Saltar a contenido
Estudiantes del IAVA ocupan el liceo por sumario al director que no quiso desalojarlos del salón gremial. (archivo, abril de 2023) · Foto: Mara Quintero
Educación media

Una de las “interventoras” del IAVA fue designada como inspectora técnica de Secundaria a través de un polémico llamado

Quien ocupó el cargo en la administración anterior consideró que las bases del llamado violaron el estatuto docente y que la funcionaria con las competencias para desempeñar esa tarea
El director de Agesic, Hebert Paguas, el presidente de Ceibal, Leandro Folgar, y el representante de Unicef Uruguay, Francisco Benavides · Foto: Martín Varela Umpiérrez
Prácticas educativas

41% de adolescentes de educación media manifestaron haber estado expuestos a “contenido violento” en internet

“Las mujeres y quienes no se identifican con ninguna de las categorías binarias de género reportan mayor exposición a estos contenidos”, aseguró un estudio sobre comportamiento de niños, niñas y adolescentes en línea.
Archivo, agosto de 2023. · Foto: Ernesto Ryan
Educación media

Aprobación y egreso aumentaron en ciclo básico de UTU y disminuyó desvinculación estudiantil

El director general de UTU manifestó estar “realmente contento” con los resultados pero “no satisfecho”, porque “cuando analizamos los números no son los mejores”, y por eso aseguró que es necesaria la Transformación Educativa.
Escuela Joaquín Suárez (archivo, marzo de 2023) · Foto: Ernesto Ryan
Educación primaria

Primaria habilitó agenda virtual de inscripciones para primer año en escuelas de tiempo completo y tiempo extendido de Montevideo

En esos casos la inscripción luego debe ser confirmada presencialmente en el centro educativo; hay tiempo desde este lunes hasta el 22 de diciembre
Archivo, junio de 2020 · Foto: Alessandro Maradei
Sistema educativo

Lo que PISA dejó para Uruguay: estancamiento de aprendizajes, problemas con la matemática y el desafío de la pandemia

Especialistas y docentes analizaron los resultados de la medición internacional y plantearon su preocupación por las importantes brechas de aprendizaje según el sector socioeconómico
Durante el informe de resultados de Uruguay en la evaluación internacional de estudiantes PISA 2022, el 5 de diciembre, en el salón de actos del edificio de la ANEP. · Foto: Alessandro Maradei
Educación media

Pruebas PISA: Uruguay es el segundo país sudamericano con mejores desempeños, pero el que presenta una mayor caída en matemática

Con una mejora de los desempeños en lectura y su mantenimiento en ciencia, las autoridades de la ANEP recibieron los resultados como una “muy buena” noticia por el bajo impacto de la pandemia
Jenifer Cherro, este lunes, en la Comisión de Educación y Cultura del Senado. · Foto: Ernesto Ryan
Educación media

Autoridades dieron nuevo argumento para recorte de grupos en el IAVA y plantearon que se debe a obras proyectadas en el liceo

Desde la oposición valoraron que jerarcas reconocieran que podrían haber manejado mejor la situación, pero reclamaron mayores certezas sobre situación del liceo cuando las obras culminen
Movilización de FENAPES (archivo, noviembre de 2023). · Foto: Ernesto Ryan
Educación media

Fenapes exigió que el próximo gobierno “convoque a un nuevo Congreso Nacional de Educación con carácter políticamente vinculante”

El sindicato de profesores cumplió 60 años y realizó su congreso, en el que aseguraron que en los cuatro años de gobierno se recortaron 250 grupos y hubo “una pérdida en inversión de más de 180 millones de dólares de presupuesto”.
Camila Menchaca (archivo, mayo de 2023). · Foto: Camilo dos Santos
Educación media

Profesores denuncian que el portafolio digital docente no funciona y que se “triplicó” el trabajo administrativo

La presidenta de ADES Montevideo aseguró que desde el viernes pasado el sistema está “trancadísimo” y que tiene que ver con “una falta de planificación por parte de las autoridades”.

Más destacados

Escuela Pública en pueblo Agraciada, en Soriano.
Educación primaria

Del 11 al 22 de diciembre se podrán realizar inscripciones presenciales en escuelas públicas para primer año de Primaria

Serán priorizados quienes fueron estudiantes en el centro educativo en el año anterior, si tienen hermanos en esa misma escuela, de acuerdo al nivel educativo del adulto referente y dependiendo de si estos referentes tienen o no ocupación remunerada
Carlos Scolari.
Sistema educativo

La inteligencia artificial en la educación supone “pensar en acciones de utilización” desde un marco ético y “no quedarse a esperar indicaciones”

Con Carlos Scolari, especialista en el estudio de medios digitales de comunicación y la ecología de medios
Hugo Peluffo y Frances Evans en congreso en Luxemburgo. Foto: gentileza Hugo Peluffo
Ciencia

Investigación extraordinaria –y nuestra– nos permite soñar con un envejecimiento más saludable

Al analizar los efectos de apagar el receptor inmune CD300f en ratones –también lo tenemos los humanos–, el trabajo muestra que tiene un papel importante en el envejecimiento saludable al incidir en el metabolismo, la inflamación y el deterioro cognitivo
Sede de la ANEP, en Montevideo (archivo, octubre de 2023).
Educación media

ANEP cambió de planes y construirá el tercer liceo de San Carlos al sur de la ciudad

Al informar sobre la relocalización, la filial carolina de Fenapes consideró que es una medida “incoherente” que "no atiende" las necesidades de la población.