Intermediario de Sinovac en América Latina niega que exista acuerdo con Uruguay; Lacalle Pou aseguró que se firmó contrato con un “representante autorizado”
El Ejecutivo flexibilizó el cierre de fronteras: desde febrero podrán entrar al país uruguayos y residentes
Política nacional
Foto: Ernesto Ryan

ASSE anunció que duplicará la capacidad de testeo por coronavirus
Políticas de salud
Foto: Javier Calvelo, adhocFOTOS
Vacunación: Asociación de Promotores de la Construcción y Cámara de Transporte pide que sus trabajadores sean prioridad
“Se esperan inversiones de gran porte y es menester que ese círculo virtuoso no se corte por la pandemia”, argumentó la APPCU.
Coronavirus
Foto: Ernesto Ryan

La temporada de verano hasta ahora: turismo de fin de semana, poca ocupación y consumo bajo
“Me da la impresión de que el gobierno alguna mano va a tener que dar”, dijo el presidente de la Cámara Inmobiliaria Uruguaya.
Política nacional
Foto: Ernesto Ryan
Para el pastor Márquez hay una “embestida mediática, antirreligiosa y comunista” contra el campamento Beraca
Sobre el pedido de informes al Ministerio de Defensa dijo que es “una embestida insana, que practican cultores de la antirreligión”
Política nacional
Foto: Ricardo Antúnez

Tacuarembó empezará a hacer testeos aleatorios ante aumento de casos de coronavirus
Se amplió la capacidad de diagnóstico del hospital departamental con un robot que permite duplicar análisis diarios.
Coronavirus
Foto: Ernesto Ryan
Apuntes del día
Lo importante del día bajo la lupa de Marcelo Pereira
Coronavirus

Sinae: 652 casos nuevos de coronavirus en Uruguay y seis fallecimientos este miércoles
La ocupación de camas en CTI continúa bajando desde el lunes
Coronavirus

Intermediario de Sinovac en América Latina niega que exista acuerdo con Uruguay; Lacalle Pou aseguró que se firmó contrato con un “representante autorizado”
El Ejecutivo flexibilizó el cierre de fronteras: desde febrero podrán entrar al país uruguayos y residentes
Política nacional

Más de 600 personas arrestadas en cuatro días por protestar contra la cuarentena en Países Bajos
La Policía neerlandesa controla las redes sociales para prevenir nuevos disturbios
Política internacional
Vacunación: Asociación de Promotores de la Construcción y Cámara de Transporte pide que sus trabajadores sean prioridad
“Se esperan inversiones de gran porte y es menester que ese círculo virtuoso no se corte por la pandemia”, argumentó la APPCU
Coronavirus
Turismo
Una invitación a recorrer nuestro país con estos contenidos especiales

El próximo fin de semana abrirán el castillo Morató, en Paysandú, para visitas guiadas
Turismo
Foto: Comunicaciòn Sur, s/d de autor

Canelones: balnearios familiares con todos los servicios, arenas blancas y finas y playas tranquilas
Una recorrida de los balnearios que salpican la costa entre los arroyos Carrasco y Solís Grande
Turismo
Foto: Alessandro Maradei

Tacuarembó: un lugar para descansar en lagunas o en las costas del río Negro
Turismo
Foto: Pablo La Rosa, adhocFOTOS
Más destacados

Reforma previsional: primer informe de la comisión se posterga hasta marzo y el PIT-CNT critica “diagnóstico del gobierno”
A la central sindical le preocupan la reforma de la Caja Militar, la evaluación del régimen de AFAP y los cuestionamientos a la ley de flexibilización de 2008.
Mathías da Silva en Actividad

El físico uruguayo Rafael Porto ganó el Buchalter Cosmology Prize 2020 por su artículo “Señales de un universo cuántico”
Porto, que se licenció en Física en la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República, hoy lidera investigaciones sobre las ondas gravitacionales en el Deutsches Elektronen-Synchrotron (DESY) de Alemania
Leo Lagos en Comunidad científica

Legisladores de la coalición se reunieron con el MIEM y se preparan cambios legales para el mercado de combustibles
El senador colorado Tabaré Viera dijo que “la desmonopolización es un tema laudado; Ancap va a seguir siendo monopólica”
Mathías da Silva en Política nacional
Senado no recibió a los trabajadores de la salud que buscaban respuestas sobre las vacunas
Manini Ríos comunicó a la Federación Uruguaya de la Salud que postergaba la reunión de este miércoles para el 10 de febrero
Artículos para escuchar

Más de 600 personas arrestadas en cuatro días por protestar contra la cuarentena en Países Bajos
La Policía neerlandesa controla las redes sociales para prevenir nuevos disturbios
Política internacional

La mayoría de las personas en el mundo cree que el cambio climático es una emergencia global, según encuesta de la ONU
Dos tercios de los encuestados en 50 países apoyan medidas de acción climática
Política internacional

El Consejo de Ministros analiza extender la prohibición de ingreso al país y otras medidas vinculadas a la pandemia
En las últimas dos semanas hubo 44 resoluciones habilitando excepciones al cierre de fronteras, principalmente para obras vinculadas a UPM2 y producciones audiovisuales
Política nacional

Denunciarán a integrantes de la organización Médicos por la Verdad ante el Colegio Médico del Uruguay
“Esta gente dice cosas sin ningún aval científico, pero son declaraciones que hacen estragos en la sociedad”, explicó uno de los denunciantes
Política nacional

Laboratorios de la Udelar en el interior del país que analizan muestras de ASSE están saturados
MSP reafirma que el número de test diarios de coronavirus es acorde a la demanda, pero hay médicos que denuncian que no se hacen todos los hisopados que deberían hacerse
Lucía Gandioli en Atención

Youtube vuelve a suspender a Donald Trump y limita la actividad de Rudy Giuliani
La plataforma bloqueó al menos durante una semana más la cuenta del ex mandatario
Política internacional

Beraca respondió tras pedido de informes: “el ejército de Dios tiene armas” como “el amor”, “la oración” y “la Biblia”
La “comisión de jóvenes organizadores” emitió un comunicado donde resalta que el objetivo de la actividad es “reforzar valores bíblicos” y defender la libertad de culto
Política nacional

Polémica por autonomía de los centros educativos para decidir cómo empezar las clases
Para la consejera de Primaria electa por los docentes y para las familias debería haber una coordinación central
Primaria
Opinión
Las vacunas, los nuevos mercaderes de la duda y los “disidentes” uruguayos
Los disidentes uruguayos afirman ser respetables “escépticos” o “pensadores liberales” y no simples divulgadores de las fantasías difundidas originalmente por la ultraderecha global, pero la distinción entre estas categorías es cada vez más endeble.
Barrios privados en Salto
Es momento de poner en la balanza los beneficios reales y los costos ocultos a largo plazo de esta forma de hacer ciudad que profundiza la segregación social y el consumo innecesario de tierra productiva.
El Colegio Médico del Uruguay y la promocionada propuesta de medidas sustitutivas
Resulta más que difícil comprender la iniciativa del doctor Blauco Rodríguez, que claramente está fuera de las competencias del Colegio Médico del Uruguay.
Chile: cuando el Estado falla en su rol de proteger la infancia
¿Con qué herramientas contamos los pueblos para frenar esta ola desmedida de gravísimas violaciones de derechos de la infancia? ¿A quién recurrimos si no podemos apelar al Estado?
Artículos para escuchar
Leídos por el equipo de audio de la diaria

Biden busca suspender las concesiones petroleras y de gas en tierras federales
También anunció que su gobierno no renovará contratos con cárceles privadas
Política internacional
Foto: Mandel Ngan, AFP

Futbolito | La cuentoteca de Garra: el momento de Luis Suárez
Rómulo Martínez Chenlo en Cuentoteca
Ilustración: Ramiro Alonso

En el primer día de inscripciones más de 1.000 docentes se anotaron para la Escuela de Verano de Ceibal
La tercera edición de la escuela será 100% virtual y tendrá el foco en habilidades digitales
En común
Foto: Pablo Vignali

Intermediario de Sinovac en América Latina niega que exista acuerdo con Uruguay; Lacalle Pou aseguró que se firmó contrato con un “representante autorizado”
El Ejecutivo flexibilizó el cierre de fronteras: desde febrero podrán entrar al país uruguayos y residentes
Política nacional
Foto: Ernesto Ryan
Economía

Reforma previsional: primer informe de la comisión se posterga hasta marzo y el PIT-CNT critica “diagnóstico del gobierno”
A la central sindical le preocupan la reforma de la Caja Militar, la evaluación del régimen de AFAP y los cuestionamientos a la ley de flexibilización de 2008.
Mathías da Silva en Actividad

44% de los uruguayos no estaría dispuesto a vacunarse, según encuesta de la Usina de Percepción Ciudadana
La percepción de los uruguayos frente a la vacuna contra la covid-19 y el aporte de la economía comportamental
Martina Lejtreger en Academia

Los milmillonarios ya se recuperaron de la pandemia pero a los más pobres les llevará 10 años, según informe de Oxfam
Según anunció la ONG en el Foro de Davos, solo con el aumento en la riqueza de los millonarios se podría evitar la pobreza causada por el coronavirus
Desigualdad y pobreza
Justicia

Detuvieron a Eduardo Ferro en España
El coronel retirado estaba prófugo de la Justicia uruguaya desde marzo de 2017
Derechos humanos

Fiscalía de Toledo dejará de funcionar por falta de presupuesto y se agregará otro turno en Pando
El fiscal de Corte definió centralizar las sedes y unidades vinculadas a violencia de género, que se trasladarán a las oficinas de la calle Uruguay
Política pública
Víctimas de amenaza del Comando Barneix lamentaron falta de avances en la investigación y advierten inminente archivo de la causa
El delito que se investiga prescribirá en los primeros días de febrero
Derechos humanos

Denuncian la muerte de una adolescente tras realizarse un aborto en el marco legal
Fuentes de ASSE aseguraron que hay una investigación administrativa en curso.
Derechos humanos
Trabajo

San José: cerró La Pasiva y trabajadores reclaman por créditos laborales
Este miércoles hay una instancia de conciliación entre la empresa y los empleados en el Ministerio de Trabajo
Negociación colectiva

Trabajadores de los ómnibus interdepartamentales pedirán que se continúe con el aforo del 50%
La medida dura hasta el 31 de enero pero podría ampliarse durante el Consejo de Ministros
Negociación colectiva

Trabajadores de Copsa denuncian persecución sindical y falta de limpieza en los coches y terminales
El sindicato dice que el BPS no pagó por dos meses el subsidio por desempleo, pero el Ministerio de Trabajo asegura que lo hará el 1° de febrero
Negociación colectiva
Salud

ASSE anunció que duplicará la capacidad de testeo por coronavirus
Senadores del FA están preocupados por el presupuesto del organismo para 2021 y no descartan volver a citar a Salinas para hablar sobre la vacunación
Políticas de salud
Senado no recibió a los trabajadores de la salud que buscaban respuestas sobre las vacunas
Manini Ríos comunicó a la Federación Uruguaya de la Salud que postergaba la reunión de este miércoles para el 10 de febrero
Políticas de salud
MSP entregó 2.300 test antigénicos de coronavirus para las policlínicas de Montevideo
Este tipo de prueba permite detectar en 15 minutos la presencia del virus
Políticas de salud

Laboratorios de la Udelar en el interior del país que analizan muestras de ASSE están saturados
MSP reafirma que el número de test diarios de coronavirus es acorde a la demanda, pero hay médicos que denuncian que no se hacen todos los hisopados que deberían hacerse
Lucía Gandioli en Atención
Educación

Polémica por autonomía de los centros educativos para decidir cómo empezar las clases
Para la consejera de Primaria electa por los docentes y para las familias debería haber una coordinación central
Primaria

Para el GACH las escuelas son “lo primero que se abre y lo último que se cierra”
El coordinador del grupo remarcó que entre agosto y octubre “se perdió tiempo” y se podrían haber abierto más los centros educativos
Primaria

Purificadores de aire: una alternativa en análisis para centros educativos
El Institut Pasteur hizo ensayos “auspiciosos” en colegios; el viernes se presentará la alternativa al presidente de la ANEP
Cecilia Álvarez en Primaria

Cerca de 100.000 niños recibirán alimentación escolar durante el verano
A partir del 27 de enero las familias comenzarán a cobrar la partida de dinero en distintas modalidades
Primaria
Feminismos

