Ingresá

Mirando hacia atrás sin rabia II

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Cuando Lou Reed murió en 2013, no se encontraba, como David Bowie, preparando un disco de despedida, sino que -sabiéndose gravemente enfermo- decidió emprender un cuidadoso remasterizado de todos sus discos editados antes de que se popularizara el formato digital, es decir, desde Lou Reed (1972) hasta Mistrial (1986). El resultado se editará en octubre de este año bajo el nombre de Lou Reed - The RCA & Arista Collection, y contiene, además de un librillo de 80 páginas con fotos poco conocidas y arte original, clásicos como Transformer (1972), Berlin (1973), Coney Island Baby (1976) y Street Hassle (1978). Laurie Anderson, la viuda de Reed, fue quien realizó el anuncio, explicándole a la revista Rolling Stone que “Lou puso su corazón en remasterizar estos discos”, que “revelan sus detalles y su aspereza de las formas más excitantes”. En las notas que acompañarán la reedición masiva, el productor Hal Willner afirma que quienes estuvieron junto al artista mientras realizaba este proyecto fueron testigos “de algo hermoso, al tiempo que él revivía con entusiasmo todo aquel período de su trabajo, con la alegría del redescubrimiento, señalando con excitación sutilezas en sonidos que no había escuchado en años”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura