Ingresá

Blues Brothers.

Hermanos dibujados en color azul

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Los Blues Brothers regresan como serie animada.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Como casi todas las películas que el comediante John Belushi (1949-1982) protagonizó en su breve y brillante carrera, The Blues Brothers (John Landis, 1980, que aquí se llamó “Los hermanos caradura”) se ha convertido con el tiempo en una obra de culto, pero su periplo fue bastante tortuoso. Se ha dicho muchas veces que el primer e inolvidable elenco del programa humorístico de televisión Saturday Night Live (SNL) parecía más, por sus costumbres y actitudes, una banda de rock que una troupe de comediantes, y siendo varios de ellos melómanos y cantantes, hubo dos -Dan Aykroyd y John Belushi- que formaron una banda de soul y blues para animar las festicholas que solían hacer luego del programa en un bar que habían comprado. La banda resultó ser más que decente y, apoyándose en el carisma de Aykroyd y Belushi, pronto pasaron a ser parte de uno de los sketchs de SNL. A su vez, la popularidad de ese sketch los llevó a hacer una película -una especie de comedia musical delirante-, con participaciones de gigantes de la música estadounidense como James Brown, Cab Calloway, Aretha Franklin, John Lee Hooker y Ray Charles. El rodaje del film estuvo plagado de contrariedades y el presupuesto terminó inflándose hasta 27,5 millones de dólares -un disparate para 1980-, de los cuales recuperó en su estreno apenas cinco. Sin embargo, la muerte de Belushi en 1982 y el buen recibimiento que tuvo la película en Europa hicieron renacer el interés por ella y se reestrenó varias veces, por lo que llegó a recaudar, con los años, una cifra superior a los 100 millones de dólares.

Aykroyd decidió, a pesar de la ausencia de Belushi, reflotar el proyecto Blues Brothers 20 años después del estreno del film, con una secuela también dirigida por John Landis y llamada Blues Brothers 2000. A pesar de que contaba con la presencia de BB King, Eric Clapton, Blues Travelers y otros músicos legendarios, fracasó en la taquilla igual que la primera, y en general fue destrozada por la crítica, aunque, nuevamente, las opiniones se volvieron un poco más clementes con el paso del tiempo.

En todo caso, evidentemente los afortunados-desafortunados Blues Brothers siguen siendo un proyecto muy querido para Aykroyd, aunque a los 63 años ya no se siente en condiciones de andar haciendo piruetas frente a la pantalla. Es por esto que junto a Judy Belushi, la viuda de John Belushi, está produciendo una serie animada, protagonizada por los hermanos en pleno esplendor de su juventud. Según dijo Belushi a la revista Deadline, habrá un particular cuidado en la elección de la banda de sonido, proveniente del enorme acervo del soul, el blues y el jazz estadounidense, con los temas interpretados por los hermanos del blues y más de un invitado ilustre. Pero no será sólo un conjunto de covers con animación, sino que habrá una historia en la que, según Aykroyd, los Blues Brothers estarán “utilizando toda la nueva tecnología para hacer y promover sus propios discos, así como para descubrir y grabar nuevos artistas y evadir a las fuerzas de la ley”, haciendo honor a una de las características distintivas de las películas: la continua y estruendosa destrucción de autos y otras propiedades de la Policía.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura