Ingresá

Entre leyendas

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El interminable Ennio Morricone y sus amigos.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

30 años no son nada, o al menos no lo son para alguien que sigue plenamente activo a los 86, como el genial Ennio Morricone, quien volverá a reunirse con el no menos genial -y conflictivo- director Terrence Malick, después de haber trabajado con él por última vez en 1978, en la película Days of Heaven. Morricone, autor de las bandas sonoras de más de 500 películas, parece haber vuelto al candelero luego de que Quentin Tarantino lo llamara para componer la de Django desencadenado, en una colaboración que se repitió para la aún no estrenada The Hateful Eight. En realidad, el músico jamás había dejado de trabajar, pero en los últimos tiempos su labor había sido de bajo perfil, algo imposible cuando se participa en un proyecto de Tarantino, y ahora se destaca que se reúna con Malick, un director notorio por el cuidado sonoro de sus películas.

El proyecto en el que trabajarán es un documental llamado Voyage of Time (viaje del tiempo), que fue descrito como “una celebración del planeta Tierra, desde su nacimiento hasta su colapso final”, temática que parece continuar las preocupaciones del siempre ambicioso Malick en su último film, el polémico El árbol de la vida.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura