Ingresá

Daisy Tourné. Foto: Santiago Mazzarovich (archivo, noviembre de 2015)

Daisy Tourné: el FA ha “perdido tiempo” en el combate a la inseguridad

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

En una entrevista que brindó hoy a Búsqueda, la senadora y ex ministra del Interior Daisy Tourné opinó sobre el tema de la seguridad y el enfoque que le han dado los gobiernos del Frente Amplio (FA). “Tengo la percepción de que aumento delictivo no hay. Creo que lo peor son los discursos políticos hacia la ciudadanía. Hay una disputa entre nosotros, los políticos, que contempla muy poco el sentir de la gente. Estamos en un juego político para ver quién es más crack y la gente está sintiendo que no hay contención hacia sus necesidades”, dijo. “A veces, con la mejor intención del mundo de encontrar acuerdos, concedemos cosas que no resultan, en la práctica, en mayor seguridad, que no tienen el efecto que espera la gente. Y al mismo tiempo se desarma una estrategia planeada y planificada de tiempo atrás”.

Si bien reconoció que el Ministerio del Interior aumentó su presupuesto en este período de gobierno, también interpretó que el FA ha “perdido tiempo” por no atender el tema de forma global, por fuera del enfoque policial: “Se ha hecho mucho, pero además del trabajo policial, las políticas sociales y de inclusión son muy importantes. Con la teoría del aumento de penas, las rapiñas deberían haber decrecido. Con esa imaginación, esa fantasía, de que el delincuente va y lee el Código Penal antes de hacer el atraco… Sin embargo, no pasó. Y las rapiñas aumentan y aumentan y aumentan con el paso de los años”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura