Saltar a contenido

Leo Lagos

José Paruelo. · Foto: Alessandro Maradei
Investigación científica

Otra razón para proteger al pastizal natural: su biodiversidad lo hace más resiliente a los efectos de la sequía

Investigación realizada en pastizales naturales, mejorados con leguminosas y praderas sembradas durante la gran seca de 2007-2009, muestra que la diversidad permite resistir mejor la sequía y resalta “la importancia de preservar la biodiversidad de los pastizales para mantener ecosistemas resilientes frente al cambio climático”
Gabriela Fernández. · Foto: Camilo dos Santos
Investigación científica

Todo está en la cabeza: las conductas sexuales de riesgo en adolescentes están más relacionadas con la capacidad de autocontrol que con la falta de información

Estudio realizado con adolescentes de Uruguay muestra que las probabilidades de tener la primera relación antes de los 15, varias parejas sexuales y el uso inconsistente del preservativo, tres hechos asociados con conductas sexuales de riesgo, guardan relación con carencias en la capacidad de planificar y controlar impulsos
Venado de cola blanca, el mamífero con mayor biomasa del planeta.
Foto: Ben Zerante (iNaturalist)
Investigación científica

Un mundo biohomogéneo: 58% de la biomasa de mamíferos corresponde a especies domesticadas, 36% al ser humano y apenas 5,6% a animales silvestres

Mientras hay varias políticas globales buscando proteger la biodiversidad, una investigación muestra cómo el ser humano y sus animales domésticos y productivos han acorralado al resto de los mamíferos del planeta: sólo la biomasa de perros domésticos iguala a la de la totalidad de los mamíferos silvestres
Papa silvestre _Solanum malmeanum_ en Rivera. · Foto: Guillermo Menéndez (NaturalistaUY)
Investigación científica

Al rescate de una papa nativa ninguneada para ayudar a la papa comercial

La papa nativa Solanum malmeanum, del norte de nuestro país, fue confundida durante mucho tiempo con otras especies, lo que según investigadores contribuyó a invisibilizar su potencial genético para combatir plagas y dar propiedades deseables a las papas que se cultivan comercialmente