Saltar a contenido
Foto principal del artículo 'Sylvia Meyer: “No tengo recuerdos, tengo proyectos”' · Ilustración: Ramiro Alonso
Perfiles

Sylvia Meyer: “No tengo recuerdos, tengo proyectos”

Desde la década del 80, su nombre se asocia a la vanguardia y la experimentación. Ninguna aproximación a Sylvia Meyer puede ser demasiado directa, y en esta entrevista los rodeos son la regla.
Foto principal del artículo 'Crónica de un Perú con dos golpes de Estado al fondo' · Ilustración: Ramiro Alonso
Reportaje

Crónica de un Perú con dos golpes de Estado al fondo

Hace 30 años Perú tuvo un autogolpe muy distinto al del presente. En 1992 la expectativa por el fujimorismo mutaba en una realidad autoritaria, mientras la pesadilla de Sendero Luminoso seguía allí. “Había que verlo cara a cara en las calles, entre el humo de los anticuchos, las conversaciones de café y los pasadizos de los museos, aunque no fuera posible comprenderlo”, dice Roberto López Belloso. Lo que sigue es parte de un libro que se llamará Los malditos 90.
Artigas ante Bella Unión, el 12 de enero de 2012, en el estadio Matías González, en Artigas.
Reportaje

Fútbol interior

Periodista profesional desde hace más de tres décadas y residente en Minas desde hace una, Fernando Morán es bien conocido por quienes leen la diaria y Lento, entre otras cosas, por sus coberturas deportivas en distintas partes del país.
Sesión de clausura del XX Congreso Nacional del Partido Comunista de China, en el Gran Salón del Pueblo, en Pekín, el 22 de octubre de 2022. · Foto: Yue Yuewei, Xinhua, AFP
Reportaje

Diez días en el Congreso del Partido Comunista de China

En octubre de 2022, Xi Jinping se convirtió en el primer líder chino, después de Mao, en conseguir un tercer período al frente del Partido Comunista. El periodista uruguayo Eduardo Delgado estuvo allí cuando tuvo lugar el congreso donde se consumó el evento histórico, en medio de estrictas restricciones sanitarias, atento a gestos y señales.
Muelle de la barraca Pacífico y la Villa del Cerro, 1919, soporte vidrio. · Foto: Archivo del CDF
Reportaje

Villa del Cerro: en la ladera, un mundo

Es el barrio montevideano que aparece, con su fortaleza, en el escudo nacional. La historia del Cerro se confunde con la del país y sus procesos económicos y migratorios.
Foto principal del artículo 'Un ecosistema ornamental'
Flora y fauna

Un ecosistema ornamental

Jardín Botánico, Avenida 19 de Abril 1181, entre Atilio Pelosi y Valdense, Montevideo
Foto principal del artículo 'Distintos lenguajes' · Ilustración: Luciana Peinado
Lento › Editorial

Distintos lenguajes

Foto principal del artículo 'Marché' · Ilustración: Luciana Peinado
Ficción

Marché

Los relatos de Baráibar que hemos venido publicando en Lento —este sería el tercero— unen el contexto político con situaciones íntimas en un tono confesional. En 2022, Baráibar lanzó la editorial Ocho Ojos, con la que, además de publicar a autores como Miguel Bardesio y los argentinos Romina Paula y Diego Muzzio, volvió a lanzar su novela Médanos, que hace una década y media revolucionó el ambiente de la literatura juvenil uruguaya.
Foto principal del artículo 'Como una lluvia gris' · Ilustración: Matías Acosta
Ficción

Como una lluvia gris

Conocido por sus novelas policiales, Renzo Rossello también planea reunir relatos que mezclan ciencia ficción y noir en un libro que, por ahora, se titulará Todos los pasados, del que este cuento formará parte.

Ficción

Foto principal del artículo 'Como una lluvia gris' · Ilustración: Matías Acosta
Ficción

Como una lluvia gris

Conocido por sus novelas policiales, Renzo Rossello también planea reunir relatos que mezclan ciencia ficción y noir en un libro que, por ahora, se titulará Todos los pasados, del que este cuento formará parte.
Foto principal del artículo 'Marché' · Ilustración: Luciana Peinado
Ficción

Marché

Los relatos de Baráibar que hemos venido publicando en Lento —este sería el tercero— unen el contexto político con situaciones íntimas en un tono confesional. En 2022, Baráibar lanzó la editorial Ocho Ojos, con la que, además de publicar a autores como Miguel Bardesio y los argentinos Romina Paula y Diego Muzzio, volvió a lanzar su novela Médanos, que hace una década y media revolucionó el ambiente de la literatura juvenil uruguaya.
Foto principal del artículo 'El fuego y la mirada' · Ilustración: Negro Ilustre
Ficción

El fuego y la mirada

Cultor y referente en Uruguay de lo que hace unos años se llamaba “géneros menores” —fantasía, terror, policial—, Pablo Dobrinin emprende aquí una divertida defensa de la literatura que ama. Hacía un par de veranos que no contábamos con un relato suyo.
Foto principal del artículo 'El altillo' · Ilustración: Florencia Sityá
Ficción

El altillo

Aparecida sobre el final de 2022, Parestesia, la novela debut de Lorena Spatakis, fue una irrupción intensa en la narrativa local por su retrato áspero y veloz de una profesional que pierde paulatinamente el control de su cuerpo. Lo que sigue es un adelanto de su próximo libro de relatos.

Lento › Ediciones

Los últimos números de la revista

Foto principal del artículo 'Lento 120 - Marzo de 2023'
Lento › Ediciones

Lento 120 - Marzo de 2023

Foto principal del artículo 'Lento 119 - Febrero de 2023'
Lento › Ediciones

Lento 119 - Febrero de 2023

Foto principal del artículo 'Lento 118 - Enero de 2023'
Lento › Ediciones

Lento 118 - Enero de 2023

Foto principal del artículo 'Lento 117 - Diciembre de 2022'
Lento › Ediciones

Lento 117 - Diciembre de 2022