Ingresá

Acción y reacción

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Al final, no tenía razón de haberse puesto así de paranoico. De mostrarse tan al ataque cuando se estaba defendiendo. ¿De qué? ¿De quiénes? En eso, como en casi todo, Gustavo Escanlar vivió equivocado. Como todos. Pero él persistía en sus errores, los gozaba, los repetía, por escrito, gritándole al micrófono, encarnando en cámara un personaje tan igual y tan distinto a sí mismo.

Lo suyo era el barullo del trueno. A veces, el brillo del relámpago. Con frecuencia, la profundidad del bache. No cualquier trueno ni cualquier relámpago. Ni cualquier bache: uno en 18 y Yaguarón donde se van de nariz los trolleys. Lo suyo no era el análisis. La crítica tampoco. Lo suyo era la expresión. Esto me gusta, esto no me gusta. Pero elegía el cartel más grande, el tipo de letra más excéntrico, los colores más chillones. Escanlar era el periodista y la noticia. La noticia era qué pensaba (cómo se sentía) Escanlar frente a la noticia. La noticia era la cámara. Le hubieran bastado cuatro letras: si-no. Eligió todo el alfabeto. Y en eso podrá haber iguales a él, pero no mejores.

Se murió. Él parecía desear en vida dos respuestas ante su hacer. Desprecio o amor incondicional. Burro. Genio. Facho. Trans-gre-sor. Drogadicto de mierda. Amante padre de familia. Burgués y aburguesadito. Marginal. Traidor. Traicionado. Escalar. Escalcar. Escandalizar. No entendés nada, Escanlar. Cien por ciento de acuerdo contigo, Escanlar. Y nada de eso era verdad.

Nunca es verdad. Nadie tiene toda la razón ni está equivocado en todo. Nadie puede estar cien por ciento de acuerdo con otro, ni siquiera con uno mismo. Ni negado ni gurú, Escanlar. Ni fundamental ni superfluo, Escanlar. Lo jodido es que él perseguía una respuesta, no dos. Quería que lo quisieras, aunque te la hacía difícil. Difícil que él supiera que tantos uruguayos lo querían y apreciaban, que tantos iban a lamentarse de su ausencia y extrañarlo. Por eso su muerte es tan triste.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura