Saltar a contenido
Foto: Alessandro Maradei (archivo).
Falso

Es falsa la publicidad que promociona “plataforma de inversión” para comprar acciones en UTE

A finales de diciembre la empresa estatal emitió un comunicado alertando a los ciudadanos, sin embargo, la estafa comenzó a circular en las últimas horas en las redes de Meta.

Luis Lacalle Pou, el 6 de enero, en el Hipódromo de Maroñas. · Foto: Alessandro Maradei
Verdadero

Es verdadero que Lacalle Pou es el presidente con el salario más alto de América Latina

En lo que va del período el salario del presidente aumentó casi 7% en términos reales.

Jorge Lanata (archivo). · Foto: Miguel Rojo
Falso

Es falso que Jorge Lanata se refirió a la “guita que se robaron” los “funcionarios” de José Mujica

La frase apócrifa original comenzó a circular hace al menos seis años y se refería a Cristina Fernández.

Foto: Drew Angerer, AFP
Explicadores

Meta eliminará los fact-checkers en sus plataformas y modificará su política contra la desinformación

El fundador de la compañía, Mark Zuckerberg, anunció cambios en su política contra la desinformación en beneficio de la libertad de expresión y adoptará el sistema de la red social X, de Elon Musk.

Lorena Ponce de León (archivo, mayo de 2022). · Foto: Alessandro Maradei
Falso

Son falsas las publicidades de fondos de inversión que utilizan la imagen de Claudia Fernández, Lorena Ponce de León y el Banco Central

Además, contienen enlaces que derivan a portales clonados de webs de medios de prensa uruguayos.

Juan Castillo (archivo, diciembre de 2024). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Falso

Es falso que Juan Castillo haya designado a su hijo como asesor en el Ministerio de Trabajo

La desinformación circuló en redes sociales a través de un posteo de una placa apócrifa que simula ser de El Observador.

Romina Celeste en el Juzgado Letrado de Ciudad de la Costa, en Canelones (archivo, mayo de 2024). · Foto: Alessandro Maradei
Explicadores

Desinformación y campaña sucia en el año electoral

Las politólogas Marcela Schenck y Tamara Samudio hacen un repaso de los casos de desinformación que marcaron el 2024.

Alfredo Clavijo (archivo). · Foto: Mariana Greif
Falso

Es falso que Clavijo y Layera fueron imputados por el caso de Morabito y González Valencia

Las autoridades policiales designadas para el próximo gobierno no están imputadas por ninguno de los casos y, hasta ahora, han sido llamadas a declarar en calidad de indagados.

Ignacio Errandonea. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Falso

Es falso que Ignacio Errandonea haya declarado que los “testigos falsos” fueron “necesarios”

Luego de que se hicieran públicas las declaraciones de Lucía Topolansky sobre los juicios a militares de la dictadura, circuló una supuesta declaración del miembro de Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos que es apócrifa.

Movilizacion La IVE se Defiende, en Montevideo (archivo, octubre de 2021). · Foto: Natalia Rovira
Falso

Es falso que en “la mayoría del mundo” el límite de gestación para la interrupción voluntaria del embarazo es mayor a 12 semanas

El 65% de los 70 países en el mundo que permiten interrumpir el embarazo por solicitud de la mujer tienen plazos iguales o menores a la 12° semana de gestación.

Durante la Marcha del Silencio (archivo). · Foto: Ernesto Ryan
Falso

Es falso que en Uruguay no hayan desaparecido niños durante la última dictadura militar

Los dichos atribuidos a Lucía Topolansky en el libro Los Indomables contrastan con los procesamientos de militares uruguayos involucrados en secuestros y apropiación de menores.

Presentación del gabinete del gobierno electo, el 12 de diciembre, en el hotel Radisson. · Foto: Gianni Schiaffarino
Falso

Es falso que “más de la mitad del gabinete” anunciado por Orsi “no tiene formación universitaria”

Así lo había afirmado el dirigente del Partido Nacional Sebastián da Silva. Además, la totalidad de los profesionales y docentes con estudios terciarios completos del futuro gobierno son egresados de instituciones públicas.

Vista de la plaza Independencia y el Palacio Salvo (archivo). · Foto: Ernesto Ryan
Falso

Es falso que Uruguay tenga el mismo nivel de impuestos que Finlandia

La presión fiscal del país nórdico es 60% mayor que la del sistema impositivo uruguayo.

Intendencia de Maldonado (archivo, marzo de 2021) · Foto: Federico Gutiérrez
Discutible

Es discutible que la Intendencia de Maldonado recibe “4 veces más transferencias del gobierno nacional” que Montevideo

El dato fue señalado por el Director de Desarrollo Municipal y Participación de la Intendencia de Montevideo, Federico Graña, y corresponde a la relación de las transferencias per cápita que reciben ambas comunas desde la administración central.

Foto: Pablo Vignali (archivo).
Falso

Es falsa la cadena que dice que si abrís el archivo “NO HAY PLATA” que circula en redes te hackean el celular

En las últimas horas se viralizó por Whatsapp un viejo timo que ya recorrió otras partes del mundo, especialmente Argentina, a inicios de 2024. También fue desmentido en España y Estados Unidos.

Foto: Federico Gutiérrez (archivo)
Explicadores

¿Cuánto financiamiento recibe el Sodre y cuál es su aporte a la cultura nacional?

Con apenas 14% del presupuesto del MEC, el organismo sostiene seis elencos estables y tres auditorios.

Bot de verifica

Iniciá consulta aquí