Ingresá

Guns'n Roses en Argentina

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Ya habían estado en Argentina hace 23 años, así que la visita de Guns'n Roses a Rosario y Buenos Aires tuvo mucho de revival de los 90: la que volvió es la formación más parecida a la original desde hace mucho tiempo. Por ejemplo, cuando estuvieron en Montevideo, en 2010 -presentando el disco más caro y más demorado de la historia del rock, Chinese Democracy- sólo quedaba de los fundadores el cantante Axl Rose. En Argentina estuvieron también el guitarrista Slash y el bajista Duff Mckagan, y hasta el baterista de los viejos tiempos, Steven Adler, subió a tocar un tema. El nombre de la gira, Not in This Lifetime (No en esta vida), es autoparódico: era lo que respondían cuando les preguntaban si se iban a volver a juntar.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura