Ingresá

Christian Daude. Foto: Adrián Giudice (archivo, setiembre de 2013)

Christian Daude reemplazará a Masoller en la Asesoría Macroeconómica del MEF

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El economista Christian Daude asimirá como director de la Asesoría Macroeconómica y Financiera del Ministerio de Economía y Finanzas, en reemplazo del economista Andrés Masoller, informaron desde esa cartera. Daude se desempeña actualmente como director de Investigaciones Socioeconómcas de la Corporación Andina de Fomento (CAF); de hecho, participó como representante de la CAF en la actividad “Crecimiento urbano y acceso a oportunidades: un desafío para América Latina”, que se llevó a cabo hace algunas semanas en la Torre Ejecutiva.

Asumirá el cargo el 1º de enero de 2018, pero hoy ya iniciará un período de transición. Antes de la CAF, Daude trabajó en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Central Europeo y la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), donde se desempeñó como asesor senior de la economista jefe, jefe de la Unidad para Colombia y Grecia del Departamento de Economía, así como jefe de la Unidad para América Latina y el Caribe del Centro de Desarrollo de ese organismo. Daude comenzó su carrera como economista en CINVE - Uruguay. También fue docente de la Universidad de la República, investigador de Departamento de Economía de la Facultad de Ciencias Sociales e investigador del Instituto Cuesta Duarte.

Además, cuenta con un doctorado en economía (PhD) de la Universidad de Maryland, College Park (Estados Unidos), un máster en economía de la misma universidad y es licenciado en economía (plan 90) de la Universidad de la República. Su especialización es en macroeconomía y finanzas internacionales, política fiscal, crecimiento económico y productividad, contando con más de 30 artículos publicados en revistas científicas y libros especializados. Es miembro de la Sociedad de Economistas de Uruguay y ha sido elegido recientemente miembro asociado en conmemoración de los 25 años de la Asociación de Economistas de América Latina y el Caribe (LACEA).

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura