Bot de verifica
Iniciá consulta aquíEsta semana se viralizó la versión de que Emmanuel Macron había sido sorprendido con una bolsa de cocaína, pero era una aseveración falsa.
Tras conocerse el nombre del nuevo papa, volvieron a cobrar fuerza antiguas versiones que lo señalan como encubridor de abusos en Perú y Estados Unidos.
La figura de Mujica fue utilizada a lo ancho de todo el globo para atribuirle frases, actos y hechos que nunca sucedieron, muchas veces con intenciones políticas.
Además, circuló un intento de estafa que utilizó la imagen de Blanca Rodríguez y Gabriel Oddone.
El 11 de mayo habrá 2.724.184 uruguayos llamados a las urnas para elegir a 19 intendentes, 589 ediles, 136 alcaldes y 544 consejeros municipales.
En sendas desinformaciones virales se utilizaron imágenes engañosas o manipuladas para atribuir al presidente del Frente Amplio una casa que no le pertenece y deuda inexistente.
Así lo había afirmado el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, durante la cadena nacional que se emitió en conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores el último 1° de mayo.
Roque García, candidato de Cabildo Abierto dentro de la Coalición Republicana para la Intendencia de Montevideo, afirmó en un programa radial que el FA maneja un “programa trucho” y que el documento presentado ante la Corte Electoral no habla sobre veredas.
Desigualdad salarial, veinticincomilpesistas y masa salarial son algunos de los ejes que abordó el presidente de la central sindical en su mensaje televisivo por el 1° de Mayo.
Un repaso por algunos de los datos que dejaron los discursos principales del acto organizado por la central sindical.
En una presentación ante empresarios, el ministro de Interior, Carlos Negro, se refirió a un número que responde a una estimación aproximada de efectivos disponibles por turno, pero no es el total de la fuerza efectiva.
El candidato nacionalista a la comuna capitalina, Martín Lema, señaló en redes el bajo porcentaje de recolección diario de contenedores. Sin embargo, el dato no es representativo.
En los últimos días circuló en redes sociales un supuesto listado con decenas de efectos secundarios, pero es falso.
Volvió a circular una desinformación que comenzó hace dos años y que atribuye al abogado un sueldo de 377.000 pesos mensuales.
La imagen de la fachada original fue editada con inteligencia artificial y se viralizó rápidamente en redes sociales.
Desde la llegada del papa Francisco en 2013, circularon un sinfín de desinformaciones y frases nunca dichas por el fallecido pontífice.
Bot de verifica
Iniciá consulta aquí