Ingresá

Graciela Bianchi. Foto: Sandro Pereyra (archivo, junio de 2015)

Bianchi dijo que Muñoz “no da la talla” para ser ministra de Educación

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

A las 10.15 la diputada nacionalista Graciela Bianchi comenzó la interpelación en la Cámara de Diputados a la ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz, que concurrió acompañada por autoridades de su cartera y del Consejo Directivo Central de la Administración Nacional de Educación Pública.

Bianchi dijo al inicio de su intervención que la interpelación no es un “tema personal entre la ministra y yo”, sino que quería interpelar por los resultados educativos y los “problemas estructurales” de la gestión.

Cuestionó las declaraciones del presidente Tabaré Vázquez, “que dice que realmente empezó el cambio de ADN en la educación” y, antes de presentar cifras sobre la disminución de la matrícula en la enseñanza pública, sobre repetición y resultados educativos “desastrosos” en escritura y matemática, dijo que “no se movieron las raíces de los árboles, se quebró el tronco”.

La diputada también cuestionó que la ministra no sea docente, y aseguró que Muñoz “tiene patente de corso y usa la ofensa como forma de relacionamiento”. También hizo referencias a Wilson Netto, el presidente del Codicen, y dijo que ocupaba su cargo porque “se conquistó al ex presidente José Mujica”, a quien definió a su vez como un “senador itinerante”. A Netto lo acusó de desconocer las normas básicas del Estado y de ser responsable de “episodios complicados que estamos investigando”.

Bianchi dijo que el Frente Amplio (FA) elige a los jerarcas “no por su capacitación sino por su fracción o sector al que pertenecen”, y dijo que si bien la crisis educativa comenzó en la década del 60, los resultados han empeorado desde entonces y “el gran responsable es el FA, cuando era oposición y después cuando fue gobierno”. También hubo críticas a los sindicatos de la educación, ya que aseguró que gran parte de sus dirigentes “perdieron su independencia de clase, y también son responsables”.

“Para hacer mandados puede ser, pero para ser ministro de Educación no da la talla”, remató Bianchi sobre Muñoz.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura