumpliendo los compromisos políticos”, señaló. Según Antía, que Infante ejerza la presidencia en un año electoral fue una resolución que tomó el partido cuando definió la secuencia de las presidencias para todo el período, y se basó en la “experiencia y en la responsabilidad” del edil.