Ingresá

Comité Consultivo del Sistema Nacional de Cuidados “no es pour la galerie”, aseguró Arismendi

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Tras una nueva reunión del Consejo de Ministros, la ministra de Desarrollo Social, Marina Arismendi, anunció la instalación del Comité Consultivo del Sistema Nacional de Cuidados.

Según dice la ley, este comité “estará integrado por delegados del PIT-CNT, de la sociedad civil organizada”, del “sector académico especializado y de las entidades privadas que prestan servicios de cuidados”. Tiene carácter honorario y su cometido es “asesorar a la Secretaría Nacional de Cuidados sobre las mejores prácticas conducentes al cumplimiento de los objetivos, políticas y estrategias correspondientes” al Sistema Nacional de Cuidados.

En la conferencia de prensa celebrada tras la reunión del gabinete, Arismendi dijo que el Comité “no es pour la galerie”. “Las cosas tienen que pasar a pesar de nosotros y cuando nosotros no estemos y estén otras personas. Para que pasen igual, la sociedad organizada tiene que apoderarse de las políticas y las herramientas para que eso luego sea propiedad de la sociedad uruguaya”, explicó la jerarca.

Según Arismendi, el comité tendrá la potestad de decir “si lo que estamos haciendo está mal o si se necesita más presupuesto”. De paso, recordó que el presupuesto asignado para 2017 “no es lo que queríamos y ni siquiera era lo que quería el Poder Ejecutivo”, al recordar los recortes que sufrió el Sistema Nacional de Cuidados durante la última Rendición de Cuentas en el Parlamento.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura