Saltar a contenido

Somos el diario que depende sólo de vos

Somos el diario que depende sólo de vos Suscribite por $195/mes

Juan Castillo (archivo, mayo de 2022). · Foto: Juan Manuel Ramos
Partidos políticos

PCU anunció que “compromete su militancia en la recolección de firmas” para el plebiscito del PIT-CNT

En su Comité Central, el sector frenteamplista tomó una postura oficial en relación a la propuesta para reformar la seguridad social, en semanas clave para el FA, que define los “límites” de la libertad de acción
Suprema Corte de Justicia (archivo, abril de 2022). · Foto: Ernesto Ryan
Crimen organizado

Justicia investiga el vínculo entre varios abogados y la organización dedicada a falsificar documentos judiciales

La Suprema Corte de Justicia analiza el accionar de las dos juezas especializadas de Crimen Organizado, pero hay al menos otros tres jueces que habrían sido engañados por la organización.
Refugiados armenios abandonan Nagorno-Karabaj, este domingo, en la aldea fronteriza de Kornidzor. · Foto: Diego Herrera Carcedo, AFP
Gobierno nacional

Cancillería sobre la situación de Nagorno-Karabaj: “Compromete a Azerbaiyán ante la comunidad internacional”

En una declaración, el MRREE pidió “la adopción de medidas de fomento de la confianza entre el gobierno de Azerbaiyán y los pobladores de origen armenio”, lo que generó críticas de legisladores del oficialismo y oposición.
Estación de Ancap en el Centro de Montevideo (archivo, julio de 2023). · Foto: Ernesto Ryan
Gobierno nacional

El precio de los combustibles aumenta desde el domingo 1° de octubre

El Ministerio de Industria, Energía y Minería argumentó que el ajuste refleja la “evolución internacional de los precios”
Diego Scotti, en una asamblea de la Mutual Uruguaya de Futbolistas Profesionales, en el Club Bohemios (archivo, agosto de 2023). · Foto: Mara Quintero
Fútbol

Asamblea de la Mutual: futbolistas votarán para levantar el paro del fútbol

El Campeonato Uruguayo volverá el jueves con el partido entre Racing y Nacional
Mauricio Cuello (archivo, marzo de 2023). · Foto: Mara Quintero
Investigación en salud

El Hospital de Clínicas anunció avances en la creación de la unidad de investigación

Se estima que el espacio se instaure en el piso 15 del hospital en los primeros meses del 2024; la propuesta se logró mayoritariamente con resignaciones y “no significó” una inversión grande para el centro
Willian Rosa (archivo, diciembre de 2020). · Foto: .
Sistema judicial

Asociación de Fiscales rechaza aditivo en Rendición de Cuentas que impide a los fiscales ejercer como abogados por tres años tras el cese

Plantea que afecta gravemente el derecho al trabajo y la libertad; convocan a una asamblea general extraordinaria este martes para “evaluar las medidas a tomar, ante esta realidad de acoso permanente al Ministerio Público y sus representantes”
Fiscales del Ministerio Público retiran cajas con actas de escrutinio de las elecciones, durante allanamiento en la sede del Tribunal Supremo Electoral de Guatemala (30.09.2023). · Foto: Tribunal Supremo Electoral de Guatemala, AFP
América

Guatemala: integrantes de la Fiscalía se llevaron por la fuerza actas de votación del Tribunal Supremo Electoral

El presidente electo Bernardo Arévalo condenó el episodio: “Que quede claro que vamos a defender la voluntad del pueblo”.
Antonia Yáñez, ex presa del centro clandestino de detención y tortura La Tablada. · Foto: Camilo dos Santos
Sociedad

A cinco años de la creación de Sitios de Memoria, se realizó un encuentro para reflexionar sobre los logros y los desafíos

Entre el viernes y el sábado, grupos de Montevideo y el interior se reunieron en La Tablada.
Movilización de docentes y estudiantes de Formación en Educación (archivo, noviembre de 2022). · Foto: Martín Varela Umpiérrez
Sistema educativo

Pedro Ravela considera que el reconocimiento universitario de la formación docente del gobierno “es un atajo peligroso”

El especialista en evaluación educativa cuestionó que el acuerdo entre el Ineed y el instituto colombiano que elabora las pruebas para docentes no sea público.
Foto principal del artículo 'Los colores y los reclamos: miles de personas participaron de una nueva Marcha por la Diversidad en Montevideo' · Foto: Camilo dos Santos
LGBTI+

Los colores y los reclamos: miles de personas participaron de una nueva Marcha por la Diversidad en Montevideo

La proclama denunció el “desamparo impune del Estado” y reivindicó la unidad del movimiento social para “seguir dando batalla al fascismo”.
Los datos, la visión de especialistas y las organizaciones civiles, y testimonios de mujeres a 11 años de la aprobación de la ley Ver especial

Más destacados

Foto principal del artículo 'Se aclara el panorama en el PC: Viera “seguramente” renunciará para hacer campaña y Gurméndez “reflexiona” sobre su precandidatura'
Partidos políticos

Se aclara el panorama en el PC: Viera “seguramente” renunciará para hacer campaña y Gurméndez “reflexiona” sobre su precandidatura

Los colorados se encaminan a tener al menos cinco precandidatos; octubre será un mes de definiciones ante la decisión que tomen Silva y Gurméndez, que están inhibidos por la Constitución de hacer comentarios políticos
José Manuel Azambuya y Luis Lacalle Pou, durante la inauguración del nuevo edificio de la Policía Científica, el 29 de setiembre, en el barrio Reducto.
Fuerzas de seguridad

Director de la Policía desconoce cuántas armas robaron de Policía Científica

José Azambuya señaló que el dato sobre la cantidad de armas está bajo la reserva de la investigación de la Fiscalía de Delitos Económicos y Complejos
Jefatura de Policía de Tacuarembó (archivo, abril de 2023).
Delitos

25 colombianos fueron detenidos en Tacuarembó por usura en préstamos ilegales

Amenazaban a sus clientes si se retrasaban en alguna cuota; analizan si forman parte de una red delictiva o actuaban por su cuenta
El edil Héctor Curutchet llegando a la sede judicial.
Colonia › Justicia

Prisión domiciliaria para el edil del Partido Nacional que mató a dos personas conduciendo alcoholizado en Colonia

Fiscalía había solicitado la formalización con medida cautelar de prisión preventiva, pero la jueza entendió que se debía dar una pena "menos gravosa", por lo que dispuso su prisión domiciliaria con permiso para salir a trabajar; fue formalizado por dos delitos de homicidios y dos de lesiones a título de dolo eventual
Avenida 18 de Julio, el 28 de setiembre.
Gobiernos departamentales

Director de Movilidad de la IM aclaró que proyecto de ciclovía por 18 de Julio está “abierto” a modificaciones

Pablo Inthamoussu afirmó que en algunos casos se “malinterpretó” la iniciativa, y remarcó que esta incluye tanto delineadores como segregadores y pintura señalizadora
Pastizales en Flores, región Centro-Sur. Foto: Ana Laura Mello
Investigación científica

Estudio sobre los pastizales nos llama a actuar cuanto antes en la zona Centro-Sur (además de en las planicies del este)

Una investigación que analizó variables bioclimáticas que afectan los pastizales en la Cuesta Basáltica (norte), la Cuenca Sedimentaria del Noreste, las Sierras y Lomadas (sureste) y la zona Centro-Sur señala que en esta última los pastizales abarcan sólo 40% del territorio y es donde están más fragmentados
Municiones confiscadas dentro de la prisión de Tocorón expuestas durante una conferencia de prensa después de que las autoridades tomaron el control del centro penitenciario en el estado Aragua, Venezuela, el 21 de setiembre.
América

Cinco países de América del Sur buscan al líder de la banda criminal Tren de Aragua

La organización de origen venezolano operaba desde una cárcel que fue intervenida por las autoridades la semana pasada
Opositora al gobierno de Gabriel Boric durante una manifestación en contra de la redacción de una nueva
Constitución, el 7 de junio de 2023, frente a la antigua sede del Congreso Chileno en Santiago.
América

Chile y la maldición del vencedor: ¿hacia un nuevo rechazo constitucional?

Si el primer texto constitucional fue rechazado por estar ubicado “demasiado a la izquierda”, el que se encuentra en proceso de redacción ¿podría ser rechazado por ser “demasiado de derecha”?
Luis Orpi.
Teatro

Luis Orpi y una vida de película

El actor uruguayo relata su historia y rinde homenaje a sus padres con la obra El regalador de bicicletas
Resistencia.
Cine, TV, streaming

Resistencia: cine de ciencia ficción con buenos diseños y la inteligencia artificial en la mira

Gareth Edwards sigue haciendo las preguntas que hacía Asimov
Sex Education.
Cine, TV, streaming

La poderosa despedida de Sex Education

Una serie necesaria cierra en su cuarta temporada

Opinión

Local

Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Castillo Pittamiglio, ubicado sobre Ruta 71, en Maldonado. Foto: Intendencia de Maldonado
Maldonado › Ambiente

Proyecto “Bosque de aromas nativos” se realizará en el Castillo Pittamiglio en Maldonado

La idea apunta a conservar la biodiversidad local enlazada con la relación histórica y cultural entre el castillo y las plantas aromáticas nativas de la zona
El edil Héctor Curutchet llegando a la sede judicial.
Colonia › Justicia

Prisión domiciliaria para el edil del Partido Nacional que mató a dos personas conduciendo alcoholizado en Colonia

Fiscalía había solicitado la formalización con medida cautelar de prisión preventiva, pero la jueza entendió que se debía dar una pena "menos gravosa", por lo que dispuso su prisión domiciliaria con permiso para salir a trabajar; fue formalizado por dos delitos de homicidios y dos de lesiones a título de dolo eventual
Incendio en la Laguna del Diario. Foto: Intendencia de Maldonado
Maldonado › Ambiente

Vecinos de la zona de la Laguna del Diario conformaron grupo medioambiental tras el incendio

Enviaron una carta a la Intendencia de Maldonado con varias propuestas para poder proteger el lugar
Colonia del Sacramento (archivo, abril de 2023).
Colonia › Educación

Facultad de Humanidades de Udelar dictará curso de Educación Permanente sobre Historia Local en Colonia del Sacramento

Las clases serán dictadas los cuatro sábados de octubre en el Museo Español.

Mundo

Opositora al gobierno de Gabriel Boric durante una manifestación en contra de la redacción de una nueva
Constitución, el 7 de junio de 2023, frente a la antigua sede del Congreso Chileno en Santiago.
América

Chile y la maldición del vencedor: ¿hacia un nuevo rechazo constitucional?

Si el primer texto constitucional fue rechazado por estar ubicado “demasiado a la izquierda”, el que se encuentra en proceso de redacción ¿podría ser rechazado por ser “demasiado de derecha”?
Municiones confiscadas dentro de la prisión de Tocorón expuestas durante una conferencia de prensa después de que las autoridades tomaron el control del centro penitenciario en el estado Aragua, Venezuela, el 21 de setiembre.
América

Cinco países de América del Sur buscan al líder de la banda criminal Tren de Aragua

La organización de origen venezolano operaba desde una cárcel que fue intervenida por las autoridades la semana pasada

Crucigramas

Crucigrama del Lunes 2 oct.
Horizontales
  • 1. Carne cuyo precio subió mucho. Como todo tiende a subir tarde o temprano, agregamos otra acepción. Gargajo, escupitajo.
  • 4. "Lo ______, pisado", es la única frase que les falta decir a los defensores de la impunidad para los milicos de la dictadura.
  • 8. "No a la grieta. Basta de enfrentamientos. Apostemos a lo que nos ___ y no a lo que nos separa. Por ejemplo, el profundo odio que sentimos hacia los que no piensan como nosotros".
  • 9. Género musical que está muy de moda. Tan de moda que acá lo ponemos cada dos días más o menos.
Verticales
  • 2. Oferta, ofrenda. El sinónimo en cuestión es más o menos parecido. A ver si algún valiente se ______ a adivinarlo.
  • 3. Batalla que casi nos deja sin Don Quijote. El libro, no el personaje. Fue una batalla real.
  • 4. Mujer que cayó en cana. En Uruguay, seguramente le pasó por intentar entrar un porro a una cárcel.
  • 5. Despertó al mamado.

Cultura

Luis Orpi. · Foto: Alessandro Maradei
Teatro

Luis Orpi y una vida de película

El actor uruguayo relata su historia y rinde homenaje a sus padres con la obra El regalador de bicicletas
Foto principal del artículo 'No hay piezas de repuesto en El Cairo, una autoficción de formato híbrido' · Foto: Difusión
Teatro

No hay piezas de repuesto en El Cairo, una autoficción de formato híbrido

Melanie Catan escribe y protagoniza un nuevo unipersonal
Un programa de miércoles.
Infantiles

El miércoles se estrena Un programa de miércoles

La serie de cortos se podrá ver en la plataforma de La Casa del Árbol
Mateo x 6. · Foto: Difusión
Música

Mateo x 6 llega este domingo al Teatro Español de Durazno

El proyecto musical continúa su gira de conciertos por su 30º aniversario
Resistencia.
Cine, TV, streaming

Resistencia: cine de ciencia ficción con buenos diseños y la inteligencia artificial en la mira

Gareth Edwards sigue haciendo las preguntas que hacía Asimov
Sex Education.
Cine, TV, streaming

La poderosa despedida de Sex Education

Una serie necesaria cierra en su cuarta temporada

Ambiente

Humedales e Islas del Hum. Foto: Ministerio de Ambiente
Ecosistemas

Ingresó la primera área protegida al SNAP en este período de gobierno, pero incorpora únicamente predios públicos

La propuesta de ingreso Humedales e Islas del Río Negro, realizada en 2011 por científicos de la Universidad de la República, recomendaba salvaguardar 56.620 hectáreas, pero únicamente quedaron bajo protección 2.340; a su vez, un documento técnico del MA reconoce que debe ser ampliada para cumplir con objetivos de conservación.
Pato maicero en Centurión, Cerro Largo.
Foto: Pablo Vaz Canosa (NaturalistaUy)
Ecosistemas

Caza de patos: informe técnico del Ministerio de Ambiente recomienda su prohibición, pero decisión está en manos del Poder Ejecutivo

A cuatro días del decreto que define las especies que pueden ser cazadas, el director de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos afirma que la decisión está “en manos del ministro” y del Poder Ejecutivo; ONG presentará recurso legal si no se la tiene en cuenta
Quebrada de los Cuervos (archivo, octubre de 2020).
Ecosistemas

Botana busca incluir en la Rendición de Cuentas que privados brinden su consentimiento para ingresar a áreas protegidas

El Ejecutivo había intentado incluir artículos en la Ley de Urgente Consideración con el mismo objetivo, pero finalmente se excluyó por no haber consenso político; además, la medida ya fue rechazada por organizaciones sociales y académicos.
Rosario Lucas.
Agua

Gerenta de Evaluación Ambiental: consumo de agua de hidrógeno verde puede ser “factor crítico” al evaluar un proyecto específico

En conferencia que abordó los desafíos en materia ambiental de la producción del combustible, Rosario Lucas sostuvo que si bien el consumo de agua que requiere no es importante “a nivel nacional”, sí puede serlo en casos particulares

Economía

Foto principal del artículo 'Después de la tormenta'
Academia

Después de la tormenta

El efecto de las inundaciones en el desarrollo y la densidad de las ciudades
Foto principal del artículo 'El predominio de espectro completo del dólar'
Academia

El predominio de espectro completo del dólar

Las predicciones sobre la desaparición del dólar no logran apreciar las fuerzas detrás de su continua supremacía. La retroalimentación positiva entre funciones oficiales y privadas, los efectos de red asociados con su ventaja actual y el oportunismo financiero desalientan la acción colectiva contra el statu quo
Parada de ómnibus en Parque Rodó, Montevideo (archivo, febrero de 2023).
Sector público

La relevancia económica y social del transporte público. Parte II

Segunda entrega de un ciclo de artículos elaborados por el Grupo de Estudios de Transporte y Movilidad del Cinve, una iniciativa que busca contribuir a la mejor comprensión de la importancia económica y social de estos servicios y aportar propuestas de transformación
Foto principal del artículo 'Se anunció el ganador del Segundo Concurso Etcétera'
Academia

Se anunció el ganador del Segundo Concurso Etcétera

Los documentos de política premiados abordan temas de educación, políticas basadas en ciencias del comportamiento, políticas urbanas, vivienda, trabajo y drogas

Justicia

Suprema Corte de Justicia (archivo, abril de 2022).
Crimen organizado

Justicia investiga el vínculo entre varios abogados y la organización dedicada a falsificar documentos judiciales

La Suprema Corte de Justicia analiza el accionar de las dos juezas especializadas de Crimen Organizado, pero hay al menos otros tres jueces que habrían sido engañados por la organización
Centro de Educación Inclusiva del Inisa (archivo, setiembre de 2016).
Cárceles

Cuatro de cada 10 presos en el sistema penal adolescente son mayores de 18 años

La INDDHH advirtió sobre este fenómeno en el Inisa, que debería albergar sólo a adolescentes, y alertó que esta situación "sólo irá en aumento"
Centro de Comando Unificado en la Dirección Nacional Guardia Republicana (archivo, abril de 2018).
Fuerzas de seguridad

​El Ministerio del Interior comprará micrófonos para colocar en la vía pública

Se anunció que esta tecnología captará sonidos fuertes, como disparos, y aportará para geolocalizar dónde se dan
José Manuel Azambuya y Luis Lacalle Pou, durante la inauguración del nuevo edificio de la Policía Científica, el 29 de setiembre, en el barrio Reducto.
Fuerzas de seguridad

Director de la Policía desconoce cuántas armas robaron de Policía Científica

José Azambuya señaló que el dato sobre la cantidad de armas está bajo la reserva de la investigación de la Fiscalía de Delitos Económicos y Complejos

Trabajo

Lanzamiento de la Feria Expo Diversa.
Empleo y producción

Se presentó la Expo Diversa, una feria para acercar oportunidades laborales a la población LGTBIQ+

Durante cinco días, de forma presencial y virtual, se apuntará a “conectar a la comunidad con las empresas” y difundir las políticas que llevan adelante en materia de diversidad en los espacios de trabajo
Local de pescado en el MAM.
Empleo y producción

Desempleo en agosto fue mayor en mujeres, población afro y menores de 24 años

El INE presentó informe de indicadores del mercado de trabajo discriminados; el desempleo entre quienes tienen un título terciario o posgrado fue de sólo 1,9%.
Estación de servicio (archivo, diciembre de 2022).
Empleo y producción

Informe de Ursea marca subas de 4,2% para la nafta y 6,1% para el gasoil en octubre

El Ministerio de Industria, Energía y Minería comunicará oficialmente el valor del ajuste el próximo sábado
Dirección Nacional de Trabajo (Dinatra).
Conflictos laborales

Trabajadores de los molinos suspenden medidas e inician nuevas negociaciones con las empresas

Tras paros y ocupaciones, se acordó este martes que las empresas deberán responder a las demandas sindicales en una instancia convocada para el 3 de octubre.

Salud

Mauricio Cuello (archivo, marzo de 2023).
Investigación en salud

El Hospital de Clínicas anunció avances en la creación de la unidad de investigación

Se estima que el espacio se instaure en el piso 15 del hospital en los primeros meses del 2024; la propuesta se logró mayoritariamente con resignaciones y “no significó” una inversión grande para el centro
José Minarrieta, durante la jornada de elecciones en el Sindicato Médico del Uruguay, en Montevideo.
Políticas de salud

José Minarrieta, candidato de Fosalba, es el nuevo presidente del Sindicato Médico

La agrupación de izquierda ganó un cargo más en el Comité Ejecutivo del sindicato
Pablo Cabrera (archivo, abril de 2020).
Políticas de salud

El MEC revocó la sanción de suspensión por cinco años de la FFSP al representante de los trabajadores de ASSE

La cartera entendió que el actuar de la federación sobre Pablo Cabrera “lesionó el derecho de defensa” con un proceder “ilegítimo” y la intimó a que lo reintegre como socio
Sede del Ministerio de Salud Pública en Montevideo (archivo, febrero de 2021).
Atención de salud

El Tribunal de Apelaciones ratificó la sentencia que obliga al Estado a costear medicamento de alto costo para Nina Supervielle

La acción convierte a la niña de nueve años en la primera persona con acondroplasia de Uruguay que recibirá el tratamiento

Educación

Pedro Ravela.
Sistema educativo

Pedro Ravela: “Necesitamos pensar un formato educativo distinto” para el que se requiere “otro tipo de contexto institucional”

El especialista planteó que la actual Transformación Curricular no modifica dicho formato, por lo que también es necesario cambiar la forma en la que se estructura el trabajo docente
Ocupación de la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo.
Educación terciaria

Estudiantes ocuparon la Facultad de Arquitectura por más presupuesto y contra “el desmantelamiento de la educación pública”

Los integrantes del Centro de Estudiantes de Diseño y Arquitectura (CEDA) aseguran que el aumento de matrícula en la Udelar no se acompaña de mayores recursos y eso afecta “la calidad de la enseñanza”
Estudiantes en la entrada del IAVA (archivo, abril de 2023).
Educación media

Gremio Estudiantil del IAVA denuncia “insinuaciones” y “asedio” de nuevo adscripto hacia estudiantes del liceo

El docente estuvo nada más que 48 horas en funciones y fue apartado del cargo después del pedido de estudiantes y docentes
Movilización de docentes y estudiantes de Formación en Educación (archivo, noviembre de 2022).
Sistema educativo

Pedro Ravela considera que el reconocimiento universitario de la formación docente del gobierno “es un atajo peligroso”

El especialista en evaluación educativa cuestionó que el acuerdo entre el Ineed y el instituto colombiano que elabora las pruebas para docentes no sea público

Feminismos

Foto principal del artículo 'Los colores y los reclamos: miles de personas participaron de una nueva Marcha por la Diversidad en Montevideo'
LGBTI+

Los colores y los reclamos: miles de personas participaron de una nueva Marcha por la Diversidad en Montevideo

La proclama denunció el “desamparo impune del Estado” y reivindicó la unidad del movimiento social para “seguir dando batalla al fascismo”.
Foto: Ita Navajas/Agencia Presentes
Derechos sexuales y reproductivos

28S: feminismos marcharon en América Latina para defender derechos y contra la derecha

Los movimientos feministas volvieron a salir a las calles en el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. Las marchas en Buenos Aires y Ciudad de México.
Marcha de la Diversidad, en plaza del Entrevero (archivo, setiembre de 2022).
LGBTI+

Luchar, existir y resistir: estrategias, experiencias y obstáculos del movimiento LGBTI+ en la era de los antiderechos

Colectivos, organizaciones y activistas salen nuevamente a las calles de Montevideo para celebrar la diversidad y denunciar, entre otras cosas, un “saqueo de derechos”.
Reunión de la Coordinadora de la Marcha de la Diversidad, en Ciudad Vieja (archivo, setiembre de 2023).
LGBTI+

“Hartazgo” ante derechos amenazados por un Estado que “sigue siendo impune”: las reivindicaciones de la Marcha por la Diversidad en Montevideo

Los discursos de odio hacia la población LGBTI+ “parecen permitirse sin ningún problema” y “salen desde los propios gobernadores”, aseguró vocera de colectivos convocantes

Ciencia

Pastizales en Flores, región Centro-Sur. Foto: Ana Laura Mello
Investigación científica

Estudio sobre los pastizales nos llama a actuar cuanto antes en la zona Centro-Sur (además de en las planicies del este)

Una investigación que analizó variables bioclimáticas que afectan los pastizales en la Cuesta Basáltica (norte), la Cuenca Sedimentaria del Noreste, las Sierras y Lomadas (sureste) y la zona Centro-Sur señala que en esta última los pastizales abarcan sólo 40% del territorio y es donde están más fragmentados
Reinhard Genzel.
Foto: Max Planck Institute for Extraterrestrial Physics
Comunidad científica

Premio Nobel de Física envió carta a autoridades de la educación pidiendo que no se quite la materia Astronomía

Reinhard Genzel, ganador del premio Nobel de Física 2020 junto a Andrea Ghez y Roger Penrose por el descubrimiento de un objeto supermasivo en nuestra galaxia, expresa su “profunda preocupación por la sabiduría” tras la idea de quitarla de secundaria y no ver que su presencia “es algo para atesorar”
Rana de las piedras.
Foto: Arley Camargo
Investigación científica

Teléfono para el SNAP: dos ranas, un geko y una lagartija nos dan nuevas pistas para designar una nueva área protegida en el país

