En el marco del Día del Libro, que se celebra este 26 de mayo, diferentes ciudades del departamento proponen actividades literarias para grandes y chicos, con accesos libres y gratuitos. Pero la oferta también incluye teatro, música, charlas sobre historia local, cine y música.

Exposiciones en el foyer del teatro de la Casa de la Cultura

Durante todo el mes de mayo está abierta la Exposición del Libro de Maldonado. Puede ser visitada de lunes a viernes, entre las 9.00 y las 17.00.

Otra exposición puede recorrerse en la sala Edgardo Ribeiro del Museo San Fernando (Pérez del Puerto y Sarandí). De lunes a viernes, de 9.00 a 17.00, se exhiben obras de Julio Bengochea.

Lecturas

Este viernes Ana claudia Martínez presenta los libros Eclipse y Los niños y los animales no se enamoran, ambos seleccionados por el Fondo del Incentivo Editorial 2022. Este encuentro será a partir de las 19.00, también en la Casa de la Cultura fernandina.

Otras actividades tendrán lugar en el Espacio Alma, en Paseo del Este. A las 17.00 habrá un taller de reciclado de la mano de Ana Chevalier, de Dejavú libros. Luego, a las 19.00, comenzarán charlas de lecturas con la escritora Florencia Rodríguez (ganadora del concurso de poesía 2022 del Fondo de Incentivo Editorial) y los escritores Agustín Rpoig y Carlos Távara.

En San Carlos

Dentro de los festejos por los 260 años de San Carlos, este viernes 26 habrá una exposición de libros e impresos carolinos en el Centro de Investigaciones Históricas, ubicado en la esquina de Treinta y Tres y Mariano Soler.

En el mismo lugar, a las 18.00, disertará el director de Patrimonio de la Intendencia de Maldonado (IDM), Andrés de León, sobre la historiadora Florencia Fajardo Terán. Luego, sobre las 20.00, se presentará el libro José Ignacio, un pueblo de Mar, de Daniela Rivero. Esta actividad estará a cargo del historiador Juan Varese.

Títeres

También en San Carlos habrá un encuentro de títeres con entrada gratuita y reserva previa. A partir de las 14.00 de este viernes, los más pequeños podrán ver la función José, vos podés cambiar, de la compañía Naipu. Por reservas e informes hay que comunicarse a los teléfonos 4266 1999 o 099 527 854, del Municipio de San Carlos.

Otra obra de títeres se realizará este viernes con entrada gratuita, dando cierre a las propuestas infantiles por el Mes del Libro en la Biblioteca José Artigas, de Maldonado. Se trata de Las historias del Maese Trotamundos, sobre textos de Javier Villafañe, a cargo de los titiriteros Valeria Yañez y Diego López, de Títeres La Taller. Va en doble función: a las 10.30 y a las 14.00. Por informes comunicarse al teléfono 4223 1786 (interno 127) entre las 9.15 y 14.45 horas.

Cine en la Casa de la Cultura de Maldonado

Variadas propuestas en la sala de audiovisuales Enrique Raimondi, con acceso libre y gratuito, a partir de las 20.00. Este viernes se proyectará la película Insólita aventura de verano (Italia, 1974), dirigida por Lina Wertmuller. El sábado 27 se podrá disfrutar de cine radical con el film Ratcatcher, realizado en Reino Unido (1999), bajo la dirección de Lynne Ramsay.

Música

El Argentino Hotel de Piriápolis ofrecerá este sábado un show musical a cargo de Elianne Brousse en el piano y Pablo Soma en la flauta. El espectáculo, con acceso gratuito, se realizará en el Salón Dorado, a partir de las 19.30.

Caminatas

Si buscan actividades al aire libre, en mayo el colectivo Mujer Semilla celebra el 117 aniversario de Aiguá con recorridas y caminatas por los murales de la ciudad. Se pueden realizar los sábados y domingos, a las 14.00. Por consultas o reservas, comunicarse al 099 584 841.

Teatro benéfico

La obra Endiabladas, a cargo del grupo Novamentes, que dirige la actriz Silvia Novarese, se presentará este sábado en el Teatro Cantegril (Litman y Salt Lake). La entrada anticipada tiene un costo de $ 350 y la recaudación se destinará a trabajos de mantenimiento del Museo Regional Francisco Mazzoni. Los accesos se adquieren a través del teléfono 4222 1107 o concurriendo personalmente al museo ubicado en Ituzaingó 789, Maldonado.