Ingresá

RL Stine anuncia otra película basada en su obra, y su ingreso a los cómics

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El estadounidense RL Stine es quizá el escritor de fantasía vivo más popular y -con cerca de 300 títulos- uno de los más prolíficos. Figura en el Libro Guinness de los Records como el escritor de series de libros infantiles más exitoso, porque se han vendido cerca de 400 millones de ejemplares de obras suyas. El motivo de su relativo bajo perfil es la orientación casi exclusiva hacia niños y preadolescentes de su obra, concentrada en las populares historias interactivas de “elige tu aventura” y sobre todo en relatos de (moderado) terror, llenos de monstruos y criaturas sobrenaturales, entre los que se destacan los de su serie Goosebumps (escalofríos), compuesta por cerca de 70 títulos.

¿Qué le podía faltar hacer a este millonario de 73 años adicto a la escritura? Quizá guionar una serie de cómics, pero según Stine hizo saber en su cuenta del sitio web Reddit, incursionará pronto en ese terreno. En su respuesta a un fan que le preguntó si había considerado realizar un libro con más ilustraciones, comentó: “Estoy escribiendo una serie de cómics para Marvel, la primera que hago en mi vida. Pero no estoy autorizado a hablar sobre eso aún”.

El autor anunció también que se encuentra en producción un film inspirado en su serie de novelas Fear Street (la calle del miedo) -que contaba con unos 73 títulos la última vez que miramos su bibliografía-, muy similar a Goosebumps pero orientada hacia un público más cercano a la adolescencia, con mayores dosis de violencia y horror.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura