Tras viralización de video de actividad escolar sobre el primero de mayo, Primaria dispuso investigación y maestras fueron amenazadas
Además, los padres de los niños realizaron una denuncia en Fiscalía por el uso de la imagen de sus hijos sin consentimiento

Aristimuño se retiró de la ATD de Primaria en debate por Marco Curricular Nacional
La directora de Políticas Educativas de ANEP volverá a concurrir este viernes a la Asamblea Técnico Docente nacional que se reúne en Piriápolis.

Estudiantes y funcionarios de formación docente que ocuparon el CFE fueron desalojados
Cerca del mediodía, los gremios recibieron el ultimátum para dejar el Consejo de Formación en Educación (CFE), que ocuparon por entender que “no hay respuestas” a los reclamos de más salones y docentes, además del pedido de renuncia del consejero Víctor Pizzichillo.

Fenapes y exconsejeros de Secundaria consideran accionar de comisión investigadora parlamentaria “ilegal” y que no cumplió con el debido proceso
El sindicato, Celsa Puente y Javier Landoni enviaron notas a la comisión, después de que legisladores de la coalición de gobierno plantearan que cometieron eventuales delitos.
Después de disparos en la puerta del liceo de Delta del Tigre y escalada de violencia en la zona, docentes y familias reclaman soluciones
Los profesores del centro educativo se declararon en asamblea permanente y realizan un paro hasta que reciban respuestas concretas de las autoridades.
Más destacados

“Déficit cero”, elección de horas virtual y “recomposición” de inspecciones son algunos de los logros que destaca actual dirección de Secundaria
La DGES, encabezada por Jenifer Cherro, destaca también la mejora de los resultados educativos

El clima que se ha generado para pensar los cambios que el sistema educativo necesita “no es el mejor”, advierte exdirector del Ineed
Por su parte, para exjerarca de Planeamiento Educativo de ANEP las actuales autoridades llevan adelante los cambios con “un alto grado de improvisación”
Tan ilustrados como valientes
Rescatar el enciclopedismo y completarlo con la pedagogía crítica es un camino que las y los docentes podemos seguir.

Rector de la Udelar visitó hospital universitario en Barcelona para recoger ideas de cara al futuro Clínicas
Rodrigo Arim consideró que a diferencia de lo que ocurre en Uruguay, el grueso del financiamiento debe provenir del sistema sanitario y no del presupuesto universitario.

Cambio de imagen de Ceibal responde a que “ya no es un plan” sino “una agencia de innovación al servicio del sistema educativo”
A través de la nueva identidad gráfica se apuesta a que el organismo deje de ser identificado únicamente como proveedor de dispositivos electrónicos.

Organizaciones sociales y estudiantes se manifestaron en Perú contra ley que habilita a las familias a modificar materiales escolares de educación sexual
La iniciativa, que fue aprobada por el Congreso, obliga a consultar a las madres y padres para la elaboración de recursos educativos con enfoque de género y que aborden temas vinculados con la sexualidad.

Por condiciones climáticas, el martes no hubo clases en centros educativos de Rocha y Maldonado
En las zonas en las que rige alerta amarilla o naranja no se controlará asistencia

En ciencia, ser joven tampoco es delito
Con derechos vulnerados, bajos ingresos, sin aportes patronales ni de cobertura de salud, la situación de los investigadores e investigadoras que hacen sus posgrados de maestría y doctorado es tan crítica como el rol que cumplen haciendo avanzar nuestra ciencia