Comunidad científica
Con un tercio del Nobel 2023, Anne L’Huillier pasó a ser la quinta mujer en recibir un premio Nobel de Física en 120 años
Junto a Pierre Agostini y Ferenc Krausz, L’Huillier fue reconocida por legar “nuevas herramientas para explorar el mundo de los electrones adentro de los átomos y moléculas” a través de experimentos con brevísimos pulsos de luz que permiten acercarnos a cómo se mueven o intercambian energía.

Investigación científica
Videojuegos en educación inicial: aliados para la mejora del desempeño cognitivo y para contrarrestar la inequidad en la educación
Una intervención con videojuegos en grupos de educación inicial pública no sólo implicó una mejora en el desempeño de funciones ejecutivas de niñas y niños, sino que en el caso de la flexibilidad cognitiva y el control inhibitorio la mejora se dio sólo en escuelas de contexto socioeconómico bajo.

Investigación científica
El veranillo sexual de San Juan: el calor del pleno invierno desencadena estrategias únicas en nuestras arañas de la arena
Investigación revela que los machos de las arañas Allocosa senex pasan por una reducción del tamaño de los testículos y suspenden la producción de esperma durante el invierno, pero no detienen por completo el proceso gracias a las ventanas de oportunidades que les brindan los veranillos.

Comunidad científica
La gripe aviar amenaza a la Antártida y complejiza la próxima campaña científica antártica
La presencia de la cepa altamente patogéncia de la gripe aviar en aves y mamíferos del Cono Sur -Uruguay incluido- dispara medidas ante su posible llegada al continente antártico, siendo la Península Antártica, donde está la base uruguaya, la zona de mayor riesgo junto a las islas Malvinas.

Ciencia y cultura
Defensa contra las Artes Oscuras
La reforma educativa, Dolores Umbridge, el valor de la ciencia, palabras antiguas y la vuelta de Voldemort.
Más destacados

Investigación científica
Encuentran virus de la hepatitis E con potencial zoonótico en los ciervos axis de nuestro país
La investigación multidisciplinaria halló también una variante aún no clasificada del virus en axis de Uruguay y dejó en evidencia tanto la necesidad urgente de manejo de la especie como el riesgo sanitario que supone su caza deportiva

Ciencia y cultura
Fósiles al espacio: publicidad, ética y poder
El antropólogo Gonzalo Figueiro reflexiona sobre el reciente vuelo de la empresa Virgin Galactic, en el que uno de los magnates que pagó por el viaje llevó restos fósiles de dos homininos africanos

Comunidad científica
Deconstruyendo las verdades científicas (y cómo no evaluar la ciencia)
En esta nota el investigador Juan Pablo Tosar reflexiona sobre cómo debe evaluarse la producción científica y propone que más que fijarnos en qué revista se publica, nos centremos en su impacto y capacidad transformadora

Comunidad científica
Investigador envió carta al presidente llamándolo a tomar cartas ante la invasión del visón, especie exótica altamente invasora
Ante la falta de respuesta de los ministerios de Ambiente y de Ganadería, uno de los autores de un trabajo científico de 2021 que mostraba las primeras etapas de la invasión de visones en Montevideo y Canelones envió una carta abierta al presidente Lacalle Pou.

Investigación científica
Notas de suicidas de más de 60 años apuntan a la soledad como el motivo desencadenante
Una investigación que analizó 191 notas de suicidas adultos mayores de Uruguay deja en evidencia que el abordaje desde la psiquiatría o los psicofármacos es insuficiente para bajar la alta tasa de suicidios y llama a “ampliar los servicios sociales destinados a reducir la soledad”