Ingresá

Parque eólico en la Sierra de los Caracoles, en el departamento de Maldonado. Foto: Nicolás Celaya (archivo, junio de 2010)

UTE vende acciones a partir de 100 dólares para financiar parque eólico en Valentines

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

A partir del 14 de diciembre, UTE venderá acciones con un precio mínimo de 100 dólares para la construcción de un parque eólico en Valentines, Treinta y Tres.

Según asegura el portal de Presidencia, la inversión se podrá pagar en Red Pagos y la rentabilidad estimada será de 10% anual. La compra de estas acciones deberá realizarse entre el 14 y el 20 de diciembre, por un mínimo de 100 dólares y un máximo de 2.000 por inversor. En total se venderán acciones por un valor de 20 millones de dólares. Una vez que se complete este plazo, la Bolsa de Valores de Montevideo adjudicará las acciones en función de la cantidad de suscripciones recibidas. UTE asegura que los pequeños inversores serán priorizados a la hora de acceder a los títulos.

Luego habrá una segunda etapa de venta de acciones, que se desarrollará el 21 de diciembre en la Bolsa de Valore de Montevideo. En esta oportunidad, las suscripciones mínimas podrán ser de 1.000 dólares y no habrá tope máximo. La inversión total del parque eólico será de 175 millones. De esa cifra, el 30% corresponderá a la sociedad anónima. Los títulos tendrán certificados por calificadoras internacionales con la nota A(Uy), que según el sitio de Presidencia es “una de las más altas para este tipo de inversión”.

“Estamos apuntando a que realmente con muy poco dinero y en forma muy fácil la gente pueda comprar los títulos y ser socia en este emprendimiento”, dijo el presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura