Ingresá

Uruguay cuenta con un sistema petrolero

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Las tres partes involucradas en la búsqueda de petróleo en Uruguay -Ancap, Schuepbach Energy y el Ministerio de Industria, Energía y Minería- informaron en un comunicado que se completaron las pruebas hechas en el pozo Cerro Padilla X-1, en el cual se habían encontrado indicios de presencia de petróleo.

“No solo se detectó la presencia de hidrocarburos, sino de un sistema petrolero”, se indica en el comunicado. Esto implica que hay un reservorio que en los test “demostró excelentes características”. “Se considera un éxito haber corroborado la existencia de este sistema petrolero por primera vez en Uruguay”, agrega el texto.

Estas revelaciones no implican que el petróleo uruguayo sea comercializable, “dado que la perforación se llevó a cabo en lo que se presume que es la frontera del reservorio”. Los próximos pasos serán definidos por la empresa y buscarán determinar la comercialidad del petróleo.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura