Ingresá

Hallazgos

Hallazgos

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El poeta y narrador haitiano James Noël escribió su cuarto libro de poemas, Puños al rojo vivo, en 2010, antes del terremoto que devastó la nación caribeña.

Paradójicamente, el sismo parece trasladarse a la escritura, sumiendo al lector en un vaivén cotidiano que alterna silencios escandalosos, desiertos, referencias a Arthur Rimbaud, gripes, pescadores temerarios y patrias enfermas, que se trasladan a todo el volumen. De este modo, desde la figura de Rimbaud hasta la inquietud creadora y el tedio de la vida, el poeta advierte sobre su tinta “crecida y en celo” y su “verso ser intransigente”, tensionado siempre entre la sensualidad y la alteración. Puños al rojo vivo, de James Noël. Montevideo, Trilce. 74 páginas.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura