Bot de verifica
Iniciá consulta aquíDesde la llegada del papa Francisco en 2013, circularon un sinfín de desinformaciones y frases nunca dichas por el fallecido pontífice.
Con apenas 48 días ocupando su puesto, la ahora exministra es quien menos tiempo permaneció en el cargo desde 1985. Un repaso por los gabinetes de los últimos 40 años.
La imagen apócrifa que circuló en redes sociales es un mensaje editado que incluso fue compartido por la senadora Graciela Bianchi.
La entidad financiera difundió una serie de advertencias y recomendaciones para que sus clientes tomen recaudos y no caigan en estafas en línea.
El video en el que la expareja de Lacalle Pou estaría recomendando una plataforma de inversión fue realizado con inteligencia artificial.
El ministro de Economía dijo hace unos días ante empresarios que de sumarse las cuentas impagas por la administración anterior la situación fiscal sería la peor de las últimas décadas.
La desinformación surge de un posteo divulgado en redes sociales con una placa falsa de El País.
La acusación contra el candidato a edil del Partido Socialista provino de un abogado que había sido condenado previamente por difamación y la Justicia no dio lugar al reclamo.
El candidato nacionalista de la Coalición Republicana dedicó gran parte de sus discursos a los puntos débiles que ha tenido el Frente Amplio al mando de la Intendencia de Montevideo.
En las últimas horas se viralizó en redes y a través del servicio de mensajería una cadena que alerta sobre un supuesto hackeo para robar datos a los usuarios. Pero se trata de una desinformación que ya circula también en otros países de la región.
El gobierno espera por la definición de la oposición para obtener los tres quintos de los votos del Senado necesarios para aprobar la venia.
En el Día Internacional del Fact Checking, compartimos parte de la evidencia que demuestra la importancia de la herramienta en tiempos de desinformación y plataformas digitales.
La resolución aprueba el uso del crédito sobrante de recursos para el ejercicio 2025 dispuestos en la Ley de Presupuesto de 2020 durante la administración anterior.
La resolución del Poder Ejecutivo del 21 de marzo responde a la evolución del indicador de ajuste indexado a la unidad reajustable, vigente desde 1974, y publicado todos los meses por el INE.
La estafa retoma el mecanismo de publicidad engañosa y promociona un medicamento con el supuesto aval del médico para robar datos personales.
Una serie de errores en la información oficial, parodias fuera de contexto y conclusiones aventuradas provocaron confusión y debate entre los usuarios de redes sociales.
Bot de verifica
Iniciá consulta aquí