Coalición desistió de reformar este año la ley que creó la INDDHH y negocia la conformación del nuevo directorio
De los cinco miembros del Consejo Directivo, el oficialismo pretende elegir cuatro y que uno lo defina la oposición

Colombia: Petro denunció compra de votos por parte de otros candidatos
El postulante izquierdista a la presidencia llamó a los ciudadanos a que denuncien a quienes ofrezcan un pago a cambio de su apoyo.

Jorge Vázquez: en el gobierno “no hay un plan claro de lo que van a hacer” en materia de seguridad
El exsubsecretario del Ministerio del Interior entendió que el respaldo que da la LUC a la Policía es “más simbólico que otra cosa”

La OMS estudia brote de hepatitis aguda en niños de diferentes países
Aún se desconoce el origen de la inflamación que afectó alrededor de 350 niños en un mes; pediatra uruguaya no descarta posible relación con la covid-19.

Frente Amplio pide la banca a edila coloniense que acuchilló a una joven
Ana María Díaz retornó como independiente a la Junta Departamental, tras cumplir seis meses de prisión preventiva.
Apuntes del día
Lo importante del día bajo la mirada de Marcelo Pereira
Más destacados

“A Cipriani no le creo absolutamente nada”, dijo Antonini sobre anuncios del presidente de ASSE para Maldonado
El FA reiteró el reclamo por falta de medicamentos, mamógrafos rotos y “dificultades” en la asistencia en los hospitales del departamento

Para Putin, que Suecia y Finlandia se sumen a la OTAN, “va a generar ciertamente una respuesta”
El presidente ruso consideró que no hay una amenaza a la seguridad de los países nórdicos que justifique perder la histórica neutralidad

Pedreas a ómnibus aumentaron 60% en el primer trimestre de 2022
87% fue en Montevideo, en su mayoría en los accesos, pero sólo 12,5% hizo la denuncia

A partir del próximo quinquenio, Conchillas y Cufré tendrán municipio
En la última sesión la Junta de Colonia aprobó la iniciativa enviada por el ejecutivo encabezado por Carlos Moreira

Evalúan prisión domiciliaria para imputados por violación grupal en Cordón
El nuevo fiscal de la causa, Raúl Iglesias, sostiene que la alarma pública culminó

Ministerio de Ambiente evaluará por seis meses normativa de caza antes de plantear modificaciones
Tras reunión con Lacalle Pou, la organización Coendu, dedicada a la conservación de especies, dijo que el presidente no derogará la normativa pero está abierto a modificarla

Estados Unidos: miles de mujeres salieron a las calles en más de 40 ciudades para defender el derecho al aborto
Las manifestantes denunciaron la posible revocación por parte de la Suprema Corte de Justicia del fallo que en 1973 convirtió en constitucional este derecho en el país

Sebastián Moreno: “Son dos millones de dólares por asentamiento, es muy poco”
El jerarca habló del plan anunciado por el gobierno para erradicar 120 asentamientos y dijo que “tampoco es una revolución”, porque la comuna intervino 95 asentamientos en el período pasado

Crece la venta fraccionada de alimentos, según Cambadu, y las intendencias la habilitaron para “no ser más realistas que el rey”
Los gobiernos departamentales de Montevideo y Canelones acordaron con los comerciantes permitir el fraccionamiento bajo ciertas condiciones, ante “la necesidad económica” constatada en varios barrios, y evaluarán la situación en seis meses

Policía de Colonia rematará 2.000 motos depositadas en diferentes seccionales
Los vehículos depositados en seccionales policiales que no fueron reclamados por sus propietarios serán vendidos como chatarra

Se entregaron los Martín Fierro 2022 a lo mejor de la televisión argentina
Entre los ganadores estuvo el uruguayo Adrián Caetano como Mejor Director

Inumet pronostica “ciclón con características poco habituales” para este martes
La alerta meteorológica indica que las precipitaciones afectarán principalmente el sur del río Negro, siendo más intensas en la franja costera del sur y este del país
Opinión
Los argumentos de los defensores de golpes de Estado
Son irrisorias (desde un punto de vista jurídico) las equivalencias entre los delitos cometidos por guerrilleros armados (delitos de particulares, perseguibles por las leyes penales) con los crímenes de lesa humanidad.
Somos personas con discapacidad, no “en situación de”
Desde luego que las personas con discapacidad estamos en desventaja. De ahí la necesidad de reivindicar derechos y, en ciertos casos, establecer formas de compensación.

A 26 años de la primera Marcha del Silencio: retos y desafíos
Cada Marcha del Silencio fue y es una forma de acción política para modificar una realidad de impunidad e irresponsabilidad del Estado con relación a todos los delitos de lesa humanidad del llamado pasado reciente.
Local
Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

“A Cipriani no le creo absolutamente nada”, dijo Antonini sobre anuncios del presidente de ASSE para Maldonado
El FA reiteró el reclamo por falta de medicamentos, mamógrafos rotos y “dificultades” en la asistencia en los hospitales del departamento

Coloniense competirá en el primer mundial de selecciones de Vela en Suiza
Federico Caballero y otros once deportistas uruguayos integran la selección uruguaya que entrena para esa competición, que comienza el martes

Frente Amplio pide la banca a edila coloniense que acuchilló a una joven
Ana María Díaz retornó como independiente a la Junta Departamental, tras cumplir seis meses de prisión preventiva
Diputado nacionalista de Maldonado se reunió con el presidente del Banco Central por el conflicto de los vendedores de combustibles
Diego Echeverría consideró que hay que “ponerle un tope” a los aranceles de las tarjetas de crédito y débito.
Mundo

Soldados ucranianos fueron evacuados de la planta de Azovstal tras un acuerdo entre las partes
Desde Kiev dicen haber retomado el control de la mayor parte de la región de Jarkov, en el noreste del país

El Parlamento cubano aprobó por unanimidad un nuevo Código Penal que endurece la represión por parte del Estado
“Se penalizan las violaciones más graves relacionadas con el uso abusivo de los derechos constitucionales”, afirmó sobre el tema el presidente del Tribunal Supremo Popular

Erdogan manifestó que Turquía no avalará el ingreso de Suecia y Finlandia en la OTAN
Por su parte, Putin dijo que el paso de los países nórdicos no significa “una amenaza directa” para la seguridad rusa, pero que tomarán medidas al respecto

Colombia: Petro denunció compra de votos por parte de otros candidatos
El postulante izquierdista a la presidencia llamó a los ciudadanos a que denuncien a quienes ofrezcan un pago a cambio de su apoyo
Crucigramas

Horizontales
- 1. El gaucho te fuma Cerrito en chala, el cowboy, ________. Guarda que la palabra se escribe diferente a como la pronunciamos acá. (8)
- 4. En un partido de polo, ¿la ___ del caballo vendría a ser foul? Por acá no sabemos. Si alguien tiene el dato exacto, les agradecemos que lo envíen. (3)
- 7. Bicho muy peludo y sintético. (7)
- 9. La figura icónica del pintor de cuadros incluye una túnica blanca, una boina y una ______. (6)
Verticales
- 2. Proyecto chavista que está pleno ocaso, si no en la noche. (4)
- 3. Club inglés que ganó la mayor cantidad de Champions League y que este año puede repetir. (9)
- 5. Cantidad de Champions League que pasaría a tener, en caso de ganar este año, el club inglés del que hablamos antes, y cuyo nombre obviamente no vamos a mencionar. (4)
- 6. Grupo político uruguayo, integrado por jóvenes, que hoy en día votaría a Cabildo Abierto. (3)
Cultura
Se entregaron los Martín Fierro 2022 a lo mejor de la televisión argentina
Entre los ganadores estuvo el uruguayo Adrián Caetano como Mejor Director
Ambiente

Ministerio de Ambiente evaluará por seis meses normativa de caza antes de plantear modificaciones
Tras reunión con Lacalle Pou, la organización Coendu, dedicada a la conservación de especies, dijo que el presidente no derogará la normativa pero está abierto a modificarla

Ministerio de Ambiente buscará negociar con IM y Cámara de Industrias por gestión de residuos
El plan que habían elaborado en febrero quedó trunco luego de que no se aprobara el préstamo del BID

Productor fumigó con glifosato predio lindero a escuela rural ubicada dentro del área protegida Paso Centurión y Sierra de Ríos
A pesar de que el área protegida entró al SNAP en 2019, se continúa discutiendo su plan de manejo; mientras tanto, organizaciones de vecinos muestran preocupación por declaraciones de autoridades que consideran “excesivo” su tamaño

Esta semana se vota el proyecto para prohibir alambrar costas entre Juan Lacaze y Boca del Rosario
Sin embargo, un edil del Frente Amplio advirtió sobre las “dudas” que tendrían algunos curules nacionalistas para votar ese proyecto a pesar de que fue enviado por el ejecutivo de Carlos Moreira.
Economía

El extraño mundo de los créditos hipotecarios
Sobre por qué Ramón ha pagado mes a mes la cuota del BHU, pero hoy debe 12.000 dólares más que hace seis años
Justicia

Evalúan prisión domiciliaria para imputados por violación grupal en Cordón
El nuevo fiscal de la causa, Raúl Iglesias, sostiene que la alarma pública culminó

Operación Océano: 11 personas a juicio, nueve condenados por proceso abreviado, 13 sobreseimientos y cuatro archivos
En el juicio oral ingresarán las declaraciones anticipadas de siete víctimas

Jorge Vázquez: en el gobierno “no hay un plan claro de lo que van a hacer” en materia de seguridad
El ex subsecretario del Ministerio del Interior entendió que el respaldo que da la LUC a la policía es “más simbólico que otra cosa”

Policía de Colonia rematará 2.000 motos depositadas en diferentes seccionales
Los vehículos depositados en seccionales policiales que no fueron reclamados por sus propietarios serán vendidos como chatarra
Trabajo

Por “no existir avances en las negociaciones”, sindicato portuario definió paro de 24 horas desde la tarde del lunes
También continuarán de paro los trabajadores de Montecon, aunque el puerto está cerrado desde la noche del domingo “por vientos fuertes”

Paro en el puerto de Montevideo continúa hasta el sábado
La empresa Montecon no respondió al reclamo de los trabajadores, que exigen evitar rebajas salariales.
Mesa Representativa del PIT-CNT propone a los sindicatos paro en julio y volverá a reunirse
Dentro de 15 días el órgano de la central sindical evaluará las opiniones de los trabajadores y tomará una decisión

Sindicato de Montecon realiza paro de 24 horas y analiza este viernes de tarde los pasos a seguir
Diputados del Frente Amplio presentaron una demanda ante el TCA para anular el acuerdo entre el gobierno y la firma belga
Salud

“A Cipriani no le creo absolutamente nada”, dijo Antonini sobre anuncios del presidente de ASSE para Maldonado
El FA reiteró el reclamo por falta de medicamentos, mamógrafos rotos y “dificultades” en la asistencia en los hospitales del departamento

La OMS estudia brote de hepatitis aguda en niños de diferentes países
Aún se desconoce el origen de la inflamación que afectó alrededor de 350 niños en un mes; pediatra uruguaya no descarta posible relación con la covid-19

El Colegio de Enfermeras pedirá a Lacalle Pou que la profesión sea incluida dentro de la ley de insalubridad
Esto implicaría limitar el máximo de horas por semana y poder acceder a una jubilación antes; es una profesión insalubre “a nivel físico, mental y social”, dijo una de las integrantes del colectivo

Ante aumento de casos de covid-19, se habilitó cuarta dosis para mayores de 18 años con comorbilidades
Los casos de coronavirus se duplicaron en una semana; la variante del coronavirus con mayor crecimiento es la B.A 2
Educación

Por condiciones climáticas, el martes no habrá clases en centros educativos de Rocha y Maldonado
En las zonas en las que rige alerta amarilla o naranja no se controlará asistencia

Adriana Aristimuño: “Si nos planteáramos discutir asignaturas nos meteríamos en un tema complejísimo, de muchísima presión”
La directora ejecutiva de Políticas Educativas de la ANEP explica los pasos para la transformación curricular.

Cambio de imagen de Ceibal responde a que “ya no es un plan” sino “una agencia de innovación al servicio del sistema educativo”
A través de la nueva identidad gráfica se apuesta a que el organismo deje de ser identificado únicamente como proveedor de dispositivos electrónicos.

ANEP consideró que proyecto de Schipani sobre clases virtuales en instituciones públicas de educación terciaria es “favorable”
El organismo hizo llegar una nota a la Comisión de Educación y Cultura de Diputados que va en un sentido diferente de la postura discrepante de la Udelar
Feminismos

Estados Unidos: miles de mujeres salieron a las calles en más de 40 ciudades para defender el derecho al aborto
Las manifestantes denunciaron la posible revocación por parte de la Suprema Corte de Justicia del fallo que en 1973 convirtió en constitucional este derecho en el país

Organizaciones sociales y estudiantes se manifestaron en Perú contra ley que habilita a las familias a modificar materiales escolares de educación sexual
La iniciativa, que fue aprobada por el Congreso, obliga a consultar a las madres y padres para la elaboración de recursos educativos con enfoque de género y que aborden temas vinculados con la sexualidad.

ASSE atendió en 2021 a 74 niñas y adolescentes de menos de 15 años en situación de embarazo
La referente de salud sexual y reproductiva del organismo aseguró que hubo un descenso de los casos respecto de los años anteriores, aunque todavía no se puede hablar de una tendencia a la baja

“No sin mujeres”: la iniciativa de ONU Uruguay para lograr la paridad de género en los paneles de actividades de organizaciones y empresas
El organismo relanzó la propuesta, impulsada por primera vez el año pasado, para profundizar en la adhesión de más instituciones al compromiso.
Ciencia

En ciencia, ser joven tampoco es delito
Con derechos vulnerados, bajos ingresos, sin aportes patronales ni de cobertura de salud, la situación de los investigadores e investigadoras que hacen sus posgrados de maestría y doctorado es tan crítica como el rol que cumplen haciendo avanzar nuestra ciencia

Rescatando al cardenal amarillo: el proyecto para conservar a una de las aves más amenazadas del país
Un trabajo que analiza la genética de nuestras poblaciones de cardenal amarillo puede ser clave para el futuro de esta especie, amenazada a nivel mundial por el tráfico de fauna, pero está actualmente en suspenso por falta de financiación

Deconstruir la ciencia en el Uruguay pospandemia
La diferencia entre enseñar y aprender
San José y Lavalleja son finalistas de la Copa Nacional de Selecciones 2022
En un fin de semana de bajas temperaturas, San José y Minas recibieron dos partidos calientes. Uno de ellos se definió en larga tanda de penales
Fotografía
Historias contadas a través de imágenes por el equipo de fotografía

Entretelones de la fábrica de ideas
Fotorreportaje de los humoristas Sociedad Anónima, en la previa de su segunda pasada por el Teatro de Verano
Artículos para escuchar
Leídos por el equipo de audio de la diaria

El extraño mundo de los créditos hipotecarios
Sobre por qué Ramón ha pagado mes a mes la cuota del BHU, pero hoy debe 12.000 dólares más que hace seis años

El estado de salud del sistema financiero según el Banco Central
El año pasado aumentaron 11% los depósitos bancarios en moneda extranjera y el total depositado es 21,5% más que dos años antes; el regulador analizó que esta tendencia “se profundizó durante la emergencia sanitaria”

El Frente Amplio analiza un plan político que incluye “fortalecer el perfil opositor” y establece la Rendición de Cuentas como “mojón”
Un borrador que se discutirá en la Mesa Política de la coalición de izquierda prevé elevar a 500 la cantidad de comités de base, lo que implicaría crear más de 100 nuevos

Mercosur y logística portuaria, la agenda de Lacalle Pou en Paraguay
El presidente retornó al país tras varias actividades el fin de semana en Paraguay, incluido un encuentro con el mandatario Mario Abdo Benítez
Lecturas de largo aliento, periodismo narrativo, ficción
Andrea Davidovics después de la Comedia
Para la mayoría, es una actriz que hasta hace poco formó parte del elenco estable más prestigioso del teatro uruguayo. También hay quienes la recuerdan como una de las figuras que protagonizaron el renacimiento del rock nacional a mediados de la década del 80. Andrea Davidovics habla de su carrera, de su nueva vida de balneario y de una pasión que se transforma.
Humor
Lacalle Pou se conectó con el artiguismo durante su visita a Paraguay y ahora quiere hacer una reforma agraria
“No puede ser que Colonización les dé tierras a personas que no residen en los campos, eso es un insulto para el artiguismo”, declaró el mandatario
Foto destacada
Guido Manini Ríos, tras la reunión con el Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT.
28 de Abril de 2022 a las 00:00
Foto: Alessandro Maradei