Ingresá

El grupo The Damned celebra su primera grabación

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El disco que inauguró la breve pero impactante historia del punk rock inglés no fue, curiosamente, uno de Sex Pistols o de The Clash, sino un simple de una extraña banda de jóvenes extravagantes, fanáticos de The Stooges y con un aspecto muy teatral, llamados The Damned (los malditos). “New Rose”, el lado A, era una trompada de dos minutos y medio que definía en su velocidad y violencia todo lo que el punk quería expresar, y es hasta el día de hoy una de las canciones más representativas de ese estilo y filosofía, a pesar de que sus autores se convertirían en una de las formaciones más inclasificables de esta oleada musical. Para dar una idea de lo poco clasificable de este primer disco punk (es decir, del punk inglés: el estadounidense tenía varias ediciones anteriores), esa canción, a pesar de su tempo acelerado y su energía, era esencialmente una canción de amor, que comenzaba haciendo una cita al grupo femenino de pop The Shangri-Las, y estaba producida por un rockero tan clásico como Nick Lowe (y el lado B del simple era una versión veloz pero no irónica de “Help”, de The Beatles).

“New Rose” fue editada el 22 de octubre de 1976, y para celebrar las cuatro décadas de aquel momento significativo, The Damned se ha reagrupado una vez más -en esas décadas, sus separaciones y reuniones han sido muy frecuentes- para hacer una gira de aniversario en la que atravesarán todo Estados Unidos. También se editará una versión conmemorativa del simple en formato picture disc, y se anuncia la grabación de un nuevo compacto con composiciones nuevas. La formación actual incluye, inevitablemente, al cantante Dave Vanian -único integrante que ha estado en todas las versiones del grupo-, pero también al excéntrico bajista original, Raymond Burns, más conocido como Captain Sensible y con una larga trayectoria como solista después de integrar la banda, recreando la impactante combinación original de un grupo en el que el vocalista solía cantar vestido y maquillado como un vampiro, mientras que el bajista lo hacía ataviado con un tutú de bailarina clásica.

The Damned dista mucho de ser una banda de género: ha experimentado, durante su prolongada trayectoria, con la psicodelia y el pop, y alcanzó su mayor popularidad en los años 80, cuando estuvo al frente de la oleada de lo que fue llamado “rock gótico” en aquella década. A pesar de ese eclecticismo (o quizá debido a él), es el único de los grandes grupos clásicos del punk de 1976-1977 que aún se reúne periódicamente y es capaz de realiza giras como la que comenzará el 6 de abril del año que viene en Los Ángeles.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura