Ingresá

Cosa juzgada

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La Suprema Corte de Israel puso fin a una larga disputa por los manuscritos de Franz Kafka, que quedarán en poder de la Biblioteca Nacional de ese país.

El escritor, como suele constar en sus biografías, publicó relativamente poco en vida, y le pidió antes de morir a su amigo Max Brod que quemara sus trabajos inconclusos sin siquiera leerlos, pero Brod no lo hizo, y debido a ese desacato conocemos, por ejemplo, El proceso.

Cuando Brod emigró a Palestina, debido a la expansión del nazismo, se llevó consigo los papeles, y al morir se los dejó a su secretaria, Esther Hoffe, indicando en su testamento que ella debía donarlos a la Universidad Hebraica de Jerusalén, a la Biblioteca Municipal de Tel Aviv o a otra institución semejante.

Pero Hoffe tampoco cumplió el encargo, sino que lucró con los manuscritos (por ejemplo, vendió en dos millones de dólares el original de El proceso) y se los dejó en herencia a sus hijas.

El Estado israelí presentó una demanda contra ellas en 2009, y tres años después un tribunal dispuso que el material fuera entregado a la Biblioteca Nacional, en un fallo que ahora ratificó la Suprema Corte.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura