Ingresá

Comercio en el barrio Paso Molino, en Montevideo.

Foto: Javier Calvelo

¡Fantástica, esta fiesta!

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Ventas comerciales entre Navidad y Reyes aumentaron en todos los rubros.

Pese al incendio que afectó al Shopping Tres Cruces en la pasada Navidad, a que muchos shoppings realizaron descuentos especiales antes del período analizado, y a que el punto de comparación (las fiestas de 2009) marcaban una referencia alta, igualmente las ventas de todos los rubros comerciales aumentaron en las fiestas tradicionales, según la encuesta elaborada por la Cámara Nacional de Comercio y Servicios. Electrodomésticos fue el sector que mostró mayor crecimiento, debido a la estabilidad registrada en sus precios, mientras que los artículos de bazar se mantuvieron estables.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

“Confirmando el comportamiento que se mantuvo a lo largo de todo el año 2010”, las ventas de todos los rubros analizados tuvieron un crecimiento de sus ventas respecto del año anterior, de acuerdo con los resultados del Informe de Actividad de las ventas durante las pasadas fiestas tradicionales, elaborado por la gremial sobre la base de los datos aportados por comerciantes y empresarios de los rubros más representativos: Artículos de Bazar, Confitería, Electrodomésticos, Supermercados, Vestimenta y Calzado. El período analizado fue desde el 20 de diciembre hasta el 5 de enero, comparándolo contra igual período del año anterior.

En ese sentido, si bien el documento advierte que el crecimiento en la mayoría de los rubros fue a “niveles moderados”, se matiza que el período de comparación fue de “muy buen desempeño”, lo que colocaba una referencia alta para analizar las ventas.

En otro orden, también afectaron las ventas los perjuicios generados por el incendio desatado en el Shopping Tres Cruces la madrugada del 25 de diciembre, que perjudicó el funcionamiento de muchos de sus locales comerciales.

El informe de la Cámara de Comercio advierte, además, que otro elemento a considerar en el análisis fueron “los importantes descuentos que se produjeron en los shopping centers y en las ventas con tarjeta de crédito, lo cual provocó una fuerte concentración de ventas en las semanas previas al período considerado” en el presente informe.

“No se puede saber qué pasó con la rentabilidad de las empresas” debido a los descuentos y a los incrementos en los costos, “especialmente los salariales”, por lo que sólo se presentan estadísticas de la evolución de las ventas medidas en términos reales (descontando la inflación). Se describe que los resultados a los que se llegó se producen “en el marco de expansión de la actividad económica, niveles de crecimiento en los ingresos de los hogares, altos niveles de ocupación laboral, y estabilidad de precios para algunos artículos, especialmente, en el caso de Electrodomésticos, Bazares, Vestimenta y Calzado”.

El confort es eléctrico

El informe detalla que el mayor dinamismo continúa registrándose en el rubro Electrodomésticos, con un importante aumento que se pudo verificar tanto en las casas especializadas -donde crecieron 28,5%- como en las grandes superficies -donde lo hicieron 25,7%-.

Le siguió el rubro Calzado, que creció 11,2% en el período, lo que implica un incremento por encima de los esperados inicialmente por los informantes de la encuesta. Además, se explicó que hubo un cambio en las preferencias de los consumidores, que optaron por artículos de mayor calidad al momento de comprar. El tercero fue Supermercados que incrementó sus ventas 5,7%.

La encuesta también destacó el incremento de 4,5% registrado en el rubro Vestimenta, un porcentaje que, “si bien no fue significativamente elevado, en general estuvo por encima de las expectativas que mantenían los empresarios”.

Respecto del rubro Confitería, se explica que su leve crecimiento de 1,6% “estuvo en general limitado por la capacidad de producción de las empresas y no por escasez de demanda”.

El menor crecimiento correspondió a los Artículos de Bazar, prácticamente sin cambios respecto de las ventas de 2009, incrementándose un leve 0,2%.

En cuanto a las variaciones en los precios de los rubros, se aprecia estabilidad en la mayoría de ellos, aunque tanto Confiterías (+9,7%) como Supermercados (+9%) mostraron aumentos significativos. En los restantes rubros, Electrodomésticos incrementó sus valores un leve 0,4%, Calzado y Bazares lo hicieron 2% en cada caso y la Vestimenta incrementó sus precios 2,9%.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura