Desde su casa del barrio Atahualpa, el actor Julio Calcagno le cuenta su vida a Roxana Rügnitz, incluso cuando con su habitual humor e ironía se pregunta: “Pero decime, esto, ¿a quién carajo le interesa?”. Rememora sus comienzos y cómo -abandonada la idea de convertirse en jugador de fútbol- en 1956 se decidió por la Escuela Municipal de Arte Dramático y comenzó sus clases con Margarita Xirgu. Después se suceden el asesinato de su padre; su vida en barrio Sur; sus idas al Tupí Nambá; el cine -y su reivindicación de John Wayne-; el Boxing Club; el proceso creativo de su primera gran obra, La empresa perdona un momento de locura; sus incontables trabajos en el teatro independiente, y su ingreso -en 1994- al elenco de la Comedia Nacional, además de extensas reflexiones sobre distintos temas. Fin de Siglo, 179 páginas.
El muchacho que fui, que responda
Menos de 1 minuto
de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
El artículo fue removido para leer después de tu lista de lectura
El artículo quedó guardado para leer después en tu lista de lectura
El artículo fue removido para leer después de tu lista de lectura
El artículo quedó guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Tenés algún aporte para hacer?
Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
¿Terminaste de leerlo?
El artículo fue removido para leer después de tu lista de lectura
El artículo quedó guardado para leer después en tu lista de lectura
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura
El artículo quedó guardado como favorito en tu lista de lectura
El artículo fue removido de favoritos en tu lista de lectura
El artículo fue removido de favoritos en tu lista de lectura
El artículo quedó guardado como favorito en tu lista de lectura