Mario y los parricidas
El punk, combustible inicial del rock de la posdictadura, permitió cuestionar sin miedo las vacas sagradas de la cultura uruguaya. Con esa honda los jóvenes incultos del 87 apuntaron contra los ventanales de los abuelos del 45. Ellos, a su vez, también habían dado peleas para destronar a sus antecesores. Dos generaciones en el relato de un protagonista comprometido y atento observador.
Roberto López Belloso en Ensayo

A lo Einstein | Los contenidos de este número de Lento
JG Lagos en Entrada
Ilustración: Ramiro Alonso
Ficción

Pequeñas maldades
Aunque tenía una carrera sostenida como narradora, poeta y editora, en 2019 el trabajo de Cecilia Ríos cobró mayor notoriedad. Ese año también publicamos “Casas con vista al mar, viajes, autos relucientes”, y ahora les ofrecemos otro relato inédito.
Cecilia Ríos en Ficción
Ilustración: Gabriela Sánchez

Viaje al interior de la niebla
Nacido en Montevideo en 1985, desde 2010 Matías Mateus viene recibiendo reconocimientos por su poesía y su narrativa. El cuento que presentamos aquí está inspirado en su pasión por la historia del oeste de Montevideo y la llegada de un amigo colombiano seguidor del ciclismo.
Matías Mateus en Ficción
Ilustración: Matías Reyes

Alguien necesita tu cuerpo
Ya hemos publicado algunos de los “relatos pulp” que Pablo Dobrinin, referente de la ciencia ficción y la fantasía uruguaya, viene produciendo para su próximo libro. Y, como hace varios veranos, aquí les ofrecemos un relato largo del autor de El mar aéreo y Colores peligrosos. Al final del cuento hay algunas notas del autor que completan la lectura.
Pablo Dobrinin en Ficción
Ilustración: Inés Gaggero

Tony Junior está llegando
Una salida al teatro, un espectáculo de Fernando Cabrera y ahora una ida al cine a ver Bacurau: Manuel Soriano relata el paulatino afloje de la emergencia sanitaria desde antes de este verano. Al pasar, mapea, con mirada cercana pero con perspectiva rioplatense, el panorama cultural montevideano.