Estudio sobre diversidad filogenética de cuatro especies de las Quebradas del Norte, en Rivera y Tacuarembó, reveló que dos áreas presentan aportes muy valiosos para la biodiversidad de ese ecosistema único en el país, una de ellas en peligro por el avance de la urbanización y la forestación.
Plantación de pinos abandonada, en la Quebrada de los Cuervos.
Comunidad científica

Investigadores locales responden con contundencia al artículo sobre la degradación de suelos de Uruguay realizado por equipo alemán

La respuesta no sólo señala gruesos errores metodológicos del trabajo ¿Regreso al futuro? El manejo conservador de los pastizales puede preservar la salud del suelo en los paisajes cambiantes de Uruguay, sino que lo tilda de “ciencia paracaidista” relacionada con el “neocolonialismo científico”

Deporte

Diego Scotti, en una asamblea de la Mutual Uruguaya de Futbolistas Profesionales, en el Club Bohemios (archivo, agosto de 2023). · Foto: Mara Quintero
Fútbol

Asamblea de la Mutual: futbolistas votarán para levantar el paro del fútbol

El Campeonato Uruguayo volverá el jueves con el partido entre Racing y Nacional
Carolina Fernández, de Malvín, durante un partido con Aguada (archivo, diciembre de 2022). · Foto: Camilo dos Santos
Básquetbol

Malvín se quedó con la primera final del básquet femenino

Con un estadio repleto, las playeras lograron imponerse y arrancar adelante en la definición.
Nicolás de la Cruz, de River Plate, este domingo, en la Bombonera. · Foto: Juan Ignacio Roncoroni, EFE
Fútbol

Con gran partido de Nico de la Cruz, River venció a Boca en La Bombonera

El uruguayo fue destacado como uno de los mejores jugadores del partido; Edinson Cavani fue suplente, ingresó, hizo un gol, pero se lo anularon por fuera de juego.
Foto principal del artículo 'Copa América de futsal femenina: Uruguay terminó en el sexto puesto' · Foto: Conmebol
Fútbol

Copa América de futsal femenina: Uruguay terminó en el sexto puesto

Tras haber sido terceras en su grupo, las celestes cayeron ante Paraguay en el partido por el quinto puesto.
Luis Suárez, durante un partido ante el América Mineiro, en el estadio Arena do Grêmio en Porto Alegre (archivo, junio de 2023). · Foto: Silvio Avila / AFP
Fútbol

Luis Suárez y su constante: gol para el Gremio

El pistolero es el jugador del Brasileirão que tiene más tiros realizados y el mejor en asistencias.
Jayson Granger. · Foto: Ernesto Ryan
Básquetbol

Jayson Granger: “Vengo con la mentalidad de ganar”

El base uruguayo de 34 años volvió en plenitud a Uruguay para jugar en Peñarol.

Fotografía

Historias contadas a través de imágenes por el equipo de fotografía

Gustavo Pintos, de Uruguay, y Adrián Perrone, de Argentina, el 18 de marzo, durante el Primer Torneo Amteur de 2023 de MMA en el CEDEC. · Foto: Natalia Rovira
Fotografía

MMA en Uruguay

Tras el primer torneo amateur, en mayo habrá peleas por los campeonatos nacionales
Criolla del Roosevelt. · Foto: Mara Quintero
Fotografía

La Criolla del Roosevelt sigue durante el fin de semana

Domas, espectáculos musicales y gastronomía en la tradicional fiesta canaria
Represa de Canelón Grande, este domingo. · Foto: Mara Quintero
Fotografía

Agua cero

“Jamás vimos algo así. Se secó”, tuiteó el intendente de Canelones, Yamandú Orsi, junto a imágenes del embalse de Canelón Grande
Eduardo _Pitufo_ Lombardo, de la murga La Gran Muñeca, en el escenario de la plaza Cagancha, luego del Desfile Inaugural. · Foto: Martín Varela Umpiérrez
Actualidad

El carnaval 2023 en fotos

Un repaso por la edición de este año de la mayor fiesta popular del país

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes

Foto destacada

Marcha de la Diversidad, en el Centro de Montevideo.
Marcha de la Diversidad, en el Centro de Montevideo.

29 de septiembre de 2023 a las 18:54

Foto: Camilo dos Santos