Ingresá

Foto: Pedro Rincón (archivo, mayo de 2014)

Farmacias instalan botón de pánico y tienen “todo pronto” de su parte para comenzar a vender cannabis

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El Centro de Farmacias del Uruguay confirmó por intermedio de su vicepresidente, Alejandro Antalich, que para el 1 de abril estará completamente lista la instalación del “botón de pánico”, uno de los requisitos que estos comercios pedían para la venta de cannabis de uso recreativo.

Antalich dijo a Subrayado que a inicios de febrero comenzaron las pruebas con el Ministerio del Interior y que el plan piloto culminará en marzo. “Era el último requisito que pedían las farmacias, por lo que de nuestra parte quedaría todo pronto para el 1 de abril”, sostuvo el representante de las farmacias.

Ahora sólo resta que el Instituto de Regulación y Control del Cannabis habilite el registro de consumidores por medio de las oficinas del Correo y que el público comience a registrarse. Antalich anunció que no obstante deberán “cumplirse los plazos que el presidente manifestó en Alemania”, cuando dijo que la venta se concretaría a mediados de año. Según publicó hoy el semanario Búsqueda, el Ministerio de Salud Pública y la Junta Nacional de Drogas acordaron una “hoja de ruta” en la que la venta en farmacias se concretaría en dos meses.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura