Saltar a contenido
Ciencia

Comunidad científica

Galaxia ESO 300-16, a 28,7 millones de años luz  de la Tierra, fotografiada por el Hubble en agosto de 2023. Foto: ESA-Hubble y NASA, R. Tully.
Comunidad científica

¡Disparen sobre astronomía!

Ante la propuesta de Secundaria de eliminar la asignatura Astronomía como materia obligatoria del bachillerato, el destacado astrónomo Julio Ángel Fernández, reconocido tanto aquí como internacionalmente, comparte sus reflexiones con la esperanza de que aún estemos a tiempo de reconsiderar la medida
Foto principal del artículo 'Opinan quienes investigan' · Foto: Alessandro Maradei
Comunidad científica

Opinan quienes investigan

La encuesta Consulta Investigan, cuyos resultados se darán a conocer el miércoles 16 de agosto, permite saber qué opinan las investigadoras e investigadores acerca de diversos aspectos de su trabajo y sobre qué acciones y políticas les permitirían no sólo hacer más y mejor ciencia, sino que el país se beneficie aún más con ello.
Rescate de colonia de murciélagos en Rosario. Foto: gentileza del PCMU.
Comunidad científica

Rescataron más de 500 murciélagos a punto de ser eliminados en una demolición en Rosario, Colonia

La acción conjunta del Programa Para la Conservación de Murciélagos del Uruguay y una empresa constructora, que procuró ayuda para evacuar a los murciélagos antes de derribar una estructura interna de un gran galpón, permitió salvar una colonia de Tadarida brasiliensis que referentes de la intendencia habían recomendado exterminar
Autoridades de Uruguay recorriendo las islas compradas por Butler bajo inspiración del modelo de la fundación Rewilding Argentina.
Foto: Presidencia
Comunidad científica

Fundación Rewilding Argentina intimó a retractarse a más de 100 investigadores por publicar artículo sobre la conservación

En una carta documento, la fundación, que ha inspirado a proyectos en Uruguay, solicitó a los primeros autores de un artículo científico firmado por 125 investigadores a que se retracten públicamente de lo allí dicho “bajo apercibimiento de iniciar acciones judiciales” por el “delito de calumnia”; uno de los intimados comunicó que espera que “la discusión se encarrile hacia su ámbito natural y siga la lógica de todo debate científico”