Suprema Corte de Justicia aseguró que instalará seis juzgados de violencia de género en el interior del país
La idea es asignar ahorros del Poder Judicial, buscar alianzas con ASSE para contratar peritos y dialogar con las intendencias para encontrar locales
Violencias

Organismos recomiendan mayor protección para las personas LGBTI privadas de libertad en América Latina
La cárcel exacerba la discriminación de esta población, que requiere políticas específicas basadas en datos recabados por el sistema penitenciario
Denisse Legrand en LGBT
Primera alerta feminista del año: Carolina Escudero
El principal sospechoso del femicidio es su ex pareja, que se suicidó después de denunciar la desaparición de la mujer.
Violencias

Se investiga el hallazgo del cráneo de Carolina Escudero y no se descartan hipótesis alrededor de su asesinato
El cráneo fue retirado ilegalmente de la morgue y desechado
Violencias
Ciencia

El físico uruguayo Rafael Porto ganó el Buchalter Cosmology Prize 2020 por su artículo “Señales de un universo cuántico”
Porto, que se licenció en Física en la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República, hoy lidera investigaciones sobre las ondas gravitacionales en el Deutsches Elektronen-Synchrotron (DESY) de Alemania
Leo Lagos en Comunidad científica

Rafael Porto: de repartidor de resúmenes de tarjeta de crédito a preguntarle al universo los secretos de su primer segundo de vida
Conversamos con el flamante ganador del Premio de Cosmología Buchalter
Leo Lagos en Comunidad científica

La serie web Linajes y un país con indios
Linajes, serie web con patrocinio de la ANII gratuita y completa en Youtube, acompaña a los antropólogos Mónica Sans y Gonzalo Figueiro en su investigación sobre el genoma indígena en la población uruguaya
Rodolfo Santullo en Ciencia y cultura
Clausura: Defensor le ganó 2-1 a Peñarol en el Campeón del Siglo
Los goles violetas fueron de Mathías Cardacio y Cristian Chávez.
Agustín Lucas en Fútbol
Foto: Sandro Pereyra
Fotografía
Historias contadas a través de imágenes por el equipo de fotografía

Trabajo en tiempos de pandemia: Maribel Almeida Saravia
Alessandro Maradei en Fotografía
Foto: Alessandro Maradei

Trabajo en tiempos de pandemia: Natacha Chauderlot
Alessandro Maradei en Fotografía
Foto: Alessandro Maradei
Lecturas de largo aliento, periodismo narrativo, ficción
Mario y los parricidas
El punk, combustible inicial del rock de la posdictadura, permitió cuestionar sin miedo las vacas sagradas de la cultura uruguaya. Con esa honda los jóvenes incultos del 87 apuntaron contra los ventanales de los abuelos del 45. Ellos, a su vez, también habían dado peleas para destronar a sus antecesores. Dos generaciones en el relato de un protagonista comprometido y atento observador.
Roberto López Belloso en Ensayo
Humor
Pastor Márquez difundió su teoría negacionista sobre el coronavirus: “No se puede creer en algo que no se ve y que sólo existe para sacarle el dinero a la gente”
Para el religioso es demasiada casualidad que, con sólo agregar una letra, se pase de “pandemia” a “plandemia”: “No creo en las casualidades ni en los milagros”
Humor
Coronavirus: gobierno se muestra confiado en conseguir aplanar la curva de test realizados antes de que termine enero
Dentro del oficialismo hay confianza en que realizando pocos test el país “vuelva a tener un indicador destacado a nivel mundial”
Humor
Ante muerte de jaguar de la reserva Pan de Azúcar durante intervención quirúrgica, Sociedad de Anestesistas recuerda que es la única habilitada para errarle a la anestesia
“Si empezamos a diferenciar entre humanos y animales, muchos de nosotros no podríamos estar ejerciendo”, dijo un referente de la asociación de especialistas
Humor
Vuelo que traerá contenedores térmicos para las vacunas estará a cargo de la Fuerza Aérea Uruguaya: temen que arrojen toda la carga al Río de la Plata
El Ministerio de Defensa Nacional enviará a uno de los aviones Hércules a Alemania; de llegar, sería la aeronave más vieja en cruzar el océano Atlántico
Humor
Foto destacada
Manifestantes durante el asalto al Capitolio, el 6 de enero, en Washington.
11 de Enero de 2021
Foto: Brendan Smialowski, AFP.