Saltar a contenido

Somos el diario que depende sólo de vos

Somos el diario que depende sólo de vos Suscribite por $195/mes

Nilo Patiño, Juan Ceretta, Fernando Berrueta y Cipriano Goñi, el 2 de junio, durante la audiencia de acción de acceso a la información pública, en el Tribunal de lo Contencioso Administrativo de 3er, Turno. · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Justicia dio diez días hábiles al Ministerio de Defensa para buscar documentación sobre detenidos desaparecidos

”Acá lo que hay es un comandante en jefe que no quiere entregar un documento al ministro de Defensa “, dijo el abogado denunciante, Juan Ceretta
Anderson Duarte celebra su gol ante Gambia, el 1 de junio, por los octavos de final de la Copa Mundial sub-20, en el estadio Único de Ciudades en Santiago del Estero. · Foto: Juan Ignacio Roncoroni, EFE
Fútbol

La lista de convocados de Marcelo Bielsa incluye a siete jugadores de la sub 20

Los jugadores comenzarán a entrenar en el Complejo Celeste de cara a los próximos dos amistosos.
Hinchas de La Luz al final del partido ante Peñarol, el 2 de junio, por la primera fecha del Torneo Intermedio, en el Estadio Domingo Burgueño, en Maldonado. · Foto: Fernando Morán
Fútbol

La Luz le ganó 3-2 a Peñarol en Maldonado

En un muy intenso partido, La Luz lo dio vuelta en el final y sumó puntos de oro para el descenso.
Pedro Bordaberry, durante una sesión de la Cámara de Senadores, en el Palacio Legislativo (archivo, febrero de 2019). · Foto: Federico Gutiérrez
Partidos políticos

¿Vuelve? Colorados expectantes ante el posible retorno de Bordaberry; Ciudadanos descarta de plano acompañar una eventual precandidatura

El sector que lidera Adrián Peña tendrá un candidato propio; Walter Verri opinó que si el exsenador regresa a la actividad partidaria, Batllistas debería acompañarlo en su precandidatura
Darviña Viera (archivo, julio de 2020). · Foto: Ernesto Ryan
Partidos políticos

“Propuesta artiguista”: nuevo espacio de apoyo a Orsi integrado por juristas, sindicalistas, políticos y referentes de la cultura

La exfiscal Darviña Viera, el penalista Federico Álvarez Petraglia, los sindicalistas Fernando Gambera y Julio Burgueño, y la exdiputada Susana Andrade son algunos de los integrantes de la novel agrupación
Fernando Pereira, durante el Plenario Nacional del Frente Amplio, en La Huella de Seregni, en Montevideo (archivo, junio de 2022). · Foto: Federico Gutiérrez
Partidos políticos

Plenario del Frente Amplio aborda este sábado la situación económica y de seguridad

Además, tratará las recomendaciones del Tribunal de Conducta Política sobre varios casos; en uno de ellos se sugirió sancionar al exdiputado Gerardo Núñez con la pérdida de la banca y como el PCU accedió a la solicitud, se propone archivar el caso
Sede de la Administración Nacional de las Obras Sanitarias del Estado, en Montevideo (archivo, diciembre de 2017). · Foto: Ricardo Antúnez, adhocFOTOS
Agua

Parte de la zona metropolitana recibió agua con niveles de sodio por encima de la medida excepcional, según datos de OSE

La empresa estatal publicó datos “promedio” de muestras tomadas en tres líneas de bombeo; los resultados de cloruros y sodio superan los niveles permitidos en el decreto 375/11, encargado de regular la calidad del agua
Marcha Ni una menos, por la avenida 18 de Julio de Montevideo (archivo, junio de 2022). · Foto: Alessandro Maradei
Movimientos feministas

Colectivos feministas convocan a manifestarse este sábado contra los femicidios, a ocho años del primer Ni Una Menos

En Montevideo, habrá dos intervenciones en las plazas Libertad y Seregni, para repudiar la violencia femicida y “poner la vida en el centro”.
Luis Lacalle Pou y Gustavo Penadés, durante un acto de la Lista 71, en la sede del Partido Nacional (archivo, noviembre de 2018). · Foto: Javier Calvelo, adhocFOTOS
Gobierno nacional

Lacalle Pou dijo que las denuncias sobre Penadés “son muchas” y “graves”, y que espera que la Justicia “falle lo antes posible”

El mandatario aseguró si se lo declara culpable de los casos de abuso habrá “consecuencias personales muy fuertes”
Partido por la sexta fecha del Torneo Clausura del Campeonato Uruguayo Femenino de Primera División, entre Defensor Sporting y Peñarol, en el Estadio Luis Franzini (archivo, octubre de 2022). · Foto: Fernando Morán
Fútbol

Jugadoras de fútbol pararon por tiempo indefinido

Reclaman contra la decisión de jugar sin público en el estadio Charrúa, impulsada por la Asociación Uruguaya de Árbitros de Fútbol ante agresiones.
Puerto de Montevideo (archivo, febrero de 2023). · Foto: Mara Quintero
Gobierno nacional

Defensa de la Competencia falló a favor de la ANP tras denuncia de Montecon por “prácticas anticompetitivas”

La empresa había denunciado que la ANP “toma decisiones operativas que obstaculizan o impiden a los usuarios la utilización de los muelles públicos”.

Más destacados

Luis Lacalle Pou, durante la inauguración de una planta de raciones de la Unión Rural de Flores.
Gobierno nacional

Lacalle Pou dijo no estar conforme con la seguridad, pero respaldó a las autoridades: “Se están haciendo las cosas bien”

El presidente también habló de la situación del agua y dijo que va a estar garantizada pero “lo que hay que medir es la calidad”
Sergio Botana (archivo, febrero de 2023).
Gobierno nacional

Por problemas económicos en la frontera con Argentina, Botana propone que las compras estatales se hagan en el litoral

Una comisión del Centro Comercial e Industrial de Salto concurrió al Parlamento y vio con buenos ojos la propuesta del senador blanco
Acto del MPP en el Parque Rodó de Montevideo (archivo, noviembre de 2022).
Partidos políticos

La nueva Dirección Nacional del MPP está integrada por 23 mujeres y 22 varones

Hubo “mucho entusiasmo y mucha participación”, celebró el senador Charles Carrera, quien integra la Dirección Nacional
Las Reinas.
Teatro

Absurdo y política: Las reinas en Montevideo

La obra argentina está este sábado en la sala Camacuá
Gerardo Dorado, Emilano Muñoz y Freddy Bessio.
Música

Iluminando el pasado: El Alemán, Emiliano y el Zurdo, este sábado en el Antel Arena

Los cantores vuelven a unir sus bandas en un espectáculo de raíz murguera
(archivo, junio de 2020).
Maldonado › Educación

Principio de incendio en Liceo 2 de San Carlos reactivó la urgencia de reparaciones edilicias

Un cortocircuito en el techo de un salón puso en alerta a la comunidad educativa, que desde el año pasado espera obras de mantenimiento
Planta de Calcar, en Carmelo (archivo, enero de 2023).
Colonia › Producción

Estado devolverá 9,5 millones de pesos a Calcar por compensación de costos de impuestos indirectos

Ese beneficio está previsto en la ley de creación del Fondo de Reconversión de la Industria Láctea
Nicolás Lasa (archivo, agosto de 2022).
Gobiernos departamentales

Junta Departamental capitalina aportará tres millones de pesos para comprar agua para merenderos y ollas populares

El dinero saldrá en parte de las partidas de combustible que tienen los ediles
Beatriz Argimón y Amanda Della Ventura tras la reunión de bancadas, en el Palacio Legislativo (01.06.2023).
Parlamento

Pese a pedido de Penadés de que se trate su desafuero “en forma inmediata”, Senado analizará expediente en comisión

El Frente Amplio propuso que se estudie a fondo el escrito de la SCJ en comisión; el martes se trataría el documento y el miércoles se votaría el desafuero
Pedro Bordaberry (archivo, febrero de 2019).
Partidos políticos

Pedro Bordaberry registró “Vamos Uruguay” en el Partido Colorado

El exsenador registró su agrupación ante la Comisión Nacional de Asuntos Electorales del Partido Colorado.
Beatriz Argimón y Pablo Abdala, en la sede de la Organización de las Naciones Unidas en Uruguay (01.06.2023).
Gobierno nacional

Presidente del INAU dijo que críticas de relatora de la ONU sobre explotación sexual infantil no tienen relación “con la realidad” de Uruguay

Especialista dijo que “es necesario cambiar la cultura que normaliza la explotación sexual y el abuso infantil” en nuestro país, pero Pablo Abdala sostuvo que “no hay un hecho que fundamente semejante afirmación”
Establecimiento agrícola ganadero en Colonia (archivo, enero de 2023).
Sociedad

La ARU critica la “incoherencia” en el proceder del gobierno frente a la baja del tipo de cambio

La Asociación Rural señaló en un comunicado que a esta situación que impacta en el sector agropecuario se suma “la sequía histórica que enfrenta el país”, lo que “terminará redundando en una menor rentabilidad, pérdida de empleo y disminución de la inversión”

Opinión

Posturas

¿Cuál plebiscito de la seguridad social?

En momentos en que se está discutiendo un posible plebiscito sobre la seguridad social como única respuesta al fenomenal retroceso de derechos que se ha votado en el Parlamento, tal vez convengan algunos recordatorios.
Un análisis de uno de los casos judiciales más importantes del año: los involucrados, los chats, cómo se sucedieron los hechos y qué repercusiones tuvo la investigación
Ver especial

Local

Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

(archivo, junio de 2020).
Maldonado › Educación

Principio de incendio en Liceo 2 de San Carlos reactivó la urgencia de reparaciones edilicias

Un cortocircuito en el techo de un salón puso en alerta a la comunidad educativa, que desde el año pasado espera obras de mantenimiento
Junta Departamental de Maldonado (archivo, julio de 2022).
Maldonado › Cultura

Muestra del pintor Pedro Peralta en Maldonado abre la primera sala de “arte circular” del país

Está ubicada en el pasillo que rodea al plenario de la Junta Departamental
Planta de Calcar, en Carmelo (archivo, enero de 2023).
Colonia › Producción

Estado devolverá 9,5 millones de pesos a Calcar por compensación de costos de impuestos indirectos

Ese beneficio está previsto en la ley de creación del Fondo de Reconversión de la Industria Láctea
Rambla de Colonia del Sacramento (archivo, diciembre de 2021).
Colonia › Sociedad

El Día Mundial de la Bicicleta se celebrará en Colonia del Sacramento el sábado 3

Grupo organizador de esa actividad reclama una respuesta de la Intendencia de Colonia acerca de una posible ciclovía en la rambla de Colonia del Sacramento

Mundo

Gabriel Boric, durante su segundo mensaje anual del “Estado de la Nación” al país en el Congreso de Valparaíso.
América

La Comisión Experta chilena aprobó un borrador de Constitución

Desde el miércoles, lo analizará el Consejo Constitucional electo en mayo, al que Boric le advirtió: “No queremos una Constitución partisana”
El candidato a alcalde de Madrid José Luis Martínez Almeida (c), el líder del Partido Popular Alberto Núñez Feijoo y la candidata a la presidencia regional de Madrid, Isabel Díaz Ayuso durante el acto de clausura del Partido Popular de la campaña en Madrid de cara a las elecciones autonómicas y municipales, el 26 de mayo de 2023.
Europa

Los partidos españoles se preparan para las elecciones de julio

La izquierda busca unirse, el PSOE ya inició su campaña en un intento de remontar el apoyo, y el PP pide una mayoría que le permita gobernar sin necesidad de acuerdos
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden; el canciller de Alemania, Olaf Scholz; el primer ministro de Gran Bretaña, Rishi Sunak; el primer ministro de Japón, Fumio Kishida; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel; el presidente de Francia, Emmanuel Macron; la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, durante un almuerzo de trabajo en la cumbre del G7, en Hiroshima, el 19 de mayo de 2023.
Gobernanza global

Cumbre del G7: ¿qué discutieron los países más ricos del mundo?

La cumbre del G7, reunida en mayo en Hiroshima, estuvo marcada por la guerra de Ucrania y las tensiones entre Estados Unidos y China
Sergio Massa, ministro de Economía de Argentina, y Dilma Rousseff,  presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo de Brasil, en Shanghái, China (01.06.2023).
Argentina

Dilma Rousseff anunció que Argentina será admitida en el Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS

Lo hizo durante una reunión que tuvo con el ministro de Economía argentino, Sergio Massa, en Shangái, ciudad sede de la entidad financiera

Crucigramas

Crucigrama del Viernes 2 jun.
Horizontales
  • 1. Pelado, calvo, pero dicho por un médico.
  • 8. “¡Andate, fantasma! ¡Tus versos no _____!”, grita la hinchada en el mundial de poesía.
  • 10. Los tienen los vestuarios de los clubes y los tableros de juegos de mesa.
  • 12. Mueve montañas. O sea, nunca pasó, pero igual, hay que tener __ en que algún día va a pasar.
Verticales
  • 2. En lenguaje poético, cada uno de los ojos de la cara. Habiendo dicho esto, consideramos que si un poeta usa esta palabra es un delincuente.
  • 3. Esto es lo que hacía el beso volador de Colombina en la ventana de la bañadera del murguista.
  • 4. “Pah, ¿sabés qué? Estuvimos analizando mejor el asunto y llegamos a la conclusión de que Manini Ríos efectivamente es ______”, van a decir los blancos en cualquier momento.
  • 5. Sinónimo de elabora. Ojo, tampoco se ____ todo lo que decimos acá. Capaz que no califica como sinónimo.

Cultura

Castillo del Parque Rodó en Montevideo (archivo, febrero de 2020). · Foto: Javier Calvelo/ adhocFOTOS
Cine, TV, streaming

Charlas sobre cine, los sábados en el Castillo del Parque Rodó

La de este sábado será “La adaptación en Fahrenheit 451”, con exhibición del film de Truffaut
Coralinas. Foto: Alina Viera, difusión.
Música

Coralinas se presenta este sábado a las 20.00 en el Complejo Cultural Politeama de Canelones

El grupo dará su espectáculo homenaje a compositoras latinoamericanas
El año en que empecé a masturbarme.
Cine, TV, streaming

El año que empecé a masturbarme, en Netflix

La comedia romántica y “el poder de la vagina”
Astérix y Obélix: el imperio del medio
Cine, TV, streaming

¡Por Tutatis! La película Astérix & Obélix: el imperio del medio, dirigida a los más chicos

El héroe galo en una aventura creada originalmente para Netflix
Gerardo Dorado, Emilano Muñoz y Freddy Bessio. · Foto: Alessandro Maradei
Música

Iluminando el pasado: El Alemán, Emiliano y el Zurdo, este sábado en el Antel Arena

Los cantores vuelven a unir sus bandas en un espectáculo de raíz murguera

Ambiente

Gerardo Amarilla. (archivo, noviembre de 2022)
Debates ambientales

Senado tratará el próximo martes un proyecto de ley que busca incorporar los delitos contra el ambiente en el Código Penal

Fue aprobado por unanimidad en la Comisión de Ambiente; legisladora del FA y subsecretario del Ministerio de Ambiente consideran que están dadas las condiciones para su aprobación
Sede de la Administración Nacional de las Obras Sanitarias del Estado, en Montevideo (archivo, diciembre de 2017).
Agua

Parte de la zona metropolitana recibió agua con niveles de sodio por encima de la medida excepcional, según datos de OSE

La empresa estatal publicó datos “promedio” de muestras tomadas en tres líneas de bombeo; los resultados de cloruros y sodio superan los niveles permitidos en el decreto 375/11, encargado de regular la calidad del agua
Fumigación en el departamento de Salto (archivo, agosto de 2009).
Debates ambientales

Proyecto de ley plantea caminar hacia una “reducción o eliminación” de los agroquímicos “más tóxicos”

Fue presentado en la Comisión de Ganadería, Agricultura y Pesca de Diputados; si bien no es perfecto y es necesario enfatizar los controles sobre la normativa ya existente, científicos brindan ideas para poder mejorarlo
Foto: Pablo Vignali / adhocFOTOS
Agua

¿Qué dicen los nuevos datos de OSE sobre la calidad del agua suministrada en la zona metropolitana?

La empresa estatal publicó un “promedio diario” de los niveles de cloruro y sodio que, si bien se encuentra dentro de la medida excepcional, sobrepasa los niveles establecidos en el decreto 375/1.1

Economía

Cultivo de soja. (archivo, mayo de 2022)
Comercio y sector externo

En mayo, las exportaciones de Uruguay cayeron 31% y es el octavo mes de disminuciones consecutivas

China volvió a ser el principal comprador; la caída se explica principalmente por la baja de las ventas de soja.
Foto: Camilo dos Santos (archivo, enero de 2023).
Precios

Gobierno anunció rebajas en naftas y combustibles a partir de junio

La medida implica una reducción de dos pesos en las naftas y cuatro pesos en el gasoil.
Foto principal del artículo 'Desempleo se ubicó en 8,8% en abril, ligeramente por encima del 8,6% registrado en marzo'
Indicadores económicos

Desempleo se ubicó en 8,8% en abril, ligeramente por encima del 8,6% registrado en marzo

Según los datos que presentó el Instituto Nacional de Estadística, hubo un aumento de 0,3% de la actividad y 0,2% del empleo
Establecimiento agrícola ganadero en Colonia (archivo, enero de 2023).
Actividad económica

La ARU critica la “incoherencia” en el proceder del gobierno frente a la baja del tipo de cambio

La Asociación Rural señaló en un comunicado que a esta situación que impacta en el sector agropecuario se suma “la sequía histórica que enfrenta el país”, lo que “terminará redundando en una menor rentabilidad, pérdida de empleo y disminución de la inversión”

Justicia

Día del Ejército (archivo, mayo de 2023).
Derechos humanos

Liberar archivos de la dictadura: ¿qué estaría disponible y cuánto falta avanzar?

El gobierno pretende, mediante un proyecto de ley, quitar la reserva que hay sobre el “archivo Berruti”, hoy en el Archivo General de la Nación; según la historiadora Isabel Wschebor, hay un gran volumen de archivos aún en la “órbita del MDN” que deberían pasar al “dominio civil”
Nilo Patiño, Juan Ceretta, Fernando Berrueta y Cipriano Goñi, el 2 de junio, durante la audiencia de acción de acceso a la información pública, en el Tribunal de lo Contencioso Administrativo de 3er, Turno.
Procesos judiciales

Justicia dio diez días hábiles al Ministerio de Defensa para buscar documentación sobre detenidos desaparecidos

”Acá lo que hay es un comandante en jefe que no quiere entregar un documento al ministro de Defensa “, dijo el abogado denunciante, Juan Ceretta
Denunciantes en la sede de Fiscalía (archivo, agosto de 2021).
Derechos humanos

La Justicia condenó a 12 años y 6 meses de penitenciaría a los militares retirados Rubens Francia y Francisco Macalusso por torturas en San José

La causa investiga torturas contra 20 militantes de la Unión de Jóvenes Comunistas en el ex Batallón de Infantería 6 de San José, entre 1975 y 1978
Gustavo Penades, el 25 de mayo, a su llegada a la Fiscalía, en Montevideo.
Procesos judiciales

Penadés reconoció que no les pedía la cédula a las personas a las que les pagaba por sexo para comprobar si eran mayores de edad

En su declaración ante Fiscalía, el senador nacionalista asumió haber ido a uno de los moteles señalados por las víctimas y se buscará, tras su desafuero, conocer sus movimientos financieros en estos lugares

Trabajo

Archivo, agosto de 2022.
Conflictos laborales

Trabajadores de Riogas fueron al Senado a “desmentir” la versión de la empresa sobre el conflicto

De acuerdo al vocero de los trabajadores despedidos, la empresa mintió sobre el motivo de los despidos y la información que tenía el sindicato antes de las desvinculaciones
Marcha por el agua, convocada por el PIT-CNT, en 18 de Julio (31.05.2023).
Conflictos laborales

PIT-CNT marchó “en defensa del agua” y pidió “gastar plata” para que las desigualdades “no aumenten más”

El presidente del sindicato de OSE, Federico Kreimerman, dijo que “va a llegar un momento en que se va a acabar la reserva de agua dulce de Paso Severino y van a tener que dar agua completamente salada”
Gabriel Oddone, el 25 de mayo, durante una actividad en el Instituto Juan Pablo Terra, en Montevideo.
Empleo y producción

Gabriel Oddone: Uruguay se debe mantener en el Mercosur pero “jugar en el borde del reglamento”

Para el economista “no nos podemos ir del Mercosur, es imposible, pero al mismo tiempo no es nuestro destino inexorable” y es fundamental construir una nueva estrategia de apertura global
Foto: Camilo dos Santos (archivo, enero de 2023).
Empleo y producción

Gobierno anunció rebajas en naftas y combustibles a partir de junio

La medida implica una reducción de dos pesos en las naftas y cuatro pesos en el gasoil.

Salud

Foto principal del artículo 'La Sociedad Uruguaya de Tabacología y el Centro de Investigación para la Epidemia del Tabaquismo fueron premiados por la OMS'
Políticas de salud

La Sociedad Uruguaya de Tabacología y el Centro de Investigación para la Epidemia del Tabaquismo fueron premiados por la OMS

Se les reconocieron “sus aportes en la protección de la implementación del empaquetado neutro de productos del tabaco en Uruguay”
Marcha por salud mental en 18 de Julio (archivo, octubre de 2022).
Atención de salud

Familiares de personas con trastornos mentales sostienen además de presupuesto “es necesario que pase algo con lo que se denuncia”

El colectivo propone que se contemplen las realidades de cada departamento y se mejoren los diferentes aspectos que abarcan desde la prevención hasta la rehabilitación de los usuarios
Valentina dos Santos (archivo, junio de 2022).
Políticas de salud

ASSE realizará una “investigación administrativa” tras denuncias de irregularidades en Artigas

Una funcionaria denunció que le ordenaron suspender un llamado “porque políticamente no servía hacerlo”; para diputado departamental del FA es “escandaloso” pero “no sorprende”
Charles Carrera.
Políticas de salud

Charles Carrera y Federico Preve cuestionaron a Leonardo Cipriani por declaraciones sobre compras de ASSE al Círculo Católico

“La información que disponemos aproxima el gasto anual de 2022 a casi 12 millones de dólares de ASSE al Círculo Católico, y no así con otro prestador, como menciona -sin documentos- Cipriani”, señalaron

Educación

Emiliano Mandacen.
Educación media

Fenapes denunció que junio inicia con “cientos de trabajadores sin horas y miles de estudiantes sin clase”

Sindicatos de la enseñanza plantearán esta situación en una reunión con el Codicen el miércoles próximo, donde además se abordará el tema presupuestal de cara a la rendición de cuentas
Felipe Schipani (archivo, octubre de 2022).
Educación terciaria

La Mesa Ejecutiva de la FEUU tiene “una opinión contraria” a la creación de la Universidad Virtual del Uruguay

Diputados oficialistas acuerdan con la generalidad del proyecto de ley; desde el FA entienden que “el camino es reforzar los esfuerzos de educación a distancia de las universidades públicas ya existentes”
Integrantes de Melo Diverso y madres de alumnos manifiestan su apoyo a Marcos frente a la escuela 10, en Melo (archivo, abril de 2023).
Educación primaria

Fue condenado a prisión en “régimen de libertad a prueba” quien había difamado a un maestro de Cerro Largo sumariado

Continúa en curso una investigación administrativa de la ANEP, y el colectivo Melo Diverso reclama que el docente en cuestión pueda volver a su cargo como maestro de sexto grado
Liceo departamental de Colonia Juan Luis Perrou.
Educación media

Docentes denunciaron situación del Liceo N°1 de Colonia del Sacramento en el Ministerio de Trabajo

Fenapes considera que “las irregularidades en las condiciones ambientales de trabajo son insostenibles y comprometen” la seguridad física de trabajadores y estudiantes

Feminismos

Actividad sobre feminismos y dictadura el 18 de mayo, en la Facultad de Ciencias Sociales.
Movimientos feministas

Por qué la dictadura también fue un proyecto “antifeminista” y de “restauración patriarcal”

Académicas e investigadores expusieron al respecto en el marco de un simposio organizado por el Centro de Estudios Interdisciplinarios Feministas de la Udelar a 50 años del golpe de Estado en Uruguay
Marcha Ni una menos, por la avenida 18 de Julio de Montevideo (archivo, junio de 2022).
Movimientos feministas

Colectivos feministas convocan a manifestarse este sábado contra los femicidios, a ocho años del primer Ni Una Menos

En Montevideo, habrá dos intervenciones en las plazas Libertad y Seregni, para repudiar la violencia femicida y “poner la vida en el centro”
María Ysabel Cedano.
Foto: Cortesía Cedano
Violencias

María Ysabel Cedano y la lucha contra las esterilizaciones forzadas en Perú: “A las quechuas les impidieron que sigan reproduciéndose y ahora demonizan a las madres que protestan”

Las Bravas | Con la abogada feminista, que busca hacer justicia por las esterilizaciones forzadas que se practicaron durante el gobierno de Alberto Fujimori en su país
Mama Fatima Singhateh, el 26 de mayo, durante una conferencia de prensa en Montevideo.
Niñez y adolescencia

Relatora de la ONU sobre explotación y abuso sexual infantil espera que el gobierno uruguayo “reconsidere” ley de tenencia compartida

Tras diez días de visita en Uruguay, la experta evaluó la situación en el país y deslizó algunas recomendaciones; a su entender, es necesario “cambiar la cultura que normaliza” estas problemáticas

Ciencia

Tabaré Gallardo (archivo, setiembre de 2018).
Comunidad científica

Premio internacional a trabajo de astrónomos uruguayos junto a colegas de Argentina y Brasil muestra que nuestra ciencia resuena en el universo

Artículo científico del astrónomo Tabaré Gallardo, del Instituto de Física de la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República, redactado con colegas de la región, obtuvo un premio “a las mejores contribuciones originales” de la revista Mecánica Celeste y Astronomía Dinámica
Ernesto Blanco.
Investigación científica

Los tiranosaurios rex vuelven a correr gracias a la obsesión y la rodilla lesionada de un físico de la Facultad de Ciencias

Mientras la hipótesis imperante afirma que estos gigantescos dinosaurios carnívoros no habrían podido correr, el biomecánico Ernesto Blanco plantea que cazando en el agua no sólo podrían ser más rápidos que presas más veloces en tierra, sino que por momentos podrían sumarse al elenco de los animales corredores
Diego Battiste en la galería a cielo abierto del Parque Rodó.
Ciencia y cultura

Autóctonos, una muestra que revaloriza la riqueza y diversidad de la fauna uruguaya, a menudo desconocida

La muestra de fauna autóctona del fotógrafo Diego Battiste, que se exhibe en la fotogalería del Parque Rodó, revela tesoros con los que la naturaleza uruguaya premia al observador paciente y dispuesto a recorrer el país
Estefanía Stanley muestra un opilion.
Investigación científica

Diálogo y no dominio: la vida sexual secreta de los opiliones y lo que nos puede enseñar sobre el sexo

Una investigación uruguaya sobre estos pequeños arácnidos reveló la existencia de una compleja y elaborada vida sexual, que ayuda a repensar algunos de los estereotipos más comunes que suelen asociarse a machos y hembras en la sexualidad animal

Deporte

Hinchas de La Luz al final del partido ante Peñarol, el 2 de junio, por la primera fecha del Torneo Intermedio, en el Estadio Domingo Burgueño, en Maldonado. · Foto: Fernando Morán
Fútbol

La Luz le ganó 3-2 a Peñarol en Maldonado

En un muy intenso partido, La Luz lo dio vuelta en el final y sumó puntos de oro para el descenso.
Partido por la sexta fecha del Torneo Clausura del Campeonato Uruguayo Femenino de Primera División, entre Defensor Sporting y Peñarol, en el Estadio Luis Franzini (archivo, octubre de 2022). · Foto: Fernando Morán
Fútbol

Jugadoras de fútbol pararon por tiempo indefinido

Reclaman contra la decisión de jugar sin público en el estadio Charrúa, impulsada por la Asociación Uruguaya de Árbitros de Fútbol ante agresiones.
Anderson Duarte celebra su gol ante Gambia, el 1 de junio, por los octavos de final de la Copa Mundial sub-20, en el estadio Único de Ciudades en Santiago del Estero. · Foto: Juan Ignacio Roncoroni, EFE
Fútbol

La lista de convocados de Marcelo Bielsa incluye a siete jugadores de la sub 20

Los jugadores comenzarán a entrenar en el Complejo Celeste de cara a los próximos dos amistosos.
El equipo de Uruguay, previo al inicio del partido ante Gambia, en el estadio Madre de Ciudades, en Santiago del Estero. · Foto: Emilio Rapetti, Telam, AFP
Fútbol

Uruguay derrotó a Gambia 1-0 y está entre los ocho mejores del Mundial sub 20

Tras el gol de Anderson Duarte la celeste avanzó a cuartos de final, en los que se cruzará con Estados Unidos.
Franco González, Anderson Duarte y Juan Cruz de los Santos, tras el gol de Uruguay a Gambia, convertido por Duarte. · Foto: Emilio Rapetti, Telam, AFP
Fútbol

Anderson Duarte: “Ellos jugaron bien, pero por suerte nos llevamos la victoria”

La celeste se prepara para jugar el domingo a las 18.00 frente a Estados Unidos.

Fotografía

Historias contadas a través de imágenes por el equipo de fotografía

Gustavo Pintos, de Uruguay, y Adrián Perrone, de Argentina, el 18 de marzo, durante el Primer Torneo Amteur de 2023 de MMA en el CEDEC. · Foto: Natalia Rovira
Fotografía

MMA en Uruguay

Tras el primer torneo amateur, en mayo habrá peleas por los campeonatos nacionales
Criolla del Roosevelt. · Foto: Mara Quintero
Fotografía

La Criolla del Roosevelt sigue durante el fin de semana

Domas, espectáculos musicales y gastronomía en la tradicional fiesta canaria
Represa de Canelón Grande, este domingo. · Foto: Mara Quintero
Fotografía

Agua cero

“Jamás vimos algo así. Se secó”, tuiteó el intendente de Canelones, Yamandú Orsi, junto a imágenes del embalse de Canelón Grande
Eduardo _Pitufo_ Lombardo, de la murga La Gran Muñeca, en el escenario de la plaza Cagancha, luego del Desfile Inaugural. · Foto: Martín Varela Umpiérrez
Actualidad

El carnaval 2023 en fotos

Un repaso por la edición de este año de la mayor fiesta popular del país

Artículos para escuchar

Leídos por el equipo de audio de la diaria

Militantes durante el acto que celebró el 52º aniversario del primer acto del Frente Amplio, el 26 de marzo. · Foto: Martín Varela Umpiérrez
Partidos políticos

El menú de precandidaturas del FA se afianza: perfiles, debilidades y fortalezas de los cuatro probables contendientes

“El FA es un partido ideológico, de izquierda, programático, pero me da la impresión de que empiezan a jugar de manera crecientemente importante las características personales de los candidatos”, consideró el politólogo Diego Luján
Día del Ejército (archivo, mayo de 2023). · Foto: Ernesto Ryan
Derechos humanos

Liberar archivos de la dictadura: ¿qué estaría disponible y cuánto falta avanzar?

El gobierno pretende, mediante un proyecto de ley, quitar la reserva que hay sobre el “archivo Berruti”, hoy en el Archivo General de la Nación; según la historiadora Isabel Wschebor, hay un gran volumen de archivos aún en la “órbita del MDN” que deberían pasar al “dominio civil”
Felipe Schipani (archivo, octubre de 2022). · Foto: Alessandro Maradei
Educación terciaria

La Mesa Ejecutiva de la FEUU tiene “una opinión contraria” a la creación de la Universidad Virtual del Uruguay

Diputados oficialistas acuerdan con la generalidad del proyecto de ley; desde el FA entienden que “el camino es reforzar los esfuerzos de educación a distancia de las universidades públicas ya existentes”
Gabriel Boric, durante su segundo mensaje anual del “Estado de la Nación” al país en el Congreso de Valparaíso. · Foto: Francesco Degasperi, AFP
América

La Comisión Experta chilena aprobó un borrador de Constitución

Desde el miércoles, lo analizará el Consejo Constitucional electo en mayo, al que Boric le advirtió: “No queremos una Constitución partisana”

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes

Foto principal del artículo 'Gigantes #25: ¡videojuegos!'
Ediciones Gigantes

Gigantes #25: ¡videojuegos!

Foto principal del artículo 'Gigantes #24: evolución'
Ediciones Gigantes

Gigantes #24: evolución

En el mundo hay toda clase de animales y plantas, pero ¿será verdad que juntos formamos una gran familia? Conocé los contenidos de la edición de marzo de Gigantes

Lecturas de largo aliento, periodismo narrativo, ficción

Foto principal del artículo 'Numa Moraes: “Descifrar la música de un poema”' · Foto: Martín Varela Umpiérrez
Lento › Entrevistas

Numa Moraes: “Descifrar la música de un poema”

El talento artístico colectivo y el aporte individual, la trayectoria personal y la historia de una generación marcada por la idea de la revolución entran y salen de esta conversación con un músico excepcional
Foto principal del artículo 'Pingüinos y minas' · Foto: Alessandro Maradei
Reportaje

Pingüinos y minas

Las islas Malvinas, como “puerta a la Antártida”, son destino de turistas interesados en sus paisajes y en los animales que la habitan, pero también atraen por su conflictiva historia, que conforma una mezcla única con la calma provinciana del presente.
Foto principal del artículo 'Un Macondo flotante'
Reportaje

Un Macondo flotante

En noviembre de 2000 una masacre paramilitar dejó 37 muertos: todos pescadores de Nueva Venecia sin vínculo con grupos armados. Ese poblado palafítico de la Ciénaga Grande de Santa Marta, en Colombia, quedó casi deshabitado, pero la resiliencia de su gente le devolvió la vida al lugar, por el que sólo se puede transitar con embarcaciones.
Foto principal del artículo 'De Pablo y Fidel' · Ilustración: Luciana Peinado
Crónica

De Pablo y Fidel

Dos viajes, dos líderes tan contrapuestos como carismáticos. Lo que parece el relato de travesías turísticas por Colombia y Cuba se transforma en una reflexión sobre la idiosincrasia latinoamericana, con mucho de transgresión política y moral.
Foto principal del artículo 'Diez tapas, diez años'
Lento › Editorial

Diez tapas, diez años

Foto principal del artículo 'Monte de Ombúes: la multitud de árboles solitarios'
Flora y fauna

Monte de Ombúes: la multitud de árboles solitarios

Departamento de Rocha, ruta 10, km. 267.

Foto destacada

Gustavo Penadés, luego de declarar en Fiscalía.
Gustavo Penadés, luego de declarar en Fiscalía.

25 de Mayo de 2023 a las 16:28

Foto: Camilo dos Santos