Saltar a contenido
Lento

Ficción

Foto principal del artículo 'La yarará' · Ilustración: Negro Ilustre
Ficción

La yarará

Con más de 20 títulos publicados, la colección Discos de la editorial Estuario, que en 2017 y con la conducción de Gustavo Verdesio se proponía “revisitar, críticamente, un par de momentos importantes de la historia de un amplio género que ha sido definido, por comodidad o costumbre, como rock”, se ha mostrado más fuerte que cualquier intento clasificatorio.
Foto principal del artículo 'Muskrat ramble' · Ilustración: Polyester
Ficción

Muskrat ramble

Montevideo ha cambiado. Los barrios céntricos mantienen desde hace años una sostenida dinámica de aggiornamento que ha logrado en varias esquinas un ambiente relajado y turístico al que, sin embargo, se le nota el esfuerzo por parecerse a un modelo que está en otra parte. La reconversión de la Ciudad Vieja, en particular, lleva algunas décadas.
Foto principal del artículo 'Gracias por las flores' · Ilustración: Tatiana Mesa
Ficción

Gracias por las flores

Este es el cuento que da nombre a la próxima colección de relatos de Laura Lockhart, que aparecerá pronto a través del sello Fin de Siglo. Varios de los relatos de su libro anterior, La espléndida desnudez de las cosas (Civiles Iletrados, 2019), habían sido premiados en concursos como los que organizan el programa radial En perspectiva y la Asociación de Amigos del Museo Figari
Foto principal del artículo 'Tres cucharadas de azúcar' · Ilustración: Belén Valverde
Ficción

Tres cucharadas de azúcar

Dedicada desde hace más de una década a la difusión de temas históricos y a la literatura infantil-juvenil, en 2022 Sandra Del Río publicó Artificial / Efímero, una colección de cuentos orientada a lectores adultos
Foto principal del artículo 'Cómo convertirte al reggaetón' · Ilustración: Laura Carrasco
Ficción

Cómo convertirte al reggaetón

Cineasta, formado en filosofía, ocasional periodista y ensayista —publicó varias veces en Lento—, Jorge Fierro debutó en la novela con Mal aliento (Pez en el Hielo, 2021). En este texto asoman varios de sus intereses.
Foto principal del artículo 'Nosotras, las hinchadas' · Ilustración: Luciana Peinado
Ficción

Nosotras, las hinchadas

Las crónicas y los relatos de Rosario Lázaro nos acompañan desde hace mucho. Durante esta década, gracias a dos libros de cuentos (Peces mudos y Cráteres artificiales) se ha vuelto una figura de referencia de la narrativa uruguaya. Con esta nueva historia también festejamos los diez años de Lento.
Foto principal del artículo 'Un descuido' · Ilustración: Diana Carmenate
Ficción

Un descuido

Como en el primer número de Lento, un texto de Ana Fornaro. Pasaron diez años desde el perfil del Hombre Araña uruguayo que fue portada de aquel número 1 de la revista. En el medio emprendió varios proyectos, como su labor de editora para Infojus, la edición del libro sobre su abuela, la escritora Elina Berro (Mónica), y la dirección de la Agencia Presentes. Con este texto inédito celebramos también una década de colaboraciones exitosas.
Foto principal del artículo 'Como una lluvia gris' · Ilustración: Matías Acosta
Ficción

Como una lluvia gris

Conocido por sus novelas policiales, Renzo Rossello también planea reunir relatos que mezclan ciencia ficción y noir en un libro que, por ahora, se titulará Todos los pasados, del que este cuento formará parte.